-
La música y el baile que escogesTu juventud... aprovechándola de la mejor manera
-
-
del cuerpo y en el cual las parejas bailan en abrazo, a veces pudiera envolver estimulación sexual debido al estrecho contacto físico. Por eso, si participas en esos bailes, por consideración reconoce la posibilidad de que estimules impropiamente al que baila contigo, aunque te parezca a ti que no estás lo suficientemente cerca de la otra persona como para que tú desarrolles placer sensual del baile.
10 Es una realidad que no se puede clasificar en propios e impropios a la mayoría de los bailes. Muchos de ellos se pueden ejecutar o de manera decente y apropiada, o de manera que viole el consejo de la Palabra de Dios de comportarse de manera limpia y sana.
SELECCIÓN EN CUANTO A MÚSICA
11, 12. ¿Cómo ejerce poder la música? Da ejemplos.
11 Tal como en el caso del baile, también en tu selección de la música que oyes es necesario que ejerzas cuidado y pienses bien. ¿Por qué? Porque la música tiene poder. Y, como cualquier otro poder, éste puede servir para bien o para mal.
12 ¿De dónde viene el poder de la música? De que puede causar cierto sentimiento, condición emocional o espíritu en la gente. La música puede tranquilizar y calmar, o refrescar y animar. Casi es “tangible” la diferencia que hay entre una marcha vigorosa y una tierna y apacible serenata. La música puede agitar toda emoción humana... amor, ternura, reverencia, tristeza, ira, odio y pasión. A través de la historia los hombres han reconocido el poder de la música y la han usado para mover a la gente de maneras específicas. Por ejemplo, con frecuencia se atribuye parte del triunfo de la Revolución Francesa a la llamada a las armas de la canción La Marsellesa, de la cual un escritor dijo que era una llamada “que hiela la sangre.” Y con frecuencia las escuelas usan sus “himnos de combate” antes de sus competencias atléticas.
13-16. (a) ¿Cómo se relaciona el consejo de Proverbios 4:23 con la música que uno selecciona? (b) ¿Cómo puede funcionar como “catalizador” la música, y a veces con resultados dañinos que perduran?
13 En la Biblia se asocia estrechamente al corazón con las emociones y la motivación; por eso la Palabra de Dios aconseja: “Más que todo lo demás que ha de guardarse, salvaguarda tu corazón, porque procedentes de él son las fuentes de la vida.” (Proverbios 4:23) Puesto que el poder emotivo de la música es una realidad, el guardar nuestro corazón exige ejercer selección en cuanto a la música que escogemos.
14 Es verdad que el efecto movedor de la música es solo temporáneo. Pero con frecuencia dura lo suficiente como para dar un empuje firme en cierta dirección, o para reducir la resistencia a cierta atracción o tentación. Si has estudiado química en la escuela has aprendido acerca de los “catalizadores.” Has aprendido que con frecuencia la combinación de dos o más sustancias químicas solo se puede lograr por medio de usar otro ingrediente que sirve, en realidad, para hacer que las otras sustancias químicas se junten. Ese ingrediente es un “catalizador.” Pues bien, todos nosotros tenemos ciertas debilidades y malas inclinaciones, y por eso a veces nos sentimos tentados a hacer ciertas cosas que son malas. Vamos a suponer que se presentaran circunstancias que te estimularan a cometer un mal. La música pudiera ser el “catalizador” que hiciera que el deseo y las circunstancias se combinaran... y como resultado sucediera algo de lo cual después seriamente te lamentaras. Fundándose en sus estudios, una investigadora que trabajaba para una comisión gubernamental que estudiaba la pornografía dijo:
15 “Muchas veces la música, al influir en las emociones de las muchachas y despertar amor y afecto, sirve de catalizador para el amor y de ese modo de estímulo para la agitación sexual en la adolescente. . . . La música hace que este sentimiento suba a la superficie.”
16 Sí, el impulso que la música suministra, aunque temporáneo, pudiera ser todo lo que se necesitara para impulsarte a cierto proceder o modo de vivir que sea en sí mismo de larga duración o que produzca resultados que lo sean. Por eso, ¿no vale la pena que uses discernimiento en lo que tiene que ver con la música?
EL PROBLEMA DE DECIDIR
17, 18. Al escuchar una pieza musical, ¿cómo puedes determinar si es algo que sea bueno para ti o algo que sea malo?
17 En realidad, nadie te puede suministrar una lista que diga inmediatamente qué música es buena y qué música es mala. Esto se debe a que entre casi toda clase de música no hay ninguna que pueda ser marcada como “toda buena” o “toda mala.” Tienes que usar tu mente y corazón para discernir el valor individual de una música dada, y dejarte guiar por principios como los que ya se han considerado. Y tu selección les dice a otros algo en cuanto a la clase de persona que eres.
18 “¿Acaso el oído mismo no prueba las palabras como el paladar gusta el alimento?” preguntó Job hace mucho tiempo. (Job 12:11) De la misma manera, tu oído puede probar la música. Hasta sin oír la letra, muchas veces puedes discernir la clase de condición emocional o espíritu que se ha querido producir con cierta pieza musical, la clase de comportamiento que ella estimula. Así sucedió en el caso de la música que Moisés oyó al bajar del monte Sinaí y acercarse al campamento israelita. Como le dijo a Josué: “No es sonido del cantar por poderosa hazaña [una canción que celebrara una victoria], y no es sonido del cantar de derrota [un cantar en lamentación]; es sonido de otro cantar el que estoy oyendo.” En realidad el cantar reflejaba actividad desenfrenada e idolátrica de inmoralidad.—Éxodo 32:15-19, 25.
19-22. (a) ¿De qué deben cuidarse aquellos a quienes les gusta la música clásica? (b) En cuanto al efecto de alguna música de jazz y rock, ¿qué hechos merecen consideración detenida?
19 Considera ejemplos más recientes. La música clásica, por ejemplo, por lo común tiene sonido digno, a veces majestuoso. Pero aunque mucha de esta música puede tener un efecto hasta cierto grado noble en los pensamientos de uno, parte de ella trata del lado indecente o egoísta de la vida y hasta lo glorifica. Vale la pena recordar que muchos compositores clásicos famosos vivieron vidas inmorales, hasta disolutas. Y aunque generalmente escribieron para un auditorio que supuestamente apreciaba las “mejores cosas de la vida,” es casi inevitable el que parte de su punto de vista torcido y sus emociones torcidas se mostrara en alguna de su música, con o sin letra. Por eso, si deseamos salvaguardar la salud de nuestra mente y nuestro corazón, ni siquiera la música llamada “seria” puede aceptarse sin sombra de duda.
20 Al extremo opuesto de las composiciones clásicas en el espectro musical hallamos la música sincopada del jazz y el rock. Hasta en esta música se halla alguna que es melódica y moderada. Pero alguna es desenfrenada y estridente. Por eso, los músicos mismos distinguen entre la música de jazz y rock que es “suave” (soft) y la que es “candente” (hot), “fuerte” (hard) o “ácida” (acid, con relación a la droga LSD). Se te debería hacer posible saber la clase de comportamiento que la música promueve... tu oído, tu mente y corazón deberían decírtelo. La letra o el tono de cierta música es a veces una cosa tan obvia que es fácil para la gente asociarla con ciertos tipos de conducta o clases de personas. La Biblia, por ejemplo, habla de las “canciones de los bebedores” y la “canción de una prostituta.” (Salmo 69:12; Isaías 23:15, 16) ¿Qué hay de hoy día?
21 Por ejemplo, si leyeras en el periódico acerca de un concierto musical o un festival y el informe mencionara que la gente grita, las jóvenes se desmayan, se usan drogas y hay que llamar a la policía para que evite que el teatro quede en ruinas... ¿qué clase de música creerías que se habría usado en aquella función? Si oyes que cierto joven cantante o músico popular muere por una dosis excesiva de drogas... ¿en qué clase de música pensarías que ese joven o esa joven se especializaba?
22 Probablemente sabes que la música de rock atrae a muchos jóvenes porque ellos creen que su letra describe las realidades y problemas del mundo que los rodea. Quizás más que cualquier otra forma de música popular, la música de rock trata de comunicar un mensaje: sobre los problemas del criarse, la brecha entre generaciones, las drogas, el sexo, los derechos civiles, el disentimiento, la pobreza, la guerra y temas similares. Trata de expresar el descontento que sienten muchos jóvenes con relación a las injusticias sociales y las ideas que tienen para un mundo mejor. Pero ¿qué efecto general ha tenido esto? ¿Qué ha hecho para la mayoría de los jóvenes? ¿Qué verdaderas soluciones les han traído a ellos las filosofías del rock? Si esa música tiene el propósito de enfocar realidades, ¿por qué está tanta de esa música relacionada con las drogas... de modo que parte de la letra es entendible solo a los que usan las drogas? Estas son preguntas que deben considerarse.
23-25. (a) Con relación a la música, ¿qué nos enseña el consejo de Eclesiastés 7:5? (b) ¿A quiénes debemos considerar al seleccionar música y bailes? ¿Por qué? (1 Corintios 10:31-33; Filipenses 1:9, 10) (c) Por eso, ¿por qué no es asunto de poca importancia lo que seleccionemos en cuanto a música y baile?
23 Por eso, no es asunto de poca importancia la música que seleccionas. Puedes dejar que otros decidan para ti con simplemente seguir a la muchedumbre, escoger lo que es popular, lo que atrae a las masas. O puedes emplear tu propia facultad de pensar y ejercer cuidado en la selección, guiándote por la sabiduría duradera y superior que se encuentra en la Palabra de Dios. Eclesiastés 7:5 dice: “Mejor es oír la reprensión de alguien sabio que ser el hombre que oye la canción de los estúpidos.” La “estupidez” de la cual la Biblia habla no es simple torpeza mental, sino estupidez moral, seguir un proceder que solo puede resultar en dificultades en el futuro.
24 Tú quizás pienses que puedes escuchar música que contenga alguna letra que vaya contraria a lo que es verdadero y recto y que sea de sonido sensual y desenfrenado sin que esto te afecte. Quizás pienses lo mismo en cuanto a los bailes que bailas. Pero ¿qué clase de influencia eres tú para otras personas? ¿Piensas como el apóstol Pablo, que dijo que estaba dispuesto a pasarla sin siquiera cosas apropiadas como el comer carne si por medio de ello podía evitar convertirse en tropiezo para otros? ¿Con qué clase de personas te identifica la música que escoges?
25 Como ves, la clase de música que escuches y los bailes en que participes muestran si te interesas simplemente en pasar un “buen rato” o en tener una vida buena, una vida eterna dentro del favor de Dios.
-
-
¿Es deseable y sensata la moralidad sexual?Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera
-
-
Capítulo 18
¿Es deseable y sensata la moralidad sexual?
1-3. ¿Qué piensa mucha gente del mundo en cuanto a las relaciones sexuales antes del matrimonio?
HOY en muchos lugares se ejerce vigorosa presión hacia el participar en las relaciones sexuales antes del matrimonio. En realidad, el mundo se encuentra en medio de una “revolución sexual.” El Daily News de Nueva York da esta explicación: “Los padres, las universidades y el público en general dan amplio reconocimiento ahora a las relaciones sexuales sin el matrimonio. Hay una especie de callada tolerancia de la inmoralidad, como si fuera inútil contener una nueva marea irresistible.”
2 Muchas personas exigen la libertad de tener relaciones sexuales con cualquier persona que deseen y de cualquier manera que escojan. Esas actitudes producen incertidumbre en muchos individuos. Una joven universitaria cuenta un problema típico que tuvo mientras estaba en una cita: “Él decía: ¿Por qué no? Yo pasaba la mitad de la cita tratando de explicarle lo que hacía que la moralidad fuera tan especial. Pero después me preguntaba: ¿Por qué no?” ¿Te habrás tú preguntado
-