-
Guárdese del invasor de los hogares¡Despertad! 1977 | 8 de noviembre
-
-
la humedad que necesita para seguir creciendo. La temperatura afecta la rapidez con que este hongo crece. Para crecer, es preciso que tenga una temperatura de por lo menos 3 grados Celsio pero alcanza su mayor crecimiento en una temperatura de entre 18 y 23 grados Celsio. Cuando la temperatura excede 26 grados Celsio, crece lentamente. Crece tres veces más rápidamente en una temperatura de 20 grados que en una de 10 grados Celsio.
¿Cómo puede determinar uno si este hongo ha establecido su residencia en su casa? Puede que divise una “flor” productora de esporas en alguna parte... en el techo interior del sótano, debajo del lavamanos, en un piso. Quizás vea las rosas de micelio en el piso o en una pared interior. O, tal vez haya un olor mohoso, parecido a hongo. Cuando eso suceda, quizás necesite ayuda profesional. Posiblemente sea necesario desbaratar un piso o una pared para sacar todo aquello en que se haya establecido el hongo o que despida su olor. Después de eso, quizás sea necesario rociar todo con un fluido venenoso a fin de matar las esporas y lo que quede del hongo.
Si uno quiere estar seguro de que este hongo no se establezca en su casa, es preciso tener buena ventilación debajo de ella durante todo el año. El aire seco en movimiento le es mortífero al hongo. A menudo muere cuando la temperatura baja a -6 grados Celsio. Otra cosa que hay que vigilar son las goteras en el techo. No se debe permitir que el agua corra por la pared al piso cerca de los cimientos. Si un cuarto ha sido inundado por agua, se debe permitir que el piso y el material aislador se sequen por completo antes de volver a poner una estera gruesa que impida el secamiento. Los tubos debajo del lavamanos, excusado y baño deben estar bien encajados de modo que el agua no gotee y penetre el piso.
Si tiene sospechas de que están podridas las vigas del piso que llevan la carga dentro de los cimientos, o si el cuarto tiene un olor mohoso, pudiera conseguir un fluido que proteja contra la podredumbre y rociarlo debajo del piso. Algunos dueños de casa usan los rociadores del jardín y tubos de extensión para hacer esto; otros usan atomizadores plásticos a los cuales pueden aplicar presión después de llenarlos del fluido. Meten el tubo por una abertura para ventilación y rocían el piso del cuarto por debajo. Así logran darle a toda la casa un olor fresco y protegen el piso contra la podredumbre. También, se puede conseguir protección contra el hongo revistiendo las paredes y techo interior del sótano con cal.
Se ve pues que aunque el Merulius lacrymans realmente es un invasor no deseado, hay maneras de evitar que este hongo se establezca en su casa.
-
-
Nombres de la antigüedad que todavía usamos¡Despertad! 1977 | 8 de noviembre
-
-
Nombres de la antigüedad que todavía usamos
El hecho de que en muchos países todavía se usan nombres bíblicos comúnmente atestigua a la influencia extensa que la Biblia ha tenido. A continuación se alistan unos cuantos de estos nombres de la antigüedad. Pero, ¿conoce usted su significado? Trate de aparear el nombre con su significado:
1. DAVID a. “Princesa”
2. DÉBORA b. “Dios es mi juramento”
3. DANIEL c. “Abeja”
4. ELISABET d. “Dios es mi juez”
5. JUAN e. “Jehová ha sido bondadoso”
6. RAQUEL f. “Amado”
7. SARA g. “Oveja”
Solución: 1-f, 2-c, 3-d, 4-b, 5-e, 6-g, 7-a.
-