BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué quiere la vida para usted mismo y otros?
    La Atalaya 1973 | 15 de octubre
    • 19. ¿Qué podemos hacer para asegurar para nosotros mismos y otros el don de la vida eterna?

      19 Por lo tanto, atesore la vida como un don de Dios haciendo ahora la voluntad de Dios. Implante esta reverencia a la vida en otros mostrándoles la única Fuente de la vida, su verdadero significado y propósito remunerador. Ayude a la gente a hacerse discípulos, aprendices, de Jehová Dios y Cristo Jesús enseñándoles todo lo que Dios les ha mandado hacer. Al señalar a otros a la única razón de la vida, estaremos manteniendo fresco en nosotros mismos el propósito de la vida. Pues la vida, como el amor, no puede medrar dentro de su propio umbral, sino que se renueva al ofrecerse a otros. Y su mayor y más remunerador servicio es glorificar a Dios. Por lo tanto su máximo deseo es el que expresa el salmista que dijo: “Toda cosa que respira... alabe a Jah. ¡Alaben a Jah!”—Sal. 150:6.

  • ‘Esfuércese por alcanzar las cosas que contribuyen a la paz’
    La Atalaya 1973 | 15 de octubre
    • ‘Esfuércese por alcanzar las cosas que contribuyen a la paz’

      “Por eso, pues, esforcémonos por alcanzar las cosas que contribuyen a la paz y las cosas que sirven para edificar los unos a los otros.”—Rom. 14:19.

      1. (a) ¿Qué se ha visto obligado a reconocer el siglo veinte? (b) Pero, ¿qué pregunta nos vemos obligados a hacer?

      LA BÚSQUEDA de paz es una preocupación principal de nuestra era. Muchas personas creen que la paz es una necesidad para la supervivencia de la raza humana. Pero, ¿están tan deseosas de tener paz las naciones y la gente en conjunto que están dispuestas a pagar el precio elevado que cuesta en la reconstrucción de sus vidas, miras y principios? Difícilmente, si se juzga por los esfuerzos que hacen por alcanzarla. Considere la evidencia:

      2. (a) ¿Cómo busca la paz el mundo, con qué resultado? (b) ¿Cómo declara un científico francés que tiene que establecerse la paz?

      2 El mundo busca la paz por medio de egoísmo, por medio de un equilibrio de poder, pactos mutuos y alianzas internacionales. Trata de manipular los recursos humanos para impedir la guerra. El concepto que el mundo tiene de la paz es, en realidad, un estado de preparación armada. Espera que el temor restrinja la contienda y la violencia. Tal paz es un expediente superficial, falso. En ningún sentido representa una búsqueda de paz duradera. Como hizo notar el científico francés Lecomte du Noüy: “Ha llegado el tiempo para que las naciones, así como los individuos, sepan lo que quieren. Si los países civilizados quieren paz, tienen que entender que hay que abordar el problema básicamente. El andamiaje viejo que nos legaron las generaciones pasadas se cuartea en todos lados. No puede consolidarse con tapagujeros, con pedacitos de hilo, con ollas de cola y tratados firmados seriamente por caballeros sumamente dignificados. Además, la consolidación no basta. Tiene que establecerse la paz transformando al hombre desde el interior y no erigiendo estructuras externas.”

      3. (a) ¿Qué dice el profeta Isaías acerca del origen de la paz? (b) ¿Por qué no pueden las naciones afirmar que tienen tal paz, pero quiénes pueden, y por qué?

      3 Sin embargo, la paz por medio de tal poder transformador no viene por las manipulaciones políticas de los hombres, sino por la justicia de Jehová Dios. Note lo que escribió el profeta de Jehová Isaías acerca de esta paz siete siglos antes de nuestra era común. Primero dice que una paz verdadera jamás puede venir a la Tierra “hasta que sobre nosotros sea derramado el espíritu [de Jehová] desde lo alto.” Luego Isaías continúa diciendo: “La obra de la justicia verdadera tiene que llegar a ser paz; y el servicio de la justicia verdadera, tranquilidad y seguridad hasta tiempo indefinido.” (Isa. 32:15-17) ¿Qué naciones del mundo pueden alegar que en todas sus deliberaciones modernas por paz su primer interés ha sido la justicia de Dios? Jamás han tenido esa elevada mira. Por lo tanto, jamás han segado la paz de la que habló el profeta de Dios. Pero el pueblo de Dios, sus testigos, han demostrado interés genuino en la justicia de Dios. Pues Jehová es el Dios de paz; paz es un fruto de su espíritu. (2 Cor. 13:11; Gál. 5:22) Correctamente, sus testigos han segado la paz de Dios que supera todo pensamiento, que ha guardado sus corazones y facultades mentales por medio de Cristo Jesús. (Fili. 4:7) Esta es la paz que todos los que aman la justicia y desean vivir eternamente ahora tienen que considerar debidamente.

      BENEFICIÁNDOSE DE LA PAZ QUE JEHOVÁ DA A SU ORGANIZACIÓN

      4. ¿Qué situación prevalece en la organización de Jehová, y cómo se predijo esto?

      4 Jehová ha dado paz abundante a su organización debido al interés que ésta tiene en la justicia. Esta paz se manifiesta con la condición de calma, tranquilidad y relaciones armoniosas que existen entre los testigos de Jehová. No ponen peros ni argumentos triviales sobre la manera en que Jehová dirige su organización. Isaías 60:17 predijo este clima de paz: “Nombraré la paz como tus superintendentes y la justicia como los que te asignan tus tareas.” Sin la justicia de Dios, no puede haber ninguna paz verdadera ni duradera.

      5. ¿Cómo mantiene la organización de Jehová su unidad pacífica?

      5 Cuando Jehová suministra entendimiento esclarecido sobre un punto de doctrina o un nuevo proceder que ha de seguirse, entonces de manera ordenada se envían instrucciones a las diferentes sucursales de la organización. Entonces la entera organización emprende suavemente el derrotero ajustado en armonía más estrecha con la voluntad revelada de Jehová. El ajuste se efectúa pacíficamente, sin que varios elementos estructurales contiendan unos con otros. Así la organización avanza y logra hacer la obra de Jehová.

      6, 7. (a) ¿Qué se puede apreciar acerca de la paz en la organización de Jehová? (b) ¿Qué obligación tiene cada miembro en cuanto a guardar la paz, según exhortan Pedro y Juan?

      6 De la Biblia y de experiencia personal, se aprecia que la paz de la organización de los testigos de Jehová no es una teoría sino una realidad, un desenvolvimiento de la voluntad divina, un fruto del espíritu santo de Dios. Ha descendido de Dios, en vez de ser generado por los esfuerzos independientes de los hombres. Aunque eso es así, una persona podría preguntar: ¿Cómo contribuye individualmente a su paz cada uno en la organización?

      7 La paz personal no proviene automáticamente solo porque una persona ha entrado en la organización pacífica de Jehová. Cada uno tiene que hacer su parte. Como declaró el apóstol Pedro: “El que quiere amar la vida y ver días buenos, reprima su lengua de lo que es malo y sus labios de hablar engaño, antes apártese de lo que es malo y haga lo que es bueno; busque la paz y vaya en pos de ella.” (1 Ped. 3:10, 11) De las palabras inspiradas de Pedro es claro que, si hemos de gozar de la paz de la organización de Jehová, la paz tiene que ser una realidad práctica en el nivel individual. No ha de ser simplemente una cualidad extensa de la organización. El apóstol Juan también subraya este punto, diciendo: “Hijitos, no amemos de palabra, ni con la lengua, sino en hecho y verdad.” (1 Juan 3:18) Las palabras solas no bastarán; se necesitan hechos y verdad.

      8. ¿Qué preguntas se pueden hacer para revelar si estamos guardando la paz en nuestra vida cotidiana?

      8 En nuestras relaciones con otros en la congregación, ¿nos esforzamos por alcanzar las cosas que contribuyen a la paz? Podemos saberlo preguntándonos si nuestra conducta o el uso de nuestra lengua está causando relaciones tirantes con alguien,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir