BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘Buscar primero el Reino’... la meta de nuestra familia
    La Atalaya 1985 | 1 de diciembre
    • traído a centenares de personas más a la organización y ha resultado en muchas otras congregaciones.

      Aunque ya han fallecido tres de los siete miembros originales de la familia Woodburn, el resto de nosotros —Beth, de 80 años de edad, y Tom, que ahora tiene 78 años, junto con Jim y yo— continuamos sirviendo a Jehová. Mi hermano Martin terminó fielmente su carrera en 1973, después de 34 años predicando de tiempo completo, y Marie, su viuda, todavía sigue activa en Glasgow, Escocia.

      ¡Qué familia privilegiada hemos sido nosotros! Si contamos a todos los hijos y nietos, 35 de nosotros hemos dedicado nuestra vida a Jehová. El amor y la bondad de muchos hermanos queridos, junto con el amor y las bendiciones protectoras de Jehová mismo, nos han convencido a todos de que el ‘buscar primero el Reino’ es el derrotero verdaderamente seguro y sabio en nuestros días. (Mateo 6:33.)

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1985 | 1 de diciembre
    • Preguntas de los lectores

      ◼ ¿Fue el apóstol Pablo parte del cuerpo gobernante cristiano?

      Es razonable concluir que Pablo fue parte del cuerpo gobernante cristiano del primer siglo.

      La Biblia solo proporciona algunos detalles acerca de la composición del cuerpo gobernante primitivo, y la mayor parte de dicha información se encuentra en el capítulo 15 de Hechos. Este relato indica que en el año 49 E.C. el cuerpo gobernante estaba compuesto por “los apóstoles y ancianos en Jerusalén”. ¿Quiénes eran estos? (Hechos 15:2, 4, 6.)

      Santiago, medio hermano de Jesús, presidió aquella reunión en la que se consideró la cuestión acerca de si los gentiles convertidos al cristianismo tenían que observar la Ley mosaica y su requisito de la circuncisión. El apóstol Pedro participó en aquella consideración. En el relato se hace referencia a Judas (llamado Barsabás) y a Silas como a “varones prominentes entre los hermanos”, pero no se dice específicamente que fueran parte del cuerpo gobernante. (Hechos 15:7, 13, 22.) La cuestión es que la Biblia no da una lista completa de los nombres de los que componían el cuerpo gobernante. Algunos han opinado que quizás Pablo no fuera uno de ellos puesto que era un misionero viajante y fue él quien trajo la pregunta de la congregación de Antioquía de Siria.

      Es cierto que Pablo no fue uno de “los doce” que habían caminado con Jesús, pues se había seleccionado a Matías para reemplazar a Judas Iscariotea. Pero tampoco lo fue el discípulo Santiago, y él evidentemente era parte del cuerpo gobernante. (Hechos 6:2; 1:15-26.) Además, Jesús se apareció a Pablo y lo designó como ‘un vaso escogido para llevar su nombre a las naciones’. Así, Pablo llegó a ser “apóstol, ni de parte de hombres ni por medio de algún hombre, sino por medio de Jesucristo y por medio de Dios”. Él se llamó a sí mismo “apóstol a las naciones”. (Hechos 9:3-6, 15; Gálatas 1:1; Romanos 11:13; 1 Corintios 9:1; 15:7, 8.)

      Como indicación adicional de que Pablo llegó a ser parte del cuerpo de “apóstoles y ancianos” que dirigía a las congregaciones, considere lo que hizo bajo el poder de Dios. Pablo escribió 14 libros de las Escrituras Griegas Cristianas. Pedro equipara los escritos de “nuestro amado hermano Pablo” a “las demás Escrituras”. (2 Pedro 3:15, 16.) Pablo tomó la delantera, de manera significativa, en la expansión del cristianismo, y ofreció abundantes directrices a las congregaciones. Sus escritos inspirados muestran que a veces Pablo zanjó cuestiones solo. Esto es lo que haría en aquel entonces un miembro del cuerpo gobernante que se encontrara lejos del cuerpo central y no tuviera medios rápidos de comunicación. (1 Corintios 5:11-13; 7:10, 17.) Pero en otras ocasiones él presentó las cuestiones al cuerpo entero, como lo ilustra el relato de Hechos 15. A Tito “Pablo, esclavo de Dios y apóstol de Jesucristo”, escribió: “Te dejé en Creta, para que corrigieras las cosas defectuosas e hicieras nombramientos de ancianos en ciudad tras ciudad, como te di órdenes”. (Tito 1:1, 5.) De modo que, en sus viajes, Pablo ciertamente habló en nombre del cuerpo gobernante central. (Hechos 16:4, 5.)

      Por lo tanto, aunque la asignación que él recibió del Señor hizo necesario que viajara extensamente, y por consiguiente no estuviera presente en algunas reuniones del cuerpo gobernante central, la evidencia de cómo Dios y Cristo se valieron de él indica que Pablo fue parte de aquel cuerpo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir