-
No hay “crisis de energía” espiritual para los discretosLa Atalaya 1975 | 1 de enero
-
-
pero no se abrirá la puerta, pues Jesús dijo en otra ocasión: “No todo el que me dice: ‘Señor, Señor,’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” (Mat. 7:21-23) En la “grande tribulación” el Novio dejará fuera a la clase de las “vírgenes necias” en la negrura de la noche más tenebrosa del mundo, para que perezca con todos los otros “obreros del desafuero.” De su destrucción no tendrán resurrección a la vida celestial.
“MANTÉNGANSE ALERTA”
Jesús enfatizó el punto de su parábola con palabras oportunas para los cristianos ungidos que viven en la “conclusión del sistema de cosas.” Dijo: “Manténganse alerta, pues, porque no saben ni el día ni la hora.” (Mat. 25:13) Los que desean ser como las cinco vírgenes “discretas” tienen que brillar continuamente con una personalidad cristiana activa. No se atreven a transigir con los que quieren llevarse algo o mucho de su “aceite” espiritual. Su fe en la llegada y presencia del Novio tiene que continuar brillante, y es preciso que permanezcan en la procesión brillante que sigue sus pasos hasta que él lleve a su congregación nupcial completamente a casa.
La larga demora en la llegada del Novio ha terminado. Él está aquí, en su gloriosa presencia. ¡Ha pasado el tiempo de la somnolencia y el dormir! Ahora es el tiempo para brillar en honor de él y regocijarse con él en el gozo que su Padre celestial ha puesto delante de él, el de tomar a sí mismo su “novia” espiritual y celebrar esto con un banquete de bodas. Por lo tanto, los cristianos ungidos con espíritu tienen que mantenerse alerta, porque no saben el día ni la hora en que se cerrará esa “puerta” de oportunidad, para no volver a abrirse jamás. Pero los individuos vigilantes y discretos de la clase ungida no serán dejados afuera debido a una fatal crisis de aceite espiritual para iluminar.
-
-
Notas que magnifican a Jehová DiosLa Atalaya 1975 | 1 de enero
-
-
Notas que magnifican a Jehová Dios
¿HA PRESTADO usted atención alguna vez a las notas al pie de la página que aparecen en letra pequeña en la parte inferior de algunas traducciones de la Biblia? ¿O ha estado usted por lo general demasiado de prisa para considerarlas? Si las ha pasado por alto ha estado perdiéndose de artículos que no solo son interesantes, sino también fortalecedores para la fe. Aunque no todas las notas son del mismo valor, muchas de las que se encuentran en la edición de letra grande de la Traducción del Nuevo Mundo (NM) en inglés sí nos ayudan a apreciar mejor a Jehová Dios.
Por ejemplo, esta edición tiene una nota sobre Génesis 5:22 que muestra por qué esta traducción vierte ha Elohim “el Dios verdadero.” Este modo de verter esa frase se basa en la autoridad del famoso docto hebreo Gesenius, que muestra que el artículo definido “ha” se usa “cuando términos que aplican a clases enteras se restringen (simplemente por el uso) a individuos en particular,” y entonces se citan otros ejemplos del griego, como ho theos, que, como él dice, literalmente significa “el único Dios verdadero.” En vano se busca en otras traducciones esta distinción entre Elohim y ha Elohim.
Otro ejemplo de cómo esta edición (NM) nos ayuda a apreciar mejor a Jehová es por su expresión “Señor Soberano Jehová.” Hasta las versiones que vierten el Tetragrámaton “Jehová” o “Yahweh” solo dicen “Señor Jehová” o “Señor Yahweh.” ¿Por qué añade “Soberano” la Traducción del Nuevo Mundo? Porque, como se muestra en la nota sobre Génesis 15:2, el término Adonay, que por lo general se vierte “Señor” en esos casos, está en el plural de excelencia, literalmente “Señores Jehová.” Puesto que el plural es de excelencia más bien que de número, la Traducción del Nuevo Mundo añade “Soberano” para mostrar que este Señor no es ningún Señor común. Verdaderamente Jehová no es común, sino que es un Señor muy especial, el Señor Soberano.
Una explicación similar se da en la nota al pie de la página sobre Eclesiastés 12:1, para la expresión “magnífico Creador.” Allí se nos dice que “el participio hebreo del verbo ‘crear’ está aquí en el número plural de grandeza o excelencia.” El título “Creador” en el singular no trataría de manera justa al original, y por eso, muy apropiadamente, se usa la expresión “magnífico Creador.” De nuevo, es difícil hallar otras traducciones que reconozcan este hecho, siendo una excepción la de Young, que, sin embargo, dice: “Acuérdate también de tus Creadores en los días de tu juventud.” ¿Significa eso que hay más de un solo Creador? La nota al pie de la página de la Biblia Soncino sobre este texto explica: “Si se interpreta el nombre como plural, es el ‘plural de majestad.’ ‘Esta designación de Dios se escogió como expresión que recalca que Él es la causa y diseñador final de nuestra estructura corporal.’”
Esclarecedora también es la nota al pie de la página que aparece en Deuteronomio 18:5, NM. Habla de un fragmento de la Versión de los Setenta griega que contiene este versículo, un fragmento que se remonta al segundo siglo a. de la E.C. En él “no aparece versión griega para ‘Jehová tu Dios’. . . sino que se ha escrito allí el tetragrámaton hebreo (יהוה, YHWH) para el nombre de Dios. Esto, además de apariciones en otros fragmentos de esta colección de papiro, indica que el nombre de Jehová sí aparecía en forma del tetragrámaton hebreo en el libro de Deuteronomio de la Versión de los Setenta griega, si es que no aparecía en todo su Pentateuco.” Esto es muy interesante, porque indica que las copias de la Versión de los Setenta que se usaron en el día de Jesús probablemente contenían el tetragrámaton hebreo.
-
-
Firmes por la gobernación de DiosLa Atalaya 1975 | 1 de enero
-
-
Firmes por la gobernación de Dios
“LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ SE VAN A CASA”... éste es uno de varios titulares similares que aparecieron en la primera plana de los principales diarios en los Países Bajos el 31 de julio de 1974. ¿Qué sucedió que hizo surgir estos informes noticieros?
Los periódicos de aquel día informaron el clímax de una serie de acciones que el Ministerio de la Defensa y el Ministerio de la Justicia en los Países Bajos emprendieron en cuanto a los testigos cristianos de Jehová que son de edad militar. El problema era que a jóvenes pulcros, de buena conducta, cuyo único “crimen” era el rehusar ser entrenados para matar a otros, los habían puesto en prisión junto a criminales endurecidos, a veces por períodos más largos que los que recibían esos criminales. Esos testigos jóvenes de Jehová adoptaron esta posición porque reconocieron que la gobernación de Dios tiene derecho precedente sobre su vida.
Hace algunos años el Ministerio de la Justicia dio el primer paso en esta serie de acciones. Esto resultó en que se diera permiso para que los testigos cristianos de Jehová tuvieran literatura bíblica en la prisión. Más tarde los Testigos fueron mudados a otra parte del terreno de la prisión, donde vivían bajo circunstancias menos rígidas. Hasta se les permitía que celebraran sus propias asambleas, y a representantes de la oficina de sucursal de la Sociedad Watch Tower en Amsterdam se les permitió visitarlos y pronunciar discursos. Aún más tarde, a estos Testigos jóvenes se les permitió que salieran de la prisión para asistir a asambleas nacionales e internacionales de los testigos de Jehová. Hasta se les permitía ir a casa ciertas semanas.
Prosiguiendo el asunto, oficiales del Ministerio de la Defensa tuvieron varias discusiones con representantes de la Sociedad Watch Tower. El 11 de julio de 1974, el Ministerio de la Defensa anunció a estos representantes de la Sociedad que ya no sería necesario que ningún Testigo bautizado se presentara para servicio militar.
Entonces volvió a entrar en el cuadro el Ministerio de la Justicia. Se decidió que puesto que el Ministerio de la Defensa está trabajando en legislación definida en este asunto, no era necesario que los Testigos que ya estaban en prisión permanecieran más tiempo allí. De modo que todos fueron puestos en libertad.
Dijo el periódico Nieuwsblad van het Noorden del 31 de julio de 1974: “Se está elaborando una ley para conceder a todo Testigo bautizado de Jehová exención del servicio militar. Toda acción contra [los testigos] de Jehová se ha detenido hasta que esta ley propuesta sea considerada por la representación de la gente.”
De consiguiente, al tiempo presente, en los Países Bajos, los Testigos bautizados jóvenes no están sujetos a conscripción militar. Aprecian la acción que han emprendido a su favor funcionarios holandeses. Sin duda los oficiales del gobierno reconocieron la sinceridad de estos jóvenes que resolvieron estar firmes por la gobernación de Dios debido a su dedicación a Jehová, Aquel a quien reconocen como el que tiene derecho precedente sobre su vida.
-