BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Curación divina para vida perfecta
    La Atalaya 1951 | 15 de septiembre
    • Pablo le dijo lo que debería hacer razonablemente; no, no ir a una botica para conseguir un vino especial de boticario para los desórdenes constitucionales (como arguyen los prohibicionistas), sino simplemente “usa un poco de vino”, sin especificar qué clase.

      24. ¿Qué arguye el hecho de que Lucas acompañó a Pablo?

      24 En cuanto a Pablo mismo, él no era un hombre completamente sano de acuerdo con lo que parecen indicar muchos textos. Lucas describe cómo él acompañó a Pablo en sus viajes misioneros, desde Troas, en Asia Menor, en adelante. Y ¿cuál era la profesión de Lucas? Pablo nos dice en estas palabras: “Lucas el médico amado les envía sus saludos.” (Col. 4:14, NM) No en sentido espiritual, sino en sentido físico era Lucas un médico. La deducción lógica es que Pablo lo llevó consigo debido a los servicios médicos que él podía desempeñar tanto para provecho de Pablo como para sus compañeros misioneros. Si los cristianos verdaderos hubiesen estado obligados a restringirse a las curaciones por fe y a las curaciones divinas hubiera sido inconsistente que Lucas como cristiano ejerciera su profesión, especialmente sobre sus compañeros en el servicio.

      25. De acuerdo con los hechos arriba citados, ¿a qué conclusión llegamos en cuanto a lo que podemos y no podemos hacer?

      25 De estos hechos bíblicos podemos concluir correctamente que, cuando nos enfermamos o cuando sufrimos ciertos padecimientos a causa de la vejez, podemos dirigirnos a métodos naturales de curación, o a remedios medicinales. Podemos emplear los doctores del ramo que mejor nos parezca. Podemos ir al sanatorio o a hospitales o someternos a operaciones quirúrgicas. Estos métodos curativos no se le prohiben al cristiano que tiene fe. No debemos demorar el tratamiento o cuidado que sea apropiado pata nosotros orando y esperando una milagrosa curación divina. Sería incorrecto orar y luego esperar una contestación a dicha oración. ¿Por qué? Primeramente, porque esas curaciones no son para los mismos creyentes y, segundo, porque ha pasado el don de curar por el espíritu santo. El recurrir a los que curan por fe nos haría daño espiritual, porque éstos ejercen su profesión, no por el poder del espíritu de Dios, sino por el poder del Engañador. Sus enseñanzas y sus obras son prueba de esto. Si ellos entendieran las Escrituras no estarían en ese negocio.

  • Trabajo de esclavos practicado por los jesuítas veja a Bolivia
    La Atalaya 1951 | 15 de septiembre
    • Trabajo de esclavos practicado por los jesuítas veja a Bolivia

      En su número de enero de 1951 la revista Liberty publicó un artículo revelador acerca del mercado internacional de esclavos. Respecto a América del Sur, la escritora, Rose Slivka, señaló que según las cifras calculadas, tres millones de personas están viviendo en condiciones de esclavitud. Después de decir que los terratenientes bolivianos comúnmente logran esclavizar a sus peones por medio de deudas de largos plazos, el articulo sigue diciendo: “Pero la condición de los obreros agricultores en las misiones jesuítas de Bolivia es la más espantosa de todas. Estas son colonias organizadas, basadas en el trabajo de los indios. Se gobiernan absolutamente por sus propias leyes y están libres de todo control. Los indios trabajan por las misiones sin pago y son alquilados a las granjas particulares igual que animales, y la misión recibe el pago por su trabajo. Además, los que se alquilan a las haciendas en las cercanías tienen que presentarse en la casa de la misión todos los sábados para el acto de pasar lista y tienen que asistir a la misa todos los domingos. Cuando un indio recalcitrante rehusa cumplir con estos requisitos recibe duros azotes. Cuando los indios tratan de escaparse, los misioneros inmediatamente organizan una búsqueda y los que sufren la desgracia de ser prendidos son atormentados. Sin embargo, son muchos los guarayos fugitivos.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir