BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La madurez esencial para el aumento
    La Atalaya 1953 | 15 de enero
    • fácilmente podría reservarse el derecho y privilegio de crear directamente, o despertar, todo el interés de las personas de buena voluntad, revelándoles el conocimiento de la verdad y conduciéndolas a su organización. Pero, en vez de eso, él ha dado a ustedes, colectiva e individualmente (sí, depende de usted, quien tiene en las manos y está leyendo esta revista), la responsabilidad y gozo inefable de ponerse a trabajar y recorrer ese territorio vez tras vez, buscando corazones donde la “semilla” pueda sembrarse. Luego, hay que volver repetidas veces y regar un poco, quizás cultivar la tierra, espantar los pájaros ladrones, ayudar a arrancar las hierbas malas sin dañar la preciada planta, y finalmente el deleite conmovedor de tener un amigo y compañero recién hallado que verdaderamente aprecia la verdad y la sociedad del Nuevo Mundo. Esto no es para crédito de nosotros mismos, recuerde, y todo tiene que hacerse en obediencia a las leyes de operación formuladas por el Creador de la organización.—Isa. 43:1.

      28, 29. (a) Si el apremio para mantenerse ocupado en la obra falta, ¿qué indica eso? (b) ¿Cómo puede remediarse esto, y con qué resultado?

      28 Si usted posee un “corazón recto y bueno”, en el que la semilla de la verdad ha brotado, entonces usted también verdaderamente experimentará ese deseo vehemente y apremio constante de salir y trabajar y mantenerse ocupado en todas las diversas actividades de la obra del Señor que se han hecho accesibles a usted, esforzándose siempre por mejorar la calidad de su servicio a fin de que usted pueda ser usado más eficazmente por el “Señor de la cosecha”.—Luc. 8:15; Mat. 9:38, NM.

      29 Continúe orando por el espíritu de Jehová, siempre esforzándose para honrar su Palabra, y adhiérase estrechamente a su organización, Sión. En cada caso cuando Dios expidió el mandato, “Sed fecundos y multiplicaos,” estas palabras benignas fueron agregadas: “Y los bendijo Dios.” Que ésa sea su porción rica y feliz, también, a medida que participa en el glorioso aumento para la alabanza de Jehová. “Pasemos adelante a la madurez,” y él “les suplirá y les multiplicará la semilla para que siembren y él aumentará los productos de la justicia de ustedes”. (2 Cor. 9:10, NM) “¡Bendígate Jehová desde Sión!”—Sal. 128:5.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1953 | 15 de enero
    • Preguntas de los lectores

      ● En 1 Samuel 16:21 [en la Versión del rey Jaime, en la Moderna y otras] se manifiesta que David llamó la atención de Saúl y Saúl le hizo su arpista y paje de armas. Luego 1 Samuel 17:15 indica que David regresó para ser pastor de su padre, y luego volvió a Saúl al tiempo en que luchó con Goliat, y aunque había pasado algún tiempo parece que Saúl no sabía nada acerca de David, como se manifiesta en 1 Samuel 17:55-58. Después de ser aceptado en la corte de Saúl y después que Saúl pidió que su padre Isaí permitiera que David se quedara con él, ¿por qué volvió más tarde David a pastorear? Y cuando David se presentó ante Saúl de nuevo, ¿por qué no le reconoció Saúl?—D. B., Ontario, Canadá.

      Tenemos que recordar que la Versión del rey Jaime se basa en el texto hebreo masorético y que hubo otros textos anteriores a éste y que dicen de modo diferente a ése. Se entiende que la Versión de los Setenta, debido a que difiere del texto masorético, es una traducción de textos hebreos más exactos, los cuales eran más antiguos que el texto masorético.

      Ahora bien, cuando nos dirigimos a la Versión de los Setenta griega encontramos que en el capítulo 17 de 1 Samuel los versículos 12 al 31 se han omitido. También los versículos 41, 50, 55-58. En 1 Samuel 18 los versículos 1-5, 9-11, 17-19, 30 se omiten en la Versión de los Setenta. De modo que estos versículos no aparecen en los famosos manuscritos griegos del siglo cuarto, el Vaticano 1209 y el Sinaítico, porque éstos contienen la Versión de los Setenta para la parte hebrea de las Escrituras.

      Es un hecho notable que por estas omisiones eliminamos las dificultades que existen en la Versión del rey Jaime. Como la Versión de los Setenta lee, hallamos que David nunca regresó a pastorear después que fué introducido en la corte de Saúl como arpista y paje de armas, que él estuvo presente cuando Goliat primero expresó su desafío jactancioso, y por eso pudo animar al rey Saúl, quien estaba aterrado y sobrecogido de pánico, y presentarse como voluntario para luchar contra el gigante. Saúl conocía al joven David, pero no como luchador; por eso David familiarizó al rey con sus hazañas contándole que cuando era pastorcito había matado al león y al oso, en el poder de Jehová. Luego Saúl le dijo al muchacho que fuera a luchar contra Goliat, y que Jehová estuviera con él. Y al ir David a combatir al gigante, Saúl no tuvo necesidad de preguntar la identidad del joven; y dichas preguntas no aparecen en la Versión de los Setenta. De hecho, la traducción moderna por Jaime Móffatt pone estos versículos que contienen las preguntas acerca de la identidad de David dentro de paréntesis rectangulares dobles para indicar que fueron una interpolación por un redactor posterior del texto. De hecho la traducción de Móffatt encierra en paréntesis rectangulares dobles casi todas estas porciones de 1 Samuel, capítulos 17 y 18, que la Versión de los Setenta omite.

      De modo que lo susodicho puede explicar la dificultad según aparece en la Versión del rey Jaime y otras traducciones que se basan en el texto masorético, y podemos tener presente la posibilidad de que algo se haya hecho al texto masorético que crea estas dificultades aparentes para nosotros.

      ● Cuando David tomó el pan de la proposición o pan sagrado del lugar santo para satisfacer el hambre, ¿no cometió un delito grave?—G. W., Israel.

      Para esclarecimiento sobre esta pregunta es necesario considerar varios pasajes. Primero, el mandato concerniente al pan mismo: “Y tomarás flor de harina, y cocerás de ella doce tortas; de dos décimas de un efa será cada torta; y las colocarás superpuestas en dos órdenes, seis en cada orden, sobre la mesa pura delante de Jehová. Y pondrás sobre cada orden olíbano puro, para que éste sea por memorial del pan: ofrenda encendida será a Jehová. De sábado en sábado se pondrá en orden el pan delante de Jehová continuamente, de parte de los hijos de Israel, por pacto perpetuo. Y será para Aarón y sus hijos, los cuales lo comerán en lugar sagrado.”—Lev. 24:5-9.

      Ahora, el relato histórico que es la base de la pregunta: “Entonces vino David a Nob, a Ahimelec sumo sacerdote: mas Ahimelec recibió a David con sobresalto, y le dijo: ¿Por qué estás solo, y no vienen tus hombres contigo? Y respondió David a Ahimelec sacerdote: El rey me dió cierta comisión, y me dijo: Nadie sepa cosa alguna del asunto a que te envío y que te he encomendado. Por eso he indicado a mis soldados que me esperen en tal y tal parte. Ahora pues, ¿qué tienes en tu mano? Da acá cinco panes en mi mano, o cualquiera cosa que se hallare. Entonces el sacerdote respondió a David, diciendo: No tengo pan común en mi poder, mas hay pan santo;—con tal que se hayan guardado los jóvenes a lo menos de mujeres. Y respondió David al sacerdote, y le dijo: Por cierto que las mujeres han estado lejos de nosotros ayer y anteayer, desde cuando salí; y los vasos de los jóvenes han quedado santos; y este pan en cierto modo es común; mayormente que hoy mismo habrá otro santo en los vasos. Y así le dió el sacerdote pan santo; pues no había allí otro pan, sino tan sólo panes de la proposición, los cuales se habían quitado de la presencia de Jehová, para volver a poner pan caliente en el día de quitarse los otros.”—1 Sam. 21:1-6.

      De estas dos citas vemos que el pan había de cambiarse el día sábado, que el pan viejo había de reemplazarse por el pan caliente recién horneado, y puesto que David cuando llegó a Nob y habló con el sumo sacerdote Ahimelec llamó la atención al hecho de que el pan se cambiaba ese día, tiene que haber sido un sábado cuando David tuvo este encuentro e hizo esta petición a Ahimelec. Jesús llegó a una conclusión interesante respecto a esta conducta por parte de David, según lo encontramos registrado en Mateo 12:1-4, NM: “En esa época Jesús pasó por los sembrados de grano un día sábado. Sus discípulos tuvieron hambre y comenzaron a arrancar cabezas de grano y a comer. Al ver esto los fariseos le dijeron: ‘¡Mire! sus discípulos están haciendo lo que no es lícito hacer el día sábado.’ Él les dijo: ‘¿No han leído lo que David hizo cuando él y los hombres que iban con él tuvieron hambre? ¿Como entró en la casa de Dios y comieron los panes de la presentación, alimento que no era lícito que él comiera, ni los que con él iban, sino sólo los sacerdotes?’” En estos versículos y en los subsiguientes Jesús estaba llamando la atención a hechos de misericordia el día sábado, que era perfectamente legítimo rendir una manifestación de misericordia a uno que está en necesidad aun

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir