-
Llegando a conocer a DiosLa Atalaya 1975 | 15 de julio
-
-
observando sus mandamientos. El que dice: ‘Yo he llegado a conocerlo,’ y sin embargo no está observando sus mandamientos, es mentiroso, y la verdad no está en esta persona.” (1 Juan 2:3, 4) Puesto que los mandamientos de Jesús en realidad se originaron de su Padre, el conocer o reconocer al Hijo como el que merece obediencia también significa conocer o reconocer al Padre como el que merece sumisión plena.—Juan 7:16-18; 14:10.
SIENDO CONOCIDOS POR DIOS Y CRISTO
17. ¿Cómo muestra el caso de Abrahán lo que quiere decir ser conocido por Dios?
17 Al llegar a conocer a Dios como una persona y reconocer su autoridad, también llegamos a ser conocidos por él. Ese fue el caso del hombre fiel Abrahán. Jehová Dios dijo que ‘conocía’ a Abrahán, no queriendo decir que simplemente estaba enterado de la existencia de Abrahán sino que había llegado a estar bien familiarizado con él. El Todopoderoso había observado por muchos años la obediencia de Abrahán y su interés en la adoración verdadera y, como resultado, llegó a conocerlo como hombre de fe que instruiría correctamente a su prole. (Gén. 18:19; 22:12) Además, Dios conoció o reconoció a Abrahán como su siervo aprobado, su amigo.—Sant. 2:23.
18, 19. ¿Qué muestra que el tener conocimiento factual de la Biblia y el reconocer a Jesucristo como aquel que murió por los pecados de la humanidad no bastan para que uno sea reconocido como siervo aprobado de Dios y de Cristo?
18 El obtener reconocimiento de Dios como lo obtuvo Abrahán no depende simplemente de tener conocimiento factual de la Biblia. Hay personas que pueden contestar preguntas acerca de la Biblia y, en algunos casos, hasta la conocen en sus lenguajes originales. Puede que también reconozcan a Jesucristo como el Señor que murió por ellas. Pero si no están demostrando ser siervos obedientes, ni Jehová Dios ni Jesucristo reconocerán que estas personas les pertenecen. (2 Tim. 2:19; Tito 1:16) Jesucristo dio esta advertencia: “No todo el que me dice: ‘Señor, Señor,’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre ejecutamos muchas obras poderosas?’ Y sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca los conocí! Apártense de mí, obreros del desafuero.”—Mat. 7:21-23.
19 Obviamente Jesucristo tendría que estar familiarizado con estas personas a quienes rechaza. De otra manera no podría referirse a ellas como “obreros del desafuero.” Sin embargo, no las conoce o reconoce como personas que tienen alguna relación aprobada con él; no las conoce como sus representantes autorizados. Por lo tanto, es vital que nosotros nos aseguremos de estar comportándonos de una manera que esté en armonía con la personalidad, caminos y tratos de Dios a fin de ser reconocidos como aprobados por él y por su Hijo. (Gál. 4:9) Solo si ése es el caso podemos esperar librarnos de la destrucción que les vendrá a todos los que no hacen caso de los mandamientos de Jehová Dios y Cristo Jesús, pues rehúsan conocer o reconocer su autoridad.—2 Tes. 1:6-9.
20. Si una persona es conocida por Dios, ¿a qué evidencia puede señalar de que su relación es personal?
20 El que es conocido o reconocido por Dios disfruta de una relación personal con su Creador. En su propia vida, experimenta la dirección y ayuda de Dios. Cuando surge una situación seria en la vida, una que requiere una decisión importante, la persona que realmente conoce a Jehová como el Dios sapientísimo y todopoderoso no se apoya en su propio entendimiento. (Pro. 3:5, 6) Se acerca a Jehová Dios en oración, pidiendo su ayuda y guía. Por medio de su espíritu, Jehová traerá a la memoria de la persona principios apropiados de su Palabra y le ayudará a hacer la aplicación correcta. (Compare con Juan 14:26.) Sin importar cuáles sean las circunstancias dificultosas o problemas, el individuo hallará vez tras vez que las siguientes palabras del discípulo Santiago aplican en su caso: “Si alguno de ustedes tiene deficiencia en cuanto a sabiduría, que siga pidiéndolo a Dios, porque él da generosamente a todos y sin reconvenir; y le será dada.”—Sant. 1:5.
21. ¿Qué resulta de conocer a Dios y de continuar siguiendo un derrotero que él aprueba?
21 Al continuar obrando en armonía con la sabiduría piadosa que se nos revela en la Palabra de Dios y en respuesta a nuestras oraciones, ¿qué resultará? Por medio de su espíritu, Jehová Dios continuará ayudándonos a progresar en nuestro esfuerzo por desarrollar una personalidad piadosa. La “fuerza” o elemento impulsor que está ‘impulsando nuestra mente’ nos impelerá a amoldarnos cada vez más a las normas justas de Dios. (Efe. 4:20-24) Los mandamientos de Dios no serán simplemente palabras impresas en un libro. Más bien, formarán parte de nuestro mismísimo ser, grabadas en nuestra mente y corazón. Sabremos qué significan y apreciaremos su valor sumamente elevado por haber experimentado los beneficios que provienen de obedecerlos. (Sal. 119:1-16, 74-77, 164-168) Nos será posible, como dice el apóstol Pablo, ‘probar para nosotros mismos la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios.’—Rom. 12:2.
-
-
Cómo se beneficia uno de seguir tras la devoción piadosaLa Atalaya 1975 | 15 de julio
-
-
Cómo se beneficia uno de seguir tras la devoción piadosa
“Ciertamente es un medio de gran ganancia, esta devoción piadosa junto con el bastarse con lo que uno tiene.”—1 Tim. 6:6.
1. ¿Quiénes son los únicos que siguen tras un derrotero de devoción piadosa, y qué reciben?
SOLO los que conocen con exactitud a Dios, y obran en armonía con lo que conocen, pueden adorarlo de la manera apropiada. Solo de ellos se puede decir que siguen un derrotero de “devoción piadosa” o reverencialidad. El seguir tras este derrotero resulta en ganancia duradera. “Ciertamente,” escribió el apóstol Pablo al joven superintendente cristiano Timoteo, “es un medio de gran ganancia, esta devoción piadosa junto con el bastarse con lo que uno tiene.” (1 Tim. 6:6) “La devoción piadosa es provechosa para todas las cosas, puesto que encierra promesa de la vida de ahora y de la que ha de venir.” (1 Tim. 4:8) Note que Pablo dice que la devoción piadosa no solo trae galardón futuro, sino “gran ganancia” y ‘provecho’ ahora.
2. ¿Qué llama a nuestra atención 1 Timoteo 3:16 tocante a devoción piadosa?
2 ¿Qué es exactamente “devoción piadosa” o reverencialidad? No puede haber mejor respuesta a esta pregunta que el ejemplo de aquel que mantuvo perfectamente devoción piadosa. La Biblia señala a un solo hombre como ese ejemplo. En 1 Timoteo 3:16 leemos: “Realmente, el secreto sagrado de esta devoción piadosa [literalmente, este reverenciar bien] es reconocidamente grande: ‘Fue puesto de manifiesto en carne, fue declarado justo en espíritu, se apareció a ángeles, fue predicado entre naciones, fue creído en el mundo, fue recibido arriba en gloria.’” ¿Quién fue éste, y cómo se desarrolló este secreto sagrado en conexión con él?
3. (a) ¿Qué pregunta surgió tocante a devoción piadosa hace unos seis mil años, y por qué? (b) ¿En qué sentido fue la respuesta a esa pregunta un “secreto sagrado”?
3 Hace unos seis mil años surgió la pregunta:
-