BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Los ministros del Reino hacen frente al desafío
    La Atalaya 1985 | 1 de septiembre
    • Él, conocerá respecto a la enseñanza si es de Dios o si hablo de parte de mí mismo. El que habla de parte de sí mismo busca su propia gloria; pero el que busca la gloria del que lo envió, éste es veraz, y no hay injusticia en él”. (Juan 7:14-18.)

      16. ¿Por qué les pareció a los líderes religiosos del judaísmo que tenían base para cuestionar la habilidad docente de Jesús?

      16 Los líderes religiosos del judaísmo veían a Jesucristo como un simple galileo. Por supuesto, no creían que él no supiera leer debido a no haber asistido a la escuela, especialmente a una institución docente como un seminario teológico. Después de todo, Jesucristo ya había demostrado que podía leer el texto de las Escrituras Hebreas (Lucas 4:16-21). Lo que aquellos judíos de Judea y de Jerusalén no pudieron aceptar fue el que aquel ex carpintero no fuera un teólogo, por lo cual les parecía que no podía figurar entre los escribas, los fariseos ni los saduceos de su nación. Entonces, ¿por qué declaraba en público que conocía el significado de las Escrituras Hebreas y la aplicación de estas, y hablaba con la autoridad con que lo hacía? Esto causó que los judíos se hicieran demasiado sordos en sentido espiritual como para reconocer el mensaje de la verdad divina. Eran demasiado orgullosos para aceptar la enseñanza que provenía de un hombre que no se había graduado de una escuela de teología.

      “Enseñados por Jehová”

      17. En lo relacionado con Jesucristo, ¿a qué Maestro pasaron por alto los líderes religiosos judíos, y qué clase de erudito era Jesús?

      17 Aquellos judíos que eran sabios desde el punto de vista del mundo pasaron por alto a Aquel que en realidad había estado impartiendo enseñanza a Jesucristo. Pues, ¡la mismísima habilidad docente que Jesús mostró había provenido del “más grandioso maestro”, Jehová Dios! (Job 36:22, Today’s English Version.) Al referirse a Dios en esta capacidad, Jesús dijo: “Una vez que hayan alzado al Hijo del hombre, entonces conocerán que yo soy ése, y que no hago nada de mi propia iniciativa; sino que hablo estas cosas así como el Padre me enseñó” (Juan 8:28). Así, Jesús probó que era el mejor discípulo de la escuela universal del mayor Maestro en existencia. Esto trajo honra a Aquel que le enseñó. No es de extrañar que los nazarenos hayan dicho de su ex conciudadano: “¿De dónde consiguió este hombre esta sabiduría y estas obras poderosas?”. (Mateo 13:54.)

      18. a) ¿Qué clase de maestro deberíamos querer tener? b) ¿Qué dijo Jesús sobre el más grande Maestro y los que serían enseñados por Él?

      18 Para entender la Biblia, es necesario que tengamos el mejor maestro que pueda haber. Y este maestro es el Inspirador de este Libro sin igual. Al hablar con los que eran miembros de la organización visible terrestre de aquel Maestro durante su vida en la Tierra, Jesús dijo: “Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo atraiga, y yo lo resucitaré en el último día. Está escrito en los Profetas: ‘Y todos ellos serán enseñados por Jehová.’ Todo el que ha oído de parte del Padre y ha aprendido viene a mí” (Juan 6:44, 45). Jesús estaba citando las palabras de Isaías 54:13, que dicen: “Y todos tus hijos serán personas enseñadas por Jehová, y la paz de tus hijos será abundante”.

      19. ¿Los “hijos” de quién serían enseñados por Jehová?

      19 Sin embargo, preguntamos: ¿Los “hijos” de quién serían “personas enseñadas por Jehová”? Aquella promesa profética se hizo a una “mujer” figurativa, una madre en perspectiva de ciertos “hijos”. Esta “mujer” es aquella a quien se dirigen las palabras de Isaías 54:1, que dicen: “‘¡Clama gozosamente, mujer estéril que no diste a luz! Alégrate con clamor gozoso y grita agudamente, tú que no tuviste dolores de parto, porque los hijos de la desolada son más numerosos que los hijos de la mujer que tiene dueño marital,’ ha dicho Jehová”.

      20. En vista de las palabras de 2 Corintios 13:5, ¿qué tienen que seguir haciendo los cristianos dedicados, y qué tiene que ver esto con el que estén capacitados como ministros del Reino?

      20 Puesto que Jehová es Aquel que se dirige a esta “mujer” y había de ser el Maestro de los “hijos” de ella, él tiene que ser el Esposo figurativo de ella, la cual tiene que ser su organización celestial semejante a esposa. Los “hijos” de ella son los estudiantes del “más grandioso maestro”. Por supuesto, es vital que estos “hijos”, los seguidores ungidos de Jesús, y sus compañeros, la “grande muchedumbre”, apliquen continuamente la instrucción que Jehová provee (Revelación 7:9). Esta ciertamente es una manera de obedecer la exhortación de Pablo: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son” (2 Corintios 13:5). Si los cristianos dedicados y bautizados continúan haciendo esto y siguen siendo diligentes estudiantes del más grandioso Maestro, deberían satisfacer los requisitos necesarios para ser ministros del Reino, autorizados por Jehová. En el siguiente artículo veremos cómo los ministros de Dios prueban que están capacitados.

      ¿Qué diría usted?

      ◻ ¿Cómo se puede probar que Jehová tiene ministros en la Tierra?

      ◻ ¿Qué representó la Jerusalén que fue pisoteada por los gentiles?

      ◻ Debido a que las naciones han hecho caso omiso al Reino, ¿qué ha tenido que hacer Jesús?

      ◻ ¿Por qué no es de extrañar que se ponga en tela de juicio la posición ministerial de los testigos de Jehová?

      ◻ ¿Qué pasaron por alto los líderes religiosos judíos que pusieron en tela de juicio la habilidad docente de Jesús?

  • Los ministros de Dios prueban que están capacitados
    La Atalaya 1985 | 1 de septiembre
    • Los ministros de Dios prueban que están capacitados

      “¿Y quién está adecuadamente capacitado?” (2 CORINTIOS 2:16.)

      1. En el mundo dividido en sentido religioso de hoy día, ¿qué pregunta se puede hacer con toda sinceridad?

      EN EL mundo dividido en sentido religioso de hoy día, se puede hacer con toda sinceridad la pregunta: ¿Quién está en realidad autorizado como ministro de Dios? De igual manera, el apóstol Pablo preguntó: “¿Quién está adecuadamente capacitado para estas cosas?”. Cuando a Pablo y sus colaboradores se les puso en tela de juicio, ellos pudieron decir: ‘¡Nosotros!’ (2 Corintios 2:16, 17). Pero hoy día, ¿quién tiene una base sólida, el derecho y el valor de responder: “Nosotros”?

      2. ¿Cuál es la esencia de las palabras de Pablo en 2 Corintios 2:14-17?

      2 Antes de contestar esa pregunta, consideremos estas palabras de Pablo a los cristianos de Corinto: “Pero, ¡gracias a Dios! Porque [...] dondequiera que vamos nos usa para hablar a otros del Señor y esparcir el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir