-
Libro bíblico número 33: Miqueas“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
espíritu de Jehová’, al anunciar a otros Su mensaje. Miqueas profetizó que esa clase de valor sería especialmente patente en “los restantes de Jacob”. Estos serían ‘como un león entre las naciones, en medio de muchos pueblos’, y al mismo tiempo como rocío refrescante y chaparrones procedentes de Jehová. Estas cualidades ciertamente se manifestaron en el ‘resto de Israel (Jacob)’ compuesto de miembros de la congregación cristiana del primer siglo. (Miq. 3:8; 5:7, 8; Rom. 9:27; 11:5, 26.)
18. ¿Qué profecía de Miqueas enlaza con la gobernación del Reino de Dios mediante Cristo Jesús?
18 El nacimiento de Jesús en Belén, en cumplimiento de la profecía de Miqueas, no solo confirma que el libro se escribió por inspiración divina; también arroja luz sobre el hecho de que el contexto del versículo señala proféticamente a la venida del Reino de Dios bajo Cristo Jesús. Jesús es el que sale de Belén (Casa de Pan) con beneficios que significan vida para todos los que ejercen fe en su sacrificio. Es el que “efectúa pastoreo en la fuerza de Jehová” y llega a ser grande y expresa paz hasta los cabos de la Tierra entre el rebaño restaurado y unificado de Dios. (Miq. 5:2, 4; 2:12; Juan 6:33-40.)
19. a) ¿Qué estímulo inspirador de fe se da a los que viven en “la parte final de los días”? b) ¿Cómo ensalza Miqueas la soberanía de Jehová?
19 La profecía de Miqueas comunica mucho estímulo en cuanto a “la parte final de los días”, cuando “muchas naciones” buscan instrucción de Jehová. “Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzarán espada, nación contra nación, ni aprenderán más la guerra. Y realmente se sentarán, cada uno debajo de su vid y debajo de su higuera, y no habrá nadie que los haga temblar; porque la boca misma de Jehová de los ejércitos lo ha hablado.” Estas personas, tras abandonar toda adoración falsa, afirman junto con Miqueas: “Nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre”. En verdad la profecía de Miqueas inspira fe al suministrar una visión por anticipado de estos sucesos trascendentales. También es sobresaliente por ensalzar a Jehová como el Soberano y Rey eterno. ¡Qué emocionantes son las palabras: “Jehová realmente reinará sobre ellos en el monte Sión, desde ahora en adelante y hasta tiempo indefinido”! (Miq. 4:1-7; 1 Tim. 1:17.)
-
-
Libro bíblico número 34: Nahúm“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Libro bíblico número 34: Nahúm
Escritor: Nahúm
Dónde se escribió: Judá
Cuándo se completó: Antes de 632 a.E.C.
1. ¿Qué se sabe de la antigua Nínive?
“LA DECLARACIÓN formal contra Nínive.” (Nah. 1:1.) Con esas palabras que anuncian un mal comienza la profecía de Nahúm. Pero ¿qué lo llevó a anunciar esta condenación? ¿Qué se sabe de la antigua Nínive? Nahúm resume su historia en cinco palabras: “ciudad de derramamiento de sangre” (3:1). Dos montículos situados en la orilla oriental del río Tigris frente a la ciudad moderna de Mosul, en el norte de Irak, marcan el lugar de la antigua Nínive. Estaba fuertemente fortificada por murallas y fosos, y fue la capital del Imperio Asirio en la última parte de su historia. Sin embargo, el origen de la ciudad se remonta a los días de Nemrod, el “poderoso cazador en oposición a Jehová”. Este “salió para Asiria y se puso a edificar a Nínive”. (Gén. 10:9-11.) Como se ve, Nínive empezó mal. Llegó a ser especialmente renombrada durante los reinados de Sargón, Senaquerib, Esar-hadón y Asurbanipal, en el período final del Imperio Asirio. Por el botín de guerras y conquistas, Nínive se enriqueció, y adquirió fama por el trato cruel, inhumano, que daban sus gobernantes a la multitud de sus cautivosa. Dice C. W. Ceram, en la página 266 de su libro Gods, Graves and Scholars (1954): “Lo que grabó a Nínive en la conciencia de la humanidad fue sobre todo el asesinato, el saqueo, la supresión y la violación de los débiles; la guerra y toda clase de violencia física; los hechos de una dinastía sanguinaria compuesta de unos gobernantes que mantuvieron oprimido al pueblo mediante el terror y que a menudo fueron liquidados por rivales más feroces que ellos mismos”.
2. ¿Qué clase de religión había en Nínive?
2 ¿Qué se puede decir de la religión de Nínive? Ella adoraba un gran panteón de dioses, muchos de ellos importados de Babilonia. Sus gobernantes invocaban a estos dioses cuando salían a destruir y a exterminar, y sus sacerdotes ávidos de ganancia incitaban sus campañas de conquista a la espera del rico pago que les vendría del botín. En su libro Ancient Cities (1886, página 25), W. B. Wright dice: “Adoraban la fuerza, y oraban solamente a ídolos colosales de piedra, leones y toros cuyas pesadas piernas, alas de águila y cabezas humanas eran símbolos de fuerza, valor y victoria. La guerra era la ocupación de aquella nación, y los sacerdotes la fomentaban incesantemente. La manutención de estos procedía en gran medida de los despojos de guerra, de los cuales siempre se les asignaba un porcentaje fijo antes de que otros participaran de ellos, pues esta raza de saqueadores era extremadamente religiosa”.
3. a) ¿Por qué es apropiado el significado del nombre de Nahúm? b) ¿A qué período pertenece la profecía de Nahúm?
3 La profecía de Nahúm, aunque breve, es sumamente interesante. Todo lo que sabemos del profeta mismo lo dice el 1 versículo 1 de apertura: “El libro de la visión de Nahúm el elqosita”. Su nombre (hebreo: Na·júm) significa “Consolador”. Su mensaje de ninguna manera fue un consuelo para Nínive, pero para el pueblo verdadero de Dios significaba que le vendría alivio seguro y duradero de un enemigo implacable y poderoso. Consuela, también, el que Nahúm no mencione los pecados de su propio pueblo. Aunque no se sabe definitivamente dónde estaba Elqós, la profecía probablemente se escribió en Judá. (Nah. 1:15.) La caída de Nínive, que ocurrió en 632 a.E.C., era todavía un suceso futuro cuando Nahúm escribió su profecía, y él compara este suceso con la caída de No-amón (Tebas, en Egipto) que ocurrió poco antes de esto (3:8). Por lo tanto, Nahúm debe haber escrito su profecía en alguna ocasión durante este período.
4. ¿Qué rasgos de la escritura se notan en el libro de Nahúm?
4 El estilo del libro es distintivo. No contiene palabras superfluas. Su vigor y realismo concuerdan con el hecho de que es parte de los escritos inspirados. Nahúm sobresale en lenguaje descriptivo, emocional y dramático, así como en expresión que refleja dignidad, imágenes claras y fraseología notablemente gráfica (1:2-8, 12-14; 2:4, 12; 3:1-5, 13-15, 18, 19). La mayor parte del primer capítulo 1 parece estar en el estilo de un poema alfabético (1:8, nota). El estilo de Nahúm se enriquece por estar dominado por un solo tema. Él aborrece totalmente al enemigo traicionero de Israel. No ve nada sino la condenación de Nínive.
5. ¿Qué prueba que la profecía de Nahúm es auténtica?
5 La autenticidad de la profecía de Nahúm se prueba por la exactitud con que se cumplió. En los días de Nahúm, ¿quién sino un profeta de Jehová se habría atrevido a predecir que por “las puertas mismas de los ríos” se podría penetrar en la capital orgullosa de la potencia mundial asiria, que su palacio sería disuelto, y ella misma llegaría a ser “vacío y vacuidad, y una ciudad asolada” (2:6-10)? Los sucesos posteriores muestran que la profecía ciertamente fue inspirada por Dios. Los anales del rey babilonio Nabopolasar describen la captura de Nínive por los medos y babilonios: “Y [convirtieron] la ciudad en montículos de ruinas y mont[ones (de escombros)...]”b. Tan completa fue la ruina de Nínive que aun su ubicación fue olvidada por muchos siglos. Algunos críticos hasta se burlaron de la Biblia diciendo que Nínive nunca pudo haber existido.
6. ¿Qué se ha descubierto en la ubicación de la antigua Nínive que vindica la exactitud de Nahúm?
6 No obstante, algo que corroboró la autenticidad de Nahúm fue que se descubrió la ubicación de Nínive, y en el siglo XIX se comenzaron excavaciones allí. Se calculó que habría que remover millones de toneladas de tierra para dejarla completamente al descubierto. ¿Qué se ha desenterrado en Nínive? ¡Mucho que apoya la exactitud de la profecía de Nahúm! Por ejemplo, sus monumentos e inscripciones dan testimonio de sus crueldades, y hay los restos de estatuas colosales de toros y leones alados. ¡No es de extrañar que Nahúm la llamara “el albergue de leones” (2:11)c!
7. ¿Qué apoya la canonicidad del libro de Nahúm?
7 Queda manifiesto que el libro de Nahúm es canónico por el hecho de que los judíos lo aceptan como parte de las Escrituras inspiradas. Hay completa armonía entre Nahúm y lo restante de la Biblia. La profecía se pronuncia en el nombre de Jehová, de cuyos atributos y supremacía da testimonio elocuente.
CONTENIDO DE NAHÚM
8. ¿Qué condenación se pronuncia contra Nínive, pero qué buenas nuevas hay para Judá?
8 Declaración formal de Jehová contra Nínive (1:1-15). “Jehová es un Dios que exige devoción exclusiva y se venga.” Con estas palabras el profeta fija el escenario para “la declaración formal contra Nínive” (1:1, 2). Aunque Jehová es tardo para la cólera, véalo ahora mientras expresa venganza con viento y tempestad. Las montañas se mecen, las colinas se derriten y la tierra se levanta. ¿Quién puede estar de pie ante el ardor de su cólera? Con todo, Jehová es una plaza fuerte para los que buscan refugio en él. Pero Nínive está condenada. Será exterminada por una inundación, y “la angustia no
-