-
Televidentes se enteran del envolvimiento político de la Iglesia¡Despertad! 1971 | 8 de noviembre
-
-
punto principal, a saber: la intensa pobreza de los hombres ‘marginales’ —bolivianos, colombianos, peruanos, brasileños— que hoy son como personas desplazadas porque jamás se les ha considerado dignos de ser tratados como seres humanos. Que la Iglesia [Católica] y el Gobierno obraron en complicidad se dio por sentado por largo tiempo. Ahora hay algo nuevo: hoy algunos sacerdotes y legos están tratando de romper el matrimonio entre iglesia y estado.”
En confirmación de esto, la cámara de TV mostró a un sacerdote trabajando entre indios bolivianos. Éste habló de la “poderosa Iglesia [Católica] que ha flirteado con los gobiernos y se ha enriquecido.” En Colombia un sacerdote que trabaja entre los pobres declaró: “La misión de la iglesia es trabajar con los pobres. Pero en Colombia todo es diferente porque aquí la iglesia y el estado están casados, han puesto casa juntos.” Ambos sacerdotes están en dificultades con sus obispos. Pero se les están uniendo otros sacerdotes que se están convirtiendo en revolucionarios.
En su comentario sobre este programa de TV, escribió Le Monde: “El cuarto programa dio un cuadro complejo del catolicismo en la América latina, particularmente en Colombia, Bolivia, Guatemala y Brasil. Una dolorosa letanía de hambre, pobreza, mortandad, analfabetismo y una sorprendente disparidad en la actitud de los miembros del clero.”
Es de imaginarse que las crecientes diferencias en actitudes morales y políticas entre los clérigos católicos se reflejaran también en otros campos. Se reflejaban, y los programas de TV mostraron esto.
-
-
Las divisiones se ensanchan dentro de la Iglesia¡Despertad! 1971 | 8 de noviembre
-
-
Las divisiones se ensanchan dentro de la Iglesia
LOS antagonismos entre los clérigos de la Iglesia Católica en cuanto a la moralidad y la política pasan también a otros campos. A los televidentes franceses también se les dio percepción de esta condición.
Un detalle que se notó fue una misa-comunión de unión de fes que se celebró en una iglesia protestante en Amsterdam. Un sacerdote católico estaba pronunciando el sermón ‘Servicios ecuménicos’ de este tipo se están celebrando todos los domingos en Holanda. Sin embargo, se celebran contra las instrucciones de la jerarquía local y Roma.
Los televidentes también llegaron a conocer la “Parroquia de Estudiantes” de Amsterdam. En ésta ministran cuatro sacerdotes católicos, uno de los cuales es casado. Aunque es casado, celebra misa todos los domingos. El entrevistador de la TV expresó sorpresa ante el hecho de que ni la jerarquía local ni Roma hubieran tomado medidas disciplinarias contra este sacerdote.
Ante esto, uno de los cuatro sacerdotes contestó: “Roma tiene miedo.” Al interrogársele sobre este punto, un obispo contestó evasivamente: “No parece aconsejable tomar medidas disciplinarias.” Sin embargo, ¡en los Estados Unidos se excomulgó recientemente a un sacerdote cuando se descubrió que había estado casado por años y tenía un hijo!
A una monja se le preguntó si creía que a los sacerdotes se les debería dar libertad para escoger casarse o practicar el celibato. La monja dio esta respuesta franca: “Me gustaría que pudieran hacerlo. A veces la indignación del papa me indigna. En Italia, en España y en América del Sur
-