-
¿Qué impide la hermandad universal?¡Despertad! 1982 | 8 de abril
-
-
minutos mientras los aficionados ingleses pelearon con los guardias italianos de asalto, y muchas personas resultaron heridas.
El racismo
En muchas granjas del África del Sur los hijos blancos de los hacendados y los hijos negros de los obreros pasan parte de su primera infancia jugando juntos de un modo pacífico, casi como si fueran hermanos. La gente no nace con prejuicios raciales. Sin embargo, a medida que van creciendo absorben las actitudes de sus respectivas razas. Así que, en la mayoría de los casos, aquella temprana inocencia encantadora desaparece. Sentimientos tales como la animosidad, el orgullo, el resentimiento y la frustración se apoderan de la persona.
Pero, el racismo no se limita al África. Muchas personas de los Estados Unidos se sienten avergonzadas por el trato que se da a las tribus amerindias de su país. Además, el trato que se daba a los negros en los días en que regía la esclavitud, y las condiciones horrorosas a las que se sometía a estos pobres al transportarlos a través del Atlántico y venderlos como ganado en las Américas, son hechos bien conocidos. Deplorables motines raciales todavía estallan en los Estados Unidos. También en Inglaterra las tensiones raciales están creciendo a medida que inmigrantes de las Antillas, de la India y de otras partes inundan ciertas regiones del país.
Los que son víctimas del racismo en África y en otras partes pueden alegrarse de que no hayan sido judíos que vivieron en Alemania bajo el régimen nazi. En retrospección, parece increíble que en un país de la cristiandad, bajo un líder (Hitler) que era católico romano, se haya dado una muerte atroz a millones de judíos, a personas de descendencia eslava y a otras debido a su nacionalidad.
El hecho de que personas que forman parte de la cristiandad hayan cometido tales atrocidades hace dudar que ese sistema religioso sea genuino. ¿Es, más bien, un engaño colosal? Consideremos detenidamente los efectos que han tenido en la hermandad verdadera las religiones de este mundo.
-
-
¿Qué efecto ha tenido la religión en la hermandad?¡Despertad! 1982 | 8 de abril
-
-
¿Qué efecto ha tenido la religión en la hermandad?
AUNQUE la pérdida de confianza en la religión es algo común hoy, todavía muchas personas creen que la religión infunde amor y hermandad. Por supuesto, a nivel individual siempre ha habido todo tipo de personas religiosas que han vivido una vida noble. Pero, ¿qué revelan los hechos sobre las religiones de este mundo en general? Por ejemplo, ¿cuál es el registro de la religión con relación a la guerra, que es precisamente lo opuesto al amor y la hermandad?
Es un registro muy espantoso. Sí, el registro de sufrimiento, crueldad y derramamiento de sangre causado o bendecido por la religión falsa es horripilante. Respecto a las “guerras santas,” el libro Age of Faith dice: “Ninguna ha sido más sangrienta que las Cruzadas Cristianas de la Edad Media. . . . Los Cruzados . . . ultrajaron y despojaron a sus compañeros cristianos y cometieron atrocidades increíbles contra sus enemigos musulmanes.”
En 1208 E.C., el papa Inocencio III organizó una cruzada especial contra una secta religiosa conocida como los valdenses, seguidores de Pedro de Valdo, mercader francés. Valdo había criticado severamente los lujos del clero. Según el historiador H. G. Wells, la cruzada papal santificó “el reclutamiento de cada granuja errante . . . para llevar fuego y espada y ultraje y todo atropello concebible entre los súbditos más pacíficos del rey de Francia. Las narraciones de las crueldades y abominaciones de esta cruzada son mucho más terribles de leer que cualquier narración del martirio de los cristianos a manos de los paganos.”
Uno de los resultados de la cruzada fue la formación de la “Santa Inquisición” a cargo de los frailes dominicos (hermanos). El comentario de H. G. Wells al respecto es: “Entonces en centenares de plazas de mercado de Europa, los dignatarios eclesiásticos observaban los cuerpos ennegrecidos de sus antagonistas . . . quemarse y consumirse dolorosamente, y la propia gran misión de ellos para con la humanidad reducirse a polvo y cenizas con ellos.”
El resultado de tal comportamiento inhumano y otros abusos fue la Reforma a principios del siglo dieciséis. Pero al poco tiempo, los protestantes se mezclaron de lleno en la política al igual que lo había estado la Iglesia Romana por siglos. Entonces, en 1618, estalló la Guerra de los Treinta Años entre protestantes y católicos de Alemania. Pronto ésta envolvió la mayor parte de la cristiandad. Fue “una guerra que se peleó con tal ferocidad que la historia registra pocos casos comparables. . . . se derrumbaron las restricciones morales y cedieron a los estallidos violentos de libertinaje.”—A History of Europe, por H. Fisher.
Estos son solo unos cuantos relatos breves de las muchas guerras que la religión causó o apoyó en el pasado. Pero, ¿qué hay de hoy?
El registro moderno de la religión
Por siglos, Irlanda se ha visto plagada por la animosidad profunda que existe entre católicos y protestantes. La violencia que se ha desatado en Irlanda del Norte en los últimos años ha causado mucho sufrimiento y la pérdida de muchas vidas en ambos bandos. Las iglesias son directamente responsables de mucho del sufrimiento debido a que se han mezclado en el nacionalismo y la política.
Además, hasta este día, el Oriente Medio sigue siendo centro de una contienda que tiene base religiosa. Los de las fuerzas “cristianas” y los de las fuerzas “anticristianas” del Líbano llevan muchos años matándose unos a otros, y tal parece que no cesará el derramamiento de sangre. Es tal como sucedió en la India, cuando los británicos se retiraron en 1947 y las diversas facciones no
-