-
Examinando los esfuerzos de la cristiandad por unirseLa Atalaya 1962 | 1 de noviembre
-
-
iglesias cuando esto se hace! La asamblea tuvo que hacer frente a este problema. El obispo Theophilos de la Iglesia Ortodoxa Etíope se quejó: “Estamos angustiados por el entusiasmo extraviado que revelan algunos grupos y cuerpos que se llaman cristianos para hacer que algunos miembros se aparten de la Iglesia Ortodoxa y entren en sus propios rebaños. Parecen creer que esta clase de robar ovejas es parte de su obra misional legítima. Queremos dar énfasis especialmente a lo importante que es tomar pasos definidos para contrarrestar el elemento no cristiano en las normas de proselitismo de estos grupos.”
¿Cómo trató la asamblea este problema? Condenó como no cristiano tal proselitismo. Sí, para tratar de preservar la unidad entre las iglesias ella procuró suprimir la predicación del evangelio, siendo la idea que lo que crea uno no es tan importante siempre que afirme ser cristiano. El Concilio Mundial de Iglesias se interesa más en la unidad que en hallar la verdad y predicarla. Pero aun la unidad que se obtiene es solamente superficial; no es la unidad de pensamiento y creencia que es distintiva del cristianismo verdadero.
LO QUE SIGNIFICA
Se hace patente que la cristiandad no ha logrado la verdadera unidad. El Concilio Mundial de Iglesias admite fácilmente que lo más que ha logrado es una unidad de diversidad, una combinación de muchas iglesias que han concordado trabajar juntas y pasar por alto sus diferencias. Pero esto no basta. No constituye la unidad que Cristo dijo que marcaría a su pueblo.
Así como Jesús mismo dijo: “Por sus frutos ustedes los reconocerán. La gente nunca recoge uvas de espinos o higos de cardos, ¿verdad? Asimismo todo árbol bueno produce excelente fruto, pero todo árbol podrido produce fruto inservible; un árbol bueno no puede dar fruto inservible, ni puede un árbol podrido producir excelente fruto.” Según las admisiones de su propio clero, la cristiandad no ha producido el buen fruto de la unidad cristiana.—Mat. 7:16-18.
Es verdad que los sistemas religiosos de la cristiandad invocan a Cristo como Señor, pero él advierte: “No todo el que me dice: ‘Señor, Señor,’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” (Mat. 7:21) Es obvio que los que han dejado de estar en unidad como un solo rebaño bajo un solo Pastor designado por el Padre no han estado haciendo la voluntad de Dios. Así, también, individuos que siguen indiferentemente identificándose con tales sistemas religiosos no están de esta manera siguiendo un proceder que Dios haya de bendecir. Ahora, por lo tanto, es el tiempo para descartar las tradiciones de hechura humana que han dividido las religiones de la cristiandad, no solo una de otra, sino de Dios, y estudiar lo que Dios dice en su propia Palabra la Biblia. Luego asóciese con los que creen en la Palabra de Dios y la enseñan y quienes, semejantes a Jesús, son denodados testigos de Dios y, semejantes a él, dan a conocer el nombre de su Padre, Jehová.—Juan 18:37; Apo. Rev. 1:5; Isa. 43:10; Juan 17:6.
-
-
“No amador del dinero”La Atalaya 1962 | 1 de noviembre
-
-
“No amador del dinero”
✔ Un testigo de Jehová cuenta cómo lo atrajo a la verdad la actitud que mostraron los Testigos que visitaron el lugar donde él trabajaba: “En la barbería donde trabajo, los testigos de Jehová siempre venían y me ofrecían las revistas La Atalaya y ¡Despertad! Yo siempre rehusaba, puesto que era un fervoroso católico y espiritista. Un día, sin embargo, uno de mis clientes tomó las revistas, dando cierta cantidad de dinero y rehusando el cambio. El Testigo contestó que no podía quedarse con el cambio, y esto despertó mi curiosidad.”
-