BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Dos cuadros de liberación
    La Atalaya 1962 | 1 de agosto
    • Al caballo y a su jinete ha arrojado en el mar.”—Exo. 5:1; 12:29; 14:1-4, 21, 28; 15:1, 21.

      7 Ahora acerquémonos al cuadro y observemos que hay una intercalación, por decirlo así, un cuadro completo en sí mismo, pero formando parte del todo. Este cuadro también es de liberación, pero de una clase especial.

      LIBERACIÓN DEL PRIMOGÉNITO DE ISRAEL

      8. (a) Como protección contra la décima plaga, ¿qué instrucciones tenía que observar Israel? (b) ¿Cómo y por qué había de ser conmemorado esto?

      8 Después que Moisés había notificado a Faraón con respecto a esa plaga final y terrible, la muerte del primogénito tanto del hombre como de la bestia a través de Egipto, entonces Jehová inmediatamente dio a Moisés instrucciones específicas para que todo Israel las observara. Brevemente, se requirió que cada familia tomara una oveja el día diez de ese mes, que de ahí en adelante había de ser el primer mes del año para ellos, y que la mantuviera ‘bajo salvaguarda hasta el día catorce de ese mes,’ cuando habría de ser degollada y su sangre salpicada en las dos jambas de las puertas y en la parte superior del dintel de la puerta de cada casa. Esa noche ‘deberían comer la carne. . .asada con fuego y con panes no fermentados junto con verduras amargas.’ Se les dijo que la comieran “con los lomos ceñidos, las sandalias en los pies y el báculo en la mano; y deben comerla apresuradamente. Es la pascua de Jehová. . . . Y la sangre debe servir como su señal sobre las casas donde ustedes están; y debo ver la sangre y pasarlos por alto, y la plaga no vendrá sobre ustedes como una ruina cuando yo hiera la tierra de Egipto.” De ahí en adelante, en el mismo día cada año, los israelitas tenían que repetir el mismo servicio ‘como memorial, como fiesta a Jehová a través de sus generaciones.’ Y habrían de decir a sus hijos que preguntaran en cuanto a su significado: “Es el sacrificio de la pascua a Jehová, quien pasó por alto las casas de los hijos de Israel en Egipto cuando plagó a los egipcios, pero libró nuestras casas.”—Éxo. 12:1-14, 27.

      9, 10. ¿Cómo estuvo relacionada la liberación del primogénito de Israel con la de la nación entera?

      9 Así de esta manera singular se proveyó una liberación especial para el primogénito de Israel. Solo los primogénitos estuvieron en peligro esa noche. Su vida estuvo en peligro, y la sangre de la “víctima de la pascua” fue el medio por el cual fueron pasados por alto y librados de morir súbitamente. Sírvase notar que esta liberación especial del primogénito precedió a la liberación de toda la nación de Israel cuando cruzó el mar Rojo.—Éxo. 12:21.

      10 Y ¿cómo nos ayuda esto a obtener un entendimiento más claro de lo que Juan escribió con respecto a la muerte de Jesús como siendo un “sacrificio . . .por nuestros pecados, empero no solo por los nuestros sino también por los de todo el mundo”?—1 Juan 2:2.

      CUMPLIMIENTO DEL CUADRO

      11. ¿Cuál es el tema de la carta a los hebreos, y qué referencia hace al primogénito?

      11 El entendimiento apropiado de estas cosas no se deja a nuestra imaginación o “interpretación privada.” Al escribir una carta a los hebreos, el apóstol Pablo dice plenamente que todo lo que desempeñó Israel bajo su pacto de la ley fue una “sombra de las cosas buenas por venir” y fue dado como una “ilustración.” En realidad, ésa es la principal línea de argumento adoptada por Pablo en esta carta en particular, mostrando vez tras vez que la Ley, con sus ordenanzas y sacrificios, prefiguró o tipificó cosas mucho más gloriosas por venir. En Hebreos 1:6 se hace referencia a Jesús como el “Primogénito” de Dios, lo cual él lo es preeminentemente; pero más tarde menciona una compañía de personas que ocupan una relación semejante, describiéndolas como la “congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos.”—2 Ped. 1:20; Heb. 10:1; 9:9; 12:23.

      12. ¿Quiénes son los primogénitos mencionados en Hebreos 12:23?

      12 ¿Quiénes son estas personas? Son cristianos verdaderos que, colectivamente, componen “la familia de Dios, que es la congregación del Dios viviente.” Son “participantes en la vocación celestial,” con Cristo Jesús como su “sumo sacerdote.” Él, como Hijo fiel de Dios, es la cabeza nombrada sobre la casa edificada por Dios, y, dice Pablo a sus compañeros cristianos: “Somos la casa de Aquél.”—1 Tim. 3:15; Heb. 3:1-6.

      13. ¿Es la cristiandad una guía segura con respecto a ser miembro de la iglesia verdadera?

      13 Seguramente, en vista de estos textos, podemos ver que no se trata de unirse a una u otra de las iglesias de la cristiandad y matricularse como miembro de ella. Nadie puede hacerse miembro de la iglesia verdadera o ser canonizado como santo por alguna organización religiosa terrena. No, “Dios el Juez de todos” es quien ha “colocado a los miembros en el cuerpo, cada uno de ellos, así como él quiso.” Jesús mismo dijo que aquellos a quienes se les daría el Reino y que compartirían con él su trono celestial solo serían una “manada pequeña,” una pequeña minoría; y esto en sí mismo excluye a los millones que afirman ser cristianos solo sobre la base de ser miembros de alguna iglesia y de asistir a alguna iglesia, incluyendo lo que se cree que es el participar con regularidad de la cena del Señor, que se conoce frecuentemente como misa o santa comunión.—Heb. 12:23; 1 Cor. 12:18; Luc. 12:32.

      14. ¿Quiénes fueron representados por los primogénitos de Israel, y qué autoridad bíblica lo indica?

      14 ¿Hay autoridad bíblica para ver a la iglesia verdadera, la “congregación de los primogénitos,” como correspondiendo a y siendo prefigurada por los primogénitos de Israel que fueron librados especialmente esa noche en Egipto? Sí. Pablo, al escribir a la “congregación de Dios que está en Corinto . . . santificados en unión con Cristo Jesús,” los insta a despojarse de cierta influencia corruptora y, otra vez basando su argumento en las cosas prefiguradas por la Ley, dice: “Guardemos la fiesta [del pan sin levadura], no con la levadura vieja, ni con la levadura de perjuicio e iniquidad, sino con panes no fermentados de sinceridad y verdad.” ¿Y qué autoridad da para que los cristianos verdaderos guarden la fiesta de pan sin levadura de esta manera figurada, no solo un día, sino cada día del año? Observe su respuesta: “Porque, en verdad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.”—1 Cor. 1:2; 5:7, 8; Éxo. 13:6.

      15. ¿Qué liberación especial ha sido provista para la iglesia verdadera, tanto para el futuro como para el presente?

      15 Este sacrificio costoso “con sangre preciosa, semejante a la de un cordero inmaculado y sin tacha, la de Cristo,” verdaderamente ha resultado en una liberación especial para estos primogénitos cristianos de dos maneras. No solo ha garantizado para ellos la “entrada [final] al reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo,” una “herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible . . . reservada en los cielos,” como lo expresó Pedro, sino que también ha significado en un sentido muy real, aunque por fe, una liberación presente que puede disfrutarse. Pablo lo expresó así: “Él [Dios] nos libró de la autoridad de la oscuridad y nos trasplantó al reino del Hijo de su amor, mediante quien tenemos nuestra liberación por rescate, el perdón de nuestros pecados.” Desde 1919, en particular, los de esta compañía han sido librados de la “oscuridad” y “densas tinieblas” como predijo Isaías; y, aunque todavía están en la carne, han entrado en las maravillosas bendiciones de servicio y esclarecimiento del Reino descritas en esa misma profecía.—1 Ped. 1:4, 19; 2 Ped. 1:11; Col. 1:13, 14; Isa. 60:1-3.

      16. (a) ¿Cómo está relacionada la manada pequeña con Jesús en cuanto a la simiente de Abrahán? (b) ¿Cómo ayuda esto a relacionar la liberación especial con el cuadro más grande?

      16 Así la Palabra de Dios indica claramente una congregación escogida especialmente, una “manada pequeña,” que recibe una participación previa de los beneficios del sacrificio de rescate de Cristo, antes de los demás de la humanidad. Como ya se mencionó, Jesús mismo es preeminentemente el Hijo primogénito de Dios; no obstante, él tiene otros asociados estrechamente con él bajo su jefatura, formando la “congregación de los primogénitos.” También, de manera semejante, Cristo Jesús mismo es la prometida Simiente de Abrahán; no obstante, por la bondad inmerecida de Jehová, estos primogénitos, porque han sido “bautizados en Cristo” y “pertenecen a Cristo,” también son “realmente la simiente de Abrahán.” Es por medio de esta simiente que “todas las naciones de la tierra ciertamente se bendecirán” en el reino de Dios, después de la gran liberación en el Armagedón del Egipto del día moderno. Así podemos ver cómo el cuadro más pequeño de una liberación especial para la clase de los primogénitos primero debe tener lugar y debe preceder al cuadro más grande, el cumplimiento del cual ciertamente hará que se cante un cántico de alabanza triunfante a Jehová, “porque se ha ensalzado soberanamente.” Por eso, hablando figuradamente, descendió a Egipto en primer lugar, para “asignarse un nombre.”—Gál. 3:16, 27, 29; Gén. 22:18; Éxo. 15:21; 2 Sam. 7:23.

      17. ¿Cómo ha de entenderse 1 Juan 2:2?

      17 Así, también, podemos apreciar por qué Juan, al escribir a estos primogénitos dijo que Jesús primero es un “sacrificio . . . por nuestros pecados, empero no solo por los nuestros sino también por los de todo el mundo.”—1 Juan 2:2.

  • Una relación estrecha y preciada
    La Atalaya 1962 | 1 de agosto
    • Una relación estrecha y preciada

      1, 2. (a) ¿De qué manera llegó a estar Jesús relacionado estrechamente con sus “hermanos”?(b) ¿Cómo está enlazado esto con la cena del Señor?

      UNA cosa se destaca muy claramente al considerar el cumplimiento del cuadro del primogénito de Israel, y ésa es la relación sumamente estrecha efectuada por Jehová entre Jesús y la congregación espiritual de los primogénitos, que participan con él como parte de la simiente de Abrahán. Considerando otra vez la carta de Pablo a los hebreos, notamos que él recalca esto en Hebreos 2:10-18, donde explica que “al traer muchos hijos a la gloria [celestial]” fue adecuado “hacer al Agente Principal [Jesucristo] de su salvación perfecto por medio de sufrimientos.” Y dado que estos muchos hijos son “participantes de sangre y carne, él [Jesús] también participó igualmente de las mismas cosas, para que por medio de su muerte pudiera anonadar al que tiene los medios para causar la muerte, es decir, al Diablo . . . porque él verdaderamente no está asistiendo a ángeles de manera alguna, sino que está asistiendo a la simiente de Abrahán. Por consiguiente él fue obligado a ser como sus ‘hermanos’ en todo respecto, para que llegara a ser un misericordioso y fiel sumo sacerdote en cosas pertenecientes a Dios, a fin de ofrecer sacrificio propiciatorio por los pecados de la gente.”

      2 Sí, estos hijos están relacionados estrechamente con Jesús como parte de la simiente prometida, pero ahora deseamos atraer su atención a otra semejanza estrecha que se menciona, a saber, que tanto Jesús como estos “hermanos” suyos son “participantes de sangre y carne.” Esto

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir