-
Los continentes debajo de sus pies... ¿están en movimiento?¡Despertad! 1977 | 22 de noviembre
-
-
en el aire o en el agua asciende alrededor de un eje central, no en una hoja larga y delgada que formara una cordillera. Se hace aún más difícil imaginar cómo las corrientes de convección pudieran producir las dislocaciones a lo largo de fallas de la clase descrita.
Los profesores Flint y Skinner de la Universidad de Yale ofrecen estas palabras de advertencia en su libro Physical Geology:
“Puesto que la teoría de las placas tectónicas parece suministrar respuestas a tantas preguntas nos sentimos impulsados a creer que es la teoría unificadora buscada por largo tiempo que explica la litosfera [la parte exterior sólida de la Tierra, incluso la corteza]. Pero hay que tener cuidado. Otras teorías, también, han parecido abrumadoramente irresistibles en lo que prometían, no obstante a la larga han resultado incorrectas. La teoría de las placas tectónicas es todavía solo una teoría.”
Prescindiendo de que la teoría de las placas tectónicas sobreviva la prueba del tiempo y resulte correcta o no, tenemos una abundancia de evidencia acerca del gran poder y sabiduría del Creador de la Tierra. El salmista escribió acerca de él: “Hace mucho tú colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos.” (Sal. 102:25) Los geólogos de hoy día todavía no pueden contestar las preguntas que Jehová le hizo a Job hace miles de años: “¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra? Infórmame, si de veras conoces el entendimiento. ¿Quién fijó sus medidas, si acaso lo sabes, o quién extendió sobre ella el cordel de medir? ¿En qué han sido hundidos sus pedestales con encajaduras, o quién colocó su piedra angular?”—Job 38:4-6.
-
-
El tagalo... lengua adaptable¡Despertad! 1977 | 22 de noviembre
-
-
El tagalo... lengua adaptable
Por el corresponsal de “¡Despertad!” en las Filipinas
EN LA Biblia se nos dice que los que forman la “grande muchedumbre” que alaba a Dios provienen de “todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas.” (Rev. 7:9) Una de las “lenguas” abarcadas en el cumplimiento de esta profecía es el idioma filipino que se llama tagalo. Es posible que usted nunca haya oído de esta lengua, pero como actualmente se está haciendo muy importante en la República de las Filipinas, nos parece que sería bueno darle algunos detalles acerca de ella.
Si se puede decir que hay un país que tiene un problema lingüístico, ¡es la República de las Filipinas! Entre una población de aproximadamente cuarenta millones de personas, hay más de ochenta diferentes idiomas que se usan constantemente, y algunos de éstos están divididos en varios dialectos.
Varios millones de personas hablan tagalo, y casi todas ellas viven en las provincias de Luzón Central, la mayor isla en las Filipinas del norte. Sin embargo, están desarrollando esta lengua en un idioma
-