-
¿Debería haber una brecha entre generaciones en el hogar cristiano?La Atalaya 1974 | 15 de septiembre
-
-
26, 27. ¿Cuáles son los galardones por evitar la brecha entre generaciones, y qué pregunta hay que considerar ahora?
26 ¿Quieren permanecer para siempre? ¡Por supuesto que sí! Entonces hagan la voluntad de Dios. Adhiéranse estrechamente a su Palabra y a su organización de personas dedicadas, bautizadas. ¡Y piensen en los galardones que pueden ser suyos si evitan la brecha entre generaciones! Ahora mismo pueden disfrutar de muchas experiencias felices si solo se esfuerzan y se aprovechan de los privilegios teocráticos que se extienden a los jóvenes cristianos. ¿Y en el futuro? Bueno, Proverbios 3:1, 2 dice: “Hijo mío, no olvides mi ley, y observe tu corazón mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te serán añadidos.”
27 Sin embargo, los padres pueden hacer mucho para impedir que surja una brecha entre generaciones en primer lugar. El siguiente artículo los ayudará a cumplir con su responsabilidad para con la generación que se levanta.
-
-
Evitando una brecha entre generaciones en su hogarLa Atalaya 1974 | 15 de septiembre
-
-
Evitando una brecha entre generaciones en su hogar
“Entrena al muchacho conforme al camino para él; aun cuando se haga viejo no se desviará de él.”—Pro. 22:6.
1, 2. (a) ¿Quiénes no pueden eludir una porción de la culpa por la brecha entre generaciones, y por qué? (b) ¿Qué comentario se ha hecho en cuanto a muchos de los jóvenes de hoy día?
HOY los adultos no pueden eludir su porción de culpa por la brecha entre generaciones que se halla en todo el mundo. Muchos padres, por ejemplo, han mostrado una actitud demasiado permisiva para con sus hijos, con resultados malos. (Pro. 29:15) No solo ha habido una resultante brecha entre generaciones, sino que los jóvenes que “han ido por su propio camino” a menudo han hecho un lío de su vida. De hecho, ahora vivimos en lo que se ha llamado “la era del desaliñado.” Recientemente, Theodore M. Black, miembro de la Junta de Regentes del Estado de Nueva York, mientras consideraba los exámenes de los regentes como patrones para medir el logro educacional, expresó este pensamiento:
2 “Por lo menos en parte debido a nuestra propia negligencia y por ser permisivos vivimos en lo que estoy obligado a designar como la Era del Desaliñado... un tiempo en que el desaliño en la higiene personal, apariencia, habla y hábitos, inmoralidad y obscenidad públicamente desplegadas, un desempeño descuidado y perezoso de las tareas de uno y una monumental egocentricidad que se manifiesta no simplemente con falta de cortesía sino con una grosera desatención de los derechos de otros y de las finuras de las relaciones humanas en una sociedad verdaderamente civilizada... todo parece ser la orden del día.”—Times de Nueva York, 24 de junio de 1972.
3. Si un niño ha de crecer con excelentes cualidades cristianas, ¿qué tienen que hacer los padres, y cuándo?
3 Los padres que se interesan en sus hijos no quieren que crezcan así. Pero si un niño habrá de crecer con elevadas normas morales, mostrando cualidades cristianas, incluso diligencia, bondad, benignidad y amor, el padre cristiano o la madre cristiana no pueden esperar hasta que el niño tenga suficiente edad para ir a la escuela para entrenarlo en el camino correcto... el camino de Dios. No, sino tal como fue cierto del joven cristiano Timoteo, así es aconsejable hoy día. De él, el apóstol Pablo dijo: “Desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación por medio de la fe relacionada con Cristo Jesús.” (2 Tim. 3:15) Es importante empezar a entrenar a los hijos, entonces, cuando son pequeñuelos. Los principios piadosos no son innatos en los niños. En cambio, “la tontedad está atada con el corazón del muchacho; la vara de la disciplina es lo que la alejará de él.” (Pro. 22:15) Desde una edad temprana necesitan entrenamiento y disciplina apropiados para contrarrestar las tendencias incorrectas.
4, 5. (a) ¿Qué excelente consejo da Proverbios 22:6? (b) Cuando hay excepciones a lo que se declara en la Palabra de Dios, ¿por qué no anula esto la escritura?
4 Por eso la Biblia aconseja: “Entrena al muchacho conforme al camino para él; aun cuando se haga viejo no se desviará de él.” (Pro. 22:6) O como vierte ese versículo la New English Bible: “Inicia al muchacho en el camino correcto, y aun en la vejez no lo abandonará.” Otra traducción de este versículo dice: “Educa al niño según los requisitos de su vida; aun cuando sea viejo no virará de ello.”—The New Berkeley Version.
5 Sin embargo, quizás algunos padres digan: “Sé el caso de hijos que fueron entrenados en los caminos de la Biblia, pero resultaron malos.” ¿Anula la escritura el hecho de que algunos jóvenes se hayan desviado de las verdades de Dios? ¡No! Lo que la Biblia ha declarado en Proverbios 22:6 es una regla general. Hay excepciones, tal como hay excepciones a lo que se declara en Proverbios 15:1: “Una respuesta, cuando es apacible, aparta la furia, pero una palabra que causa dolor hace subir la cólera.” Esto no siempre es cierto; a veces una persona continúa en su camino encolerizado prescindiendo de cuán apacible pudiera ser nuestra respuesta. Pero la regla es buena y produce resultados excelentes en la mayoría de los casos.
6, 7. ¿Por qué es tan vital el entrenamiento temprano de los hijos, y con qué probable resultado?
6 Aplica la regla general: hay gran beneficio en entrenar a un muchacho o muchacha en los caminos de Jehová desde la infancia. El entrenamiento temprano es vital, porque los primeros cuatro o cinco años de la vida de un niño son cruciales. Durante este tiempo sus modelos y habilidades mentales están estableciéndose. Dice el Dr. Joseph M. Hunt de la Universidad de Illinois: “Es durante los primeros cuatro o cinco años de la vida que el desarrollo de un niño alcanza su grado más rápido y está más sujeto a modificación. Durante este período el niño adquiere las habilidades sobre las cuales se basarán sus habilidades posteriores. Quizás el 20 por ciento de esas habilidades básicas se desarrollen antes de su primer cumpleaños, quizás la mitad antes que llegue a los cuatro años de edad.”
7 Por lo tanto, el dedicar tiempo para inculcar principios piadosos en los hijos jóvenes es vital. Los resultados serán que, si el niño tiene un buen corazón, irá por el camino correcto cuando sea de mayor edad. Se le ayuda a evitar el ser víctima de la extensa brecha entre generaciones.—Efe. 6:4; Deu. 6:6, 7.
MANTENGA ABIERTO EL CONDUCTO DE COMUNICACIÓN
8. ¿Qué pueden hacer los padres para establecer y mantener el conducto de comunicación con sus hijos?
8 Hay muchas cosas que los padres pueden hacer para establecer y mantener el conducto de comunicación con sus hijos. Por lo general, los vínculos de familia son más fuertes si los padres suministran estrecha supervisión personal, en vez de confiar ampliamente en el entrenamiento de las escuelas, parientes, niñeras, etcétera. Es importante principiar tan temprano como sea posible a hablar libremente con un niño. Igualmente importante es la necesidad de contestar las preguntas de un niño, especialmente de la Palabra de Dios, la Biblia, cuando eso es posible. (2 Tim.
-