BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Las monjas hoy... ¿qué hay acerca de mañana?
    ¡Despertad! 1975 | 8 de mayo
    • personas hayan sugerido que las órdenes religiosas pronto pudieran desaparecer del todo? Hasta parece que aun ahora muchas monjas sencillamente están esperando la oportunidad de irse, y otras se irían si pudieran. Gabriel Moran indicó eso cuando escribió en el National Catholic Reporter:

      “Algunas personas están [en las órdenes religiosas] debido a que son viejas, enfermizas, desamparadas y no pueden hacer nada salvo agarrarse desesperadamente a cualquier resto que quede. Hay otras que tienen suficiente libertad para irse pero dudan de que tengan alguna alternativa mejor.”

      ¿Qué es lo que ha acarreado esta deterioración de las órdenes religiosas? ¿Por qué están las monjas, como lo expresan los católicos, “perdiendo su vocación”?

  • Por qué se van las monjas
    ¡Despertad! 1975 | 8 de mayo
    • Por qué se van las monjas

      SIEMPRE ha habido unas pocas monjas que han desertado. Pero el éxodo actual de decenas de miles de monjas no ha tenido paralelo ni en número ni en su impacto estremecedor. ¿Por qué se han ido tantas?

      Hay varios factores envueltos. Sin embargo, la causa principal tiene que ver con la mismísima estructura y el funcionamiento de la Iglesia Católica en sí. La anterior monja Mercedes Alonso señaló: “La cantidad constantemente en aumento de mujeres dedicadas que diariamente están abandonando los conventos no está creando la crisis sino que la está revelando.”

      ¿Qué condiciones en la Iglesia Católica han perturbado a las monjas tanto como para que miles de ellas hayan desertado?

      Una razón principal para las deserciones

      Las monjas objetan, en particular, a lo que consideran tradiciones y restricciones sin sentido. Un ejemplo es la regla eclesiástica que prohíbe casarse a las monjas.

      La ley del celibato fue impuesta hace siglos por los dirigentes de la Iglesia; se reconoce que no es bíblica. El reciente papa Juan XXIII dijo: “El celibato eclesiástico no es un dogma. Las Escrituras no lo imponen. Hasta es fácil efectuar un cambio.”

      Miles de monjas y sacerdotes han solicitado urgentemente ese cambio, algunos hasta citando la autoridad de la Sagrada Biblia. El teólogo católico Hans Küng, por ejemplo, dijo: “Pedro y los apóstoles fueron, y permanecieron, casados aun en pleno discipulado de Jesús, y éste siguió siendo el modelo para los líderes de la comunidad por muchos siglos posteriores.” (Mat. 8:14; 1 Cor. 9:5) No obstante la Iglesia ha rehusado cambiar su ley del celibato.

      Así es que, debido a sentirse injustamente obligadas a someterse a una ley hecha por el hombre, muchas monjas han abandonado sus conventos. Algunas han abandonado la Iglesia Católica del todo, sin duda sintiéndose fortalecidas en su decisión al descubrir la advertencia bíblica: “El Espíritu claramente dice que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, dando oídos a espíritus seductores

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir