-
Sujeción a las potestades superioresLa Atalaya 1951 | 15 de marzo
-
-
es Señor para gloria de Dios el Padre.”—Fili. 2:5-11, NM.
28 Dando todavía más testimonio de que el Dios Altísimo ha hecho a Jesucristo una de las “autoridades superiores”, Pablo escribe: “Es de acuerdo con la operación de la potencia de su fuerza, con la cual ha operado en el caso de Cristo cuando lo levantó de entre los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales, muy por encima de todo gobierno y autoridad y potestad y señorío y todo nombre que se nombra, no solamente en este sistema de cosas, sino también en el que ha de venir. Él también sujetó a todas las cosas debajo de sus pies, y lo hizo cabeza sobre todas las cosas de la congregación, la cual es su cuerpo.” (Efe. 1:19-23 NM) “Él está a la diestra de Dios, porque siguió su camino al cielo, y ángeles y autoridades y potestades fueron sujetados a él.”—1 Ped. 3:22, NM.
29. ¿Para con quiénes, por lo tanto, nos manda Dios que estemos en sujeción? ¿Cómo es ilustrada nuestra sujeción a él?
29 Puesto que Jesús ha sido exaltado de esta manera para estar en seguida de Dios muy por encima de todo otro gobierno de este mundo o del que ha de venir entonces Dios correctamente manda que nosotros que nos hemos adherido a su organización estemos en sujeción a Cristo Jesús como la Cabeza de la congregación que es su cuerpo. Para ilustrar esta sujeción teocrática de 1a congregación a su Cabeza Cristo Jesús, las esposas cristianas se mantienen sujetas a sus esposos. Para manifestar que están sujetas a las “autoridades superiores”, ellas no tratan de usurpar la autoridad sobre los hombres en la congregación y establecerse como maestras. (1 Cor. 14:33-35; 1 Tim. 2:11-13) Cuando reciben un nombramiento por medio de la organización teocrática y temporalmente ocupan el puesto de servicio que un hombre debe desempeñar dentro de la congregación, ellas se sujetan a la regla de 1 Corintios 11:10 (NM): “Por eso la mujer debe tener una señal de autoridad sobre su cabeza debido a los ángeles.” Son resguardadas por medio de tal sujeción.
CUERPO GOBERNANTE
30. ¿Quiénes más eran autoridades superiores en el primer siglo? ¿Por qué?
30 Todo el cuerpo de Cristo estará asociado con Jesús en el reino celestial en el mundo por venir. Este cuerpo del Reino junto con Jesucristo como el Rey de los reyes y Señor de los señores será la organización capital de Jehová sobre todo el universo. Fué durante el primer siglo que “Dios ha colocado a los miembros respectivos en la congregación, primero, apóstoles”. (1 Cor. 12:28, NM) Por esto en la organización teocrática los apóstoles, es decir, los “doce apóstoles del Cordero”, estaban enseguida de Jesucristo la Cabeza. (Apo. 21:14) Por eso ellos formaban parte de las “autoridades superiores” a quienes debían de someterse todas las almas cristianas. Esto nos es indicado por varios textos.
31. ¿Cómo manifiesta este hecho Pablo aun más, hasta en su mismo caso?
31 Por ejemplo, Pablo habla de los que entonces estaban gobernando dentro de toda la congregación, diciendo: “Acuérdense de aquellos que los están gobernando, los cuales les han hablado la palabra de Dios a ustedes, y al contemplar los resultados de su conducta imiten la fe de ellos. Sean obedientes a aquellos que los están gobernando y sean sumisos, porque ellos están vigilando por sus almas como los que han de dar cuenta, para que hagan esto con gozo y no con suspiros, por cuanto esto sería perjudicial para ustedes. Den mis saludos a todos los que están gobernándolos y a todos los santos.” (Heb. 13:7, 17, 24, NM) Esto de ninguna manera podía referirse a los gobernantes políticos nombrados por César o por el Senado romano. Pablo dice que estos gobernantes santos hablaron la Palabra de Dios a los cristianos y que su conducta manifestaba la fe que es digna de imitación cristiana y que ellos estaban vigilando por las almas de la congregación de una manera muy concienzuda porque tenían que dar cuenta a Dios. Pablo era de ese cuerpo gobernante, y en varias ocasiones habla de su autoridad, que Dios le dió en la congregación para edificarla y no para derribarla.—1 Cor. 9:12, 18; 2 Cor. 10:8; 13:10; 2 Tes. 3:9.
32. ¿Qué hay con respecto al cuerpo gobernante sobre la tierra hoy en día?
32 Conforme al arreglo teocrático hoy debe haber un cuerpo gobernante para la congregación de los testigos de Jehová por toda la tierra. Los hechos manifiestan que éstos están asociados con la Sociedad Watch Tówer Bible & Tract. No obstante, el cuerpo gobernante del siglo veinte no forma parte de las “autoridades superiores” tal como la formaron los doce apóstoles. Ellos están sujetos a las “autoridades superiores” invisibles y solamente las representan sobre la tierra.
33. ¿Quién es el Gobernante Principal? ¿A qué clase ha elevado en el servicio, y hace esto que sea parte de las autoridades superiores?
33 Cristo Jesús ahora está presente invisiblemente en su segunda parousía y está actuando en su puesto de Gobernante Principal sobre su congregación. Él es aquel cuyo nacimiento fué predicho en Miqueas 5:2, profecía que se cita en Mateo 2:6: “Tú, sin embargo, oh Belén de la tierra de Judá, de ninguna manera eres la ciudad más insignificante entre los gobernantes de Judá; porque de ti saldrá un guía que pastoreará a mi pueblo, Israel.” (NM) En su capacidad de Gobernante con autoridad superior Jesús en ésta su segunda parousía nombra a su ungida clase del esclavo a un servicio más responsable y así cumple su propia profecía: “¿Quién, pues, es el esclavo fiel y discreto, a quien su amo asignó sobre sus domésticos para darles el alimento al tiempo adecuado? Feliz es aquel esclavo si al llegar su amo le hallare haciéndolo así. De cierto les digo que lo nombrará al cargo de todos sus bienes.” (Mat. 24:45-47, NM) Pero eso no quiere decir que esta clase del “esclavo fiel y discreto” es hecha parte de las “autoridades superiores” para llevar la espada de ejecución. Siendo que el nombramiento de esta clase fiel es teocrático, ellos deben ser respetados y sus servicios deben recibirse gustosamente como viniendo de las “autoridades superiores”.
-
-
Ejecución del juicio contra los opositoresLa Atalaya 1951 | 15 de marzo
-
-
Ejecución del juicio contra los opositores
1. ¿A qué organización se aplica Romanos 13:2? Por eso ¿por qué tiene que respetarse a la “autoridad” y no colocarse en su contra?
ES CON respecto a la organización teocrática de Jehová que Pablo dice: “Por tanto el que se alinea contra la autoridad se ha puesto en contra del arreglo de Dios; los que se han puesto en su contra acarrearán juicio para sí mismos.” (Rom. 13:2, NM) Jehová Dios ha edificado una organización universal de sus fieles criaturas en el cielo y sobre la tierra, y él coloca a varias criaturas en puestos de autoridad especial. Estos lo representan a él, y por esta razón deben ser respetados. Ellos no han tomado esta autoridad por su propia cuenta. La recibieron de Dios de una manera teocrática. Nosotros, por lo tanto, debemos de respetar la “autoridad”, el puesto que ocupa el siervo de Dios, aunque quizás personalmente estemos dispuestos a desaprobar al siervo que está en el puesto. Dios es quien estableció la organización teocrática de la congregación cristiana. Él hizo que Jesús de Nazaret fuera la Cabeza de ella y también colocó a hombres ordinarios y sin letras como apóstoles
-