BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Desnúdese de la vieja personalidad si quiere vivir para siempre
    La Atalaya 1965 | 15 de enero
    • Desnúdese de la vieja personalidad si quiere vivir para siempre

      “Desnúdense de la vieja personalidad con sus prácticas, y vístanse de la nueva personalidad.”—Col. 3:9, 10.

      1, 2. ¿Qué puntos interesantes se pueden sacar de la ilustración de árboles productivos y no productivos?

      UN VIAJERO que iba por un camino rural se topó con lo que parecía ser una granja abandonada. Su dueño era un tipo perezoso, que no servía para nada y deshonraba a Dios. Los campos estaban llenos de hierbas y los huertos solo producían fruto plagado inservible para comer o siquiera para recoger. “¡Qué vista tan triste y repugnante!” expresó con lamento el forastero. Sin embargo, al dar la vuelta a la curva del camino su estado de ánimo deprimido de repente fue levantado al toparse con una granja muy próspera con campos fértiles y huertos exuberantes. Observando que cada árbol estaba cargado del fruto más excelente, el viajero pasmado exclamó: “¡Miren! ¡Aquí hay belleza agradable, viva, que se asemeja a la del Paraíso!”

      2 Con el tiempo el agricultor vigoroso compró el huerto descuidado de su vecino y comenzó un programa de restauración. Trabajó duro cortando la madera muerta, quitando todos los brotes, abonando los sistemas de las raíces y vigilando y protegiendo los árboles contra las plagas y la peste. Además este agricultor temeroso de Dios dio gracias a su Magnífico Creador cuando los árboles comenzaron a producir buen fruto. En todas partes la gente se llenó completamente de asombro ya que la fama de esta transformación espectacular se esparció por todas partes a través del distrito rural. Un huerto silvestre había sido hermoseado por medio del trabajo duro y el cuidado vigilante de un agricultor diligente ¡cuyos esfuerzos habían sido bendecidos por Jehová!—1 Cor. 3:6, 7.

      3. ¿Qué cambio ha acontecido que es mucho más maravilloso que el hermosear un huerto?

      3 Ahora bien, quizás usted nunca tenga la oportunidad de ver cambio tan radical en un huerto literal productor de fruto. Pero quienquiera que usted sea, dondequiera que usted viva o cualquiera que sea el idioma que usted hable, usted solo tiene que mirar a su alrededor para observar algo mucho más maravilloso que está teniendo lugar. Porque en realidad este relato de un huerto solo es una ilustración pequeña de lo que está aconteciendo ahora en una escala global en más de 190 países e islas del mar, entre personas que hablan más de 160 diferentes idiomas. Centenares de miles de estas personas realmente están cambiando tanto su manera de pensar como su conducta. ¡Están transformando o rehaciendo las características de sus mismísimas personalidades para poder vivir para siempre!

      4. ¿En qué respectos sorprenden los testigos de Jehová a muchas personas?

      4 Estas personalidades rehechas son conocidas como testigos de Jehová. Sin duda, al platicar con ellos cuando llegan a su puerta, usted ha reconocido que ellos son totalmente diferentes de otras personas en muchos respectos, por ejemplo, en su expectativa de la vida, la manera en que hablan y las cosas que dicen, la manera en que se comportan, etc. Sin embargo, la cosa verdaderamente sorprendente es que en un tiempo, quizás muy recientemente, estos individuos hablaban y obraban exactamente como otras personas en su comunidad. Entonces, al llegar a ser testigos de Jehová, desarrollaron personalidades enteramente nuevas. ¡Verdaderamente muy asombroso!

      5, 6. Después de considerar las condiciones mundiales de hoy en día, ¿a qué conclusiones llega usted?

      5 Al hacer una comparación se puede apreciar mejor cuán grande ha sido este cambio de personalidad. Mire su propia comunidad en conjunto. ¿Qué ve usted? ¿Qué clase de personas son la mayor parte de aquéllos entre quienes usted tiene que vivir y trabajar? ¿Es buena o mala la clase de fruto que producen estas personalidades? Si usted es una persona que vive en una población tranquila o aldea pequeña muy religiosa, donde sus vecinos no constituyen una amenaza declarada para la vida y propiedad de usted, probablemente usted observa que los individuos a menudo son exclusivistas e intolerantes y muy hipócritas en su manera de vivir, especialmente para con extraños y forasteros. A menudo calumnian y difaman solapadamente y son vengativos unos para con otros. No son inmunes a la inmoralidad social y sexual ni a la conducta relajada. El lenguaje profano, el lanzar denuestos y el habla obscena son parte de su habla de cada día.

      6 O, quizás usted viva en uno de los grandes centros de población donde usted se enfrenta de manera más estrecha con el fruto podrido producido por la presente sociedad degenerada de la humanidad. El temor a su prójimo le impulsa a usted a cerrar bien con llave sus puertas por la noche. A menudo los padres se preocupan por el peligro de que sus hijos sean secuestrados. No hay muchas personas en las que usted se atreva a confiar, especialmente en el mundo comercial. Los acuerdos que envuelvan cualquier grado de riesgo generalmente se especifican en contratos legales, expresados con fraseología especial para hacerlos obligatorios, simplemente porque no se puede confiar en la palabra de la gente. Los encabezamientos y comentarios de los periódicos, la radio y la televisión, las estadísticas sobre el crimen y la delincuencia, y las protestas generales de un público excitado, todo da testimonio del fruto malo y venenoso producido por la generación presente. En cada nivel social y gubernamental de la sociedad la gente de este presente sistema de cosas es muy egoísta y codiciosa. Riñe y a menudo pelea como animales salvajes. Muchísimos son mentirosos, obradores de extorsión, ladrones y fraguadores de gratificaciones especiales. Algunos son desesperados criminales del hampa y fugitivos de la justicia. Muchos son asesinos que usan de sadismo y depravados sexuales que acechan a víctimas inocentes e indefensas. Más y más personas por preferencia son fornicadoras, adúlteras, masturbadoras y sodomitas. Algunas han alcanzado gran notoriedad en altos círculos sociales como prostitutas profesionales, amantes, “buscaplaceres” y alcahuetes. Muchísimos miles son adictos a drogas y borrachos consuetudinarios. No es exageración decir que, en su mayor parte, todo el mundo, moralmente hablando, parece ser una embrollada selva de confusión infestada de sujetos semejantes a bestias que devoran a sus semejantes.

      ¿POR QUÉ TALES CONDICIONES INICUAS?

      7. ¿Cómo ha sido la herencia una influencia mayor en las características de la personalidad?

      7 La persona pensativa indaga más allá de la evidencia superficial, la que aparece a primera vista, y trata de aprender la causa de estas condiciones atroces, así como el remedio, si es que hay alguno. Tal indagación revela que las características de la personalidad mala como las que se describen arriba se adquieren, en parte, tanto por medio de herencia como por el ambiente. Los padres han transmitido a sus hijos la impresión de casi 6,000 años de pecado y muerte. “Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo y la muerte por medio del pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado.” “Por la desobediencia de un solo hombre muchos fueron constituidos pecadores.” (Rom. 5:12, 19) Por consiguiente David confesó, aunque era ‘un hombre agradable al corazón de Jehová,’ “En pecado me concibió mi madre.” (Hech. 13:22; Sal. 51:5) De la prole del pecador Adán “no hay justo, ni siquiera uno.” “¿Quién puede producir a alguien limpio de alguien inmundo?” preguntó Job.—Rom. 3:10; Job 14:4.

      8. ¿Qué efecto ha tenido el ambiente en las personalidades?

      8 El clima y ambiente en que las plantas recién nacidas son obligadas a crecer tienen mucho que ver con su desarrollo y calidad de producir fruto. Esto no es menos cierto en lo que toca a la prole de la humanidad. Desde la infancia los hijos están rodeados del ambiente depravado de este mundo corrompido. La atmósfera creada en el hogar por los padres quizás sea bastante buena, lo cual, por supuesto, es la excepción rara hoy en día, no obstante la asociación fuera del nido de los padres es, en su mayor parte, despiadada y cruel. El niño que proviene de un buen hogar tan a menudo juega y se asocia con niños menos afortunados. La educación pública de los jóvenes, sea dentro o fuera de la cristiandad, se encuentra bajo la influencia de un inicuo sistema de cosas gobernado por Satanás el Diablo y sus demonios.—Juan 12:31; 2 Cor. 4:4; Efe. 2:2.

      9. ¿Por qué se han empeorado las condiciones, particularmente desde 1914?

      9 No olvide que, desde 1914 y el comienzo de la I Guerra Mundial, vivimos en un tiempo de gran calamidad y ayes. La Biblia predijo lo que tendría lugar después de ese año, diciendo: “De modo que hacia abajo [del cielo] fue arrojado el grande dragón, la serpiente original, el que es llamado Diablo y Satanás, que está extraviando a toda la tierra habitada; fue arrojado abajo a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. [Por consiguiente] . . . ay de la tierra y del mar, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto período de tiempo.”—Rev. 12:9, 12.

      10. ¿Con qué exactitud describió Pablo las personalidades de la gente que vive hoy en día?

      10 Ahora estamos viviendo en este “corto período de tiempo,” los “últimos días” de este sistema de cosas gobernado por el Diablo, concerniente a los cuales el apóstol Pablo bajo inspiración divina advirtió: “Mas sabe esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar.” Al decir cuán crítico y cuán difícil de manejar sería este tiempo, en seguida Pablo describe las personalidades malolientes que andarían en la Tierra en estos últimos días. Su descripción es tan exacta y fiel a los hechos que pudiéramos imaginarnos el estar leyendo un comentario en nuestro periódico diario en vez de la carta de mil novecientos años de duración de Pablo a Timoteo. “Porque los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin gobierno de sí mismos, feroces, sin amor de la bondad, traicioneros, testarudos, hinchados de orgullo, amadores de placeres más bien que amadores de Dios, teniendo una forma de devoción piadosa más resultando falsos a su poder.”—2 Tim. 3:1-5.

      BASE SÓLIDA PARA ESPERANZA

      11, 12. A pesar de las condiciones mundiales, ¿por qué no es desesperanzada nuestra situación?

      11 A pesar de este comienzo malo que cada uno de nosotros ha tenido por medio de la herencia, así como la influencia degradante que hemos sufrido por nuestra asociación de ambiente con un mundo que está bajo el control de demonios enfurecidos, no obstante, la situación no es totalmente desesperanzada. La esperanza tranquilizadora se basa en el testimonio digno de confianza que Jesús dio al gobernante judío, Nicodemo, cuando declaró: “Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.”—Juan 3:16.

      12 ¿A qué mundo amó Dios? Pues, al mundo de la humanidad pecaminosa caída, la prole del pecador rebelde Adán. “Cristo Jesús vino al mundo para salvar a pecadores,” no a los impecables, escribió el apóstol Pablo a Timoteo. En el mismo tono también escribió a los romanos, diciendo: “Siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros.” De modo que el magnífico privilegio de entrar en el glorioso nuevo orden de perfección y justicia de Jehová, y el tener vida eterna bajo ese maravilloso arreglo de cosas, se extiende, no a una raza impecable de personas, sino solo a criaturas humanas que nacen en pecado y se educan bajo un sistema de iniquidad demoníaca.—1 Tim. 1:15; Rom. 5:8.

      13. ¿Significa esto que el nuevo orden de Dios estará poblado de personalidades malas?

      13 ¿Significa esto que Jehová permitirá que el Paraíso restaurado sea poblado de personalidades aborrecibles que ahora infestan la Tierra? ¡Ciertamente que no! Verdaderamente, ciertos cambios, algunos siendo muy drásticos, en las personalidades de los que llenen los requisitos para la vida en el reino impecable de justicia de Dios serán absolutamente necesarios.

      14, 15. (a) ¿Qué asociación tuvo Jesús con los pecadores, y con qué resultados? (b) ¿Qué aprendemos de esto?

      14 En Capernaum durante el gran ministerio galileo de Jesús se removió toda duda sobre este punto. Jesús, según el relato histórico, “vio a un recaudador de impuestos de nombre Leví [también llamado Mateo] sentado en la oficina de los impuestos.” Ahora bien, los recaudadores de impuestos aun en ese tiempo primitivo tenían una mala reputación como obradores de extorsión. No obstante, “[Jesús] le dijo: ‘Sé mi seguidor.’ Y dejándolo todo atrás se levantó y se fue siguiéndole. También, Leví le hizo un gran banquete de recepción en su casa; y había una grande muchedumbre de recaudadores de impuestos y otros que estaban con ellos reclinados a la mesa. Por esto se pusieron a murmurar los fariseos y sus escribas, diciendo a sus discípulos: ‘¿Por qué es que ustedes comen y beben con recaudadores de impuestos y pecadores?’ Respondiendo, Jesús les dijo: ‘Los que están sanos no necesitan médico, pero los que se hallan mal sí. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores a arrepentimiento.’” En otra ocasión, esta vez en la ciudad de Jerusalén solo unos cuantos días antes de ser muerto, Jesús recalcó otra vez esta verdad cuando se enfrentó a los hipócritas caudillos religiosos santurrones de su día. “En verdad les digo que los recaudadores de impuestos y las rameras [despreciados y pecaminosos] van delante de ustedes al reino de Dios.”—Luc. 5:27-32; Mat. 21:31.

      15 De esta conversación aprendemos varias cosas importantes. Pecadores fueron llamados para ser seguidores de los pasos de Jesús, y en el caso de Mateo él también fue llamado para ser uno de los doce apóstoles. Sin embargo, tales pecadores no son llamados para continuar en su derrotero pasado de desafuero y pecado, sino, más bien, son llamados a arrepentimiento. Los obradores de extorsión y las rameras vivirán para siempre en el nuevo orden de Dios, no simplemente porque son lo bastante humildes para confesar su culpa como pecadores, sino, más importante, porque están ansiosos y felices de cambiar su pasada manera de pensar y su pasada manera de vivir, sí, cambiar sus enteras personalidades del pasado.

      16. ¿Qué, entonces, se requiere de todos los que esperan vivir para siempre?

      16 El rehacer nuestras personalidades, por lo tanto, es un requisito divino sobre todos los que vivirán para siempre en el nuevo orden de Dios. Sin embargo, esto no significa que es un requisito que será puesto en vigor por primera vez después de que Jehová destruya a Satanás y su influencia inicua sobre la sociedad humana. Más bien, es un requisito que tienen que llenar ahora todos los que esperan sobrevivir al Armagedón, en este lado de la Batalla, ahora, “antes que venga sobre ustedes la ira ardiente de Jehová.”—Sof. 2:2.

      NO UN REQUISITO RECIENTE

      17. ¿Es el desnudarse de la vieja personalidad un requisito algo reciente? ¿Cómo lo sabe usted?

      17 Este requisito del nuevo orden, el de adquirir una personalidad completamente nueva, no es algo que se exija solo de los cristianos del siglo veinte que se enfrentan a la inminencia del Armagedón. Los seguidores de Cristo del primer siglo tuvieron que trabajar con la misma diligencia para rehacer y cambiar su manera de vivir. Observe lo que escribió el apóstol Pablo en 55 E.C. a los de la congregación en Corinto. “¡Qué! ¿No saben ustedes que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni avarientos, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios. Y sin embargo eso es lo que algunos de ustedes eran.”—1 Cor. 6:9-11.

      18. Tocante a esto, ¿qué escribió también Pablo a los colosenses?

      18 A otra congregación, “a los santos y fieles hermanos en unión con Cristo en Colosas,” el apóstol Pablo escribió en 60-61 E.C.: “Amortigüen, por lo tanto, los miembros de su cuerpo que están sobre la tierra en lo que toca a fornicación, inmundicia, apetito sexual, deseo perjudicial y codicia, que es idolatría. Por causa de esas cosas la ira de Dios viene. En esas mismísimas cosas ustedes, también, anduvieron en un tiempo cuando vivían en ellas. Mas ahora en verdad deséchenlas todas de ustedes, ira, cólera, nocividad, habla injuriosa y habla obscena de su boca. No estén mintiéndose los unos a los otros.”—Col. 1:2; 3:5-9.

      19. ¿Se consideró Pablo exento de este requisito divino?

      19 Pablo el apóstol del Señor Cristo Jesús no fue exceptuado, porque él se incluyó en el resto de los cristianos primitivos cuando escribió: “Porque hasta nosotros en un tiempo éramos insensatos, desobedientes, siendo extraviados, siendo esclavos a diversos deseos y placeres, actuando con malicia y envidia, odiosos, odiándonos los unos a los otros.” En otra carta este apóstol de Cristo otra vez se incluyó, diciendo: “Es a ustedes que Dios vivificó aunque estaban muertos en sus ofensas y pecados, en los cuales ustedes en un tiempo anduvieron conforme al sistema de cosas de este mundo, conforme al gobernante de la autoridad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de la desobediencia. Sí, entre ellos todos nosotros en un tiempo nos comportamos en armonía con los deseos de nuestra carne, haciendo las cosas que eran la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos naturalmente hijos de ira así como los demás.”—Tito 3:3; Efe. 2:1-3.

      20. ¿Qué escribió Pedro tocante a esto?

      20 El apóstol Pedro también dijo cómo los cristianos verdaderos del primer siglo transformaron o rehicieron sus personalidades, diciendo: “Porque basta el tiempo que ha pasado para que ustedes hayan obrado la voluntad de las naciones cuando procedían en hechos de conducta relajada, lujurias, excesos con vino, diversiones estrepitosas, partidas de beber e idolatrías ilegales. Porque ustedes no continúan corriendo con ellos en este derrotero al mismo bajo sumidero de disolución, están perplejos y siguen hablando injuriosamente de ustedes.”—1 Ped. 4:3, 4.

      21. ¿Es el desnudarse de la vieja personalidad con sus prácticas un asunto optativo para los cristianos verdaderos hoy en día?

      21 Si los cristianos del primer siglo a quienes se dirigieron originalmente estas palabras tuvieron que hacer tales cambios drásticos en sus personalidades a fin de abrigar la esperanza de vida eterna, entonces con una mayor fuerza de argumento tenemos que obrar igualmente, nosotros que vivimos en este violento y corrompido siglo veinte en el mismísimo umbral del nuevo orden esperado por mucho tiempo. La ley de Jehová es igual de exigente sobre nosotros como lo fue sobre los efesios y colosenses a quienes se les dijo: “Desechen la vieja personalidad que se conforma a su manera de proceder anterior y . . . [vístanse] de la nueva personalidad.” “Desnúdense de la vieja personalidad con sus prácticas, y vístanse de la nueva personalidad.”—Efe. 4:22-24; Col. 3:9, 10.

      DESNÚDESE AHORA DE ESA PERSONALIDAD BABILÓNICA

      22. ¿Qué evidencia prueba que sí es posible que individuos se desnuden de sus viejas personalidades?

      22 La gran mayoría de la gente hoy en día que públicamente despliega el fruto podrido de su personalidad mala parece estar bastante contenta en continuar haciendo las obras de su amo y dueño el Diablo. (Juan 8:44) Los testigos cristianos de Jehová, por lo tanto, resaltan en vívido contraste con ésta, porque ellos alegremente se colocan bajo la pertenencia y cultivo de Jehová y Cristo Jesús. El número que siempre va en aumento de estos Testigos ya alcanza un total de más de un millón y está creciendo a una proporción fenomenal a través de la Tierra. Durante el año fiscal de 1964 más de 68,000 se bautizaron en símbolo de su dedicación para hacer la voluntad de su dueño Jehová.

      23. (a) ¿De dónde proviene el número que siempre va en aumento de testigos de Jehová? (b) ¿Cómo eran sus personalidades anteriores?

      23 Y, ¿de dónde provienen estos Testigos? Principalmente de los sistemas religiosos organizados de este mundo, identificados colectivamente de otra manera en las Escrituras como “Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra.” Estas personas que vienen a ser testigos de Jehová responden rápidamente al llamamiento divino: “Sálganse de ella, pueblo mío,” y al hacerlo se desprenden de su vieja personalidad que se conformaba a su manera de proceder anterior mientras estaban bajo la tutela de ese sistema inicuo. Si todos los pensamientos, dichos y hechos babilónicos anteriores de estos individuos se escribieran en un libro abierto para que todos los leyeran, ciertamente dirían un relato pasmoso. Revelaría que anteriormente algunos habían sido calumniadores, envidiosos, contenciosos, individuos codiciosos y chismosos odiosos. Más pasmoso, revelaría que anteriormente algunos habían tenido la personalidad de mentirosos, ladrones, asesinos, sodomitas, fornicadores, prostitutas, adictos a drogas y borrachos. ¡Arboles indisciplinados silvestres eran éstos, cuyo fruto era una deshonra para Dios y para el hombre!—Rev. 17:5; 18:4.

      24. Habiéndose desnudado de sus personalidades babilónicas, ¿qué imagen presentan ahora los testigos de Jehová al mundo de la humanidad?

      24 Pero ahora considere la reputación que se han forjado estos mismos individuos desde que se asociaron con los testigos de Jehová. En todas partes de la cristiandad, en el paganismo y en las tierras comunistas a los testigos de Jehová se les reconoce como un pueblo recto, limpio y honrado, un pueblo de verdad e integridad, hombres y mujeres santos y niños de fe, fidelidad y ánimo. Ciertamente los que producen fruto delicioso y noble como éste son como oasis en el desierto estéril de la sociedad humana. ¡De veras, solo “árboles grandes de justicia, el plantío de Jehová,” podrían producir tal fruto precioso dador de vida como éste!—Isa. 61:3.

      25. ¿Qué invitación se extiende urgentemente a todos?

      25 Quienquiera que usted sea, si usted suspira y se queja a causa de las cosas repugnantes que usted ve que se hacen en la Tierra, si usted quiere vivir para siempre, ¡usted también puede salirse de Babilonia la Grande y escaparse hacia la libertad y la vida en el nuevo orden de Jehová! Usted también puede desnudarse de la vieja personalidad babilónica junto con sus prácticas mortíferas. ¡Pero apresúrese! Queda poco tiempo antes de que el juicio de Dios destruya a esta monstruosa “madre de las rameras” junto con todos los que permanecen en ella.—Rev. 17:1, 2, 15, 16.

      26. ¿Qué preguntas se hacen surgir, y dónde se hallarán respuestas satisfactorias a ellas?

      26 Pero, quizás pregunte usted, ¿cómo pueden hacerse tales cambios colosales en la entera personalidad de un individuo? ¿Cómo puede hacerse el cambio en este tiempo crucial cuando la presión es tan grande para obligar a todos a conformarse a la manera de pensar y de obrar del mundo? ¿Cómo se ha efectuado esto en el caso de centenares de miles de testigos de Jehová de todas las nacionalidades? Todos los que quieren vivir para siempre hallarán las respuestas bíblicas a estas preguntas importantes presentadas en el siguiente artículo.

  • Que el fruto del espíritu rehaga su personalidad
    La Atalaya 1965 | 15 de enero
    • Que el fruto del espíritu rehaga su personalidad

      “Produzcan fruto propio de arrepentimiento. [Porque] todo árbol . . . que no produce fruto excelente ha de ser cortado y echado al fuego.”—Mat. 3:8, 10.

      1. En su Sermón del Monte, ¿cómo dijo Jesús que podíamos distinguir entre árboles buenos y árboles malos?

      “POR sus frutos los reconocerán.” Esta verdad proverbial se cita a menudo, pero no todo el que la repite sabe que está citando del famoso Sermón del Monte de Jesús. En ese Sermón a modo de ilustración el Gran Maestro se explayó en este principio de verdad, diciendo: “Nunca se recogen uvas de espinos o higos de cardos, ¿verdad? Así mismo todo árbol bueno produce fruto excelente, pero todo árbol podrido produce fruto inservible; un árbol bueno no puede dar fruto inservible, tampoco puede un árbol podrido producir fruto excelente. Todo árbol que no produce fruto excelente llega a ser cortado y echado al fuego. Realmente, pues, por sus frutos reconocerán a aquellos hombres.” “El hombre bueno del buen tesoro de su corazón produce lo bueno, pero el hombre inicuo produce lo que es inicuo de su tesoro inicuo; porque de la abundancia del corazón habla su boca.”—Mat. 7:16-20; Luc. 6:45.

      2. ¿Qué clase de fruto dijo Pablo que identificaría a las personas que irán a la destrucción eterna?

      2 En su carta a los gálatas Pablo también dijo que el árbol podrido fácilmente podía ser reconocido por el fruto inservible que produce. Por eso, si usted ve que una persona practica fornicación o inmundicia o que se entrega a conducta relajada; si usted ve a una persona idólatra o una que practica espiritismo; si usted ve a una persona que expresa odio, contienda o celos, o una en quien se producen arrebatos de cólera; si usted ve a una que está suscitando contiendas, divisiones, sectas o envidias; si usted ve que una persona se entrega a borracheras o a diversiones estrepitosas y desenfrenadas; o si usted ve a una persona que practica cosas semejantes a éstas, entonces usted sabe que está mirando a un árbol podrido que está por ser cortado y echado al fuego de la destrucción eterna. “En cuanto a estas cosas,” continúa Pablo, “les estoy avisando de antemano de la misma manera que ya les avisé, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”—Gál. 5:19-21.

      3. Por estos textos, ¿a qué conclusiones llegamos?

      3 Por lo tanto, estas conclusiones son ineludibles: los árboles podridos primero tienen que llegar a ser árboles buenos antes de que puedan producir buen fruto; el corazón del hombre primero tiene que llegar a ser bueno antes de que su boca pueda hablar cosas buenas; los incorregibles que se resisten y que resienten el cambiar sumariamente serán quemados, aniquilados. Además, si tales cambios en la personalidad y en la manera de proceder de uno no fueran posibles, entonces la amonestación de Pablo a los gálatas hubiera sido vacía, sin propósito.

      4. ¿Cómo se hacen posibles hoy en día cambios drásticos en la personalidad?

      4 Pero, ¿cómo pueden el estado mental, los hábitos de vida, la manera en que uno habla y obra hacia otros, ser modificados y cambiados al grado en que uno tenga una personalidad completamente nueva? Bueno, ¿cómo fueron posibles tales cambios drásticos en el caso de los corintios cristianos que anteriormente habían sido fornicadores, adúlteros, ladrones, borrachos, injuriadores, obradores de extorsión, etc.? Las Escrituras inspiradas contestan: “Mas ustedes han sido lavados, mas ustedes han sido santificados, mas ustedes han sido declarados justos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y con el espíritu de nuestro Dios.” De modo que con esta misma agencia divina, la fuerza activa de Jehová, el espíritu santo de nuestro Dios, pueden efectuarse los mismos cambios en los seguidores verdaderos de nuestro Señor Jesucristo hoy en día.—1 Cor. 6:11.

      5. (a) Describa el “fruto del espíritu.” (b) ¿Quiénes pueden exhibirlo?

      5 Asegurándonos aun más que es la fuerza activa o espíritu santo de Jehová lo que produce el fruto excelente exhibido por los cristianos verdaderos, Gálatas 5:22-25 declara: “El fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, gobierno de uno mismo. . . . Además, los que pertenecen a Cristo Jesús fijaron en el madero la carne junto con sus pasiones y deseos. Si estamos viviendo por espíritu, sigamos andando ordenadamente también por espíritu.” Mientras la persona tenga el “espíritu del mundo” nunca puede esperar producir esta clase de fruto, porque solo los que reciben “el espíritu que proviene de Dios” pueden hacerlo.—1 Cor. 2:12.

      LA BELLEZA DE UNA NUEVA PERSONALIDAD

      6. ¿De qué maneras se reflejará la nueva personalidad en el habla de uno?

      6 El poderoso espíritu de Jehová ciertamente puede darle a un individuo una personalidad completamente nueva. Por ejemplo, si usted tiene gran paciencia, es apacible y está ejercitando gobierno de sí mismo, ciertamente su habla y lenguaje no puede menos que mejorar. Si usted refrena su lengua se evitarán declaraciones injuriosas, odiosas y mordaces. Usted tendrá una respuesta apacible para los que se oponen a usted y lo injurian. (1 Ped. 3:15) El lenguaje sucio, el bromear obsceno, el habla necia y los dichos corrompidos no pasarán por sus labios si usted está bajo la dirección del espíritu de Jehová, porque usted tendrá amor a su santa Palabra la Biblia y a los preceptos divinos que se hallan en ella. Esa Palabra manda: “No proceda de la boca de ustedes ningún dicho corrompido . . . ni habla necia, ni bromear obsceno.” “Ahora en verdad deséchenlas todas de ustedes, . . . habla injuriosa y habla obscena de su boca.”—Efe. 4:29; 5:4; Col. 3:8; Sant. 3:8-12; Pro. 15:1.

      7. (a) ¿De qué otras maneras puede el espíritu de Jehová cambiar la personalidad de uno? (b) Por medio de ejercer gobierno de uno mismo, ¿qué ‘deseos perjudiciales’ se pueden evitar, para la salvación de la vida de uno?

      7 Al dejar que el poder del espíritu de Jehová rehaga su personalidad usted podrá ejercer autodisciplina y gobierno de sí mismo en este mundo inmoral, enloquecido por el sexo, buscador de emociones. Usted podrá ‘amortiguar . . . los miembros de su cuerpo . . . en lo que toca a fornicación, inmundicia, apetito sexual, deseo perjudicial.’ Tales ‘deseos perjudiciales’ incluyen cosas que forman hábito como el ser adicto a narcóticos y la esclavitud al tabaco. Lo mismo es verdad cuando se trata de sus hábitos personales en el comer y el beber. La moderación y el gobierno de sí mismo impedirán que usted se haga glotón o borracho. La sociedad moderna sofisticada quizás desapruebe la insinuación de que está infestada de borrachos, prefiriendo llamar a tales adictos con un nombre más elegante: “alcohólicos.” Pero prescindiendo de la etiqueta que se ponga, la Biblia declara que a menos que rehagan sus personalidades por medio de ejercer gobierno de sí mismos jamás vivirán en el nuevo orden de justicia limpio y sobrio de Dios.—Col. 3:5; 1 Cor. 6:10; Pro. 23:20, 21.

      8. ¿Cómo puede uno exhibir el fruto del espíritu de Dios en el hogar, y con qué resultados?

      8 Particularmente en su asociación con otros usted debe irradiar la nueva personalidad que solo el espíritu de Jehová puede desarrollar. Comience haciendo esto en el hogar entre los parientes consanguíneos, sea que estén en la Verdad o no, al tratar usted con los muchos problemas económicos y dificultades sociales de los tiempos. Si usted ejerce gobierno de sí mismo, si muestra apacibilidad, si prueba que tiene fe, si exhibe bondad y benignidad, si tiene gran paciencia, si usted bendice el hogar con paz y gozo y, sobre todo, si muestra amor a todos, pues, hasta como dice el apóstol Pedro, los esposos incrédulos que tienen el espíritu del mundo “[quizás] sean ganados sin una palabra por la conducta de sus esposas, por haber sido testigos oculares de su conducta casta junto con profundo respeto.”—1 Ped. 3:1, 2.

      9. (a) Además de en el hogar, ¿dónde debe uno reflejar una personalidad semejante a Cristo? (b) ¿Qué excusa, entonces, tendrán los opositores para hablar injuriosamente de usted?

      9 No puede haber ninguna pretensión hipócrita en este respecto. Esta nueva personalidad no es una capa exterior delgada para exhibición externa, ni es un velo hermoso que se pone o se quita según lo requiera la ocasión. Más bien, si usted tiene el espíritu de Dios en vez del espíritu del mundo, entonces esta nueva personalidad tiene que ser parte inseparable de usted. A todo tiempo, sea en su congregación local o en una gira alrededor del mundo, sea dentro o fuera del hogar, dondequiera que usted vaya también tiene que ir esta hermosa personalidad semejante a Cristo. Cuando usted visite a sus vecinos y amigos en la obra de casa en casa, cuando vaya a sus negocios, cuando vaya a la escuela, dondequiera que vaya, tiene que exhibir esta misma nueva personalidad para que todos la vean. Sus amigos y vecinos, sus asociados en los negocios, sus maestros de escuela y condiscípulos, serán obligados a ver cómo el poder del espíritu de Jehová puede crear en Sus testigos personalidades completamente nuevas. Si hablan injuriosamente de ustedes que sea porque ustedes no pierden la paciencia, porque ustedes no mienten ni hurtan ni defraudan, porque ustedes no cometen fornicación o adulterio, porque ustedes no son esclavos de los narcóticos que forman hábito, incluyendo el tabaco, porque ustedes no se emborrachan, “porque ustedes no continúan corriendo con ellos en este derrotero al mismo bajo sumidero de disolución.”—1 Ped. 4:3, 4.

      10. ¿Qué características de personalidad identifican a los de la congregación cristiana?

      10 Otro lugar donde se notará su hermosa “nueva personalidad,” y donde se apreciará y admirará especialmente, es en asociación con la congregación del pueblo de Jehová. Ora que esa congregación sea pequeña componiéndose de unos cuantos o una grande asamblea internacional de testigos de Jehová, usted tiene que ‘andar de una manera digna del llamamiento con el cual fue llamado, con completa humildad de mente y apacibilidad, con gran paciencia, soportándose los unos a los otros en amor, esforzándose encarecidamente por observar la unidad del espíritu [que es de Dios] en el vínculo unidor de la paz.’ (Efe. 4:1-3) Colosenses 3:12-14 también se dirige a ustedes que están asociados con la congregación de Jehová, cuando dice: “Como escogidos de Dios, santos y amados, vístanse de los tiernos cariños de compasión, de bondad, humildad de mente, apacibilidad y gran paciencia. Continúen soportándose los unos a los otros y perdonándose sin reserva los unos a los otros si alguno tiene causa de queja contra otro. Como Jehová los perdonó sin reserva a ustedes, así también háganlo ustedes. Pero, además de todas estas cosas, vístanse de amor, porque es un vínculo perfecto de unión.”

      SU PROPIA RESPONSABILIDAD

      11. (a) ¿En quién yace la responsabilidad de una nueva personalidad, en la criatura o en el Creador? Explique. (b) ¿Cómo recalcó Jesús este punto?

      11 ¿Cuál es su responsabilidad u obligación personal en este asunto de rehacer su personalidad? Cuando usted hace una dedicación de su vida para efectuar la voluntad de Dios, ¿queda enteramente de Jehová el que usted adquiera una nueva personalidad? Cuando usted sale del agua del bautismo en símbolo de tal dedicación a Dios, ¿sale usted automática e inmediatamente ataviado de una nueva personalidad limpia? No, el cambio no se produce de esta manera ni con esta velocidad. Ante todo, Jehová hace su parte; no hay duda acerca de esto. El suministra su fuerza activa o espíritu santo que hace posible el gran cambio. Sin embargo, Jehová hace disponible esta provisión solo a los que la desean, a los que la buscan, a los que piden o ruegan a El que les dé tal espíritu. Jesús recalcó este principio divino cuando dijo en su Sermón del Monte: “Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá. Porque todo el que pide recibe, y todo el que busca halla, y a todo el que toca se le abrirá.” Para los que piden primero, Jehová puede “hacer más que sobreabundantemente en exceso de todas las cosas que pedimos o concebimos.”—Mat. 7:7, 8; Efe. 3:20.

      12. Al aceptar la responsabilidad de desnudarse de la vieja personalidad, ¿cómo puede uno evitar la confianza en sí mismo?

      12 Por lo tanto es responsabilidad de usted pedir primeramente a Jehová su espíritu santo así como probarse digno de recibirlo por medio de hacer una dedicación de su vida para efectuar Su voluntad. Entonces al recibir tal ayuda y poder divinos es obligación de usted dejar que el fruto de ese espíritu rehaga su personalidad. Es responsabilidad de usted desnudarse de la vieja personalidad junto con sus prácticas. Esta no es una cosa fácil de hacerse. Es una tremenda empresa, y cada uno individualmente tiene que hacer un gran esfuerzo. Sin embargo, con todo su esfuerzo personal, sin la fuerza activa o espíritu de Jehová jamás podría efectuarse, porque ningún humano que es prole del pecador voluntarioso Adán tiene el poder y la fortaleza en sí mismo. No se olvide jamás de esto. Nunca llegue a ser confiado en sí mismo. Más bien, siga pidiendo el espíritu de Jehová, siga buscando la ayuda de Jehová en este respecto.

      13. ¿Cómo tratan algunos de excusarse de la responsabilidad personal en lo que toca a rehacer sus personalidades?

      13 ¿Ha oído usted alguna vez a alguien tratar de excusarse de esta responsabilidad personal diciendo: “Así soy yo. No puedo cambiar”? Esta es la muleta débil en la que a menudo se apoyan el borracho o alcohólico y los que son adictos al tabaco y a los narcóticos. Nadie duda de la veracidad de la primera declaración: “Así soy yo.” Pero cuando agregan: “No puedo cambiar,” realmente quieren decir: “No voy a cambiar.” Este es el mismo espíritu y la misma actitud mental que tuvo Caín. En vez de prestar atención a la amonestación de Jehová de ‘cambiar a hacer lo bueno,’ Caín obstinadamente se adhirió a la falsa premisa: “No puedo cambiar; no me puedo corregir,” y por eso este hombre con la actitud de ‘no voy a cambiar’ se arrojó precipitadamente al derrotero de violencia y desobediencia para su destrucción eterna.—Gén. 4:6-8; Jud. 11.

      14. ¿Son libres las llamadas “dobles personalidades” para entregarse periódicamente a conducta relajada?

      14 Luego hay aquellos a quienes les gustaría engañarse ellos mismos y engañar a otros a creer que tienen lo que les gusta llamar una “doble personalidad” sobre la cual no se puede ejercer control. Ellos creen que esto los excusa de responsabilidad personal y les da licencia para montar en cólera a la provocación más leve, o para entregarse a una actividad periódica de conducta relajada. Pero, ¡ay, cuán equivocados están! En la sociedad teocrática de testigos cristianos de Jehová no se aceptan personas que actúen como un santo un día y como un demonio otro día, porque tales llamadas “dobles personalidades” no agradan a Dios. Jesús declaró: “El que no está de parte mía, contra mi está.” También está escrito: “No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de demonios.” Usted no puede tener el espíritu del mundo y al mismo tiempo tener el espíritu de Dios. Solo el estúpido cree que puede permanecer limpio y no obstante, periódicamente, regresar a su vómito y a un revolcón en el lodo.—Mat. 12:30; 1 Cor. 10:21; 2 Ped. 2:22; Pro. 26:11.

      15. Como hijos de la luz, ¿cómo deben comportarse las personalidades cristianas?

      15 El día y la noche no pueden dividirse y entremezclarse para satisfacer los caprichos de nadie. Por eso si hemos salido de las tinieblas a Su luz maravillosa, entonces como hijos de la luz no podemos comportarnos como hijos de las tinieblas. Este es el argumento de Pablo a los romanos. “La noche está muy avanzada; el día se ha acercado. Por lo tanto, quitémonos las obras que pertenecen a la oscuridad y vistámonos las armas de la luz. Como de día andemos decentemente, no en diversiones estrepitosas y borracheras, no en coito ilícito y conducta relajada, no en contienda y celos. Antes bien, vístanse del Señor Jesucristo, y no estén haciendo planes con anticipación para los deseos de la carne.”—Rom. 13:12-14; 1 Ped. 2:9.

      CRECIMIENTO HACIA LA MADUREZ Y LA PERFECCIÓN

      16. ¿Hemos de suponer que el alcanzar una nueva personalidad es algo que acontece súbita y completamente?

      16 Algunos pudieran concluir por el lenguaje enfático que usó el apóstol Pablo en Colosenses 3:9 que este desnudarse de la vieja personalidad y el reemplazarla con una nueva personalidad es algo que acontece súbita y completamente. Sin embargo, tal conclusión no está de acuerdo con las Escrituras ni con los hechos. El crecimiento en madurez desde la plantación en la primavera hasta el fruto de la cosecha ilustra el punto. El proceso es gradual y requiere mucho esfuerzo y trabajo duro de parte del agricultor. Pedro apreció este principio del crecimiento y desarrollo graduales cuando escribió: “Suministren a su fe virtud, a su virtud conocimiento, a su conocimiento gobierno de sí mismos, a su gobierno de sí mismos perseverancia, a su perseverancia devoción piadosa, a su devoción piadosa cariño fraternal, a su cariño fraternal amor.” Pablo agrega: “Hasta donde hemos progresado, sigamos andando ordenadamente en esta misma rutina.”—2 Ped. 1:5-7; Fili. 3:16.

      17. ¿Cómo muestran Juan y Santiago que se necesita el esfuerzo constante en el asunto de mejorar la personalidad de uno?

      17 De modo que el cambio en las características de la personalidad emplea tiempo y es algo que jamás se completa en la humanidad imperfecta. La perfección en personalidad jamás se alcanzará en este lado del nuevo orden de justicia de Jehová. Por eso hay la necesidad de esfuerzo constante hacia el mejorar. Los escritores inspirados Juan y Santiago lo expresan de esta manera: “Si hacemos la declaración: ‘No tenemos pecado,’ a nosotros mismos nos estamos extraviando y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia. Si hacemos la declaración: ‘No hemos pecado,’ lo estamos haciendo a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.” “Todos tropezamos muchas veces. Si alguno no tropieza en palabra, éste es varón perfecto, capaz de refrenar también el cuerpo entero.”—1 Juan 1:8-10; Sant. 3:2.

      18, 19. ¿En qué lucha que nunca termina están ocupados los cristianos, como se muestra en el caso de Pablo?

      18 Ni siquiera el apóstol Pablo mientras estuvo en la carne caída alcanzó la perfección en su personalidad. De otra manera no habría dicho: “Hallo, pues, esta ley en el caso mío: que cuando deseo hacer lo que es correcto, lo que es malo está presente conmigo. Verdaderamente me deleito en la ley de Dios conforme al hombre que soy por dentro, pero contemplo en mis miembros otra ley que guerrea contra la ley de mi mente y que me conduce cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.” Por eso hasta el día de su muerte este gran guerrero cristiano confesó que era necesario presentar una dura pelea. “Trato mi cuerpo severamente y lo conduzco como a esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no llegue a ser desaprobado de algún modo.”—Rom. 7:21-23; 1 Cor. 9:27.

      19 Como en el caso del apóstol Pablo, así sucede en el nuestro, si no tratamos severamente las tendencias pecaminosas del cuerpo de carne caída y lo conducimos como a esclavo a los dictados de una nueva personalidad, si no exhibimos el fruto del espíritu de Jehová, también seremos desaprobados por Jehová, y eso sería sumamente trágico.

      20, 21. Según la amonestación de Jesús, ¿cuáles serán las consecuencias si no dejamos que el fruto del espíritu rehaga nuestras personalidades?

      20 ¿Comprende usted lo que eso significa, el ser desaprobado por Jehová? Poco antes de que Jesús fuera llevado cautivo esa última noche advirtió a sus discípulos la consecuencia terrible que vendría sobre sus seguidores ungidos si fueran desaprobados debido a no llevar el fruto del espíritu de Jehová. “Yo soy la vid verdadera,” dijo Jesús, “y mi Padre es el cultivador. Todo sarmiento en mí que no lleva fruto él lo quita, y todo el que lleva fruto él lo limpia, para que lleve más fruto. . . . Así como el sarmiento no puede llevar fruto por sí mismo a menos que permanezca en la vid, así mismo tampoco pueden ustedes, a menos que permanezcan en unión conmigo. . . . Si alguien no permanece en unión conmigo, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y a esos sarmientos los recogen y los arrojan al fuego y se queman.”—Juan 15:1-6.

      21 Jehová es un cultivador productivo, y él se encargará de que todos los que estén dentro de su organización teocrática exuberante produzcan y exhiban el agradable fruto de Su espíritu. ¡No se equivoque en cuanto a ello, si usted no produce el fruto de una personalidad cristiana no tendrá lugar alguno en la sociedad teocrática de testigos cristianos de Jehová! ¡Todos los brotes inservibles, desenfrenados y desaforados en su organización cultivada son cortados rápidamente, echados fuera, secados y con el tiempo son arrojados al fuego de destrucción eterna! “Es cosa horrenda caer en las manos del Dios vivo.”—Heb. 10:31.

      22. ¿Por qué no debemos tener en poco la disciplina de nuestro Padre amoroso, Jehová?

      22 ¡Cuánto mejor es, entonces, el ser disciplinados por nuestro Padre celestial, el Gran Cultivador que limpia a su pueblo mediante su Palabra y sus tratos, a fin de que permanezcamos en Su organización fértil y llevemos más del fruto del espíritu en unión con Cristo Jesús nuestro Señor! Es verdad, como Pablo escribió a los hebreos, que tal disciplina y limpieza correctivas de nuestras personalidades son dolorosas, “sin embargo después, a los que han sido entrenados por ella, da fruto pacífico, a saber, justicia.” Por eso “no tengas en poco la disciplina de Jehová, ni desfallezcas cuando seas corregido por él; porque a quien Jehová ama él disciplina.”—Heb. 12:5-11.

      COMIENCE A PERCIBIR SUS BENDICIONES

      23. Junto con el pueblo de Jehová, ¿cuáles son algunas de las magníficas bendiciones de que ustedes pueden disfrutar ahora en gran medida?

      23 El que usted permita que el fruto del espíritu rehaga su personalidad en este lado del Armagedón le traerá a usted muchas bendiciones del Reino aun en medio de las presentes condiciones sórdidas en el mundo. Usted también podrá percibir sus muchas bendiciones y privilegios con los testigos de Jehová. Usted tendrá libertad de carencia, porque usted continuamente disfrutará de un banquete de rico alimento espiritual. Su copa rebosará de gozo y felicidad. Jamás tienen que mendigar el pan los justos que buscan primero el Reino. (Mat. 4:4; 6:31-33; Isa. 25:6; Sal. 37:25) Usted tendrá libertad de temor al hombre,. porque sabemos que Jehová puede librar a los justos y darles la victoria aun cuando sus enemigos los atormentan hasta la muerte. (Sal. 118:6; Luc. 12:4; 1 Juan 4:18) Ustedes tendrán libertad de esclavitud a Satanás y su organización demoníaca, porque la Verdad los libertará para llegar a ser los esclavos felices y anuentes de Jehová y Cristo Jesús. (Juan 8:32; Rom. 6:6, 16; 1 Cor. 7:23; Gál. 1:10; Col. 3:23, 24; 1 Ped. 2:16) Ustedes tendrán la libertad de adoración y la libertad de asamblea con Cristo Jesús precisamente en medio de ustedes, sea abiertamente por millares en grandes asambleas de testigos de Jehová, o secretamente detrás de las cortinas de hierro y de bambú. (Mat. 18:20) Ustedes tendrán la libertad y privilegio por medio de la oración de hablar directamente con su Padre Jehová, de pedirle su espíritu, su guía, su fortaleza y su protección. (Mat. 6:6; Juan 14:13, 14) Ustedes tendrán la libertad y honor de llevar por todas partes el nombre imponente de JEHOVÁ al servir como sus agentes de publicidad y testigos dedicados, proclamando las buenas nuevas eternas a todas las naciones.

      24. ¿Cuál es el propósito importantísimo que se sirve al llevar usted más del fruto del espíritu?

      24 Sobre todo, jamás pase por alto la bendición y privilegio más magníficos que cualquiera criatura pudiera tener, a saber, el participar en la vindicación de la preciosa Palabra y sagrado Nombre de su Padre Jehová. Jesús en su ilustración de la vid y los sarmientos particularmente recalcó este propósito predominante para llevar más del fruto del espíritu, diciendo: “Mi Padre es glorificado en esto, que ustedes sigan llevando mucho fruto y demuestren ser mis discípulos.”—Juan 15:8.

      25. Por eso, ¿qué debemos seguir haciendo, y con qué resultados?

      25 Por eso, siga permitiendo que el fruto del espíritu rehaga su personalidad. Siga llevando mucho fruto. Siga probando que usted es un verdadero seguidor de los pasos de Cristo Jesús y un imitador de su personalidad hermosa. Entonces, en vez de leer la historia repugnante de su vieja personalidad removida, todos estarán tan felices y conmovidos de familiarizarse con su atractiva nueva personalidad en el fruto que el espíritu santo de Jehová ha producido. ¡Todo para la honra, alabanza y santificación de Jehová, la más gloriosa personalidad en todo el universo!

  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya 1965 | 15 de enero
    • ¿Recuerda usted?

      ¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? Si así es, usted debe poder reconocer estos importantes puntos. Vea si puede.

      ● ¿Por qué no puede decirse que la Biblia sea un “libro de los blancos”?

      Solo se usó a asiáticos para escribirla; “Dios no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto.”—w64 Pág. 551.a

      ● ¿Qué daño puede sobrevenirle a un cristiano por seguir a un hombre?

      Oscurece su visión del modelo que estableció Cristo; hace que confíe en el hombre en vez de en Jehová; lo hace caer si cae al que sigue.—w64 Págs. 554, 555.

      ● ¿Cómo puede estar uno seguro de que está siguiendo la religión correcta?

      Probándola con la Palabra de Dios, la Biblia.—w64 Pág. 584.

      ● ¿Cuál es la diferencia básica entre una dictadura y un dominio teocrático?

      El dictador gobierna obligando; Jehová hace llamamiento al libre albedrío y a la buena voluntad de las personas honradas, se las gana mostrándoles amor.—w64 Págs. 589, 590.

      ● ¿Por qué se describió a Pérgamo como el sitio del “trono de Satanás” (Rev. 2:12, 13)?

      A causa de llevar la delantera en la adoración del emperador.—w64 Pág. 607.

      ● ¿Por qué no deben ser oportunistas los cristianos?

      Porque un oportunista es uno que se aprovecha de las situaciones con poca consideración a los principios o a las consecuencias finales.—w64 Pág. 611.

      ● ¿Por qué muere el hombre?

      Debido a la desobediencia de Adán “el pecado entró en el mundo y la muerte por medio del pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres.”—w64 Pág. 615.

      ● ¿Qué exige del cristiano la consistencia?

      Que practique lo que predica.—w64 Pág. 644.

      ● ¿Qué derrotero deben tomar los jóvenes cristianos en lo que se refiere a puestos electivos o concursos de popularidad en la escuela?

      Evitarlos como parte del mundo y como una inclinación hacia la adoración de criaturas.—w64 Págs. 668, 669.

      ● ¿Cómo puede decirse que humanos imperfectos reflejan la gloria de Jehová?

      Porque proclaman “las cosas magníficas de Dios,” sus propósitos gloriosos.—w64 Pág. 694.

      ● ¿Es la pronunciación del nombre de Dios el asunto vital?

      No; lo que es vital es que él sí tiene un nombre singular y personal, la forma más común del cual es Jehová, de modo que no hay por qué se le deba dejar innominado o sin nombre.—w64 Pág. 712.

      ● ¿Qué error cometieron Aarón y María con respecto a Moisés?

      Se olvidaron del puesto dado por Dios que tenía Moisés y vieron solamente al individuo.—w64 Págs. 754,755.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir