BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Misioneros del Reino—los portadores de las mejores nuevas
    La Atalaya 1959 | 1 de septiembre
    • Misioneros del Reino—los portadores de las mejores nuevas

      “‘Cuando ascendió a lo alto se llevó cautiva a una multitud; dió dádivas en hombres.’ Y él dió algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como misioneros [evangelizadores].”—Efe. 4:8, 11, margen.

      1. ¿Cuáles serían las mejores nuevas hoy día?

      A TODOS les gusta recibir buenas nuevas. El portador de las buenas nuevas por lo tanto es una persona bienvenida para el gozoso recibidor. Hoy, sin embargo, en este mundo confuso, lo que es buenas nuevas para una persona quizás no sea buenas nuevas para otra. En consecuencia las nuevas que agradarían a todos los que aman la vida y a su prójimo sin importar de qué nacionalidad, raza o idioma—¿no serían ésas nuevas maravillosas, las mejores nuevas? De veras que sí lo serían; y por más increíble que parezca, hay buenas nuevas de esa clase que han de publicarse en todas partes hoy día.

      2. ¿Qué están haciendo con tales nuevas los que las tienen, y cómo se les llamaría de acuerdo con los griegos antiguos?

      2 Los que ya las tienen han encontrado que son demasiado buenas para retenerlas sólo para ellos. Altruísta y gozosamente las están transmitiendo a otros en toda la tierra, a todas las tribus, naciones, razas, colores e idiomas, porque son para todos. Ellos son lo que los griegos de tiempos anteriores a la era cristiana hubieran llamado “evangelizadores,” o los que “evangelizan.” Por ejemplo, en la Versión de los Setenta griega, producida antes de la era cristiana, la palabra “evangelizar” aparece dos veces en el texto griego en el siguiente pasaje: “Estoy presente, como una estación de belleza sobre las montañas, como los pies del que predica noticias gozosas de paz, como el que predica buenas nuevas; pues yo publicaré tu salvación, diciendo, oh Sión, tu Dios reinará.” (Isaías 52:6, 7, Bagster) Para aprovecharnos de estas buenas nuevas universales, las mejores nuevas, deseamos identificar a estos evangelizadores y a su fuente de nuevas.

      3. ¿Qué llamaban los griegos paganos a Zeus como fuente de nuevas, pero cuán duraderas son las buenas nuevas de los evangelizadores hoy en día, y por qué?

      3 Los antiguos griegos paganos dieron a su dios principal Zeus (o Júpiter) el título Evangelios, que significa “Dador de buenas nuevas.” (Orations [53.3] de Elío Arístides, del 2.do siglo d. de J.C.) Cualesquier buenas nuevas que Zeus haya dado a los griegos perecieron con él, porque Zeus ya no existe. Demostró que era un simple dios pagano falso, no inmortal. Los evangelizadores de las mejores nuevas en este día moderno de recoger y comunicar nuevas internacionales no están recurriendo a tal fuente de nuevas falsa e indigna de confianza como el dios pagano Zeus Evangelios. Ellos tienen una fuente de nuevas eternas, cuyas predicciones para el futuro han resultado cien por ciento correctas. Él es la fuente de “buenas nuevas eternas,” buenas nuevas que se proclamaron por primera vez hace miles de años y que todavía siguen viviendo para traer buen ánimo y esperanza a multitudes innumerables de personas hoy día.

      4. ¿A quién vió Juan llevando buenas nuevas eternas, y es razonable que Dios sea la fuente de buenas nuevas?

      4 Hace diecinueve siglos un escritor de nuevas, con presciencia profética del tiempo presente de juicio sobre las naciones, escribió: “Vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, y tenía buenas nuevas eternas que declarar como noticias gozosas a los que habitan en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo, diciendo en voz alta: ‘Teman a Dios y denle gloria, por que ha venido la hora del juicio mediante él, y por eso adoren al que hizo el cielo y la tierra y el mar y los manantiales de aguas.’” (Apo. 14:6, 7) Sólo es razonable que el Dios que hizo todas las cosas buenas de que nosotros las criaturas inteligentes gozamos también hiciera buenas nuevas y así fuese la fuente de buenas nuevas o noticias gozosas.

      5. ¿Qué llevaba aquel ángel que volaba en medio del cielo, y, debido a la fuente, por qué pueden ser eternas las buenas nuevas?

      5 En la visión profética que el apóstol cristiano Juan vió, el “ángel que volaba en medio del cielo” fué un portador de buenas nuevas o fué un evangelizador. La historia auténtica nos dice que realmente hubo evangelizadores angelicales. Igual que el ángel que volaba en medio del cielo, esos evangelizadores angelicales obtuvieron sus buenas nuevas de alguna parte. ¿De dónde? De la única fuente universal de nuevas, Dios el Creador. Él ha sostenido a toda su creación hasta ahora, porque él es el Dios inmortal, sempiterno. Por esta razón él también puede ser la fuente de buenas nuevas eternas, por consiguiente de nuevas del mayor valor aun hoy día.—Jer. 10:10-12.

      6. ¿Qué puede decirse en cuanto a si Dios es un evangelizador, y de qué manera son eternas las buenas nuevas?

      6 ¿Significa esto que Dios el Creador es un evangelizador? Sí, el más grande de los evangelizadores. Él es el Evangelizador divino; y, puesto que él es la Fuente original de buenas nuevas, él dirige una organización evangelizadora universal y envía a evangelizadores en misiones para alegrar el corazón de los hombres de buena voluntad. Las buenas nuevas que vienen de él son “eternas,” porque, aunque las dió hace miles de años y temprano en la historia humana, fueron proféticas. Predijeron las cosas buenas que habían de llegar a cumplirse en esta fecha tardía. Las nuevas que Dios hizo públicas han sido registradas y archivadas en el Libro sagrado, la Biblia.

      7. ¿Qué buenas nuevas se dieron a conocer en Edén, y por qué todos los hombres de buena voluntad serán librados en breve por la verdad sin censura?

      7 Sin duda, toda persona justa debe declarar que lo siguiente es una publicación de buenas nuevas: “Yo pondré enemistad entre ti y la mujer y entre tu simiente [o, prole] y la simiente de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón.” (Gén. 3:15) Esas palabras las pronunció la Fuente original de buenas nuevas a la fuente original de propaganda mentirosa. Es decir, las pronunció Jehová Dios, el Creador del hombre y del paraíso, al Diablo, que usó a la serpiente en el jardín de Edén para decir una mentira calumniosa a nuestra primera madre humana, Eva. Las nuevas que se hicieron públicas declararon que venía el día en que la fuente de “propaganda mentirosa” sería aplastada. Sí, se habría de poner el pie encima de la cabeza de esta fuente de noticias falsas y habría de ser aplastada, porque es como una culebra venenosa mortífera. Evidentemente la fuente diabólica de esta propaganda mentirosa todavía no ha sido suprimida, porque la tierra está más llena de propaganda mentirosa, calumnia y chantaje que nunca antes en la historia del hombre. Sin embargo, esa propaganda no ha ahogado las buenas nuevas que Dios hizo públicas en Edén. Al contrario, a la Simiente de la mujer de Dios se le ha enviado en una misión para extirpar al noticiero mentiroso, la Serpiente original, Satanás el Diablo. Pronto todos los hombres de buena voluntad que viven conocerán la verdad sin torcimiento y contradicción, y esta verdad los hará libres. (Juan 8:32) Entonces no habrá censura a la verdad con razones egoístas.

      8. ¿Qué buenas nuevas fueron dadas a conocer más tarde a Abrahán, y de qué manera comentó Pablo sobre ellas?

      8 Lo que sigue es otro trozo importante de buenas nuevas. Este se dió a conocer más de dos mil años después que Jehová dió a conocer el susodicho evangelio o buenas nuevas en el jardín de Edén. El apóstol cristiano Pablo hace el siguiente comentario sobre esta nueva posterior y se refiere al patriarca fiel Abrahán al hacerlo. Él dice: “Abrahán ‘ejerció fe en Jehová, y a él le fué contado como justicia’. Seguramente ustedes saben que los que se adhieren a la fe, éstos son hijos de Abrahán. Ahora la Escritura, viendo de antemano que Dios declararía a la gente de las naciones justa por causa de la fe, declaró las buenas nuevas con anterioridad a Abrahán, a saber: ‘Por medio de ti todas las naciones serán bendecidas.’ En consecuencia, los que se adhieren a la fe están recibiendo bendiciones junto con el fiel Abrahán.” (Gál. 3:6-9) La bendición de todas las naciones es buenas nuevas, evangelio.

      9. ¿Cómo es el declarar justa a la gente a causa de la fe una bendición, y por lo tanto por qué es vital el registrar e informar fielmente nuevas?

      9 Cuando Dios declara que ciertas personas de las naciones son justas, eso es una bendición. Por lo tanto es buenas nuevas, pues este declarar a personas de las naciones justas o justificarlas coloca la base para que ellas obtengan vida eterna con felicidad. En este caso en particular, el que Dios declare justas a personas de las naciones había de ser por causa de fe en Dios, fe en la promesa de Dios. A los hombres se les exhorta que demuestren tal fe en Dios ahora. De modo que el declararlos justos a causa de su fe acontece ahora, antes de que venga a los hombres la perfección humana verdadera. Puesto que esta fe tiene que ser en la promesa evangelizadora de Dios, podemos apreciar cuán valioso es tener una fuente verdadera de nuevas y que el registro e informe de las nuevas sea fiel, no torcido. Los hombres necesitan que evangelizadores fieles sean enviados en una misión por el Evangelizador original, Jehová Dios. El cifrar la confianza en propaganda mentirosa nos esclaviza a mentirosos y resulta en lo injusto y muerte.

      10. En Edén, ¿cuál fué el argumento del propagandista mentiroso, y qué perdió Eva al no creer en la ley de Dios?

      10 Considere en qué bendición resulta para ellas el que personas con fe en la promesa de Dios sean declaradas justas. En el jardín de Edén el propagandista mentiroso, Satanás, el Diablo, calumnió a Jehová Dios el Creador. El Diablo dijo a la mujer Eva que Dios no podía castigarla quitándole la vida que ella tenía y que Dios no era el único Juez de lo que era correcto y de lo que era incorrecto, sino que el hombre y la mujer podían vivir de acuerdo con su propia norma de juicio de lo que era bueno y de lo que era malo. El Diablo dijo por medio de la serpiente: “Positivamente ustedes no morirán. Porque Dios sabe que en el mismísimo día que ustedes coman de él sus ojos no podrán menos que ser abiertos y ustedes no podrán menos que ser semejantes a Dios, conociendo el bien y el mal.” (Gén. 3:4, 5) Eva dejó de creer o tener fe en la ley de Dios. Ella cifró la fe en la propaganda mentirosa del Diablo. Por esta razón perdió la justicia y se colocó en el camino de la muerte, porque ella se halló en transgresión contra Dios.

      11. ¿Cómo mostró Adán falta de fe en Dios, y qué nos ha resultado a todos debido a esto?

      11 Después que Eva comió, ella persuadió a su esposo Adán a comer del fruto prohibido. Adán sabía que no debía hacerlo, sin embargo por causa de Eva él no puso de manifiesto la falsedad de la propaganda mentirosa de la Serpiente ni la denunció, sino que se dejó ser objeto de chantaje y así se puso de parte del calumniador. Se unió al calumniador de Dios y mostró falta de fe, que no confiaba en la habilidad de Dios para proveer ayuda en esta crisis. Por su falta de fe y obediencia perdió su justicia y entró en transgresión. Después que Dios llamó a Adán y Eva a juicio y dió a conocer su primera buena nueva (Génesis 3:15), pronunció injustos a Eva y Adán. De modo que los sentenció a la muerte, a perder la vida, a volver al polvo del cual había sido tomado Adán. De Adán y por medio de Eva todos nosotros hemos heredado la injusticia, por consiguiente una condición de condenación, una sujeción a la muerte. El comentarista de noticias, el apóstol Pablo, informa: “Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo y la muerte por medio del pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado . . . la muerte rigió como rey desde Adán.”—Rom. 5:12-14.

      EL EVANGELIZADOR DIVINO

      12. ¿Mediante qué promesa fué especialmente probada la fe de Abrahán?

      12 El patriarca Abrahán fué el vigésimo primer hombre en la línea de descendencia del pecador Adán. (Luc. 3:34-38) Naturalmente, entonces, él heredó la injusticia de Adán. Pero también logró informarse de la nueva que Dios anunció en Edén concerniente a la Simiente de la mujer de Dios, que había de magullar a la Serpiente en la cabeza. Abrahán aceptó y creyó esta nueva evangelizadora. Sin embargo, cuando Dios ofreció enlazarlo con esta Simiente prometida, eso puso a prueba la fe de Abrahán en el Todopoderoso Dios. Obrando otra vez como el gran Evangelizador, Jehová Dios le dijo: “Haré de ti una gran nación [dándote una simiente o prole] y te bendeciré y haré grande tu nombre; y da pruebas de ser una bendición. Y bendeciré a los que te bendijeren, y al que pida maldición sobre ti lo maldeciré, y todas las familias del suelo ciertamente se bendecirán por medio de ti.” (Gén. 12:1-3) Tal promesa requería fe.

      13. Al dar esta promesa, ¿en qué capacidad obraba Dios, y cómo habían de ser bendecidas por él las naciones?

      13 Pablo el comentarista de noticias dice que al dar esta promesa Jehová Dios, el Autor de las Escrituras sagradas, “declaró las buenas nuevas con anterioridad a Abrahán.” Así Dios estaba obrando de Evangelizador o Dador de buenas nuevas, noticias gozosas, a todas las familias y naciones. En primer lugar, estas buenas nuevas significaban que ahora, antes de que la Simiente de la mujer de Dios magullara a la Serpiente en la cabeza, Dios haría con otros así como hizo con Abrahán. ¿Qué? Declarar justas a causa de su fe en Dios a personas que eran de las naciones no descendientes de Abrahán. Esto sería una bendición para ellas, porque sería la base para que ellas consiguieran la vida eterna en el venidero mundo justo de Dios.

      14. A causa de la fe, ¿cómo fué bendecido Abrahán, y qué tendrá en breve?

      14 Abrahán había estado algún tiempo en la Tierra Prometida de Canaán cuando Jehová Dios le dijo que contemplara las innumerables estrellas y dijo: “Así llegará a ser tu simiente [prole].” ¿Creyó Abrahán estas buenas nuevas? El Registro sagrado contesta: “Y él puso fe en Jehová, y [Jehová] prosiguió a contársela a él como justicia.” (Gén. 15:3-6) Por lo tanto, aun antes de que Abrahán fuera circuncidado en la carne, fué declarado justo. A causa de su fe en Dios según la demostró por sus obras justas, fué bendecido, declarado justo. A causa de esta fe el patriarca Abrahán, muerto ya por 3,802 años, en breve tendrá una resurrección de entre los muertos a la vida en la tierra bajo el reino de Dios. (Sant. 2:21-23; Rom. 4:9-14) De modo que Jehová Dios recompensa a los que creen en él como el gran Evangelizador y que prueban su fe obrando en armonía con las buenas nuevas que él declaró de antemano a Abrahán.

      EL HIJO DE DIOS UN EVANGELIZADOR MISIONAL

      15. ¿A quiénes además de humanos ha usado Dios como evangelizadores, y cómo declaró este hecho Gabriel?

      15 Quizás nos parezca un pensamiento nuevo, sin embargo es un hecho antiguo que el gran Evangelizador, Jehová Dios, ha usado a ángeles santos del cielo como evangelizadores o portadores de buenas nuevas. Antes de que Dios enviara a su Hijo unigénito a esta tierra proveyó un precursor para su Hijo. Este precursor fué Juan el Bautista, el hijo del anciano sacerdote levítico Zacarías. En este caso Dios hizo a su ángel Gabriel un evangelizador, un portador de buenas nuevas. En el año 3 (a. de J.C.) Gabriel se apareció al sacerdote sin hijos Zacarías en el compartimiento santo del templo de Jehová en Jerusalén. Gabriel le dijo que iba a tener un hijo mediante su anciana esposa Elisabet y que había de llamarlo Juan. Para declarar su comisión evangelizadora, Gabriel dijo a Zacarías, que dudaba: “Soy Gabriel, quien permanece cerca delante de Dios, y fuí enviado para hablar contigo y declararte las buenas nuevas de estas cosas.”—Luc. 1:8-19.

      16. ¿Cómo impartió Gabriel todavía mayores buenas nuevas?

      16 A Gabriel se le confiaron todavía más grandes buenas nuevas cuando, aproximadamente seis meses después, él se apareció a María, una virgen judía de la tribu de Judá. Él alegró su corazón diciéndole que ella había sido escogida para ser la madre del Hijo de Dios. (Luc. 1:26-38, 46-56) Nueve meses después se escogió a un ángel para que fuera el evangelizador que anunciara el nacimiento humano verdadero del prometido Hijo de Dios en Belén.

      17. ¿Cómo reveló este ángel su cargo como evangelizador?

      17 Acerca de este portador angelical de buenas nuevas procedentes del gran Evangelizador leemos: “También había en esa misma región pastores que vivían al aire libre y hacían guardia por turnos sobre sus manadas durante la noche. Y de repente el ángel de Jehová se puso junto a ellos y la gloria de Jehová centelleó en derredor de ellos, y se asustaron mucho. Pero el ángel les dijo: ‘No teman, porque, ¡miren! les estoy declarando a ustedes las buenas nuevas de un gran gozo que toda la gente tendrá, porque les nació a ustedes hoy un Salvador, que es Cristo el Señor, en la ciudad de David. Y ésta es una señal para ustedes: hallarán un niñito envuelto en pañales y acostado en un pesebre.’” ¡Qué buenas nuevas fueron ésas! Sí, pues el Registro continúa y dice: “Y de súbito apareció junto al ángel una multitud de la hueste celestial, alabando a Dios y diciendo: ‘Gloria en las alturas a Dios, y en la tierra paz entre los hombres de buena voluntad [hombres a quienes él aprueba].’”—Luc. 2:8-14, margen.

      18. ¿Sólo de qué manera resultaría en buenas nuevas el nacimiento de Jesús, y qué llegó a ser su precursor?

      18 Sin embargo, el nacimiento de este Hijo de Dios no sería especialmente buenas nuevas a menos que él resultara ser algo de provecho para toda la gente, para que ella tuviese gran gozo. Como carpintero en la ciudad oscura de Nazaret Jesús el Hijo de Dios no trajo gozo especial a toda la gente, ni siquiera a la gente de su madre terrestre María. Pero las cosas cambiaron para Jesús después que su precursor, Juan, se hizo evangelizador, predicador de buenas nuevas. “En aquellos días Juan el Bautista vino predicando en el desierto de Judea, diciendo: ‘Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado.’” (Mat. 3:1, 2) La Palabra de Dios llama a la predicación del reino de Dios evangelizar o el traer buenas nuevas. Por consiguiente el reportero Lucas dice concerniente al evangelizador Juan el Bautista: “Por lo tanto él también dió muchas otras exhortaciones y continuó declarando buenas nuevas a la gente.”—Luc. 3:18, NM; Mod; HA; NC; BC.

      19. ¿Por qué estaba renuente Juan a bautizar a Jesús, y al ser ungido Jesús qué llegó a ser?

      19 Juan el Bautista declaró: “El que viene después de mí es más fuerte que yo.” “Detrás de mí viene un hombre que se me ha adelantado, porque existió antes de mí.” (Mat. 3:11; Juan 1:30) Esta es la razón por la cual Juan al principio estuvo renuente a bautizar a Jesús y Jesús tuvo que asegurar a Juan que era correcto y que Juan debería hacerlo. En prueba de ello, Jesús fué ungido con el espíritu de Dios desde el cielo. Después que Jesús salió de las aguas bautismales del río Jordán, “vió descendiendo como paloma el espíritu de Dios que venía sobre él. ¡Mire! también, hubo una voz de los cielos que dijo: ‘Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado.’” (Mat. 3:13-17) El ungido Jesús no podía ser más fuerte que Juan el Bautista y al mismo tiempo ser menos evangelizador que Juan. De modo que Jesús llegó a ser evangelizador, uno comisionado y enviado por Jehová Dios, que lo ungió.

      20. ¿Cómo dió testimonio Jesús a sus paisanos acerca de su cambio de ocupación a la de evangelizador?

      20 Para dar testimonio acerca de su cambio de ocupación de carpintero a evangelizador, Jesús regresó a Nazaret y se puso de pie para leer en la sinagoga de la ciudad. La profecía de Isaías (61:1, 2) había predicho su venida como portador de buenas nuevas, y en esta ocasión se le entregó ese libro de profecía a Jesús. “Y él abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito: ‘El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despedir a los quebrantados con una exoneración, para predicar el año aceptable de Jehová.’ Con eso envolvió el rollo, se lo entregó al asistente y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga se fijaron atentamente sobre él. Entonces comenzó a decirles: ‘Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír.’”—Luc. 4:14-22.

      21. A pesar de los nazarenos, ¿qué demostró Jesús que era, y qué entrenó a sus discípulos a ser?

      21 Consta prueba de que no toda persona acepta las buenas nuevas como buenas el hecho de que los nazarenos se ofendieron por lo que Jesús predicó. Lo echaron de la ciudad y hasta trataron de matarlo. (Luc. 4:22-30) Pero Jesús perseveró en su comisión como evangelizador y fué a otro lugar, buscando a los que apreciaran las buenas nuevas procedentes de Dios. El Registro nos dice: “Yendo por ciudades y aldeas predicaba y evangelizaba el reino de Dios. Le acompañaban los doce.” (Luc. 8:1, NC; Mar. 1:14, 15) Jesús fué un evangelizador del reino de Dios. También enseñó y entrenó a sus doce apóstoles para que fueran evangelizadores de este reino. Los envió como misioneros con estas instrucciones: “Al ir, prediquen, diciendo: ‘El reino de los cielos se ha acercado.’”—Mat. 10:1-7.

      EVANGELIZADORES MISIONALES

      22. ¿Porque hizo qué ejecutaron a Jesús sus enemigos, y cómo se le hizo posible continuar su obra evangelizadora y por medio de quiénes como líderes?

      22 Jesús murió inocentemente por proclamar buenas nuevas procedentes de Dios o por ser un evangelizador fiel. Los enemigos de las buenas nuevas del reino de Dios hicieron que fuera muerto. Lo acusaron de querer hacerse rey en oposición al César de Roma. (Juan 19:12-16) Pero el Todopoderoso Dios levantó a Jesús de entre los muertos al tercer día y lo hizo volver al cielo cuarenta días después para sentarse a la diestra de Dios. Desde allí Jesús había de continuar su obra evangelizadora, dirigiendo a sus evangelizadores en la tierra. Aquí sus doce apóstoles llevaron la delantera en el trabajo de publicidad del Reino. Los enemigos religiosos de las buenas nuevas se opusieron enconada y violentamente; pero concerniente a los apóstoles de Jesús leemos: “Todos los días en el templo y de casa en casa continuaban sin parar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús.”—Hech. 5:42.

      23. ¿Eran los apóstoles los únicos evangelizadores, y cuándo se hizo patente la respuesta a esta pregunta?

      23 Los apóstoles no eran los únicos evangelizadores de la congregación cristiana. Todos los miembros dedicados y bautizados de la congregación que poseían las buenas nuevas tenían la responsabilidad de transmitirlas a otros, de esparcir las buenas nuevas y así obrar como evangelizadores. Este hecho se hizo patente, aun en un tiempo cuando uno pensaría que un agente de nuevas dejaría de circular nuevas que lo metieran en dificultad, a saber, en un tiempo de persecución religiosa.

      24. En prueba de esto, ¿qué dice el Registro tocante a los perseguidos?

      24 Esto fué después que los judíos apedrearon a Esteban, uno de los siete hombres que fueron nombrados para servir como auxiliares especiales de los apóstoles en la congregación de Jerusalén. Concerniente a este evangelizar bajo persecución feroz está escrito: “Saulo [de Tarso], por su parte, estaba aprobando el asesinato de él. En ese día gran persecución se levantó contra la congregación que estaba en Jerusalén; todos salvo los apóstoles fueron esparcidos por las regiones de Judea y Samaria. Pero hombres reverentes llevaron a Esteban al entierro y se lamentaron en gran manera por él. . . . Sin embargo, los que habían sido esparcidos fueron por toda la tierra declarando las buenas nuevas de la palabra. Felipe, uno de ellos, bajó a la ciudad de Samaria y comenzó a predicarles el Cristo. Pero cuando creyeron a Felipe que estaba declarando las buenas nuevas del reino de Dios y del nombre de Jesucristo, procedieron a bautizarse, tanto hombres como mujeres.” (Hech. 8:1, 2, 4, 5, 12) En este caso, los apóstoles que se quedaron en Jerusalén no fueron quienes efectuaron la evangelización, sino los discípulos esparcidos. Todos tuvieron el honor y el gozo de ser evangelizadores.

      25. ¿Quiénes fueron los cristianos designados “evangelizadores,” y cómo se predijo la dádiva de éstos?

      25 Todas las personas que llegan a ser seguidores dedicados y bautizados del principal Evangelizador Jesucristo lo imitan y llegan a ser evangelizadores y es correcto referirse a ellos como tales. Sin embargo en la congregación del primer siglo hubo personas que fueron escogidas y nombradas especialmente como tales. Estos hombres a quienes se distinguió especialmente por el título “evangelizador” fueron dádivas del Señor Jesucristo después que él resucitó de entre los muertos y ascendió al cielo a la diestra del gran Evangelizador Jehová Dios. El dar estas dádivas vivas en forma de hombres se había predicho con mucha anticipación, en el Salmo 68:18, con estas palabras: “Has ascendido a lo alto; te has llevado cautivos; has tomado dádivas en forma de hombres, sí, aun a los obstinados, para residir entre ellos, oh Jah Dios.”

      26. ¿Con qué argumento aplica Pablo esta profecía?

      26 El comentarista de buenas nuevas, Pablo, aplica esta profecía, diciendo a la congregación cristiana o al “cuerpo del Cristo”: “Ahora a cada uno de nosotros se nos dió bondad inmerecida de acuerdo con la manera en que el Cristo asignó la dádiva gratuita. Por lo tanto él dice: ‘Cuando ascendió a lo alto se llevó cautiva a una multitud; dió dádivas en hombres.’ Ahora bien, la expresión ‘ascendió’, ¿qué significa sino que también descendió a las regiones inferiores, es decir, a la tierra? El mismísimo que descendió también es el que ascendió muy por encima de todos los cielos para dar plenitud a todas las cosas. Y él dió algunos [dones o dádivas] como apóstoles, algunos como profetas, algunos como misioneros [o, evangelizadores], algunos como pastores y maestros, teniendo como mira el entrenamiento de los santos para la obra ministerial, para la edificación del cuerpo del Cristo.”—Efe. 4:7-12, margen; UTA.

      27. ¿Cómo se les llamó apropiadamente a esos hombres “evangelizadores,” y por qué, por lo tanto, podía hacerse referencia a ellos como “misioneros”?

      27 Notamos aquí que a los evangelizadores o misioneros, que Dios dió mediante el glorificado Jesucristo, se les clasifica después de los apóstoles y los profetas pero antes de los pastores y maestros. ¿Por qué se distinguió a estos hombres que fueron dados como dádivas a la congregación de todo el resto de la congregación que efectuaba trabajo de evangelización por medio de esparcir las buenas nuevas? Debe haber sido porque ellos efectuaban el trabajo de evangelización de una manera sobresaliente o en escala más grande, o en un territorio mayor o territorio especial. Evidentemente se les envió especialmente en una misión de proclamar las buenas nuevas. Por esta razón se podía hacer referencia a ellos como misioneros de las buenas nuevas.

      28. ¿Cómo, en el caso de Felipe, se declara que esos evangelizadores eran una clase especial?

      28 Demostrando que eran una clase especial, una dádiva en particular de Dios mediante su Cristo que había ascendido, a Felipe, mencionado en lo susodicho, se le llamó evangelizador. Al hablar de la visita final de Pablo a Jerusalén, su compañero de viaje Lucas dice: “Al día siguiente partimos y llegamos a Cesarea, y entramos en la casa de Felipe el misionero [o, evangelizador], que era uno de los siete hombres, y nos quedamos con él. Este hombre tenía cuatro hijas, vírgenes, que profetizaban.”—Hech. 21:8, 9, margen.

      29. ¿Cómo se vió y se demostró que Felipe no era un apóstol del Cordero, y sin embargo cómo se le había usado como evangelizador?

      29 Este Felipe no fué apóstol como Pablo. Tampoco lo fué el joven Timoteo, a quien Pablo escribió: “Haz obra misional, efectúa tu ministerio cabalmente.” (2 Tim. 4:5) Por esta razón, cuando Felipe fué obligado a salirse de Jerusalén debido a la persecución y bajó a la ciudad de Samaria, sólo podía bautizar en agua a los samaritanos circuncisos creyentes. No podía impartir a estos bautizados los dones del espíritu santo imponiéndoles las manos. Esto no significa que no habían sido engendrados por el espíritu de Dios para ser sus hijos espirituales con la esperanza del reino celestial. Simplemente significa que no recibieron los dones milagrosos del espíritu para profetizar, o para ejecutar milagros, o para hablar en idiomas extranjeros o para interpretarlos. Para que esos samaritanos recibieran los dones milagrosos del espíritu, Felipe tuvo que notificar a los apóstoles que se habían quedado en Jerusalén. Pedro y Juan fueron enviados a Samaria e impusieron las manos en los samaritanos dedicados y bautizados. Entonces éstos recibieron el espíritu santo. Así se vió y se demostró que “mediante la imposición de las manos de los apóstoles se daba el espíritu.” (Hech. 8:12-18) Sin embargo, como evangelizador, Felipe había sido usado especialmente por Dios mediante Cristo para traer a los samaritanos circuncisos las buenas nuevas del reino de Dios.

      30. ¿Cómo, en relación con la visita de Pablo, se mostró que Felipe no era una “dadiva” en forma de profeta?

      30 Felipe no fué un profeta cristiano, no recibió del espíritu el don para predecir acontecimientos de interés e incumbencia para sus compañeros cristianos. Sin embargo, sus cuatro hijas vírgenes eran profetisas por medio del espíritu de Dios. Eso no significa que Felipe estaba atrás o era inferior a estas mujeres en la organización de congregación. Profetizaban a veces, con la cabeza cubierta con un velo, como Pablo dice que las mujeres dedicadas lo hacían bajo la acción del espíritu de Dios en la congregación. Sin embargo ellas, igual que su padre Felipe, no dieron información profética al apóstol Pablo. (1 Cor. 11:4, 5) Pero fué cierto profeta llamado Ágabo el que bajó a Cesarea y predijo a Pablo lo que iba a sucederle en Jerusalén. (Hech. 21:10, 11) Ágabo fué una de las “dádivas [vivas] en forma de hombres” por ser un profeta inspirado.

      31. ¿Cómo, después de su trabajo en Samaria, se mostró que Felipe era una “dádiva” en forma de un “evangelizador” designado?

      31 No obstante, Felipe como evangelizador designado también fué una dádiva del Cristo que había ascendido. Había sido auxiliar de los apóstoles en Jerusalén pero también fué enviado en una misión especial de evangelismo por el ángel de Jehová Dios. Después que Felipe había hecho un trabajo tan excelente en Samaria, “el ángel de Jehová habló a Felipe, diciendo: ‘Levántate y viaja hacia el sur al camino que baja de Jerusalén a Gaza.’” Allí a la orilla del camino el espíritu de Dios dirigió a Felipe a subir al carro, que se aproximaba, de un prosélito fiel del judaísmo, un eunuco etíope que era el tesorero de la reina Candace de Etiopía. En el carro Felipe evangelizó a este estudiante de la profecía de Isaías. “Felipe abrió la boca y, empezando por este texto de la Escritura, le declaró las buenas nuevas acerca de Jesús.” A petición del eunuco creyente Felipe lo bautizó en agua.

      32. Allá en Etiopía, ¿qué trabajo efectuó el eunuco, pero qué misión continuó llevando a cabo Felipe?

      32 El eunuco no recibió los milagrosos dones del espíritu, pero no era necesario que un apóstol estuviera sirviendo allí para que este eunuco fuera engendrado por el espíritu de Dios para ser coheredero de Cristo en el reino celestial. Allá en Etiopía el eunuco bautizado sin duda hizo la obra evangelizadora que les es obligatoria a todos los cristianos dedicados, bautizados; pero Felipe continuó sus viajes como uno enviado a una misión de evangelismo. “Se halló que Felipe estaba en Asdod, y fué de un lado al otro del territorio y continuó declarando las buenas nuevas a todas las ciudades hasta que llegó a Cesarea.” (Hech. 8:26-40) Hizo obra misional así como se le dijo más tarde a Timoteo que hiciera.—2 Tim. 4:5.

      BUENAS NUEVAS EN EL “TIEMPO DEL FIN”

      33. ¿Cómo fué predicha por Jesús la obra evangelizadora especial de hoy día, y mediante quiénes se está cumpliendo su profecía?

      33 Hoy vivimos en el tiempo de la obra evangelizadora especial. Es la obra predicha por Jesús en su profecía concerniente al fin de este mundo o sistema de cosas: “Estas buenas nuevas [o, evangelio, Mod] del reino se predicarán en toda la tierra habitada con el propósito de dar un testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin cabal.” (Mat. 24:14) ¿Se está cumpliendo esta profecía por ángeles evangelizadores, por el ángel de Jehová Gabriel o por el ángel que anunció el nacimiento humano de Jesús a los pastores o por la hueste de ángeles que dijo: “Gloria en las alturas a Dios, y en la tierra paz entre los hombres de buena voluntad”? No; no hay evidencia de apariciones angelicales desde 1914 d. de J.C., cuando les sobrevino a las naciones el “principio de dolores de angustia.” ¿Mediante quiénes, entonces, desde el fin de la I Guerra Mundial, se está cumpliendo la profecía de Jesús tocante a la obra evangelizadora más grande hasta ahora en la historia humana? Se está cumpliendo mediante los testigos de Jehová. Al llevar a cabo su predicación mundial de las buenas nuevas del reino establecido de Dios como actualmente lo hacen en 175 o más países e islas, están trabajando bajo las ochenta y cinco Sucursales de la Sociedad Watch Tówer Bible & Tract de Pensilvania, su agencia o siervo jurídico y administrativo.

      34, 35. (a) ¿Qué no tenemos hoy día como “dádivas en forma de hombres,” y sin embargo cómo tenemos misioneros evangelizadores? (b) ¿Cuándo se celebró la más grande graduación de estudiantes misionales, y en qué circunstancias?

      34 Hoy no tenemos “dádivas en forma de hombres” en forma de los doce apóstoles de Cristo o de los inspirados profetas cristianos o de los evangelizadores asociados con los apóstoles como fueron Felipe y Timoteo. Sin embargo, tenemos misioneros evangelizadores. ¿Cómo es eso?

      35 En el año 1943 los testigos de Jehová establecieron en el estado de Nueva York una escuela de entrenamiento misional llamada la Escuela Bíblica de Galaad de la Wátchtower, llamándose su principal edificio escolar Galaad, que significa “Montón de testimonio.” Comenzando el 1 de febrero de 1943, desde entonces ha graduado dos grupos de clases de evangelizadores misionales cada año hasta ahora. En el verano pasado de 1958 Galaad celebró la graduación más grande de su carrera. Esta fué la graduación de su clase trigésimo primera de 103 estudiantes ministeriales la tarde del domingo 27 de julio de 1958, en el estadio Yanqui de la Ciudad de Nueva York. Sesenta y cuatro países e islas proveyeron los estudiantes para esta clase trigésimo primera, y fueron asignados a puestos de servicio evangelizador en cincuenta y dos países. A oídos de 180,291 delegados a la Asamblea internacional “Voluntad divina” de los testigos de Jehová, que atestaron el estadio Yanqui y también el cercano Polo Grounds, varios conferenciantes dirigieron la palabra a esta clase que se graduaba antes de recibir sus diplomas de mérito. A propósito de lo que se acaba de considerar aquí acerca de misioneros, o evangelizadores que son enviados con una asignación especial de servicio, uno de los oradores presentó la siguiente conferencia.

  • Misioneros del Reino de Dios que domina
    La Atalaya 1959 | 1 de septiembre
    • Misioneros del Reino de Dios que domina

      1. ¿Como qué fueron enviados esos cristianos que se graduaron de Galaad, pero qué los llaman los enemigos en muchos lugares?

      DESPUÉS de su graduación, ustedes, hombres y mujeres cristianos, serán enviados en una misión. Por eso todos ustedes son misioneros, pues, básicamente, es misionero el que se envía con un encargo, o en una misión. Una misión es un trabajo que se le encarga a una persona como agente o enviado y sirve de razón para enviar a esta persona. Generalmente se entiende que un misionero es alguien a quien se envía para esparcir su creencia religiosa en una tierra pagana o en un territorio recién poblado. A causa de este hecho la palabra misionero ha llegado a significar también un simple propagandista. En muchos países los enemigos se refieren a los graduados de la Escuela Bíblica de Galaad de la Wátchtower como propagandistas, no como misioneros cristianos.

      2. ¿Por qué era bueno que esos graduados tuvieran presente la misión en que se les enviaba, y por qué no quisiéramos ser nosotros misioneros de la clase que el káiser Wilhelm II mencionó una vez?

      2 Ustedes harán bien en siempre tener presente la misión en la cual se les envía. Entonces ustedes se distinguirán de los misioneros de otras clases. Hay misioneros y misioneros. Menos de diez años antes de que el káiser Wilhelm II de Alemania arrojara su imperio a la I Guerra Mundial habló en Bremen, Alemania. En este discurso del 22 de marzo de 1905, el káiser Wilhelm habló por todo el pueblo alemán, sus súbditos, y dijo: “Dios nos ha llamado para civilizar al mundo. Nosotros somos los misioneros del progreso humano. . . . Somos la sal de la tierra.”a Ahora bien, ¿debemos hoy día una deuda de gratitud a aquellos “misioneros del progreso humano” de la Alemania imperial? ¿Adelantaron la civilización del mundo de una manera que haya beneficiado a todos? ¿Han conservado su fuerza como la “sal de la tierra” o la han perdido y arruinado la tierra en vez de preservarla? La I Guerra Mundial y sus efectos posteriores hasta este día dan la mejor respuesta. No hay por qué ninguna persona cuerda deba sentir una deuda de gratitud a los misioneros del progreso humano y materialista de esa clase en ninguna nación. Nosotros no queremos ser misioneros de esa clase, ¿no es verdad?

      3. ¿Cómo se ha abusado de los misioneros, y cómo han indicado los nativos paganos que los misioneros no son lo que predican?

      3 En el pasado, los misioneros religiosos británicos y otros han introducido su obra en territorios donde nunca antes se habían establecido misioneros y han conseguido la confianza y el favor de la gente de esos territorios. Pero entonces se abusó de los misioneros, usándolos como puntas de lanza y agentes precursores del mercantilismo y la explotación de los pueblos nativos. Esos misioneros perdieron de vista la enseñanza de la Santa Biblia o jamás entendieron o apreciaron plenamente la Biblia y su norma del vivir cristiano. Los nativos de corazón honrado pronto discernieron la diferencia entre las enseñanzas y modos de vivir de los misioneros y la Santa Biblia. La página 72 del libro The Battle of Armageddon, escrito por Carlos T. Russell en 1897, dice que algunos paganos levantaban la Biblia del cristiano delante de los misioneros y decían: “Sus prácticas no corresponden a las enseñanzas de su libro sagrado.” Se dice que un bracmán indio “escribió a un misionero, [diciendo:] ‘Estamos descubriendo lo que ustedes son en realidad. Ustedes no son tan buenos como su Libro. Si sólo su pueblo fuera tan bueno como su Libro, ustedes conquistarían a la India en cinco años.’”

      4. ¿Qué práctica mala no han de seguir los cristianos, y cómo pueden pervertir su propósito cristiano?

      4 Esto nos ayuda a apreciar cuán mala práctica es el que un misionero de cualquier religión llamada cristiana lleve la mundanalidad de su país natal al país o territorio extranjero que ha de ser cristianizado. También es malo que el misionero se conforme a cualesquier prácticas malas, prácticas inmorales, que son la costumbre aceptada en el campo misional pero que no son la enseñanza de la Biblia o de la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová. Un misionero pervierte su propósito cristiano si se deja usar como instrumento del mercantilismo y la explotación, ya sea voluntaria o transigentemente o inocentemente. El misionero no va a un campo extranjero para aprovecharse de cualesquier oportunidades comerciales que inesperadamente descubra o para apartarse de la tarea que Dios le dió y emprender alguna empresa egoísta de ganancia materialista. Si lo hace, entonces él da escasa importancia a su misión. Deja de ser misionero cristiano. Su entrenamiento se desperdició. Chasqueó a los que lo enviaron.

      5. ¿Qué dijo el Times de Nueva York en alabanza de un famoso misionero norteamericano enviado a la India, después de su muerte reciente?

      5 Recientemente (el 15 de junio de 1958) la página editorial del Times de Nueva York publicó un artículo intitulado “¿Qué es un misionero?” Habló de un misionero célebre enviado a la India que había muerto durante la semana anterior. Dijo que fué “uno de los más distinguidos y prósperos de nuestros misioneros enviados a la India. Lo respetaban y amaban los indios, ingleses y norteamericanos. Príncipes depositaban su confianza en él y lo tenían por santo los humildes aldeanos. Hindúes, musulmanes, parsies, jhats y jains, así como cristianos, lo honraban. Mohandas K. Gandhi apoyó su obra y hombres de toda la India vinieron a ver lo que estaba haciendo.” Ustedes, misioneros, ¿reconocen o saben quién fué este famoso misionero norteamericano enviado a la India?

      6. Según el editorial del Times, ¿por qué se le honró, consultó y amó tanto y tan generalmente allí?

      6 Ahora bien, ¿por qué lo honraron, respetaron, consultaron y amaron tanto las fes y nacionalidades de toda clase? El editorial del Times contesta: “Estaba enseñando a los indios [¿qué? ¿La Biblia? No, sino] algo acerca de labranza de contorno y rotación de cosechas en el colegio agrícola allí en Allahabad. Estaba dando énfasis a la crianza selectiva de ganado. Estaba dedicando el trabajo de toda una gran vida a la guerra contra el hambre. Estaba enseñando a los jóvenes cómo vivir mejor en su medio ambiente, y, con el tiempo, cómo cambiarlo. Enseñaba mediante ejemplo más bien que mediante precepto. Entendía y respetaba fes religiosas aparte de la suya. Y se confiaba en él.” Ni una sola palabra tocante a imitar a Jesucristo, que anduvo de lugar en lugar, enseñando y predicando públicamente y en las casas de la gente tocante a cosas espirituales que transforman a las personas en cristianos y las ayudan a conseguir la vida en el nuevo mundo de Dios que se aproxima velozmente.

      7. ¿Qué dijo el Times tocante a la falta que hacen misioneros de esa clase, pero a quién no le hacen falta esos misioneros ni da entrenamiento para satisfacer tal necesidad?

      7 El editorial del Times concluye: “Necesitamos más misioneros de esa clase. No son fáciles de encontrar. Pero el recuerdo del Dr. H———— será un desafío constante.” Ahora bien, ¿quién necesita “más misioneros de esa clase”? ¡No la Sociedad Watch Tówer Bible & Tract! ¡No la sociedad del nuevo mundo de los testigos de Jehová! Es cierto que en la Hacienda del Reino en la que está ubicada la Escuela Bíblica de Galaad de la Wátchtower a muchos de ustedes los misioneros que se están graduando se les puso a trabajar después de las horas de escuela recogiendo bayas o haciendo otras actividades agrícolas o ayudando en el establo. Pero, ¿estaba entrenándolos a ustedes la Escuela Bíblica de Galaad para trabajo agrícola y para el cuidado de las vacas en su asignación misional porque se necesitan allí más “misioneros de esa clase?” Pues, aun los comunistas rusos en su ofensiva económica contra Occidente en tierras atrasadas pueden enviar y están enviando pedagogos de esa clase como misioneros del comunismo.

      8. ¿Cómo han demostrado los comunistas que no pueden hacer la obra para la cual fueron entrenados los misioneros de Galaad, y cómo son estos graduados de Galaad los misioneros que no son fáciles de encontrar?

      8 Pero esos misioneros rusos del comunismo que llevan a cabo programas económicos—¿pueden hacer el trabajo específico para el cual ustedes, misioneros, fueron entrenados en Galaad? Algunos espías comunistas lo han intentado hipócritamente a fin de infiltrarse en la organización clandestina de los testigos de Jehová detrás de la Cortina de Hierro; pero esos espías y traidores han fracasado por medio de revelar ellos mismos su identidad verdadera. ¿Consideran ustedes, misioneros, que el misionero de la cristiandad que se hizo famoso en la India por lo que hizo en sentidos materialistas es un “desafío constante” para que ustedes vayan y hagan lo mismo? En vez de ser un “desafío,” ustedes consideran que su recuerdo es una advertencia de lo que deben evitar, para que ustedes se especialicen en su misión definida por la Biblia. En realidad, USTEDES son los misioneros que “no son fáciles de encontrar,” dejando su hogar y su tierra natal, como ustedes lo han hecho, y yendo a Galaad para recibir educación intensa y ofreciéndose para ser enviados por la Sociedad Watch Tówer a dondequiera en este mundo extenso que ella ve que ustedes hacen más falta para hacer “discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles que observen todas las cosas que yo [Jesús] les he mandado.”—Mat. 28:19,20.

      9. ¿Qué significa literalmente la palabra traducida “misionero,” y necesitamos más misioneros como quiénes?

      9 Ustedes conocen la misión verdadera del que es misionero cristiano en sentido verdadero. Ustedes saben que esta palabra traducida (en algunas traducciones modernas) misionero literalmente significa “evangelizador,” tal como fué el discípulo Felipe y tal como fué el apóstol Pablo que viajó extensamente, un portador del evangelio o de las buenas nuevas. El recuerdo de Felipe y de Pablo subsiste como un “desafío constante” para ustedes tocante a lo que un misionero debe ser. Necesitamos más misioneros como ellos. Nos deleitamos en que los hayamos hallado a USTEDES y en que ustedes mismos se hayan ofrecido y hayan recibido instrucción y entrenamiento en Galaad para ser misioneros como Felipe y Pablo y como Timoteo, a quien Pablo en su mensaje de despedida mandó: “Haz obra misional, efectúa tu ministerio cabalmente.”—2 Tim. 4:5.

      10. ¿Cómo no es la comisión del misionero cristiano un programa de ayuda económica?

      10 La comisión del misionero cristiano no es un programa de ayuda económica a diversos países atrasados o tierras impedidas. Nuestro programa es el programa de ayuda religiosa más vital, bosquejado en la Santa Palabra de Dios, enseñando a personas semejantes a ovejas de todas las naciones lo que Jesús enseñó en su sermón del monte, que dejen de acumular para sí tesoros en la tierra y que dejen de estar ansiosas acerca de las necesidades materiales de su alma, tocante a qué comer, beber y vestir, pero que confíen en que el Padre celestial proveerá estas necesidades mientras ellas siguen “buscando primero el reino y su justicia.” (Mat. 6:19-33) Nuestros misioneros efectúan este trabajo de educación para vida eterna. Tratan de hacerlo en el propio idioma de la gente nativa para entenderla y para que ella entienda a los misioneros.

      11. ¿Qué comentario dió el Times de Nueva York sobre el efecto aumentado de llevar a cabo un trabajo en el idioma de la gente nativa?

      11 Más y más se está apreciando el efecto aumentado de llevar a cabo un trabajo en el idioma de la gente nativa. Un escritor de editoriales norteamericano sugiere que, a fin de hacer frente al desafío comunista en la guerra de ayuda económica, el programa de ayuda económica norteamericano tendrá que ser llevado a cabo con habilidad comunista en la ejecución mediante el llevarlo a cabo en el idioma del pueblo nativo y en su nivel de vida. Luego el escritor de editoriales dice: “¿Por qué no podemos enviar ingenieros a Birmania, por ejemplo, que puedan hablar birmano y que estén anuentes a vivir sencillamente en el mismo nivel que el pueblo birmano, como lo hacen los ingenieros soviéticos? ¿Tienen siempre que vivir los norteamericanos en ‘ghettos dorados’ que excitan envidia y odios?”—El Times de Nueva York del 7 de julio de 1958.

      12. En ese respecto, ¿cómo no obran menos sabiamente los graduados de Galaad que los “hijos de este sistema de cosas”?

      12 El proceder de esta manera es obrar sabiamente, porque obtenemos los efectos deseados. Jesús, después de dar cierta parábola en cuanto a cómo obrar con presciencia y buena preparación, agregó: “Los hijos de este sistema de cosas son más sabios de manera práctica en el trato con su propia generación que lo que son los hijos de la luz.” (Luc. 16:8) Los graduados de la Escuela Bíblica de Galaad de la Wátchtower no están permitiendo que los hijos de este sistema de cosas materialista obren más sabiamente para lograr fines materialistas que como los hijos de la luz en el campo misionero obran para lograr su mira cristiana, a saber, el recoger a todas las “otras ovejas” del Pastor Propio de Jehová, Jesucristo, de entre todas las naciones. O los estudiantes de Galaad primero ponen un buen cimiento para conseguir dominio del idioma nativo de su asignación misional mientras todavía están en la Escuela Bíblica de Galaad o bien tornan un entrenamiento intenso del uso práctico del nuevo idioma inmediatamente después que llegan a su asignación misional. Aunque de veras se esfuerzan por tener casas misionales cómodas pero sin pretensiones en las cuales vivir mientras llevan a cabo su trabajo estrenuo, no llevan una vida de ocio allí ni hacen que la gente nativa venga a ellos o a sus Salones del Reino para recibir el mensaje de salvación del Reino.

      13. (a) ¿A qué grado bajan al mismo nivel que la gente nativa los misioneros de Galaad? (b) ¿Qué poder tiene en el nativo creyente la verdad de la Biblia impartida por el misionero, y en qué resulta el entrenamiento dado?

      13 Muy al contrario, ustedes, misioneros, irán a donde está la gente, a sus mismísimas casas, y bajarán al mismo nivel de la gente a fin de alcanzarla con la verdad de la Biblia e impresionarla. Ustedes no permitirán que las comodidades modernas de que disfrutaron en Galaad o quizás disfruten a cierto grado en su casa misional los hagan mimados. Ustedes recordarán que Jesús obró de manera semejante. Él dijo: “Las zorras tienen cuevas y las aves del cielo tienen perchas, pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza.” (Mat. 8:20) De esta manera los nativos a quienes se les predique verán a Cristo imitado en el misionero semejante a Cristo. Serán impresionados. Ven consonancia entre el misionero y la Biblia. No les causa tropiezo alguna incompatibilidad del misionero de modo que se les impida aceptar la Palabra de Dios. A medida que los nativos aceptan la verdad de la Biblia, esto no sólo ejerce un poder transformador sobre su personalidad, sino que también los impulsa a mejorar sus condiciones domésticas y circunstancias para que estén de acuerdo con la norma elevada, limpia y sana de la Biblia y de la organización visible de Dios. Además, aceptan entrenamiento de los misioneros y luego salen como testigos entrenados de Jehová para predicar la verdad vivificante y transformadora de la vida a otros, a su propio pueblo del mismo lenguaje.

      14. En cuanto a religión, ¿qué respetan los misioneros de Galaad, pero qué paso transigente no dan para complacer a los nativos?

      14 Los misioneros de Galaad respetan el derecho de la gente nativa de adorar como quiera, pero no transigen en cuanto a qué religión es la correcta, la religión de la Biblia. Ellos no prometen ni ofrecen a la gente algunos beneficios materiales a fin de ganársela por medio de un halago egoísta. Lo que tratan de despertar en la gente es el amor sincero a la justicia y la verdad. No se mezclan con TODAS las religiones, como si sólo la sinceridad en la creencia religiosa de uno fuera todo lo que se necesitara para salvación y como si todos adoráramos al mismo Dios, sólo bajo diferentes nombres o ritos. No están de acuerdo en que haya una hermandad entre todas las religiones y que, puesto que sólo hay un Creador y Dador de vida, todos somos hermanos sean cuales fueren nuestras creencias y prácticas religiosas. Ellos no transigen tocante a la Paternidad de Dios. Se adhieren a la enseñanza de la Biblia de que Él es el Padre de sólo aquellos que vienen a él por medio de Cristo y hacen una dedicación de sí mismos al Padre celestial.

      15. Como se indicó por conferenciantes a reuniones de estudiantes graduados en la Universidad de Massachusetts, ¿por qué no tiene buen éxito el esfuerzo por atraerse al género humano con la pretensión de la “hermandad del hombre”?

      15 El atraerse al género humano en general enseñando la Paternidad sin distinciones de Dios para con todos los hombres y la hermandad de todos los hombres debido a tener en común un Creador no ha tenido buen éxito y jamás lo tendrá. ¿Por qué no? Porque pasa por alto las actitudes y creencias religiosas y comportamiento de la gente. Hoy se siente profundamente la falta que hace la hermandad universal. En la Universidad de Massachusetts, en Amherst, Massachusetts, se celebró una serie de reuniones para estudiantes graduados. El Dr. F. P. Graham, el representante de las Naciones Unidas en la India y Pakistán, fué el orador principal. Él pidió que hubiese hermandad universal en esta era atómica, ya que esto era lo único que podría salvar al género humano de la destrucción mediante bombas nucleares. Sin embargo, el Dr. Sidney Hook, filósofo de la Universidad de Nueva York, puso en tela de juicio esta teoría como impráctica mientras existiera el ateísmo. Dijo él: “¿Cómo se puede hablar de la hermandad del hombre y de la paternidad de Dios cuando algunos de aquellos con quienes se trata ni siquiera creen en Dios?” Por consiguiente él pensó que podría ser más efectivo el tratar el asunto sobre una base científica que sobre una base religiosa. Y aun si todos estuviésemos de acuerdo en cuanto a qué fuera una educación ideal, “¿qué efecto,” dijo él, “tendría eso sobre las dificultades a que se enfrentan las Naciones Unidas, en vista de la intransigencia de los que rehusan cumplir los convenios?” (El Times de Nueva York del 15 de julio de 1958) De modo que las ideas y teorías del mundo, aun las de la cristiandad, no tienen buen éxito, no resultan ser prácticas.

      16. ¿Por qué no le es posible la hermandad a este mundo, pero entre quiénes demuestra la práctica verdadera que es posible, y por qué?

      16 No obstante, la hermandad humana es posible y práctica, aun al tiempo presente, sin importar las diferencias raciales y nacionales, de idioma y de color. Es posible, no mediante vínculos de carne y sangre, sino mediante el espíritu de Dios y su Palabra. A eso se debe el que este mundo nunca podrá edificar una hermandad humana que sirva de vínculo entre pueblos, entre personas mundanas y personas mundanas, ya que nunca puede reclamar correctamente la Paternidad de Dios como base para ello, a menos que mediante esta pretensión el mundo quiera decir la paternidad del Diablo, el dios de este sistema de cosas. Porque cuando los opositores de Jesús dijeron: “Tenemos un solo Padre, Dios,” Jesús contestó: “Ustedes son de su padre el Diablo y quieren cumplir los deseos de su padre. . . . El que es de Dios escucha los dichos de Dios. Por eso ustedes no escuchan, porque no son de Dios.” (Juan 8:41-44, 47) Aunque a este mundo no le es posible lograr la hermandad, les es posible a los que hoy día escuchan los dichos de Dios. Por eso esta hermandad espiritual bajo la Paternidad de Jehová Dios realmente se ha efectuado y ahora está disfrutando de ella la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová, que circunda al globo.

      17. ¿Cómo ensanchan los misioneros de Galaad la verdadera hermandad bajo Jehová Dios?

      17 Ustedes, misioneros, salen a ensanchar esa hermandad bajo nuestro Padre celestial Jehová Dios. Ustedes salen para hallar a los que quieren escuchar los dichos de Dios, para que éstos sean introducidos en esta hermandad amorosa. Pero con este fin, ustedes tienen que asegurarse de que lo que hagan escuchar a estas personas semejantes a ovejas realmente sea los “dichos de Dios,” sus enseñanzas en su Santa Palabra la Biblia, para que estas otras ovejas reconozcan sólo a un Padre celestial, Jehová, y sólo a un Caudillo bajo Jehová, Jesucristo. Si todos escuchamos los mismos dichos de Dios, entonces todos podemos tener una sola mente y un solo corazón. Todos podemos tener el mismo espíritu y hacer el mismo trabajo.

      18. ¿Por quién verdaderamente son enviados estos misioneros, y cómo son mucho más altamente privilegiados que Juan el Bautista?

      18 Esta es su misión. Este es su trabajo como misioneros. Y, considérenlo, ustedes son enviados como misioneros por el Reino de Dios que domina. ¡Qué dignidad tienen ustedes! Pues, ustedes, misioneros, son enviados como representantes de un gobierno que es más alto que el más alto de los gobiernos terrestres. Hace diecinueve siglos Juan el Bautista tuvo el privilegio de anunciar al Rey en perspectiva, Jesús en la carne. Desde ese punto de vista Juan hizo retumbar el desierto con el anuncio electrizante: “El reino de los cielos se ha acercado.” Y a causa del honor y privilegio oficiales de Juan, Jesús dijo que ningún profeta antes de ese tiempo fué mayor que Juan el Bautista. (Mat. 11:11) Pero ustedes, misioneros, ah, ustedes están investidos de la dignidad de anunciar y presentar entre las naciones al Rey reinante, Jesucristo en el espíritu, inmortal, divino, la reflexión de la gloria de Dios, y teniendo un “nombre más excelente” que el de todos los ángeles. (Heb. 1:3, 4) ¡Cuanto más altamente privilegiados son USTEDES que aun Juan el Bautista! ¡Cómo ennoblece esta dignidad de servicio el trabajo misional que ustedes tienen que hacer!

      19. ¿Por qué el trabajar entre las moradas más humildes no degrada su dignidad, pero cómo podrían degradarla realmente?

      19 Tal vez tengan que trabajar entre las moradas más humildes en que muchas personas en su asignación misional tienen que vivir, sin embargo el hacerlo no les quita a ustedes su dignidad. Ustedes no degradan ni rebajan ni arruinan su dignidad del Reino yendo a los hogares humildes de estas personas pobres, de casa en casa, en vez de a las embajadas gubernamentales, los consulados y los palacios de los gobernantes y representantes políticos de este mundo. Jesús el ahora Rey reinante no degradó su dignidad en la tierra porque anduvo entre la gente humilde, pobre, arrojada acá y allá; tampoco ustedes. Ustedes jamás degradan su dignidad del Reino aun en medio de los lugares más escuálidos, mientras obediente y amorosamente proclaman el reino de Dios que ahora domina. Ustedes sólo pueden degradar y manchar su dignidad del Reino o brando mal, cometiendo inmoralidad, volviéndose mundanos y no apoyando las normas elevadas, nobles, que representa el reino de Dios que domina. El hacer tales cosas resultaría en perder su precioso servicio gubernamental.

      20. ¿Que esos misioneros aumenten qué apreciación de su parte y de parte de las “otras ovejas,” con qué fin en mira?

      20 Que jamás pierdan este servicio. Que aumenten ustedes su propia apreciación de la sublime dignidad de su ministerio del Reino, y que aumenten ustedes la apreciación de las “otras ovejas” del gobierno teocrático al que ustedes sirven en sus asignaciones misionales. Que tal apreciación los sustente y sostenga siempre en un derrotero justo, puro y en fidelidad a su gobierno celestial. Oh, que ustedes por lo tanto hagan como hizo Pablo: glorifiquen su ministerio cumpliendo su misión verdadera y andando dignamente. (Rom.11:13) Así que todos ustedes, misioneros, continúen en el servicio gubernamental real hasta que los reinos de este mundo ya no existan y el reino de Dios domine victoriosamente en el nuevo mundo eterno.

      21. ¿Qué elevado honor tenemos hoy día todos nosotros los dedicados, y quiénes son extraordinariamente felices en relación con esto?

      21 A la luz de la conferencia presentada aquí que se dirigió a los misioneros que se graduaban, ¡cuán alto honor tenemos hoy día de ser evangelizadores verdaderos para traer a la humanidad perpleja las mejores nuevas de todo el universo! Son las nuevas del reino establecido de Dios, que ahora domina en los cielos para librar a esta tierra del dominio mortífero de Satanás y para bendecir a las personas de buena voluntad de todas las naciones mediante la Simiente de la mujer de Dios. Estas son las “buenas nuevas eternas.” La voluntad del gran Evangelizador Jehová Dios es que se prediquen entre todo el género humano. Ensalzado es el privilegio de los que ahora participan en ello. Extraordinariamente felices son todos los que, como los graduados de la escuela de entrenamiento misional de Galaad, arreglan sus asuntos de la vida para dedicar todo su tiempo a ser evangelizadores, portadores de las mejores nuevas de todo tiempo tocante al reino de Dios que continuará dominando en gloria por siempre jamás.

      Ahora, si yo estoy declarando las buenas nuevas, eso no es motivo para que me jacte, porque necesidad me está impuesta. Realmente, ¡ay de mí si no declarara las buenas nuevas! Si hago esto voluntariamente, tengo galardón; pero si lo hago contrario a mi voluntad, de todos modos tengo confiada a mí una administración.—1 Cor. 9:16, 17.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir