-
Cultivando el espíritu de presteza al sacrificioMinisterio del Reino 1981 | noviembre
-
-
predicar, sea en algún lugar lejano o cercano.
4 La primera parte del nuevo año de servicio es un buen tiempo para reflexionar en los excelentes resultados que han tenido los sacrificios que hemos hecho hasta ahora y determinar lo que esperamos lograr durante el año de servicio de 1982. Generalmente es útil ponerse metas personales. Por ejemplo, ¿sería posible ser precursor auxiliar uno o más meses este año? ¿Ha pensado usted en emprender el servicio de precursor regular? Quizás al hacer los sacrificios necesarios usted pudiera lograrlo pronto. O, ¿ha planeado usted dedicar con regularidad más tiempo al servicio del campo? Si así es, ¡ahora es el tiempo para poner en vigor sus planes!—Efe. 5:15-17.
¿QUÉ BIEN SE HA LOGRADO?
5 Al recordar lo que usted ha logrado como individuo, debería poder reconocer los aspectos en que ha hecho buen progreso. Por ejemplo, ¿se ha profundizado su conocimiento de la Palabra de Dios? ¿Está cultivando usted su relación con Él por medio de dar gracias regularmente a Jehová y buscar su ayuda en oración? ¿Despliega usted mayor aprecio por las reuniones por medio de asistir con regularidad y prepararse bien? ¿Da comentarios regularmente, edificando así a otros? ¿Ha estado dedicando usted más tiempo al servicio del campo cuando sus circunstancias se lo permiten? ¿O ha podido mejorar la calidad de su ministerio de alguna manera? Si usted ha podido realizar una o más de estas cosas, tiene buena razón para sentirse feliz.
6 Hemos recibido algunas experiencias excelentes de los que han comenzado a participar regularmente en la obra con las revistas el segundo y el cuarto sábados del mes. Los ancianos de cierta congregación observaron que el primer mes en que se comenzó con este arreglo la congregación colocó más de 1.000 revistas, mientras que anteriormente los publicadores colocaban como promedio solo de 550 a 600 revistas.
7 Una precursora, quien normalmente no participaba en el servicio del campo los domingos, hizo ajustes en su itinerario para salir al servicio el primer domingo del mes. El mismísimo primer domingo colocó dos libros y comenzó dos estudios bíblicos con personas que trabajaban durante la semana y sólo podían estudiar el domingo. Jehová bendijo en gran manera la abnegación que ella desplegó.
SERVICIO ENSANCHADO
8 ¿Recuerda usted las excelentes sugerencias de Nuestro Servicio del Reino de julio de 1981 con relación a las rutas de revistas? Los que han aplicado estas sugerencias han sido bendecidos, tal como lo han sido los que reciben con regularidad el excelente mensaje que contienen las revistas. ¡Verdaderamente, el tiempo, el esfuerzo y cualesquier sacrificios que se hayan hecho traen abundantes recompensas!
9 Hay otras maneras en que podemos mostrar el espíritu de presteza al sacrificio. Si estamos acostumbrados a dedicar sólo una hora a la actividad en el campo, ¿permitirían las circunstancias que nos quedáramos en el servicio otra media hora o más tiempo? Hay gozo cuando se logra algo, y si permanecemos más tiempo en el servicio hallaremos a más personas interesadas en el mensaje y colocaremos más literatura. El dedicar más tiempo al ministerio también sirve para aumentar nuestra eficacia en el campo. También podemos desplegar abnegación al disfrutar del servicio del campo los días de fiesta mundanos, más bien que dedicar todo el día a recreación u otras actividades personales.
10 El pasado año de servicio fue sobresaliente de muchas maneras y esto se debió a la bendición de Jehová sobre los esfuerzos abnegados de sus siervos. Pensemos seriamente ahora en progresar aún más en nuestro servicio a Jehová durante el año de servicio de 1982. Acudamos con confianza a Él por Su bendición sobre nuestra obra.
-
-
Enseñando durante el estudio de “La Atalaya”Ministerio del Reino 1981 | noviembre
-
-
Enseñando durante el estudio de “La Atalaya”
1 Jehová nos instruye mediante las reuniones de la organización, en especial el estudio de La Atalaya. (Isa. 48:17) Los ancianos tienen que estar “capacitados para enseñar,” y esto es particularmente cierto en el caso del conductor del estudio de La Atalaya. ¡Qué importante es que él despliegue su aptitud de enseñanza en este estudio! Se requiere más que solo abarcar el material asignado. Él tiene que enseñar.
2 Es necesario que el conductor se prepare cabalmente y tenga presente el arte de enseñar con relación al estudio. Debe estar bien relacionado con el artículo que se va a estudiar. Debe poder prever las porciones del material que pudieran ser difíciles y necesitaran atención especial. Tiene que cerciorarse de antemano de cuáles son las ideas principales de la lección y hacerlas resaltar claramente durante el estudio. Éstas no son simplemente puntos de menor importancia que el conductor considere interesantes; el tema del artículo determina la selección de ideas principales.
3 Para enseñar, el conductor tiene que ir más allá que sólo entender el material. Necesita conocer al auditorio. ¿Cuáles son las necesidades de la congregación? ¿Cómo pueden aplicarse los puntos a los problemas de la localidad?
4 Los comentarios de introducción, preparados de antemano, deben concentrarse en las ideas principales y crear expectativa por lo que se ha de considerar. Durante el estudio, el tema u objetivo del artículo debe mantenerse en primer plano. El conductor puede ayudar a hacer esto por medio de leer las preguntas con el énfasis apropiado y dar comentarios breves.
5 El conductor, no el auditorio, determina cuándo se ha abarcado cierto párrafo. En vez de decir: “Si no hay otros comentarios, leamos el siguiente párrafo,” el conductor debe asegurarse de que todos los puntos importantes se hayan considerado, según el tiempo lo permita, antes de leer el próximo párrafo. ¿Qué hay si no se hubieran mencionado algunas ideas importantes? Entonces el conductor puede hacer preguntas directas al auditorio para obtener las contestaciones. También puede animar a los publicadores a comentar sobre ciertos textos bíblicos que están en los párrafos. Es bueno ser equilibrado tocante a dar a diferentes personas del auditorio la oportunidad de comentar. El conductor ha de ejercer buen juicio al dar sus comentarios.
6 Además los párrafos pueden leerse con miras a enseñar. Al leer con énfasis apropiado y entusiasmo, el lector debe transmitir los puntos importantes. Así, si tanto el conductor como el lector prestan cuidadosa atención a los principios relacionados con la enseñanza, al concluir el estudio todos habrán aumentado su aprecio por Jehová y Su servicio.
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1981 | noviembre
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE NOVIEMBRE
Cántico 112
5 min: Anuncios apropiados de Nuestro Servicio del Reino y anuncios de la localidad.
20 min: “Cultivando el espíritu de presteza al sacrificio.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas.
20 min: Experiencias del día de revistas. Además, experiencias en relación con las actividades del servicio del campo el segundo y el cuarto sábados y el primer domingo del mes. Incluya experiencias que se hayan disfrutado con relación a los números especiales de octubre.
Cántico 62 y oración.
SEMANA DEL 8 DE NOVIEMBRE
Cántico 81
10 min: Anuncios de la localidad. Anime al auditorio a apoyar plenamente la actividad con las revistas este sábado. Informe de cuentas.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... en toda ocasión apropiada.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Si el tiempo lo permite, relate 1 ó 2 experiencias animadoras de la localidad.
20 min: Considere con el auditorio puntos de conversación de La Atalaya del 1 y 15 de noviembre de 1981, y ¡Despertad! del 8 de noviembre de| 1981, los cuales pudieran utilizarse en la obra de casa en casa y en la calle. Recalque la necesidad de estar bien preparados por medio de hacer que las ideas que queremos presentar estén claras en la mente. Entonces será fácil pasar estas ideas a otros.
Considere la importancia de La Atalaya. Ésta contiene alimento espiritual vital para los que están dedicados, así como información oportuna para las personas recién interesadas en la verdad y otras. Considere puntos del último número de la revista que pudieran destacarse en el servicio del campo el fin de semana que viene. Señale que solamente obtendremos suscripciones, si ofrecemos la suscripción. Si la persona no se suscribe, trate de dejar en manos de ésta los últimos números de La Atalaya y ¡Despertad! Tome nota de cualquier persona que tome las revistas y haga arreglos para volver en dos semanas con números nuevos, lo cual contribuirá a que se establezca una ruta de revistas para entregar regularmente las revistas. Incluya en la consideración cómo llenar las hojas de suscripción.
Cántico 40 y oración.
SEMANA DEL 15 DE NOVIEMBRE
Cántico 76
5 min: Anuncios de la localidad.
15 min: “Enseñando durante el estudio de La Atalaya.” Anciano considera el material con el auditorio por medio de preguntas y respuestas. Lea los párrafos.
25 min: ¿Está usted edificando apropiadamente?
(6 min.) El secretario ha examinado su archivo y tiene información y sugerencias útiles para los hermanos. Señala la cantidad de estudios bíblicos que se conducen, cuántos se han conducido por más de seis meses, un año, qué publicaciones se utilizan en los estudios, la cantidad de estudios que se conducen una vez al mes, dos veces, etc., también menciona cuántos son estudios de familia, es decir, publicadores que estudian con sus propios hijos, y con cuánta frecuencia se conducen éstos.
Todos debemos interesarnos en conducir estudios con regularidad y progresar. ¿Hasta qué grado han progresado nuestros estudiantes? ¿Están adquiriendo un conocimiento exacto de la verdad? ¿Entienden cómo aplica la verdad a su vida y qué tienen que hacer? ¿Asisten a las reuniones de congregación? Si no, ¿por qué? ¿Hay algo que podamos hacer para mejorar nuestra calidad de enseñanza? No queremos conducir un estudio meramente por alcanzar una meta, sino que queremos hacerlo con un buen propósito. Queremos tener un propósito provechoso. (Gál. 6:6) Queremos que nuestros estudiantes lleguen a un conocimiento exacto de la verdad, comiencen a asistir a las reuniones y empiecen a participar en el servicio del campo.
(4 min.) Al llegar a este punto, un publicador del auditorio pregunta cómo puede saber si está logrando algo y enseñando con eficacia. Se le invita a la plataforma y el secretario considera con él los siguientes puntos: ¿Contesta el estudiante en sus propias palabras? ¿Pudiera éste explicar el punto a otra persona? ¿Sabe él cómo aplica el asunto a sí mismo y qué debe hacer al respecto? ¿Puede utilizar la Biblia para apoyar su entendimiento? ¿Comprende cómo difiere la verdad del asunto de lo que se enseña en la religión falsa? El secretario invita al publicador a observar cómo otro publicador, en el otro lado de la plataforma, presenta una demostración que abarca algunos de estos puntos.
(10 min.) Un publicador capacitado presenta una demostración que incorpora dos o tres de los puntos anteriores que sean necesarios en el territorio, mientras conduce un estudio bíblico. El secretario interrumpe al publicador y el estudio se detiene después de haberse considerado cada punto; entonces el secretario comenta brevemente sobre el punto y lo considera con el publicador que está observando.
(5 min.) El secretario exhorta a todos a conducir sus estudios bíblicos con regularidad, con el propósito correcto, incluso los estudios de familia, y de manera interesante. Asegúrese de que el estudiante entienda, pueda contestar en sus propias palabras y sepa cómo el material aplica a sí mismo y difiere de las enseñanzas falsas.
Cántico 117 y oración.
SEMANA DEL 22 DE NOVIEMBRE
Cántico 11
10 min: Anuncios de la localidad. Invitación entusiástica a todos, especialmente a los jóvenes, a participar en la obra con las revistas el cuarto sábado del mes. Una o dos demostraciones breves en las cuales publicadores jóvenes presenten las revistas.
20 min: “Entrenando a los hijos en el camino de la vida.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Lea los párrafos. Puede hacer arreglos para que padres que hayan tenido buen éxito entrenando a sus hijos se preparen de antemano para ofrecer sugerencias.
15 min: Cómo comparten los jóvenes las buenas nuevas en la escuela. (Si es más apropiado: Cómo pueden compartirse las buenas nuevas en el lugar de empleo.) ¿Cómo el ser diferente puede llevar a compartir las buenas nuevas en la escuela? Mencione algunas maneras en que somos diferentes. ¿Cómo pudiera ayudarnos a compartir las buenas nuevas el llevar a la escuela ayudas para el estudio de la Biblia? ¿Qué temas que se consideran en el salón de clases pudieran llevarnos a una consideración de la Biblia? (El presidente debe buscar en la localidad experiencias de jóvenes que hayan tenido éxito al testificar en la escuela, o pudiera hacer arreglos para que jóvenes relaten o desempeñen el papel de alguien en experiencias que aparecen en publicaciones. Vea wS 1/9/ 79 págs. 18, 19; w 1/12/ 75 págs. 730, 731; y así por el estilo.)
Cántico 109 y oración.
-