BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Una buena relación conduce a buena comunicación
    La Atalaya 1974 | 1 de octubre
    • primeros días, sino hasta en los años crepusculares. Evite una actitud dominante debido a orgullo y egoísmo, no solo queriendo salirse con la suya sino esperando que su cónyuge se amolde a sus deseos aun en las cosas pequeñas que no son de verdadera importancia. Más bien, aprendan a andar juntos y a hablar el uno al otro, listos para ajustar su paso y disposición de ánimo en armonía con lo que se requiera. Edifiquen y mantengan fe y confianza mutuas. La sospecha es el peor enemigo de la comunicación libre. Estén alerta a desarrollar y fortalecer el vínculo de la amistad verdadera. Practiquen y demuestren “cariño tierno” con misericordia y mansedumbre.—Fili. 1:8; 1 Tes. 2:8; Sant. 5:11.

      22. ¿Qué otra pregunta importante merece que la consideremos?

      22 Aunque los matrimonios se están esforzando por hacer estas cosas con toda sinceridad, fácilmente pueden surgir problemas, sea que ambos cónyuges sean cristianos verdaderos o no. ¿Cómo se puede mantener un derrotero fiel, especialmente en una casa dividida? En el siguiente artículo encontraremos la respuesta a esta pregunta.

  • Practicando principios bíblicos en el hogar
    La Atalaya 1974 | 1 de octubre
    • Practicando principios bíblicos en el hogar

      1. ¿De qué dos maneras pueden obrar las diferencias de personalidad, llevando a qué pregunta?

      TODOS somos personalidades diferentes. De algunas maneras eso es bueno. Hace más interesante y variada la vida. Puede ayudar a resolver problemas. Se manejan mejor algunas situaciones donde hay trabajo aunado de parte de los que tienen diferentes habilidades. Eso es cierto en el hogar. Sin embargo, debido a la imperfección a veces se obtienen resultados opuestos. La diferencia en las personalidades crea problemas, haciendo difícil el trabajo aunado. Por supuesto, pueden surgir problemas por causas que no constituyan una diferencia o choque de personalidades, pero la pregunta aquí es: ¿Debe concluir el cristiano alguna vez que un problema que tiene que ver con individuos es absolutamente insoluble, o que ciertas personalidades son irremediablemente incompatibles?

      2. Ante dificultades, ¿qué estímulo se ofrece en preferencia a reglas?

      2 No tenemos el propósito de formular muchas reglas. Más bien, deseamos animarlo a usted a ver las posibilidades de una solución a los problemas en casos donde, quizás, usted pensaba que no existía ninguna. O quizás usted ve las posibilidades, pero no sabe ponerlas en vigor. En lo que tiene que ver con personas, nunca olvide que las situaciones pueden cambiar. También pueden cambiar las personas envueltas. Y usted también puede cambiar. De hecho, un cristiano verdadero tiene una mejor oportunidad y una mejor razón para alterar o ajustar su personalidad que cualquier otra persona. Está obligado a hacerlo. ¿Por qué?

      3. ¿Cómo da estímulo e incentivo Pablo para hacer un cambio de personalidad?

      3 La Biblia habla muy definidamente en cuanto a los cambios que se tienen que hacer en la personalidad. Da tanto estímulo como incentivo al explicar por qué y cómo se puede efectuar. Al escribir a los cristianos en Éfeso, Pablo dijo: “Desechen la vieja personalidad que se conforma a su manera de proceder anterior y que va corrompiéndose conforme a sus deseos engañosos; pero . . . sean hechos nuevos en la fuerza que impulsa su mente, y [vístanse] de la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.” Esto aclara la razón para ponerse una nueva personalidad. Ciertamente cada uno de nosotros tiene que confesar que los “deseos engañosos” influían en gran parte nuestra vieja personalidad, debido a estar “mentalmente en oscuridad, y [alejados] de la vida que pertenece a Dios.” Sin embargo, al aceptar la verdad, “así como la verdad está en Jesús,” empezamos a aprender a ‘asirnos firmemente de la vida que lo es realmente.’ Desarrollamos un nuevo deseo sincero, expresado por nuestra dedicación a Dios para hacer su voluntad con devoción constante.—Efe. 4:17-24; 1 Tim. 6:19.

      4. ¿A qué fuente debemos acudir por ayuda, y cómo opera ésta?

      4 Aunque convenga en esto, quizás se pregunte cómo es posible ponerlo en práctica al manejar los problemas que lo presionan a usted tan estrechamente en la vida familiar. Quizás le parezca que la “fuerza que impulsa su mente” (literalmente, ‘el espíritu de su mente’) no es lo suficientemente fuerte. Es verdad, es posible que usted no sea lo suficientemente fuerte en usted mismo. Pero mediante su dedicación se ha colocado en la mano de Jehová, y él es lo suficientemente fuerte. Él tanto puede como quiere guiarlo y fortalecerlo a usted para que haga su parte. “Porque Dios es el que, por causa de su beneplácito, está actuando en ustedes a fin de que haya en ustedes tanto el querer como el actuar.” (Fili. 2:13) No es necesario que usted confíe en la fuerza o espíritu de su propia mente. Más bien, usted aprende a cooperar con el espíritu de Dios. Ningún problema es demasiado grande para él, ni siquiera el de un Cristo muerto. Dice Pablo: “Si, pues, el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales por medio de Su espíritu que reside en ustedes.”—Rom. 8:11; vea también Efesios 1:19, 20.

      5. Aunque persistan los problemas de la vida, ¿qué alivio y consuelo podemos obtener?

      5 Esto no significa que usted puede resolver todos sus problemas sencillamente echándolos a un lado. Significa que usted puede tener el consuelo de saber que su actitud y proceder son correctos y bíblicos. Desde el punto de vista de Jehová, el registro y conciencia de usted están limpios. El propósito de Dios es que el “justo requisito de la Ley [en sus principios básicos] se cumpliese en nosotros, que no andamos en conformidad con la carne, sino en conformidad con el espíritu.” Reconocemos que usted aún es imperfecto, pero bondadosamente se ha hecho provisión mediante la cual sus pecados que se deben a eso pueden ser perdonados.—Rom. 8:4.

      6. Tocante a esto, ¿qué podemos aprender del registro en Hebreos, capítulo 11?

      6 Aunque es cierto que los textos mencionados con anterioridad aplican principalmente a los de la congregación cristiana que tienen una esperanza celestial, no obstante en principio también aplican a la “grande muchedumbre” de testigos cristianos que se menciona en Revelación 7:9, los cuales disfrutan de una esperanza terrestre. El apoyo de esto se ve en la innegable evidencia del favor y bendición de Jehová sobre todos los testigos precristianos que se describen en Hebreos, capítulo 11. Por Su espíritu les fue posible superar sus muchos problemas, incluso los domésticos, y deseamos animarlo a usted a que haga lo mismo. De hecho, ésa es la razón por la cual se nos dio el registro de aquella “grande nube de testigos.” (Heb. 12:1) Teniendo presente esto, prestemos atención adicional al consejo inspirado que Pablo dio a los cristianos en Éfeso.

      7. Siguiendo el llamamiento que hizo en Efesios 4:22-24, ¿qué línea de consejo da Pablo?

      7 Basado directamente en el llamamiento que hizo para que se pusieran la nueva personalidad, Pablo prosigue a dar excelente consejo práctico. Aunque fue dado principalmente desde el punto de vista de la conducta dentro de la congregación,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir