BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El punto de vista de la Iglesia sobre lo sexual y el matrimonio
    ¡Despertad! 1985 | 8 de noviembre
    • más que ningún otro a socavar la fe de los católicos en la infalibilidad del papa es la encíclica Humanae Vitae. Este documento, que fue emitido por Paulo VI en 1968, reafirma la doctrina católica oficial que prohíbe el uso de medios artificiales para el control de la natalidad. La Encyclopædia Britannica declara que “esta encíclica provocó reacciones adversas [entre los católicos], que podrían describirse como los ataques más violentos contra la autoridad de la enseñanza papal en tiempos modernos. De igual manera, su posición firme [la de Paulo VI] en cuanto a mantener el celibato para los sacerdotes [...] suscitó mucha crítica severa”.

      Es obvio que el parecer de la Iglesia Católica Romana sobre el matrimonio y el celibato sacerdotal ha causado problemas para los católicos. ¿Por qué se ha creado la iglesia estos problemas? ¿Qué la indujo a imponer el celibato a los sacerdotes y a las monjas, y a insistir en la perpetua virginidad de María?

  • El celibato... ¿a qué se debe su imposición?
    ¡Despertad! 1985 | 8 de noviembre
    • El celibato... ¿a qué se debe su imposición?

      EL CELIBATO, como requisito para el sacerdocio, se está volviendo cada vez menos popular entre los católicos. Cuando el papa Juan Pablo II visitó recientemente a Suiza, una encuesta reveló que solo 38 por 100 de los católicos de ese país estaban a favor del celibato obligatorio para los sacerdotes. En los Estados Unidos, una encuesta Gallup de 1983 reveló que 58 por 100 de los católicos romanos estaban a favor de que se permitiera a los sacerdotes casarse.

      Sin embargo, el papa Juan Pablo II ha reafirmado la ley del celibato clerical, como lo hizo Paulo VI en su famosa encíclica Sacerdotalis Caelibatus (Celibato sacerdotal), publicada en 1967. ¿Por qué sigue el Vaticano imponiendo esta ley poco popular, aunque el hacerlo parezca estar en contra de sus propios intereses? ¿Fue el celibato sacerdotal un requisito que establecieron Cristo y los apóstoles?

      ¿De dónde provino?

      En el preámbulo de esa encíclica de 1967, el papa Paulo VI admitió que “el Nuevo Testamento, donde se preserva la enseñanza de Cristo y los Apóstoles [...] no exige que los ministros sagrados sean célibes”. De igual manera, The Catholic Encyclopedia declara: “Estos pasajes [1 Timoteo 3:2, 12; Tito 1:6] parecen derrumbar cualquier afirmación de que al clero se le haya obligado a vivir en celibato desde el principio. [...] Esta libertad de elegir parece haber existido durante todo lo que podríamos llamar [...] el primer período de la legislación de la Iglesia, [es decir] hasta aproximadamente el tiempo de Constantino y el Concilio de Nicea”.

      Entonces, si el celibato obligatorio para los sacerdotes no se originó ni de Cristo ni de los apóstoles, ¿de dónde provino?

      “En los tiempos paganos de la antigüedad se había considerado el celibato como algo honorable”, indica la Cyclopædia de M’Clintock y Strong. Otras obras de consulta indican que tales “tiempos paganos de la antigüedad” se remontan a los antiguos Babilonia y Egipto. The New Encyclopædia

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir