BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘Ocúpese en orar en toda ocasión en espíritu’
    La Atalaya 1965 | 1 de febrero
    • todos necesitamos estímulo. Se desarrollan situaciones en que uno se desalienta. Nehemías se hallaba descorazonado por la noticia de la falta de protección murada de Jerusalén. Él oró acerca del asunto. “Sucedió que, tan pronto como oí estas palabras, me senté y me puse a llorar y lamentar por días, y continuamente estuve ayunando y orando ante el Dios de los cielos.” (Neh. 1:4) La oración de Nehemías produjo resultados. El rey persa lo comisionó para ir a Jerusalén a superentender su construcción murada.

      24 En California un padre y un hijo entraron en la verdad y se dedicaron, pero la madre no. Con el tiempo la madre se enfermó del corazón, y se le dijo que le quedaba poco tiempo de vida. El padre y el hijo se descorazonaron mucho. Finalmente, en su tristeza oraron a Jehová por ayuda para que la madre llegara a ser creyente. Pronto la madre empezó a hacer preguntas en cuanto a la Biblia. En sus días restantes abrazó la verdad, dio testimonio por medio del teléfono, y murió con la esperanza de vivir en el nuevo orden de cosas. Sí, las oraciones fervorosas del padre y del hijo produjeron resultados. Tanto el padre como el hijo ahora son ministros precursores de tiempo cabal.

      ORACIÓN EN TIEMPOS DE PELIGRO

      25, 26. ¿Cómo han sido contestadas las oraciones hechas en ocasiones de peligro?

      25 Ocasiones de peligro extremado presentan la necesidad de oración urgente. Jonás se encontró en tal peligro extremado en el vientre del pez grande, desde donde oró. Está escrito: “Entonces Jonás oró a Jehová su Dios desde las partes interiores del pez.” (Jon. 2:1) La liberación de Jonás fue la respuesta a esa oración.

      26 El 8 de abril de 1963, en Dakota del Sur una testigo dedicada de Jehová y sus dos hijas estaban arregladas, listas para asistir a la reunión de la congregación local para el servicio del Memorial anual en conexión con la muerte de Cristo. De repente su esposo opositor se plantó en la entrada de la puerta con una escopeta cargada apuntándole a ella para impedirle salir de la casa. En esta situación desesperada, ella inmediatamente oró en silencio a Jehová. Después de algunos minutos su esposo empezó a calmarse. Escuchó su súplica fervorosa y finalmente le permitió que asistiera a la parte concluyente del servicio del Memorial. Su oración produjo resultados adicionales porque su esposo ahora es más tolerante y escucha explicaciones de la Biblia.

      PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN

      27, 28. ¿Por qué son necesarias las oraciones en cuanto a problemas de organización?

      27 Aun a Jesús le fue necesario orar para resolver problemas de organización. Está escrito que Jesús oró la noche antes de hacer el nombramiento de organización de sus doce apóstoles, para determinar la voluntad divina. (Luc. 6:12, 13) Así Jesús recibió la mente de Jehová sobre el asunto antes de anunciar los doce nombramientos.

      28 Un ministro de los testigos de Jehová fue enviado a servir como superintendente de congregación donde se necesitaba más ayuda, en una población pequeña en California. El siervo de circuito le dijo que esta congregación era conocida como una “congregación de dificultades,” pero nadie sabía por qué. Después de haber asistido a la primera reunión, la frialdad de ellos confirmó que existían dificultades. El nuevo siervo de congregación repetidamente oró acerca de este problema de organización. En unas cuantas semanas se reveló evidencia de inmoralidad que hizo necesario expulsar a una hermana y poner a otras dos a prueba. No solo se contestaron estas oraciones y se produjo una congregación limpiada sino que en el segundo año la congregación tuvo un aumento de 40 por ciento en el número de ministros que predicaban de casa en casa.

      MÁS VENTAJAS Y BENDICIONES

      29-31. (a) Presente algunas ventajas y bendiciones adicionales producidas por la oración. (b) ¿Qué tiene que seguir a la oración?

      29 Las supracitadas son solo unas cuantas de las muchas diferentes ocasiones y situaciones en que hoy en día los testigos de Jehová se dirigen a la “casa de oración” de Jehová por ayuda. Con todas estas peticiones también han ascendido, como incienso, afectuosas expresiones de amor y alabanza junto con acción de gracias a Jehová el Oidor de la oración. ¿Hay otras ventajas en adorar a Jehová por medio de la oración? Sí. La oración acerca continuamente a uno a Jehová. (Sant. 4:8) Así consigue uno un compañerismo íntimo con el Padre, nuestra gran fuente de vida. La oración mantiene limpio y fuerte el corazón de uno. No hay nada que uno retenga de su gran Amigo en el cielo. Con corazón abierto y una conciencia despejada se mantiene comunicación verdadera con nuestro Dios.

      30 La oración trae sobre uno la paz perdurable de Jehová. Sin esta paz no es posible ningún éxito duradero. Se asegura el apoyo de Jehová por medio de la oración. La oración también resulta en una afluencia aumentada del espíritu de Jehová sobre uno. Estos son días cuando el poder físico o el poder cerebral no aseguran protección del Har–Magedón. Más bien, los que han sido guiados por espíritu de Jehová son los que salen victoriosos. (Zac. 4:6) Es la oración la que produce ánimo verdadero. Así mismo produce un punto de vista optimista. La oración es el medio por el cual uno mantiene un fuerte vínculo de dedicación a Jehová. Dios oye las súplicas diarias de sus siervos dedicados. Concede respuestas a las oraciones que se encuentran en armonía con su voluntad y Palabra.

      31 Recuerde, no es la abundancia de palabras lo que cuenta al decir “Señor, Señor.” (Mat. 7:21-23) Más bien lo que cuenta es el seguir después de la oración con acción positiva en hacer la voluntad de Dios. Ora seamos dedicados del resto ungido o seamos de las “otras ovejas,” todos nosotros, jóvenes y viejos, varones y hembras, ‘ocupémonos en orar en toda ocasión en espíritu.’ Como un pueblo que ora, deleitémonos todo el tiempo en venir a adorar a Jehová nuestro Dios en su “casa de oración.”

  • No satisfactoria la escuela dominical
    La Atalaya 1965 | 1 de febrero
    • No satisfactoria la escuela dominical

      En Florida una testigo de Jehová tuvo la siguiente experiencia: “Una niña de nueve años de edad que vive en la calle en que yo vivo vino cierta noche a mi hogar. Dijo que había oído que yo instruía en la Biblia y preguntó si yo quería estudiar la Biblia con ella, porque, después de asistir por tres años a la escuela dominical, todavía estaban leyendo allí historias acerca de cuadros a los cuales añadían los colores. Le di el libro De paraíso perdido a paraíso recobrado y la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas para que sus padres los vieran. Ellos le dieron a la niña permiso para estudiar durante las vacaciones del verano pero dijeron que tendría que volver a la escuela dominical cuando comenzara la escuela. Durante nuestros estudios la niña mostró aprecio sincero y mucho entusiasmo.

      “La primera vez que volvió a la escuela dominical les habló a sus compañeros de clase acerca del Paraíso y el Reino por el cual deben orar los cristianos. La maestra se sorprendió y le preguntó dónde había obtenido su información. ‘De la Biblia,’ contestó ella, ‘y una señora muy buena me ayudó a entenderla.’ Cada domingo volvía llorando de la escuela dominical a su casa porque no había aprendido nada acerca del reino de Dios o del nombre de Dios. Finalmente se le ocurrió una idea. Buscó textos bíblicos y bombardeó a sus padres con preguntas que éstos no pudieron contestar, con el resultado de que reanudamos nuestro estudio en el libro Paraíso y ya ella no va a la escuela dominical. Además, ella ha traído consigo a un vecinito de siete años para que se le ayude a empezar a estudiar la Biblia.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir