BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Sean vigilantes en cuanto a oraciones”
    La Atalaya 1959 | 15 de febrero
    • ocasión recordemos que es apropiado siempre el que en nuestras oraciones alabemos a Jehová por quién es y por lo que es, y que siempre incluyamos expresiones de acción de gracias por todo lo que continuamente sigue haciendo por nosotros. Por medio de cultivar la actitud mental de alabanza y acción de gracias seremos recompensados con suficiencia en nosotros mismos o contentamiento, lo cual, junto con devoción piadosa, es un medio de gran ganancia.—1 Tim. 6:6.

      24 Un ejemplo excelente de una oración que incluyó alabanza, acción de gracias y petición es la que David ofreció al tiempo que él y su nación hicieron contribuciones para la edificación del templo de Jehová. Con elocuencia apropiada alaba a Jehová por sus cualidades y luego le da gracias porque él y su pueblo pudieron contribuir tan generosamente, pues todo provino de Dios en primer lugar. Y luego David pide a Jehová que siempre mantenga a su pueblo inclinado a ser tan generoso y teniendo su corazón siempre dirigido hacia Él. También David oró por el reino típico, diciendo: “Y a Salomón mi hijo dale un corazón completo para que guarde tus mandamientos.” Imitemos a David haciendo que nuestras oraciones den evidencia no sólo de que estamos conscientes de nuestra necesidad espiritual, sino también de que apreciamos la clase de Dios que Jehová es y lo que continuamente hace por nosotros.—1 Cró. 29:10-20.

  • La oración, una preciosa provisión amorosa
    La Atalaya 1959 | 15 de febrero
    • La oración, una preciosa provisión amorosa

      “No estén ansiosos por cosa alguna, sino que en todas las cosas por medio de oración y súplica junto con acción de gracias den a conocer sus peticiones a Dios.”—Fili. 4:6.

      1. ¿Qué hechos ponen de relieve la naturaleza milagrosa de la oración?

      AL SOLO reflexionar en cuanto a esta provisión de la oración no podemos menos de maravillarnos del milagro de todo ello. El hombre se sintió sumamente gozoso cuando el 10 de enero de 1946, después de extensos preparativos, estableció contacto por primera vez con la luna mediante señales de radar, regresando hasta él el eco sumamente débil de tales señales “después de un intervalo de entre 2.38 y 2.72 segundos, correspondiendo con la distancia a la luna de 355,666 a 407,166 kilómetros.” Puede que los rayos de radar del hombre lleguen a la luna con la velocidad de la luz, pero ¡qué es eso comparado con nuestras oraciones que llegan hasta el trono de Jehová, el cual, estando muy por encima del universo material, ha de estar a un sinnúmero de años luz, y llegan en sólo un

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir