BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “¡Socorro! ¡Se necesitan desperdicios!”
    ¡Despertad! 1973 | 8 de febrero
    • que, sorprendentemente, permanecen resistentes a los parásitos sin necesidad de insecticidas. Por ejemplo, en campos experimentales, las plantas de patatas casi no fueron afectadas por el escarabajo de la patata. Los estudios mostraron que, como regla, los parásitos solo atacan a las plantas enfermas.

      Pero, ¿qué tienen que ver los desperdicios con el alimento para cerdos? En Holanda, Suiza y Alemania, el abono hecho de desperdicios se ha usado para alimentar a los cerdos, especialmente a los lechones. En Holanda se usaron alrededor de 1.500 toneladas de abono para este propósito en 1966. La fábrica de Blaubeuren le provee a muchos países el abono que se usa con este fin. Este “polvo para cerdos” no es un alimento completo, pero es un complemento interesante que contiene valiosos elementos nutritivos.

      Un análisis muestra que contiene más de cuarenta microorganismos valiosos para los intestinos. También tiene hormonas naturales, vitaminas y enzimas que no están contenidas en los alimentos corrientes ni en la leche cortada. Los informes de los agricultores muestran que un complemento de “polvo para cerdos” suministrado por un período de cuatro semanas hace innecesarios las inyecciones de hierro y los antibióticos, previene la diarrea y protege de las lombrices.

      Pregunta en cuanto a su uso

      En vez de considerar a los desperdicios y al agua de albañal como desechos molestos, hay autoridades que instan a que se guarde y se use como una fuente de materia prima. Hace ya mucho tiempo que la agricultura ha pasado a la era de las máquinas, de manera que, ¿por qué no usar las máquinas para ayudar a convertir los desperdicios en una rica fuente de materia prima?

      Holanda vende anualmente alrededor de 200.000 toneladas de abono. Las fábricas de abono de otros países, como Alemania, Francia, Italia y Suiza también han tenido buen éxito. Algunos operadores de fábricas de abono opinan que más desperdicios podrían transformarse provechosamente en abono, especialmente para regenerar el terreno.

      Hasta ahora siempre ha parecido que el llevar los desperdicios a un basurero ha sido el método más sencillo y más barato. Pero la avalancha de desperdicios está creciendo y las posibilidades de amontonarlos en basureros están mermando. Además, este método presenta problemas para el ambiente y para las aguas subterráneas. Así es que más y más localidades se enfrentan a la pregunta: ¿Serán sus desperdicios simples desechos molestos y hasta peligrosos, o se usarán para fabricar productos valiosos?

  • “Llegando al límite”
    ¡Despertad! 1973 | 8 de febrero
    • “Llegando al límite”

      ● Al considerar la población de la Tierra, Nathan Keyfitz, profesor de demografía, señaló que la población de la Tierra se duplicó entre los años 1825 y 1927, es decir en 102 años. La evidencia es que una segunda duplicación, de 2 a 4 mil millones se llevará a cabo para 1975, o apenas en un espacio de cuarenta y ocho años. Sin embargo, el profesor señala que la proporción de crecimiento está aumentando, y que por lo tanto es posible que el tiempo requerido sea menos. Entonces añade: “Basándonos en las aserciones más optimistas en cuanto al número de personas que pueden vivir en la Tierra —por incómodos que vivan— solamente son posibles dos o tres duplicaciones más. Bajo las mejores circunstancias estamos llegando al límite y lo alcanzaremos dentro del período de vida de niños que ya han nacido.”—Environment—Resources, Pollution & Society (1971), página 32.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir