-
“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?¡Despertad! 1980 | 8 de enero
-
-
de la palabra ‘hoy’ basándose en el contexto.”b
El contexto... ¿cuál paraíso?
¿Qué indica el contexto? Y ¿cómo está relacionado esto con la esperanza que usted tiene de un paraíso en el futuro?
Después de aclarar el punto mencionado, The Companion Bible añade:
“Cuando reine el Mesías, Su Reino convertirá la tierra prometida en un Paraíso. . . . [La] oración [del malhechor] se refirió a la venida del Señor y Su Reino; y, si la respuesta del Señor fue directa, la promesa tiene que haberse referido a esa venida y a ese Reino, y no a algo que iba a suceder en el día en que se hablaron las palabras.”
Además, en su nota al pie de la página respecto a Lucas 23:43, el traductor bíblico alemán L. Reinhardt dice: “La puntuación que [la mayoría de las Biblias] usan en este versículo es sin duda falsa y contradice todo el modo de pensar de Cristo y del malhechor. . . . [Jesús] ciertamente no entendía que el paraíso fuera una subdivisión de la región de los muertos, sino más bien la restauración de un paraíso en la Tierra.”
Sí, hace 1.900 años, cuando Jesús hizo aquella promesa al malhechor, todavía no había llegado el tiempo para el establecimiento del reino mesiánico sobre la Tierra. (Rev. 11:15; Hech. 1:6, 7) Pero los sucesos históricos de nuestro tiempo que cumplen las profecías de la Biblia indican que el tiempo en que Cristo ha de obrar como rey instalado para eliminar la iniquidad de la Tierra está directamente delante de nosotros. (Mat. 24:3-22) Entonces esta Tierra será transformada en un paraíso y así se cumplirán las profecías mesiánicas acerca de las cuales bien pudo haber sabido el malhechor judío. Por medio del milagro de la resurrección muchas personas, entre ellas el malhechor, volverán a vivir en la región terrestre del Reino. Así Jesús cumplirá las palabras que habló en el lejano pasado: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso.”
-
-
Busca la naturaleza; halla el paraíso¡Despertad! 1980 | 8 de enero
-
-
Busca la naturaleza; halla el paraíso
Un joven que se especializaba en el estudio de la filosofía y la religión en la Universidad Pacific de Oregón llegó a estar muy envuelto en el uso y venta de drogas. También relata lo siguiente: “Hasta donde llegué en mis estudios de la religión quedé convencido de que no quería tener nada que ver con la religión.” Desilusionado, abandonó la escuela y se fue a vivir en el bosque. “Me puse a trabajar en el bosque,” explica él, “porque no me sería posible acercarme más a Dios que simplemente estando cerca de la naturaleza.” Pero siguió tomando drogas y bebidas alcohólicas.
“Cuando iba a la oficina de correos para conseguir mi correspondencia,” dice él, la señora que estaba encargada de la oficina “me decía que debería dejar de hacer las cosas que había estado haciendo; que Dios tenía el propósito de establecer un ‘paraíso’ aquí en la Tierra . . . Para mí la idea de que la gente viviera en la Tierra en un paraíso era nueva.” De modo que este joven empezó a estudiar la Biblia con el hijo de la administradora de correos. Respecto a eso, el joven hace el siguiente comentario: “El hecho de que tendríamos la oportunidad de vivir en un hermoso planeta en el bosque y al lado de arroyos o lo que prefiriéramos... estas cosas realmente hicieron llamamiento al amor que le tengo a la naturaleza. De modo que realmente empecé a tomarlo en serio y traté de cambiar mis hábitos.” Andando el tiempo, la esperanza del paraíso basada en la Biblia ayudó a este joven a limpiar su vida.
-