-
Observando el mundo¡Despertad! 1978 | 22 de marzo
-
-
El gorila cautivo más viejo
◆ Massa, que según se afirma es el gorila en cautiverio más viejo del mundo, recientemente cumplió 47 años de edad en el jardín zoológico de Filadelfia, Pensilvania. El jardín zoológico ha tratado de mantener a Massa delgado para aumentar su longevidad después que otro gorila de peso excesivo murió de un ataque cardiaco a los 34 años de edad. El régimen para reducir de peso a esta bestia de 136 kilogramos incluye dos zanahorias, seis naranjas, 18 litros de col rizada, retoños, ramas y hojas suculentos de arbustos y árboles. Su comida diaria también incluye una torta de casi un kilogramo fortificada con vitaminas, minerales y proteínas.
Pusieron más bombas
◆ Según la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, los criminales estadounidenses pusieron más bombas en 1977 que en ningún otro año, una marca de 1.339. Esto fue un aumento de 12 por ciento sobre la cifra de 1976. Sin embargo, el daño a la propiedad disminuyó de 12.100.000 dólares en 1976 a 7.200.000 dólares en 1977. “Esto pudiera indicar,” dijo el director de la oficina que los “criminales están usando los artefactos explosivos con menos intento de desorganizar y más en contra de la gente.”
¿Fuman menos los universitarios?
◆ Puede que, por lo menos, entre los universitarios haya menos fumadores. Una encuesta realizada en la Universidad Princeton indicó que solo alrededor del 7 por ciento de sus estudiantes no graduados aún fuma. Hace nueve años, el 45 por ciento fumaba. En Harvard de 1.624 estudiantes del primer año, solo 27 fuman. ¿Por qué hay menos estudiantes que fuman en las universidades que en las escuelas secundarias? “Los estudiantes en un lugar como éste acostumbran a evaluar la información y a obrar en armonía con ella,” dijo el director de los servicios de salud de Princeton. “Se dan cuenta de los peligros de largo alcance que provienen de fumar, y aun si empezaron a fumar en la escuela secundaria, por lo general han dejado de hacerlo para el tiempo que llegan aquí.”
-
-
¿Qué es esto que se llama muerte?¡Despertad! 1978 | 22 de marzo
-
-
¿Qué es esto que se llama muerte?
¿Es la muerte el fin de toda la vida? ¿Sobrevive algo? ¿Pueden volver a vivir los que han muerto?
Lea las respuestas animadoras en el libro de 192 páginas ¿Es esta vida todo cuanto hay? Entérese de las razones sólidas que hay para creer que hay mucho más que esta vida. Se envía por solo 25c de dólar.
Sírvanse enviarme el libro de cubierta dura ¿Es esta vida todo cuanto hay? Adjunto 25c de dólar.
-