BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 40: Mateo
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • verdaderos que atesora, estudia y aplica el Sermón del Monte y los demás consejos sanos de las buenas nuevas según Mateo, y así obtiene beneficios inestimables. Es provechoso estudiar vez tras vez las excelentes exhortaciones de Jesús respecto a: cómo hallar verdadera felicidad; la moralidad y el matrimonio; el poder del amor; las oraciones que son aceptables; los valores espirituales frente a los materiales; el buscar primero el Reino; el mostrar respeto por las cosas sagradas; y el ser vigilantes y obedientes. En el capítulo 10 de Mateo hallamos las instrucciones de servicio de Jesús para los que emprenden la obra de predicar las buenas nuevas del “reino de los cielos”. Las muchas parábolas de Jesús contienen lecciones vitales para todos los que ‘tienen oídos para oír’. Además, las profecías de Jesús, como su predicción detallada de ‘la señal de su presencia’, fortalecen muchísimo nuestra esperanza y confianza en cuanto a lo que encierra el futuro (5:1–7:29; 10:5-42; 13:1-58; 18:1–20:16; 21:28–22:40; 24:3–25:46).

      32. a) Ilustre cómo la profecía cumplida prueba que Jesús es el Mesías. b) ¿Qué garantía firme nos dan hoy esos cumplimientos?

      32 El Evangelio de Mateo abunda en profecías cumplidas. Muchas de sus citas de las inspiradas Escrituras Hebreas tienen el propósito de señalar a estos cumplimientos. Dan prueba indisputable de que Jesús es el Mesías, pues habría sido absolutamente imposible arreglar de antemano todos aquellos detalles. Por ejemplo, compare Mateo 13:14, 15 con Isaías 6:9, 10; Mateo 21:42 con Salmo 118:22, 23; y Mateo 26:31, 56 con Zacarías 13:7. Esos cumplimientos también nos dan garantía firme de que todas las predicciones proféticas de Jesús mismo, según las registró Mateo, se cumplirían a su debido tiempo a medida que se realizaran los gloriosos propósitos de Jehová con relación al “reino de los cielos”.

      33. ¿Con qué conocimiento y esperanza pueden alborozarse ahora los que aman la justicia?

      33 ¡Cuán exacto fue Dios al predecir la vida del Rey del Reino, hasta la minuciosidad! ¡Cuán exacto fue el inspirado Mateo al poner por escrito fielmente el cumplimiento de aquellas profecías! A medida que los que aman la justicia reflexionan sobre todos los cumplimientos proféticos y las promesas registradas en el libro de Mateo, ciertamente pueden alborozarse por conocer y esperar “el reino de los cielos” como el instrumento de Jehová para santificar Su nombre. Este Reino mediante Jesucristo traerá a los de genio apacible que tienen hambre espiritual incalculables bendiciones de vida y felicidad “en la re-creación, cuando el Hijo del hombre se siente sobre su trono glorioso”. (Mat. 19:28.) Todo esto se halla entre las animadoras buenas nuevas “según Mateo”.

  • Libro bíblico número 41: Marcos
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 41: Marcos

      Escritor: Marcos

      Dónde se escribió: Roma

      Cuándo se completó: c. 60–65 E.C.

      Tiempo que abarca: 29–33 E.C.

      1. ¿Qué se sabe de Marcos y su familia?

      CUANDO Jesús fue arrestado en Getsemaní y los apóstoles huyeron, lo seguía “cierto joven que llevaba puesta sobre su cuerpo desnudo una prenda de vestir de lino fino”. Cuando la muchedumbre trató de asirlo a él también, el joven “dejó atrás su prenda de lino y se escapó desnudo”. Por lo general se cree que aquel era Marcos. Hechos lo describe como “Juan el que tenía por sobrenombre Marcos”, y puede que Marcos fuera de una familia acomodada de Jerusalén, pues su familia tenía su casa propia y servidumbre. María, su madre, también era cristiana, y la congregación primitiva usaba su hogar como lugar de reuniones. Cuando el ángel libró a Pedro de la prisión, el apóstol fue a aquella casa y halló a los hermanos congregados allí. (Mar. 14:51, 52; Hech. 12:12, 13.)

      2, 3. a) Según parece, ¿qué movió a Marcos a emprender el servicio misional? b) ¿Qué asociación tuvo con otros misioneros, especialmente con Pedro y Pablo?

      2 El misionero Bernabé, un levita de Chipre, era primo de Marcos. (Hech. 4:36; Col. 4:10.) Cuando Bernabé fue con Pablo a Jerusalén en misión de socorro por el hambre que había, Marcos también conoció a Pablo. El asociarse con personas como estas en la congregación, y con celosos ministros visitantes, indudablemente infundió en Marcos el deseo de emprender el servicio misional. De modo que lo vemos como compañero y servidor de Pablo y Bernabé en el primer viaje misional de estos. No obstante, por alguna razón Marcos los dejó en Perga de Panfilia y regresó a Jerusalén. (Hech. 11:29, 30; 12:25; 13:5, 13.) Debido a aquello Pablo rehusó llevar consigo a Marcos en la segunda gira misional, y como resultado hubo un rompimiento entre Pablo y Bernabé. Pablo llevó consigo a Silas, mientras que Bernabé llevó consigo a su primo Marcos y se embarcó con él para Chipre. (Hech. 15:36-41.)

      3 Marcos se acreditó en el ministerio, y no solo llegó a ser ayuda valiosa para Bernabé, sino también, después, para los apóstoles Pedro y Pablo. Marcos estuvo con Pablo (c. 60-61 E.C.) durante el primer encarcelamiento de Pablo en Roma. (File. 1, 24.) Luego encontramos a Marcos con Pedro en Babilonia entre los años 62 y 64 E.C. (1 Ped. 5:13.) Pablo estuvo de nuevo en prisión en Roma probablemente en el año 65 E.C., y en una carta le pide a Timoteo que traiga a Marcos consigo “porque me es útil para ministrar”. (2 Tim. 1:8; 4:11.) Esta es la última mención de Marcos en el registro bíblico.

      4-6. a) ¿Cómo pudo Marcos obtener los detalles íntimos para su Evangelio? b) ¿Qué indica que tuvo asociación estrecha con Pedro? c) Dé ejemplos de las características de Pedro que se ven en este Evangelio.

      4 La composición de este Evangelio, el más breve, se atribuye a Marcos. Este fue un colaborador de los apóstoles de Jesús y uno que puso su propia vida al servicio de las buenas nuevas. Pero Marcos no fue uno de los 12 apóstoles ni fue compañero íntimo de Jesús. ¿De dónde obtuvo los detalles de conocimiento íntimo que hacen que su relato del ministerio de Jesús realmente viva desde el principio hasta el fin? Según la tradición más antigua de Papías, Orígenes y Tertuliano, esa fuente fue Pedro, con quien Marcos estuvo en estrecha asociacióna. ¿No lo llamó Pedro “mi hijo”? (1 Ped. 5:13.) Pedro fue testigo ocular de casi todo lo que Marcos puso por escrito, de modo que este pudo haberse informado por Pedro de muchos detalles descriptivos que faltan en los otros Evangelios. Por ejemplo, Marcos habla de “los asalariados” que trabajaban para Zebedeo, del leproso que le suplicó a Jesús “de rodillas”, del endemoniado que estaba “cortándose con piedras”, y menciona que Jesús dio su profecía sobre la ‘venida del Hijo del hombre con gran poder y gloria’ mientras estaba sentado en el monte de los Olivos “con el templo a la vista”. (Mar. 1:20, 40; 5:5; 13:3, 26.)

      5 Pedro mismo era un hombre de emociones profundas, de modo que podía comprender los sentimientos y emociones de Jesús y describírselos a Marcos. Por eso Marcos con frecuencia registra cómo se sentía y reaccionaba Jesús; por ejemplo, que miró “en derredor con indignación, estando él cabalmente contristado”, que “suspiró profundamente”, y que “gimió profundamente con su espíritu” (3:5; 7:34; 8:12). Es Marcos quien nos describe los sentimientos de Jesús para con el joven gobernante rico, al decir que “sintió amor por él” (10:21). ¡Y qué afecto encontramos en el relato de que Jesús no solamente puso de pie a un niñito en medio de sus discípulos, sino que también “lo rodeó con los brazos”, y que en otra ocasión “tomó a los niños en los brazos” (9:36; 10:13-16)!

      6 Algunas de las características de Pedro se ven en el estilo de Marcos, que es impulsivo, vivo, vigoroso, enérgico y descriptivo. Parece que se le hace difícil relatar los sucesos con la rapidez que quiere. Por ejemplo, la frase “inmediatamente” aparece vez tras vez, y contribuye al dramatismo del estilo.

      7. ¿Cómo se distingue el Evangelio de Marcos del de Mateo?

      7 Aunque Marcos tenía acceso al Evangelio de Mateo y solo el 7% de su registro no está contenido en los demás Evangelios, sería un error creer que Marcos simplemente condensó el Evangelio de Mateo y añadió algunos detalles especiales. Mientras que Mateo había pintado a Jesús como el Mesías y Rey prometido, Marcos ahora considera su vida y sus obras desde otro punto de vista. Pinta a Jesús como el Hijo de Dios que hace milagros, el Salvador victorioso. Marcos destaca las actividades de Cristo, más bien que sus sermones y enseñanzas. Solamente se informa una pequeña proporción de las parábolas, y solo uno de los discursos más largos de Jesús, y se omite el Sermón del Monte. Esto hace más breve que los demás el Evangelio de Marcos, aunque contiene tanta acción como ellos. Hay referencia específica a por lo menos 19 milagros en este Evangelio.

      8. ¿Qué rasgos indican que evidentemente el Evangelio de Marcos se escribió para los romanos?

      8 Mientras que Mateo escribió su Evangelio para los judíos, es evidente que Marcos escribió principalmente para los romanos. ¿Cómo sabemos esto? Se menciona la Ley de Moisés solo cuando se relatan conversaciones con referencias a ella, y se omite la genealogía de Jesús. Se da importancia universal al evangelio de Cristo. Marcos hace comentarios explicativos sobre costumbres y enseñanzas judías, con las cuales los lectores no judíos quizás no estarían familiarizados (2:18; 7:3, 4; 14:12; 15:42). Traduce las expresiones arameas (3:17; 5:41; 7:11, 34; 14:36; 15:22, 34). Modifica con explicaciones nombres geográficos y vegetales palestinos (1:5, 13; 11:13; 13:3). El valor de las monedas judías se da en dinero romano (12:42, nota). Usa más palabras latinas que los demás escritores de los Evangelios; por ejemplo: speculator (uno de la guardia), praetorium (palacio del gobernador), y centurio (oficial del ejército) (6:27; 15:16, 39).

      9. ¿Dónde y cuándo se escribió el libro de Marcos, y qué confirma su autenticidad?

      9 Puesto que es patente que Marcos escribió principalmente para los romanos, con toda probabilidad escribió en Roma. Tanto la tradición más antigua como el contenido del libro permiten la conclusión de que su Evangelio se compuso en Roma, fuera

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir