BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1980 | 15 de junio
    • usted no hubiera cometido inmoralidad entonces, si su esposa se divorció de usted y luego usted sí cometió “fornicación,” el matrimonio puede considerarse terminado. Ella lo rechazó a usted, y luego surgió la base bíblica para que ya no fueran “una sola carne.” Por otro lado, quizás ella haya sido la culpable de cometer “fornicación” después del divorcio. Como reconoció Jesús, en medio de esas circunstancias el matrimonio puede verse como terminado a la vista de Dios, pues hay un divorcio y ahora usted, el cónyuge inocente, ha suministrado prueba de que ella ha sido inmoral.

      Por consiguiente, en un caso como el que usted nos presenta, lo que haya sucedido o lo que no haya sucedido desde el divorcio puede ser el factor determinante en asegurar si a la vista de Dios ustedes dos son todavía “una sola carne.”

      Si usted determina que desde el punto de vista de Dios no está bíblicamente libre para volver a casarse, ¿qué puede hacer? Una posibilidad pudiera ser la de tratar de compartir las verdades bíblicas que usted sabe con su cónyuge de quien se ha divorciado. Quizás usted pueda ayudarla a ver que la Biblia puede transformar personalidades y traer felicidad a personas que antes han experimentado problemas en la vida. Pero si ustedes deciden reconciliarse, sería apropiado que se casaran legalmente para que su unión sea honorable a la vista de todos.—Heb. 13:4.

      Si en la actualidad ella no está dispuesta a reconciliarse, continúe viviendo una vida moralmente casta, como evidentemente lo ha estado haciendo. (Sant. 3:17; 1 Tes. 4:3-5) El apóstol Pablo explicó que los que viven sin cónyuge están en condiciones de usar su tiempo y libertad de manera excelente por medio de ocuparse en la adoración verdadera.a (1 Cor. 7:29-35) El estar continuamente asociado con la congregación cristiana y mantenerse ocupado en la predicación y la enseñanza de la Palabra de Dios proporciona mucha satisfacción y muchas bendiciones.

      ● ¿Cuál fue el “galardón” de que disfrutó el apóstol Pablo por proclamar las “buenas nuevas” voluntariamente?

      El apóstol declaró: “Si hago esto de buena voluntad, tengo galardón; mas si lo hago contrario a mi voluntad, de todos modos tengo encomendada a mí una mayordomía.” (1 Cor. 9:17) Un examen del contenido aclara lo que Pablo tenía presente.

      En todo el capítulo 9 de 1 Corintios el apóstol recalcó el hecho de que él no se había aprovechado del derecho que tenía de abstenerse de hacer trabajo seglar y ‘vivir de las buenas nuevas.’ (1Co 9 Vs. 14) Basándose en las realidades de la vida diaria, la ley mosaica y lo que Jesucristo mismo ordenó, el apóstol aclaró que era apropiado recibir sostén material por la obra para el adelanto de las “buenas nuevas.”

      Puesto que Pablo, de su propia voluntad, renunció a aquel derecho y optó por encargarse de su propio sostén material, el galardón que recibía era el gozo y la satisfacción que provenían de seguir este proceder. Su conciencia limpia le permitía señalar al ejemplo de altruismo que daba mientras trabajaba por el bien espiritual de otros. Nadie podía acusarlo de haber obtenido ganancia material para sí por medio de las “buenas nuevas.” Como persona a quien se había encomendado una comisión sagrada, una mayordomía, no había abusado de su autoridad. Por eso podía decir: “¿Cuál, pues, es mi galardón? Que al declarar las buenas nuevas proporcione las buenas nuevas sin costo, a fin de no abusar de mi autoridad en las buenas nuevas.”—1 Cor. 9:18.

  • ¿Cómo debe disciplinarse a los hijos?
    La Atalaya 1980 | 15 de junio
    • ¿Cómo debe disciplinarse a los hijos?

      ¿Deben los padres dar azotes a sus hijos, o no? Esta pregunta, junto con otras de igual importancia en cuanto a la crianza de los hijos, se considera en el libro Cómo lograr felicidad en su vida familiar. Entre sus capítulos están “Buscando la clave a la felicidad familiar,” “Lo valioso de disciplinar con amor,” y “Cómo mantener abiertas las líneas de comunicación.” Usted puede recibir este valioso libro de 192 páginas, porte pagado, al enviar solo 50c (moneda de E.U.A.) a Watchtower, 117 Adams St., Brooklyn, N.Y., 11201.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir