BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Las monjas hoy... ¿qué hay acerca de mañana?
    ¡Despertad! 1975 | 8 de mayo
    • Las monjas hoy... ¿qué hay acerca de mañana?

      LAS dificultades de la Iglesia Católica en ninguna parte quizás sean tan evidentes como entre sus monjas. Éstas están abandonando sus órdenes religiosas en cantidades pasmosas. Y el descontento aumenta entre las que se quedan.

      Los siguientes encabezamientos de artículos en los diarios reflejan la crisis: “9.000 MONJAS RENUNCIARON EN LOS ESTADOS UNIDOS EL AÑO PASADO.”a1 “LOS CONVENTOS ESTÁN SIN MONJAS.”b2 “LAS MONJAS EN MEDIO DE UNA REBELIÓN FEMENINA.”c3 “DESAPARECEN LAS MONJAS: CRISIS EN LAS ESCUELAS.”d4 “LA ESCASEZ DE MONJAS OBLIGA A CERRAR UN HOSPITAL CATÓLICO.”e5

      Recientemente la monja franciscana Mary Modde trabajó en un importante estudio que incluyó aproximadamente el 70 por ciento de las monjas en los Estados Unidos. Ella escribió que el estudio se hizo para “probar o refutar” la creencia pública de que la pregunta, “¿Dónde se han ido todas las hermanas?” ha cambiado a “TODAS las hermanas se HAN ido.”

      ¿Es la situación tan grave como se indica? ¿Peligra realmente la supervivencia de las órdenes religiosas de la iglesia?

      Parece que algunas autoridades católicas concuerdan. Anita Caspary, una anterior madre general, dijo que a menos que se hagan cambios en las órdenes religiosas, la Iglesia “está a punto de perder toda la comunidad [de monjas].”

      También, Gabriel Moran, quien es presidente de los Hermanos Cristianos, del distrito de Long Island—Nueva Inglaterra, escribió: “Una de las tragedias de la historia católica romana reciente ha sido la disolución de las órdenes religiosas. . . . hay decenas de miles de personas que están marcando el paso en organizaciones desplomadas.” Moran concluyó: “El cuadro en general es deprimente y esta es la razón por la cual el cuadro cándidamente casi nunca se describe.”

      ¿Cuán grande es el éxodo?

      Son difíciles de conseguir estadísticas confiables de las renuncias. Y sin embargo las fuentes católicas dan una idea del grado de mengua. Por ejemplo, muestran que en 1965 en todo el mundo hubo 1.201.159 monjas, pero solo había 879.939 en 1971... ¡una pérdida de 321.220 monjas en tan solo seis años! En algunas zonas la mengua ha sido particularmente grande. Por ejemplo, en la América del Sur hubo una mengua de 40 por ciento en un año reciente, ¡de 87.593 monjas a 52.163!

      La mengua en otros lugares también ha sido grande. Las monjas en el Canadá disminuyeron de más de 59.000 en 1960 a menos de 45.000 en 1972. Y en los Estados Unidos la disminución fue de más de 180.000 a mediados de los años 1960 a menos de 140.000 el año pasado. Pero más significativo que la cantidad de las que renuncian es la clase de mujeres que se van.

      El director de un diario católico escribió: “En los últimos años ha habido una cantidad sin precedentes de buenas hermanas que han dejado la vida religiosa.” La monja franciscana Mary Modde fue más específica. Ella dijo que las que se están yendo son “mujeres jóvenes y de edad mediana, quienes en buen grado están muy bien educadas y quienes han ayudado a formar el núcleo de la comunidad apostólica.”

      ¿Qué significa eso? El líder católico Gabriel Moran lo dijo francamente: “La mayoría de la gente joven e imaginativa ha abandonado estos grupos.”

      ¿Están siendo reemplazadas?

      Perspectivas para el futuro

      El informe de 32 páginas “Estudio de los ingresos y egresos en las comunidades religiosas de mujeres en los Estados Unidos 1965-1972” suministra la respuesta. Citando los resultados del estudio, Mary Modde señala que en 1965, 4.110 mujeres ingresaron a las comunidades religiosas representadas en el estudio, sin embargo solo 553 ingresaron en 1972. Así es que, aunque miles de monjas se están retirando, menos y menos mujeres las están reemplazando. ¿Con qué consecuencias?

      Entre otras cosas, las escuelas católicas romanas tienen menos monjas como maestras, y puesto que el emplear a maestras laicas como sustitutas es caro, las escuelas católicas han estado cerrando a una proporción de aproximadamente una por día. Las inscripciones en las escuelas católicas elementales y secundarias menguaron en 1.700.000 estudiantes entre 1967 y 1971, ¡una pérdida de 30 por ciento! Y la situación empeora. El diario católico Commonweal del 2 de febrero de 1973, bajo el encabezamiento “Las monjas desaparecen,” informó:

      “Esta es la época cuando las hermanas envían sus cartas de ‘Estimado Juan’ [cartas para romper una promesa] a los pastores a cuyas escuelas parroquiales no regresarán este otoño. Y este año las cartas son especialmente numerosas.”

      El artículo pasa a mencionar docenas de escuelas de las cuales las monjas se han estado retirando en los estados de Nueva York, Massachusetts, y Minnesota. Concluye diciendo:

      “¿Cuán mala es la situación? Quizás en ninguna parte sea tan mala como con las hermanas de San José en Boston, pero sus problemas de vocaciones dan alguna idea de lo que las órdenes religiosas en general confrontan en estos días para mantener sus filas pobladas. Entre 1966 y 1971, ingresaron en la orden 20 miembros nuevos; durante ese mismo período, la orden perdió 563 hermanas debido a muerte, retiro o abandono de la vida religiosa. Eso es una proporción de pérdida de 28 a 1.”

      ¿Quiénes son las monjas que se han quedado en los conventos? Esta puede ser una pregunta penosa para los oficiales católicos. Porque una de cada tres monjas en los Estados Unidos tiene 60 años de edad o más. En la orden docente más grande de la archidiócesis de Boston, el promedio de edad de las monjas es de casi 60 años. Pero, como lo señaló James Eblen, director de comunicaciones de la archidiócesis de Seattle: “Aun tan recientemente como hace veinte años la gran mayoría de las monjas tenían de 20 ó 30 años de edad.”

      ¿Sorprende por lo tanto el que algunas personas hayan sugerido que las órdenes religiosas pronto pudieran desaparecer del todo? Hasta parece que aun ahora muchas monjas sencillamente están esperando la oportunidad de irse, y otras se irían si pudieran. Gabriel Moran indicó eso cuando escribió en el National Catholic Reporter:

      “Algunas personas están [en las órdenes religiosas] debido a que son viejas, enfermizas, desamparadas y no pueden hacer nada salvo agarrarse desesperadamente a cualquier resto que quede. Hay otras que tienen suficiente libertad para irse pero dudan de que tengan alguna alternativa mejor.”

      ¿Qué es lo que ha acarreado esta deterioración de las órdenes religiosas? ¿Por qué están las monjas, como lo expresan los católicos, “perdiendo su vocación”?

      [Notas]

      a 1. Daily News de Chicago, 19 de enero de 1970.

      b 2. Chronicle de San Francisco, 29 de mayo de 1972.

      c 3. Journal de Sioux City, 28 de enero de 1970.

      d 4. Post-Dispatch de Saint Louis, 7 de enero de 1972.

      e 5. Sunday Tribune, de la República Sudafricana, 28 de mayo de 1972.

      [Tabla de la página 8]

      (Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

      Total de monjas en el mundo

      1.201.159

      879.939

      1965

      1971

      11

      10

      9

      8

      7

      6

      5

      centenares de miles

      Número de monjas nuevas en la zona estudiada

      1965

      4.110

      1972

      553

      0

      1

      2

      3

      4

  • Por qué se van las monjas
    ¡Despertad! 1975 | 8 de mayo
    • Por qué se van las monjas

      SIEMPRE ha habido unas pocas monjas que han desertado. Pero el éxodo actual de decenas de miles de monjas no ha tenido paralelo ni en número ni en su impacto estremecedor. ¿Por qué se han ido tantas?

      Hay varios factores envueltos. Sin embargo, la causa principal tiene que ver con la mismísima estructura y el funcionamiento de la Iglesia Católica en sí. La anterior monja Mercedes Alonso señaló: “La cantidad constantemente en aumento de mujeres dedicadas que diariamente están abandonando los conventos no está creando la crisis sino que la está revelando.”

      ¿Qué condiciones en la Iglesia Católica han perturbado a las monjas tanto como para que miles de ellas hayan desertado?

      Una razón principal para las deserciones

      Las monjas objetan, en particular, a lo que consideran tradiciones y restricciones sin sentido. Un ejemplo es la regla eclesiástica que prohíbe casarse a las monjas.

      La ley del celibato fue impuesta hace siglos por los dirigentes de la Iglesia; se reconoce que no es bíblica. El reciente papa Juan XXIII dijo: “El celibato eclesiástico no es un dogma. Las Escrituras no lo imponen. Hasta es fácil efectuar un cambio.”

      Miles de monjas y sacerdotes han solicitado urgentemente ese cambio, algunos hasta citando la autoridad de la Sagrada Biblia. El teólogo católico Hans Küng, por ejemplo, dijo: “Pedro y los apóstoles fueron, y permanecieron, casados aun en pleno discipulado de Jesús, y éste siguió siendo el modelo para los líderes de la comunidad por muchos siglos posteriores.” (Mat. 8:14; 1 Cor. 9:5) No obstante la Iglesia ha rehusado cambiar su ley del celibato.

      Así es que, debido a sentirse injustamente obligadas a someterse a una ley hecha por el hombre, muchas monjas han abandonado sus conventos. Algunas han abandonado la Iglesia Católica del todo, sin duda sintiéndose fortalecidas en su decisión al descubrir la advertencia bíblica: “El Espíritu claramente dice que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, dando oídos a espíritus seductores

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir