-
La caza de pieles... en el pasado y el presente¡Despertad! 1973 | 22 de marzo
-
-
hay poco sufrimiento de parte del animal. Un nuevo tipo de trampa llamada “Conibar” se usa ahora extensamente. Mata instantáneamente por medio de atrapar el cuerpo. Además, las trampas para animales que se colocan en el agua o alrededor de ésta tienen el “dispositivo” hecho de tal manera que el animal se ahoga de inmediato.
Preparando las pieles para el mercado
Una vez que el animal es atrapado, todavía queda mucho trabajo que hacer a fin de preparar la piel para el mercado. Se requiere gran cuidado de parte de las hábiles manos del trampero si ha de conseguir el precio más alto por la piel. Tome por ejemplo el cuero de castor.
Después que se le ha quitado la piel al animal, toda la grasa y la carne deben ser cuidadosamente separadas. El trampero clava el cuero sobre una gran superficie lisa y comienza con su cuchillo de curtir a raer la carne y la grasa del vientre. Aquí se puede raer fácilmente. Después continúa hacia la parte superior a modo de media luna. El mismo proceder se repite en la mitad opuesta. Es solamente un asunto de trabajar duro el completar la tarea quitando la carne del resto del cuero.
El descarnar lleva alrededor de una hora. El trampero toma todas las precauciones para mantener la piel limpia y libre de grasa y agujeros que reducirían su valor considerablemente.
A continuación la piel es estirada y clavada sobre una madera o aro de secar. Los agujeros de las patas son o cosidos o clavados. Una vez más el cuidado es de la mayor importancia. Cada piel debe tener una forma uniforme y no debe estar demasiado estirada a lo ancho, pues esto reduciría la densidad de la piel en el lomo. Entonces se le deja secar lentamente en un lugar fresco, bien ventilado. El proceso del secado lleva unos cinco días a una temperatura de 7 a 10 grados centígrados.
Entonces se envía la piel al mercado. Los clasificadores verifican la calidad y la apariencia, colocando las pieles en cuatro categorías. Ahora vienen los agudos ojos de los compradores de muchos países. Los precios se determinan por medio de la clasificación de las pieles, así como por la oferta y la demanda.
Medidas para la conservación
En muchos distritos del Canadá el Departamento de Tierras y Bosques del gobierno fija límites para cada zona de caza. Se establecen límites anuales para ciertas clases de animales atrapados en cada línea de trampas. Esto asegura la perpetuación de la población animal. Así es que el castor, el cual hace algunos años estaba en peligro de extinguirse, una vez más abunda a través de la boscosa zona norteña. Esas medidas de control también hacen que el trampero esté más consciente y preocupado con la conservación, puesto que ésta significa su medio de vida.
Es verdad que algunos hombres tanto en el pasado como en el presente han abusado de su dominio sobre los animales, hasta el extremo de llevar a la extinción o a la casi extinción a ciertas clases. Sin embargo con medidas de control apropiadas la cosecha de pieles puede servir a las necesidades del hombre sin poner en peligro la existencia de los animales.
-
-
Bombeando los océanos¡Despertad! 1973 | 22 de marzo
-
-
Bombeando los océanos
● Hay una enorme bomba de agua que diariamente eleva enormes cantidades de agua de los océanos. Si los océanos no volvieran a llenarse, en un año el nivel bajaría noventa y nueve centímetros. La “bomba” es el Sol, el cual anualmente evapora o bombea de los océanos más de 348.800 kilómetros cúbicos de agua.
-