BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sus Reuniones de Servicio
    Ministerio del Reino 1975 | enero
    • Sus Reuniones de Servicio

      SEMANA DEL 12 DE ENERO

      15 min: Cántico 54. Introducción, texto y comentarios. Padre considera texto con familia, hijos leen porciones selectas de los artículos de las Noticias teocráticas, y entonces padre repasa puntos sobresalientes de La carta de la Sucursal.

      15 min: “Pruebe que su fe está viva.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Al considerar los párrafos 3 y 5, pida que se den experiencias que se han disfrutado en la localidad con respecto a dejar revistas retrasadas y enviar suscripciones de regalo. (Mencione que cuando se dejan revistas en las casas en las que el amo de casa no está presente éstas deben dejarse donde no puedan ser vistas por los otros visitantes o transeúntes.)

      18 min: “¿Qué clase de casamiento?” Discurso, basado en la información del artículo de La Atalaya del 15 de septiembre de 1974.

      12 min: Comentarios de conclusión. Incluya informe de cuentas y Anuncios apropiados. Cántico 59.

      SEMANA DEL 19 DE ENERO

      10 min: Cántico 69. Introducción, texto y comentarios.

      20 min: Varios ancianos y/o siervos ministeriales consideran el artículo en el número del 1 de junio de 1974 de La Atalaya intitulado “Jehová termina de ‘sellar’ a sus escogidos.” La consideración no debe implicar criticismo de cualquiera que profese ser de los ungidos. No somos jueces de individuos.

      20 min: “No descuide a los de edad avanzada entre nosotros.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Después de considerar el material, pida al auditorio que dé sugerencias con respecto a lo siguiente: ¿Qué podemos hacer nosotros en nuestra congregación para ser de ayuda a los de edad avanzada para venir a las reuniones y salir al servicio del campo hasta el grado en que ellos puedan? ¿Cómo podemos ayudar a cualquiera que esté confinado en un hogar, en un hospital o en hogares de reposo? Invite al auditorio a informar a los ancianos de hermanos o hermanas de edad avanzada que estén confinados o que pudieran necesitar ayuda espiritual, para que los ancianos puedan hacer arreglos para que ésta sea suministrada.

      10 min: Comentarios de conclusión. Si el tiempo lo permite incluya experiencias locales del campo. Cántico 61.

      SEMANA DEL 26 DE ENERO

      12 min: Cántico 68. Introducción, texto y comentarios.

      15 min: “Presentando las buenas nuevas... por el uso prudente de las publicaciones.” Anciano considera esta información con su familia, usando textos citados de una manera sencilla para ayudar a todos en la familia, incluso a los niños, a apreciar el punto de vista cristiano de desperdiciar. Permita que cada miembro de la familia se exprese en cuanto a cómo aplican los principios personalmente. Dé atención primaria al asunto de la literatura, pero puede mencionar que en todos los aspectos de la vida el ejemplo cristiano no es uno de desperdicio, sino uno de uso fiel de todo lo que Jehová nos da.

      18 min: Discurso sobre el artículo “¿Qué le dice usted a Dios?” de la ¡Despertad! del 8 de septiembre de 1974. Incluya participación por el auditorio.

      15 min: Comentarios de conclusión. Recuerde a los ancianos que lean el artículo “La reunión de ancianos durante la visita del superintendente de circuito.” Incluya información de La caja de preguntas. Cántico 71.

      SEMANA DEL 2 DE FEBRERO

      12 min: Cántico 20. Introducción; consideración del texto por una familia.

      20 min: “¿Cuál es el punto de vista bíblico?” Grupo de peritos considera varios artículos de ¡Despertad! bajo este tema que pueden aplicarse en su territorio local. Seleccione tres o cuatro temas que pudieran ser útiles para vencer objeciones que se encuentran en el servicio del campo, como por ejemplo: “¿Tiene uno que nacer otra vez?” (8/12/74), “¿Rige el destino su futuro?” (22/10/74), “¿Son celebraciones inofensivas?” (22/5/74), etc.

      15 min: Presentando la oferta de la suscripción.

      (5 min.) Lea con los publicadores la columna de la mano izquierda de la página 2 de La Atalaya actual. Muestre cómo los párrafos 2 y 3 pueden usarse para obtener suscripciones. El párrafo final puede usarse para sugerir un estudio bíblico en el hogar.

      (10 min.) Demuestre sermón que se sugiere. (Vea reunión para la semana del 29 de diciembre.) Después de la presentación bíblica, pause y declare que podemos mostrar el valor de la revista de varias maneras. Publicador continúa leyendo un párrafo de la página 2 de la revista.

      Entonces otro publicador sube a la plataforma, y le demuestra al mismo amo de casa solamente la parte de conclusión de la presentación, pero enlazándola con el primer artículo del número corriente (u otro artículo apropiado). También refiérase al recuadro que alista los artículos que aparecerán en los números próximos.

      13 min: Comentarios de conclusión, incluyendo discurso breve sobre el tema para febrero: “Mantenga madurez cristiana por adelantamiento constante.”—1 Tim. 4:15. Cántico 79.

  • La reunión de ancianos durante la visita del superintendente de circuito
    Ministerio del Reino 1975 | enero
    • La reunión de ancianos durante la visita del superintendente de circuito

      1 Han surgido algunas preguntas con respecto al papel del superintendente de circuito en relación con la reunión de ancianos. El superintendente presidente, quien actúa como presidente de esta reunión, debe planearla con tanto cuidado y atención como las reuniones de ancianos regulares que se celebran cada tres meses. Si la visita coincide con el tiempo para una de las reuniones que se celebran cada tres meses, o cae cerca de ese tiempo, puede que el superintendente presidente estime apropiado combinarlas en una sola reunión. Pero, puesto que es una ocasión especial, es bueno dar más que la acostumbrada atención a esta reunión de ancianos.

      2 El libro Organización, en las páginas 82 a 86, considera la visita del superintendente de circuito a la congregación, incluso esta reunión especial. En las páginas 64 a 67 también muestra la necesidad de prepararse debidamente para estas importantes reuniones. El libro menciona algunos asuntos que sería provechoso considerar, pero sin duda el cuerpo de ancianos de la localidad sabe de otros asuntos que precisan atención, y cada anciano debe notificar al presidente de antemano, si es posible, las cosas que él cree que merecen consideración, ya sea oralmente o por escrito. Basándose en esto, el presidente debe preparar un programa que conceda tiempo para cada asunto, y hacer planes para que la reunión no sea indebidamente larga.

      3 El superintendente de circuito pudiera, basándose en su repaso de la condición de la congregación con el superintendente presidente al llegar a ésta, sugerir asuntos para considerarlos en la reunión. Además, si la reunión está programada para cerca del fin de su visita, puesto que él habrá tenido la oportunidad de observar a la congregación y quizás tenga algunas sugerencias adicionales que sean valiosas, el presidente puede pedirle que mencione éstas.

      4 Por lo general el superintendente de circuito tiene muchos años de experiencia en la organización de Jehová. Y puesto que él, como un anciano viajero especialmente nombrado, dedica mucho tiempo a esas reuniones en diferentes congregaciones, él está en la posición de comunicar a los ancianos ejemplos útiles y cosas que él ha aprendido. De modo que los ancianos deben valerse de su experiencia. Por lo tanto, esta reunión debe ser una oportunidad espléndida para un verdadero intercambio de estímulo.—Rom. 1:12.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir