BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 43: Juan
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • uno con su Padre y con él mismo, santificados por la palabra de la verdad! En realidad, todo el propósito del ministerio de Jesús queda maravillosamente expresado en las palabras finales de esa oración hecha a su Padre: “Yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer, para que el amor con que me amaste esté en ellos, y yo en unión con ellos” (17:20, 26).

      34. ¿Qué consejo provechoso dio Jesús sobre cómo vencer al mundo?

      34 Aunque Jesús dejaba a sus discípulos en el mundo, no los dejaría sin ayudante, “el espíritu de la verdad”. Además, les dio consejos oportunos sobre su relación con el mundo y les mostró cómo vencer como “hijos de la luz” (14:16, 17; 3:19-21; 12:36). “Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos —dijo Jesús—, y conocerán la verdad, y la verdad los libertará.” Por contraste, a los hijos de la oscuridad dijo: “Ustedes proceden de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. [...] [Él] no permaneció firme en la verdad, porque la verdad no está en él”. Resolvámonos, pues, a estar siempre firmes en la verdad, sí, a ‘adorar al Padre con espíritu y con verdad’, y derivar fuerzas de las palabras de Jesús: “¡Cobren ánimo!, yo he vencido al mundo” (8:31, 32, 44; 4:23; 16:33).

      35. a) ¿Qué testimonio da Jesús respecto al Reino de Dios? b) ¿Por qué da motivo para felicidad y agradecimiento el Evangelio de Juan?

      35 Todo esto está relacionado, además, con el Reino de Dios. Jesús declaró cuando se le enjuiciaba: “Mi reino no es parte de este mundo. Si mi reino fuera parte de este mundo, mis servidores habrían peleado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero, como es el caso, mi reino no es de esta fuente”. Entonces, en respuesta a la pregunta de Pilato, dijo: “Tú mismo dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la verdad. Todo el que está de parte de la verdad escucha mi voz” (18:36, 37). Ciertamente son felices los que escuchan y ‘nacen de nuevo’ para “entrar en el reino de Dios” en unión con el Rey. Felices son las “otras ovejas” que escuchan la voz de este Pastor-Rey y obtienen la vida. En realidad, hay motivo para agradecer la provisión del Evangelio de Juan, pues fue escrito “para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que, a causa de creer, tengan vida por medio de su nombre” (3:3, 5; 10:16; 20:31).

  • Libro bíblico número 44: Hechos
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 44: Hechos

      Escritor: Lucas

      Dónde se escribió: Roma

      Cuándo se completó: c. 61 E.C.

      Tiempo que abarca: 33–c. 61 E.C.

      1, 2. a) ¿Qué sucesos y actividades históricos se describen en Hechos? b) ¿Qué período abarca este libro?

      EN EL cuadragésimo segundo libro de las Escrituras inspiradas, Lucas da un relato de la vida, la actividad y el ministerio de Jesús y sus seguidores hasta el tiempo de la ascensión de Jesús. El registro histórico del cuadragésimo cuarto libro de las Escrituras, Hechos de Apóstoles, continúa la historia del cristianismo primitivo mostrando cómo se funda la congregación como resultado de la operación del espíritu santo. También describe cómo crece el testimonio, primero entre los judíos y luego pasando a gente de todas las naciones. La mayor parte del contenido de los primeros 12 capítulos 1-12 es sobre las actividades de Pedro, y los 16 capítulos 13-28 restantes relatan las actividades de Pablo. Lucas estuvo en asociación íntima con Pablo, pues lo acompañó en muchos de sus viajes.

      2 El libro está dirigido a Teófilo. Puesto que se le llama “excelentísimo”, es posible que Teófilo fuera un funcionario, o puede que con “excelentísimo” solo se exprese alta estima. (Luc. 1:3.) El relato registra con exactitud histórica el establecimiento y desarrollo de la congregación cristiana. Empieza con las apariciones de Jesús a sus discípulos después de su resurrección y luego narra sucesos importantes del período desde 33 hasta alrededor de 61 E.C., de modo que abarca un total de aproximadamente 28 años.

      3. ¿Quién escribió el libro de Hechos, y cuándo se completó su escritura?

      3 Desde tiempos antiguos la escritura de Hechos se ha atribuido al escritor del Evangelio de Lucas. Ambos libros están dirigidos a Teófilo. Al repetir en los versículos de apertura de Hechos los sucesos con que concluye su Evangelio, Lucas enlaza los dos relatos y así indica que son obra del mismo autor. Parece que Lucas completó Hechos alrededor de 61 E.C., probablemente hacia fines de una estadía de dos años en Roma en compañía del apóstol Pablo. Puesto que los sucesos que describe llegan hasta ese año, Hechos no pudo haberse completado antes de esa fecha, y el hecho de que la apelación de Pablo a César se deja sin haberse decidido indica que Hechos se completó para ese año.

      4. ¿Qué prueba que Hechos es canónico y auténtico?

      4 Desde los tiempos más antiguos, Hechos ha sido para los escriturarios un libro canónico. Partes del libro se encuentran entre los papiros manuscritos más antiguos que existen de las Escrituras Griegas, en particular los papiros Michigan núm. 1571 (P⁠38), del siglo III o IV E.C., y Chester Beatty núm. 1 (P⁠45), del siglo III. Ambos papiros indican que Hechos circulaba junto con otros libros de las Escrituras inspiradas y por lo tanto era parte del catálogo desde fecha temprana. El modo de escribir de Lucas en el libro de Hechos refleja la misma exactitud notable que, según ya dijimos, distingue su Evangelio. Sir William M. Ramsay clasifica al escritor de Hechos “entre los historiadores de primer rango”, y explica así lo que esto significa: “La condición primera y esencial del gran historiador es la verdad. Lo que dice tiene que ser fidedigno”a.

      5. Ilustre la exactitud del informe que da Lucas.

      5 Como ilustración de la exactitud informativa tan característica de los escritos de Lucas, citamos a Edwin Smith, comandante de una flotilla de buques de guerra británicos en el Mediterráneo durante la I Guerra Mundial, quien escribió en la revista The Rudder de marzo de 1947: “Las naves antiguas no eran timoneadas como en estos tiempos modernos con un solo timón articulado sobre el codaste, sino mediante dos remos o paletas grandes, uno a cada lado de la popa; de ahí la mención de estos en número plural por san Lucas. [Hech. 27:40.] [...] En nuestro examen hemos visto que cada declaración que hace san Lucas sobre los movimientos de esta nave, desde que zarpó de Bellos Puertos hasta que quedó varada en Malta, ha sido verificada por prueba externa e independiente del tipo más exacto y satisfaciente; y que sus declaraciones en cuanto al tiempo que estuvo a la mar el barco corresponde con la distancia recorrida; y, finalmente, que su descripción del lugar al cual llegaron cuadra con el lugar tal como es. Todo lo cual muestra que Lucas en verdad hizo la travesía según la describe, y además ha probado que fue un hombre cuyas observaciones y declaraciones pueden aceptarse como confiables y fidedignas en grado máximo”b.

      6. ¿Qué ejemplos muestran cómo confirman la exactitud de Hechos los hallazgos arqueológicos?

      6 Los hallazgos arqueológicos también confirman la exactitud del relato de Lucas. Por ejemplo, excavaciones hechas en Éfeso han desenterrado tanto el templo de Ártemis como el teatro donde los efesios se amotinaron contra el apóstol Pablo. (Hech. 19:27-41.) Además, se han descubierto inscripciones que confirman lo correcto de que Lucas usara el título “gobernantes de la ciudad” y lo aplicara a los funcionarios de Tesalónica (17:6, 8). Dos inscripciones encontradas en Malta muestran lo correcto de que Lucas se refiriera a Publio como “el hombre prominente” de Malta (28:7)c.

      7. ¿Cómo muestran los discursos puestos por escrito que el registro de Hechos es verdadero?

      7 Además, los varios discursos que Pedro, Esteban, Cornelio, Tértulo, Pablo y otros dieron, como los registra Lucas, son todos de estilo y composición diferentes. Aun los discursos de Pablo, pronunciados ante distintos auditorios, cambiaron de estilo para adaptarse a la ocasión. Esto indica que Lucas registró solamente lo que él mismo oyó o lo que otros testigos oculares le informaron. Lucas no era ningún novelista.

      8. ¿Qué nos dicen de Lucas y de su asociación con Pablo las Escrituras?

      8 Se sabe muy poco de la vida personal de Lucas. Él mismo no era apóstol, pero estuvo asociado con los que lo eran. (Luc. 1:1-4.) En tres ocasiones el apóstol Pablo menciona a Lucas por nombre. (Col. 4:10, 14; 2 Tim. 4:11; File. 24.) Durante algunos años fue el compañero constante de Pablo, quien lo llamó “el médico amado”. En el relato hay un cambio continuo entre las formas “ellos” y “nosotros”, lo cual indica que Lucas estaba con Pablo en Troas durante el segundo viaje misional de Pablo, y que quizás se quedó atrás en Filipos hasta que Pablo regresó unos años después, y que entonces se juntó de nuevo con Pablo y lo acompañó en su viaje a Roma, donde Pablo sería sometido a juicio. (Hech. 16:8, 10; 17:1; 20:4-6; 28:16.)

      CONTENIDO DE HECHOS

      9. ¿Qué puntos se declaran a los discípulos al tiempo de la ascensión de Jesús?

      9 Los sucesos hasta el Pentecostés (1:1-26). Al abrir Lucas su segundo relato, el resucitado Jesús dice a sus ansiosos discípulos que se les bautizará en espíritu santo. ¿Será restaurado el Reino en este tiempo? No. Pero ellos recibirán poder y serán testigos “hasta la parte más distante de la tierra”. Al ser elevado Jesús fuera de su vista, dos hombres vestidos de blanco les dicen: “Este Jesús que fue recibido de entre ustedes arriba al cielo, vendrá así de la misma manera” (1:8, 11).

      10. a) ¿Qué cosas memorables suceden el día del Pentecostés? b) ¿Qué explicación da Pedro, y con qué resultado?

      10 El día memorable del Pentecostés (2:1-42). Todos los discípulos están congregados en Jerusalén. De

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir