BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Las iglesias de África pesan el pasado y el futuro
    La Atalaya 1975 | 15 de mayo
    • radical aprecio de la cruz.’ En los pasados cuatro años la Conferencia ha donado $125.000 (dólares) a esos movimientos de liberación. La asamblea hizo una declaración formal en la que dijo:

      “Afirmamos nuestra solidaridad con el movimiento de liberación en los países oprimidos e instamos a los cristianos tanto adentro como afuera de nuestro continente a acabar con todo apoyo político, económico, militar y cualquier otro apoyo o estructura de opresión en estos países.”

      La Iglesia Católica Romana, que tiene millones de miembros en África, no es miembro de la Conferencia de Iglesia de Todo África. Se le criticó puesto que se dice que no está en armonía con los movimientos de liberación defendidos por la Conferencia. Es interesante que el Consejo Nacional de Apostolados Laicos (una organización católica) respondió a este cargo publicando una declaración en el sentido de que la mayoría de los movimientos de liberación fueron financiados por católicos y que la Conferencia debería entender que en asuntos como justicia social e independencia nacional había acuerdo total entre la Iglesia Católica y las iglesias que son miembros de la Conferencia.—Times of Zambia, 16 de mayo de 1974.

      BÚSQUEDA DE UNIDAD

      La unión y cooperación de las iglesias también recibieron seria atención en la asamblea. Aunque convinieron en la necesidad de una iglesia característicamente africana y en su apoyo de movimientos de liberación, los delegados hicieron poca indicación de algún paso definitivo hacia la efectiva unificación religiosa entre los más de 100 miembros de la Conferencia.

      El Dr. Phillip Potter, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, dirigió la palabra a la asamblea de Lusaka, y el Times of Zambia informa que él dijo que ‘gran parte de la historia de África ha sido maleficiada por el espíritu tribual y las guerras tribuales... aun hasta la actualidad. Muchos se permitieron continuar el injusto sistema colonial al seguir tras autoganancia y poder a costa de la inmensa mayoría de la gente.’ Agregó que ‘algunas iglesias estaban continuando las divisiones traídas a África,’ y que ‘era común oír a un clérigo decir a otro de una secta diferente: “Ustedes adoran a Dios a su manera, pero nosotros adoramos de esta manera.”’

      HALLANDO EL CAMINO A LA VERDADERA LIBERTAD Y UNIDAD

      La Conferencia reflejó preocupación por las condiciones que se han desarrollado especialmente desde el siglo diecinueve. Realmente, el cristianismo llegó a África mucho antes del siglo diecinueve. Allá en el primer siglo, el libro bíblico de Hechos muestra que un oficial etíope, evidentemente un hombre educado e inteligente, aceptó el cristianismo mientras regresaba a África desde Jerusalén. (Hech. 8:26-38) No hay nada que muestre que esta introducción temprana del cristianismo genuino a África se usó por los cristianos de ese tiempo como trampolín para explotación comercial o política.

      ¿Verdaderamente exige la historia pasada de África el desarrollo futuro de un cristianismo de marca característica, una variedad continental especial? ¿Ha de considerarse responsable al cristianismo verdadero por los graves males que se cometieron durante los pasados cien años, o son esos males realmente el derivado de una desviación del cristianismo genuino por organizaciones que simplemente dicen que representan a Cristo? El tema de la asamblea de Lusaka de la Conferencia de Iglesias de Todo África fue: “Ya no viviendo para nosotros mismos . . . sino para Cristo.” ¿Cuáles, pues, fueron el propio ejemplo y enseñanzas de Cristo en armonía con los cuales deben vivir sus discípulos verdaderos?

      Cristo Jesús dijo que ‘su reino no era parte de este mundo,’ y en ninguna parte autorizó a sus discípulos para que sirvieran de precursores de los sistemas políticos del mundo o de su estilo de “civilización.” (Juan 18:36; 15:19) En cambio, habrían de señalar al reino de Dios por medio de Cristo Jesús como el medio por el cual todos los amadores de la justicia, de cualquier familia, tribu, nación o continente, ‘serán libertados de la esclavitud a la corrupción y tendrán la gloriosa libertad de los hijos de Dios.’—Rom. 8:21; Rev. 7:9, 10; 14:6.

      Así esos discípulos verdaderos señalaron a una liberación maravillosa, una que no solo librará a personas de opresión y explotación humanas, sino que también las librará de la esclavitud a la imperfección, enfermedad y la muerte misma. (Rev. 21:4) Al anunciar el gobierno mesiánico de liberación prometido por Dios y abogar por él, los discípulos verdaderos de Cristo no usarían armas carnales, sino espirituales, armas que nunca lastiman a los inocentes y que nunca traen sufrimiento brutal ni desconsuelo. (2 Cor. 10:4, 5; Efe. 6:10-17) Como ‘excelentes soldados de Cristo Jesús’ no tratarían de mezclar el cristianismo con el mercantilismo, tal como el inspirado apóstol Pablo aconsejó a su colaborador y compañero misionero Timoteo.—2 Tim. 2:3, 4.

      ¿Hay personas hoy día en África y a través del resto de este planeta que viven en armonía con estos principios del cristianismo verdadero y que moran en unidad, sin barreras de espíritu tribual, racismo, nacionalismo o sectarismo?

      Hoy miles de africanos de todas las tribus y de todas partes del continente se están asociando con los testigos cristianos de Jehová por la mismísima razón de que los ven poniendo estos principios a trabajar en su vida. Al proceder así no están abrazando la “importación extranjera” de una “religión de blanco,” sino que están abrazando la adoración del Creador del cielo y la Tierra, Jehová Dios, Aquel que no hace distinciones y “no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto.”—Hech. 10:34, 35.

  • ¿Quién verá “la señal del hijo del hombre”?
    La Atalaya 1975 | 15 de mayo
    • ¿Quién verá la “señal del hijo del hombre”?

      EN UNA de las más notables profecías que Jesucristo pronunció él aplicó a sí mismo la visión de Daniel el profeta registrada en Daniel 7:13, 14. Al profeta se le permitió ver un cuadro simbólico de los gobiernos mundiales desde Babilonia (bajo el cual vivía entonces) hasta el fin de todos los gobiernos humanos cuando fueran reemplazados por el régimen mesiánico. Concerniente al Rey Mesiánico, Daniel escribió:

      “Seguí contemplando en las visiones de la noche, y, ¡pues vea! con las nubes de los cielos sucedía que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquél. Y a él fueron dados gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguajes todos le sirvieran aun a él.”—Dan. 7:13, 14.

      Jesucristo es el que se describe aquí “como un hijo del hombre.” (Compare con Lucas 5:24; 7:34.) Los judíos exigieron que, para probarles que verdaderamente era el Mesías, lo demostrara de manera visible apareciendo en las nubes del cielo, según el modo en que ellos veían la profecía y su cumplimiento. Pero Jesús les dijo que no recibirían tal señal. (Mat. 12:38, 39; 16:1-4; Mar. 8:11, 12) Más bien,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir