-
Mi búsqueda de la verdadera felicidad¡Despertad! 1984 | 22 de febrero
-
-
trabajar en la granja que tiene la Sociedad al norte de la ciudad de Nueva York.
Entonces supe que en otros países había gran necesidad de proclamadores del Reino. Así que llené una solicitud para asistir a la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower, escuela creada para entrenar a misioneros y enviarlos al extranjero. Asistí a esta escuela y me gradué el 10 de abril de 1977. El 21 de abril llegué a Honduras, listo para ayudar a otras personas a hallar el camino que trae verdadera felicidad. Actualmente tengo el privilegio de servir de superintendente viajante y visitar una serie de congregaciones, mientras me esfuerzo por servir a los que están interesados en la Biblia y las promesas de Jehová respecto al futuro.
Al meditar en mi vida pasada, puedo decir sinceramente que el servir a Jehová Dios, y no un modo de vida en que se procuran placeres, ha sido lo que me ha traído felicidad, verdadera felicidad. Es tal como lo registró el profeta Isaías: “Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña a sacar provecho, Aquel que te hace pisar en el camino en que debes andar” (Isaías 48:17).—Como lo relató R. Wagner.
-
-
¿Lleva al divorcio el ganar más?¡Despertad! 1984 | 22 de febrero
-
-
¿Lleva al divorcio el ganar más?
La probabilidad de terminar en divorcio es mayor entre las mujeres bien pagadas de la clase trabajadora, indica el Negociado del Censo de E.U.A. La proporción de divorcios es cuatro veces mayor entre las mujeres que devengan más de $50.000 al año que entre las estadounidenses de término medio. Se dice que la proporción de divorcios entre las que ganan $25.000 al año es dos veces mayor que entre las demás.
-
-
“Dulce” venenoso¡Despertad! 1984 | 22 de febrero
-
-
“Dulce” venenoso
No hace mucho la revista Coal Age comentó sobre el uso difundido del tabaco de mascar y el rapé entre los mineros, porque está prohibido fumar en las minas subterráneas. Pero el artículo señaló que “la euforia temporal que produce el mascar tabaco o frotarse rapé en las encías pudiera llevar al desarrollo de cáncer en la boca o la garganta”. “Después de dárseles mucho bombo como dulces vaqueros —dice el artículo—, el tabaco de mascar y el rapé ahora se anuncian por TV de costa a costa, especialmente durante los eventos deportivos. [...] Ciertas clases de tabaco de mascar, especialmente la variedad con sabor a regaliz, son muy dulces. ‘Uno de los casos más espantosos que he visto hasta ahora es el de la hija de un minero de carbón que se comía el tabaco de su papá como dulce’, dijo el Dr. Chase. ‘Ella ahora tiene unos cinco o seis años de edad y ha estado mascándolo desde que tenía dos años. Para cuando cumpla los 30 años, tendrá cáncer en las encías y en la boca.’” Se citaron las siguientes palabras de un ejecutivo de una compañía tabacalera, quien admitió: “Una vez que un jovencito se aficiona al dulce vaquero, no lo deja”. La revista Coal Age concluye: “Lo que tienen que recordar los jovencitos —y los adultos— es que este dulce es veneno”.
-