-
‘Use toda forma de oración y ruego’La Atalaya 1981 | 1 de enero
-
-
El emplear las mismas palabras día tras día puede hacer vagar la mente de los que estén escuchando. El meditar diariamente en pensamientos bíblicos y el cultivar mayor aprecio a la bondad inmerecida de Jehová para con nosotros puede ayudarnos a mantener nuestras oraciones calurosas y significativas.
RECOMPENSAS DIRECTAS E INDIRECTAS
18. ¿Qué pudiera hacer que personas que no satisfacen los requisitos de Dios para oraciones aceptables concluyeran que sus peticiones han recibido respuesta?
18 La oración es una forma de adoración que se practica por todo el mundo. Muchas personas creen que Dios contesta sus oraciones, a pesar de que sus peticiones no satisfagan los requisitos divinos para la oración. ¿Cómo se puede explicar esto que parece una contradicción? En primer lugar, puede que simplemente se deba a la ley de los promedios. Por ejemplo, se dice que todo soldado en su trinchera ora. Puesto que por lo general la mayoría de ellos salen ilesos, los sobrevivientes quizás concluyan que Dios ha contestado sus oraciones. O pudieran darse casos de simple casualidad. Además, puede que el principio sicosomático, el efecto de la mente en el cuerpo, dé cuenta de cosas que pasan.
19. ¿Qué prueba hay de que Jehová Dios sí contesta las oraciones de los que realmente son su pueblo y satisfacen los requisitos suyos respecto a la oración?
19 Sin embargo, los que satisfacen los requisitos divinos para la oración tienen prueba innegable de que Jehová Dios sí contesta sus oraciones. Han visto la bendición de Jehová sobre sus esfuerzos unidos e individuales. Como resultado de ello, ‘el pequeño ha llegado a ser mil y el chico una nación poderosa.’ (Isa. 60:22) En respuesta a sus oraciones, Jehová ha dirigido los asuntos de modo que ‘ninguna arma formada contra ellos ha tenido éxito.’—Isa. 54:17.
20. ¿Qué diferentes medios emplea Jehová para contestar las peticiones sinceras que se dirigen a él?
20 Jehová emplea a sus siervos celestiales así como a los terrenales en dar respuesta a las peticiones sinceras que se dirigen a él. A veces es un ángel quien dirige los asuntos para que un siervo de Jehová visite el hogar de una Persona que ora sinceramente en busca de Dios. (Compare con Hechos 10:30-33; 17:26, 27.) También, Jehová contesta muchas oraciones por medio de sus instrumentos terrenales. Puede que comunique a la mente de alguien que es de su pueblo la idea de extender amor o un acto de bondad a una persona merecedora que está en verdadera necesidad. O la respuesta a la oración de uno puede venir por medio de un estudio de la Palabra de Dios, por medio de leer atentamente alguna publicación basada en la Biblia, o por medio de lo que llaman a la atención de uno los ancianos de la congregación. Esto es así porque frecuentemente las oraciones de los siervos de Jehová son por iluminación espiritual o por sabiduría para tratar con cierta situación en particular.
21. ¿Cuáles son algunos de los beneficios indirectos de la oración?
21 Adicionalmente, podemos derivar beneficios indirectos del orar. El mismo hecho de que nos hayamos desahogado ante Jehová, nuestro Padre celestial, nos hace sentir más estrechamente unidos a él. El expresarle agradecimiento en alabanza y acción de gracias contribuye a que estemos más contentos con la situación en que nos hallemos. El rogar intensa y sinceramente a Jehová nos ayuda a ser humildes y a apoyarnos en él más bien que en nuestro propio entendimiento y fortaleza. (Pro. 3:5, 6; Fili. 4:13) Y, por supuesto, cuando estamos orando, tenemos la mente puesta en cosas que son edificantes. (Fili. 4:4-8) Por ejemplo, de noche cuando no podemos conciliar el sueño, ciertamente sería mucho mejor orar acerca de los intereses del Reino y asuntos espirituales que el preocuparnos o irritarnos, repasar agravios, hacer castillos en el aire o dejar que nuestra mente se dirija a las cosas de la carne. Sí, queremos ‘echar sobre Jehová toda nuestra inquietud, porque él se interesa por nosotros.’ Si no le ocultamos nada a nuestro Padre celestial, esto nos ayudará a hacer un examen de nosotros mismos y contribuirá a que nos acerquemos cada vez más a él y estemos en una relación más íntima con él.—1 Ped. 5:7; 2 Cor. 13:5.
22. ¿Qué quiere decir el que tomemos en serio nuestras oraciones, y qué confianza nos resulta de hacerlo?
22 Verdaderamente, la oración, que incluye la alabanza, la acción de gracias y el ruego, es un privilegio precioso, y al tomar en serio nuestras oraciones podemos beneficiarnos mucho. El orar muestra que verdaderamente tenemos fe. Ciertamente queremos obrar en armonía con nuestras oraciones, nunca apresurarnos al hacerlas, siempre tratar de mejorar la calidad de ellas y nunca dejar que lleguen a ser una simple repetición rutinaria de palabras. Al atenernos a eso, nos beneficiaremos indirectamente, y también podemos confiar en que Jehová Dios nos recompensará por medio de contestar oraciones que estén en armonía con su voluntad.
-
-
¿Le entretiene lo que Dios odia?La Atalaya 1981 | 1 de enero
-
-
¿Le entretiene lo que Dios odia?
UN MINISTRO cristiano y su esposa tenían boletos para lo que supuestamente era una obra de Shakespeare. Sin embargo, cuando llegaron al teatro descubrieron que la obra teatral de Shakespeare no había tenido mucho éxito y había sido reemplazada por una obra de teatro moderna. El auditorio estaba compuesto predominantemente de personas de edad avanzada que pertenecían a la clase media y a la clase alta, pues el teatro era uno de los mejores de la ciudad de Nueva York.
Después de observar la obra por tres o cuatro minutos, el ministro se dirigió a su esposa y le preguntó: “¿Estás lista?” Sabiendo exactamente lo que él pensaba, ella dijo: “Sí.” Entonces ambos se pusieron de pie y salieron del teatro. ¿Por qué? Desde el comienzo, la obra era tan increíblemente obscena en lenguaje, gestos y contenido, que al ministro y su esposa les parecía que no podían seguir tolerando tal indignidad. Ha habido otras ocasiones en que a testigos de Jehová se les ha hecho necesario actuar como lo hizo esta pareja, por haber sido engañados por los anuncios.
¿Qué es lo que Dios odia? Él odia todo lo que es malo. Él odia, entre otras cosas, ‘un corazón que fabrica proyectos perjudiciales y pies que se apresuran a correr a la maldad.’ (Pro. 6:16-19) Debido a que odia todo lo que es malo, él juzgará adversamente a todos los que practican la inmundicia moral.—Heb. 13:4.
Nunca antes se ha visto tanta inmundicia moral por todas partes. Películas, obras de teatro, programas de televisión, libros y revistas complacen el interés popular en la pornografía y las cosas obscenas.
¿Por qué está la naturaleza humana tan propensa a hallar entretenido lo que Dios odia? Es debido al mal comienzo que nos dieron nuestros primeros padres Adán y Eva. Debido a que siguieron un curso de egoísmo, desobediencia y rebelión, “la inclinación del corazón del hombre es mala desde su juventud.” Después de haber sido reprendido por pecados graves que había cometido contra Jehová, el rey David escribió: “Con error fui dado a luz con dolores de parto, y en pecado me concibió mi madre”—Gén. 8:21; Sal. 51:5; 2 Sam. 12:7-14.
El placer que los humanos imperfectos derivan de lo que Dios odia se pudiera asemejar al antojo que un diabético siente por los dulces. La diabetes es principalmente una enfermedad hereditaria, pero la imprudencia en el comer y el beber, u otros factores, pueden hacer que se manifieste más pronto y que se agrave. Debido a un defecto en la química de su cuerpo, la víctima siente un fuerte antojo por lo mismo que debería evitar. Esto nos hace recordar una línea de Shakespeare: “Tus gustos son el apetito de un hombre enfermo, quien desea más de lo que aumentaría su mal.” Sí, tal como ciertas etapas de una enfermedad van acompañadas de
-