-
Naciones vienen a la casa de Jehová a orarLa Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
Naciones vienen a la casa de Jehová a orar
“Porque mi propia casa será llamada hasta casa de oración para todos los pueblos.”—Isa. 56:7
1. ¿Cómo debería haber servido el templo en Jerusalén en conexión con la oración?
UNOS cuantos días antes de ser fijado en un madero en 33 E.C., Jesucristo expresó claramente que el templo real de Jehová en Jerusalén debería haber servido como “casa de oración para todas las naciones.” (Mar. 11:17) Sí, aquel templo típico debería haber sido un medio para tener acceso al Soberano Dios Vivo para los muchos extranjeros así como los mismos israelitas. Así el privilegio de la oración no debería haber estado limitado solo a los israelitas vinculados con Jehová por el pacto de la ley, sino que el templo también era una provisión para los residentes temporarios dedicados y forasteros visitantes, para ser oídos por Jehová Dios. Correctamente, entonces, Jesús acusó a los judíos de su día por haber mercantilizado el templo. Los acusó con las palabras: “Ustedes la hacen [refiriéndose al templo] cueva de salteadores.” (Mat. 21:13) Al contaminar el templo típico de Jehová los judíos de hecho habían desanimado a las gentes dedicadas extranjeras de las naciones para que no tuvieran acceso a Jehová por medio de su templo o “casa de oración.”
2. ¿Cómo llegó Jehová a aceptar y confirmar el templo como “casa de oración”?
2 Mil años antes del día de Jesús, en la dedicación del templo santo en Jerusalén (1027 a. de la E.C.), el rey Salomón hizo una petición especial a Jehová Dios. Imploró a Jehová que reconociera oficialmente las oraciones que se hicieran en este nuevo templo tanto por los israelitas como por los no israelitas. “Sea la que fuere la oración, sea la que fuere la petición de favor que se efectúe de parte de cualquier hombre o de todo tu pueblo Israel, . . . entonces tú mismo óyela desde los cielos . . . También al extranjero, que no es parte de tu pueblo Israel y que realmente viene de una tierra lejana con motivo de tu nombre (porque oirán de tu gran nombre y de tu mano fuerte y de tu brazo extendido), y realmente viene y ora hacia esta casa, oye tú mismo desde los cielos, tu lugar establecido de habitación, y debes obrar de acuerdo con todo lo que el extranjero pida de ti; para que todos los pueblos de la tierra puedan llegar a conocer tu nombre para temerte así como tu pueblo Israel te teme, de modo que sepan que tu nombre mismo ha sido llamado sobre esta casa que yo he edificado.” (1 Rey. 8:38, 39, 41-43) “Ahora Jehová se le apareció a Salomón durante la noche y le dijo: ‘He oído tu oración, y he escogido este lugar para mí mismo como casa de sacrificio. Ahora mis propios ojos resultarán estar abiertos y mis oídos atentos a la oración en este lugar.’” (2 Cró. 7:12, 15) Así confirmó Jehová Dios que oficialmente oiría oraciones por este medio y así el templo en Jerusalén vino a ser conocido como “casa de oración.”
UN NUEVO Y DURADERO TEMPLO ESPIRITUAL
3. Describa el nuevo templo espiritual. ¿Qué modelo siguió, y desde cuándo ha estado en proceso de construcción?
3 Pero esta “casa de oración” en Jerusalén resulta haber sido meramente un tipo o plano de un templo espiritual mucho más grandioso, nuevo y duradero provisto por Jehová como medio para oír la oración. De acuerdo con la profecía de Jesús (Mat. 24:1, 2), el último templo literal de Jerusalén fue destruido para siempre por los romanos en 70 E.C. Treinta y siete años antes de la destrucción de este templo de piedras voluminosas, la construcción de un nuevo templo espiritual ya estaba en marcha desde 33 E.C. Aunque siguió el modelo del templo típico en cuanto a determinados rasgos, no obstante el nuevo templo espiritual estaba siendo edificado de “piedras vivas” con Jesucristo como la piedra de “fundamento.” (Heb. 9:8, 9) Hablando a los ungidos, o cristianos de su día, Pablo escribe: “Por supuesto, toda casa es construida por alguien, mas el que construyó todas las cosas es Dios. Y Moisés como servidor fue fiel en toda la casa de Aquél como testimonio de las cosas que habían de hablarse después, pero Cristo fue fiel como Hijo sobre la casa de Aquél. Nosotros somos la casa de Aquél.” (Heb. 3:4-6) Pedro agrega: “Viniendo a él como a piedra viva, rechazada, es verdad, por los hombres, pero escogida, preciosa, para con Dios, ustedes mismos también como piedras vivas están siendo edificados, en casa espiritual para el propósito de un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptos a Dios por medio de Jesucristo. Porque está contenido en la Escritura: ‘¡Miren! Estoy poniendo en Sion una piedra, escogida, una piedra angular de fundamento, preciosa; y nadie que ejerza fe en ella sufrirá desilusión de manera alguna.’” (1 Ped. 2:4-6) Finalmente, en Revelación Juan muestra que el número completo de los escogidos o “sellados” para la organización de tal nuevo templo asciende a 144,000 miembros además de Jesucristo.—Rev. 7:4, 15.
ORACIONES COMO INCIENSO HUMEANTE ASCIENDEN A JEHOVÁ
4. ¿Cuándo y por qué razón se usaba incienso tocante al templo literal?
4 Un rasgo del tabernáculo típico y de sus subsiguientes templos pictóricos fue que los sacerdotes tenían acceso por medio de incienso. La ley mosaica requería que se quemara incienso perfumado sobre el altar de incienso en la parte santa del santuario dos veces al día o siempre que se tenía acceso oficial ante Jehová. “Y Aarón tiene que hacer humear incienso perfumado sobre él. Mañana tras mañana, cuando adorne las lámparas, lo hará humear. Y cuando Aarón encienda las lámparas entre las dos tardes, lo hará humear. Es un incienso constantemente ante Jehová durante las generaciones de ustedes.” (Éxo. 30:7, 8) Por ley solo los sacerdotes podían presentar este humo de costoso incienso perfumado que ascendía en forma espiral. Eso servía de evidencia de que los sacerdotes rendían homenaje y alabanza inspirados de temor al venir a ministrar ante el Dios Vivo, la Majestad Soberana del universo. (Éxo. 30:36, 37) Se requería en el Día de Expiación que el sumo sacerdote preparara su entrada en la parte Santísima del santuario por medio de presentar una “nube del incienso” ante el trono típico de Jehová, la tapa del arca del testimonio, “para que él no muera.”—Lev. 16:12, 13.
5. ¿Cómo ascendían las oraciones como incienso, y qué hay de su preparación?
5 Mientras los sacerdotes presentaban el incienso que ascendía diariamente dentro del santuario, los adoradores no sacerdotales de Jehová que estaban reunidos afuera en el patio del templo al mismo tiempo ofrecían oraciones para que subieran hacia Jehová a fin de que él las oyera. “Ahora bien, mientras [Zacarías, el padre de Juan el Bautista] actuaba como sacerdote en la asignación de su división delante de Dios, conforme a la práctica solemne del oficio sacerdotal le tocó su turno de ofrecer el incienso al entrar en el santuario de Jehová; y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora de ofrecer el incienso.” (Luc. 1:8-10) Tales oraciones de parte de estos adoradores del templo deben haber evitado repetición vana y por lo tanto deben haber estado preparadas cuidadosamente así como el incienso que ardía había sido preparado cuidadosamente de ingredientes costosos. (Éxo. 30:34-38) En conexión con esto está escrito: “Mi oración esté preparada como incienso delante de ti.”—Sal. 141:2.
6, 7. (a) En conexión con el templo espiritual, ¿cómo se asocia el incienso con la oración? (b) ¿Cuál es el conducto de acceso para los que oran hoy en día?
6 El apóstol Juan en Revelación muestra que “incienso” está asociado con las oraciones también en conexión con el nuevo templo espiritual de Jehová, su parte Santísima en el cielo: “Y llegó otro ángel y se puso de pie junto al altar, teniendo una vasija de oro para el incienso; y se le dio una cantidad grande de incienso para que lo ofreciera con las oraciones de todos los santos sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y el humo del incienso ascendió de la mano del ángel con las oraciones de los santos delante de Dios.” (Rev. 8:3, 4) Puesto que Jesucristo es la principal “piedra viva” de este nuevo templo, es el único conducto de acceso a Jehová y ahora todas las oraciones tienen que hacerse ascender por medio de él. (Juan 10:9; 14:6; 16:23) Hoy Jehová está en su santo templo de ungidos, y para los que hacen el acceso correcto él oirá y contestará sus oraciones. De modo que en este día las oraciones del pueblo de Jehová ascienden a Jehová continuamente junto con el ‘humo del incienso de la mano del ángel.’
7 Pablo confirma qué constituye el acceso correcto a Dios y qué es el templo donde habita Jehová por espíritu para recibir las oraciones de sus adoradores: “Por medio de él [Jesucristo] nosotros, ambos pueblos, tenemos el acceso al Padre por un solo espíritu. . . . [ustedes, los ungidos] han sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular de fundamento. En unión con él el edificio entero, unido armoniosamente, va creciendo para ser templo santo para Jehová. En unión con él ustedes, también, están siendo edificados juntamente para ser lugar donde habite Dios por espíritu.” (Efe. 2:18, 20-22) Una parte restante de ese nuevo templo espiritual todavía opera sobre la Tierra hasta este día. Tal resto de ungidos sirve de conducto por medio del cual una “grande muchedumbre” de todas las naciones está rindiendo a Jehová Dios “servicio sagrado día y noche en su templo.”—Rev. 7:9, 15.
ISAÍAS PREVÉ GRANDIOSA AFLUENCIA DE SERVICIO SAGRADO
8. ¿Qué previó Isaías en cuanto a la casa del templo de Jehová en estos últimos días?
8 El profeta Isaías previó para estos días finales sobre el inicuo mundo de la humanidad de Satanás una afluencia, por toda la Tierra, de adoradores que estarían entrando en asociación con la casa espiritual de Jehová, muchos miembros de la cual ahora están de pie en la Sion celestial. (Rev. 14:1) Así se ve que el resto ungido que compone la porción visible del templo de Jehová está muy elevado en el favor de Jehová desde el año 1919 (Rev. 11:12), y ellos elevan la adoración de Jehová Dios, poniéndola muy arriba de todas las otras cosas sobre la Tierra. Esto es exactamente como se predijo hace mucho tiempo: “Y debe suceder en la parte final de los días que la montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será levantada por encima de los collados; y a ella deben fluir todas las naciones. Y muchos pueblos ciertamente irán y dirán: ‘Vengan, y subamos a la montaña de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y nosotros andaremos en sus senderos.’ Porque de Sion saldrá la ley, y la palabra de Jehová de Jerusalén.”—Isa. 2:2, 3.
9. (a) ¿Qué más necesitan hacer los que se acercan a Jehová (b) ¿Cómo llena uno los requisitos para tener acceso a la casa de oración de Jehová?
9 Toda la inmensa multitud de adoradores que se describe arriba viene como individuos dedicados, bien instruidos en los requisitos teocráticos de Jehová. No vienen con las manos vacías sin regalos para su Dios amoroso. Más bien, vienen llenos de agradables ‘sacrificios de alabanza,’ llenos de correctas declaraciones públicas que han aprendido a hacer por medio de los ungidos de Jehová que todavía están en la Tierra. (Heb. 13:15) Sí, estos “extranjeros” de las naciones se han “unido a Jehová” por medio de hacer una dedicación en asociación con el resto ungido del Israel espiritual. (Zac. 8:23; Gál. 6:16) Todos éstos de la “grande muchedumbre” de las naciones también vienen a ofrecer sus oraciones por medio del arreglo del templo de Jehová. Concerniente a esto Isaías previó además: “Y los extranjeros que se han unido a Jehová para ministrarle y para amar el nombre de Jehová, a fin de llegar a ser siervos de él, . . . también los traeré a mi santa montaña y los haré regocijarse dentro de mi casa de oración. . . . sus sacrificios serán para aceptación sobre mi altar. Porque mi propia casa será llamada hasta casa de oración para todos los pueblos.” (Isa. 56:6, 7) Verdaderamente los de esta inmensa muchedumbre de adoradores extranjeros hoy en día han llegado a ser ministros dedicados, bautizados y ordenados de Jehová y así tienen una posición de reconocimiento oficial ante el trono celestial de Dios. (Rev. 7:15) Como los del resto ungido, estos forasteros que no son miembros, que no son del nuevo pacto, consideran un privilegio inestimable el llevar el nombre singular de Jehová como testigos de Jehová.—Jer. 31:31-34.
¿QUIÉN PUEDE RECIBIR CONTESTACIÓN A SUS ORACIONES?
10. Dé varias evidencias bíblicas en cuanto a quién puede esperar recibir contestación a sus oraciones.
10 Jehová Dios es el gran “Oidor de la oración” y él hace arreglos para ‘cubrir las transgresiones’ de aquellos a quienes escoge y hace que tengan acceso. (Sal. 65:2-4) Él presta atención y contesta las oraciones que se le ofrecen correctamente. (Sal. 66:19; 102:17; 1 Rey. 18:37; 2 Cró. 33:13; Jer. 29:12, 13; Dan. 9:17, 18; Luc. 11:9, 10; 1 Juan 5:14, 15) Jehová no oye a los inicuos, “pero él oye la oración de los justos.” (Pro. 15:8, 29) ‘Los oídos de Jehová están hacia el clamor por ayuda de los justos.’ (Sal. 34:15; 145:18, 19; Isa. 58:8, 9) “Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, pero si alguien es temeroso de Dios y hace su voluntad, a éste escucha.” (Juan 9:31) Antes de que los de las naciones puedan tener la atención de Jehová tienen que comenzar a apartarse de su pasado camino malo, venir a ser temerosos de Dios y buscar la paz de Jehová. Entonces Jehová comienza a escuchar a tales individuos cuyo corazón se inclina hacia la dedicación o que se están ‘uniendo a Jehová.’ El apóstol Pedro confirmó esto cuando escribió: “Porque los ojos de Jehová están sobre los justos, y sus oídos atentos a su ruego; pero el rostro de Jehová está contra los que hacen cosas malas.”—1 Ped. 3:12.
11, 12. (a) ¿Cómo vienen los “extranjeros” a gozar del privilegio de la oración? (b) ¿Qué se demuestra en el caso de Cornelio?
11 Para los “extranjeros” que están fuera de la asociación activa con el arreglo de oración del templo de Jehová, Jehová toma nota o hace “memoria” de las oraciones fervorosas de ellos mientras buscan el acceso correcto a él. Al debido tiempo Jehová se encarga de que tales buscadores extranjeros sean alcanzados con el mensaje bíblico por uno de los siervos justamente reconocidos de Jehová para que vengan a estar asociados activamente con el arreglo del templo de Jehová para que todas sus oraciones futuras sean contestadas con regularidad. Así el conducto reconocido para la oración se les hace disponible desde ese tiempo.
12 Considere, por ejemplo, al italiano Cornelio, un oficial del ejército. Aunque vivía en Cesarea de Palestina aparentemente no era un prosélito judío circunciso y dedicado. No obstante, debido a que era “hombre devoto y que temía a Dios junto con toda su casa” sus oraciones que hacía fuera del arreglo del templo de Jehová ‘ascendían como memoria delante de Dios.’ (Hech. 10:14) Al tiempo apropiado Jehová por medio de un ángel hizo que Pedro, una de las “piedras vivas” del nuevo templo espiritual, predicara a Cornelio, para que él y su casa vinieran a ser dedicados y bautizados. (Hech. 10:31, 44-48) Desde ese tiempo a Cornelio se le ‘concedió arrepentimiento’ y vino a estar activamente asociado con el arreglo del templo de Jehová para que se oyeran regularmente sus oraciones y fueran contestadas. Más tarde cuando Pedro informó este incidente a los del cuerpo gobernante en Jerusalén, “asintieron, y glorificaron a Dios, diciendo: ‘¡Conque Dios ha concedido también a la gente de las naciones arrepentimiento con la vida como objeto!’”—Hech. 11:18.
13, 14. (a) ¿Qué participación tienen los ángeles en recoger a los adoradores extranjeros? (b) Dé una experiencia común del día moderno en cuanto a este recogimiento de adoradores.
13 Hoy en día los ángeles, aunque permanecen invisibles, están muy activos en observar el corazón inclinado a la justicia de las personas semejantes a ovejas que están rindiendo oraciones sinceras a Dios pidiendo ayuda. (Mat. 25:31-33) Con el tiempo Jehová se encarga de que los ángeles dirijan a los ministros visibles de Dios en la Tierra de modo que éstos se pongan en comunicación con tales buscadores de la verdad, para que se les muestre cómo llegar a ser justos, luego dedicarse a Dios y continuar en ello por medio de mantener compañerismo feliz con el arreglo del templo de Jehová para servicio sagrado. A continuación se relata una experiencia del día moderno que se ha duplicado miles de veces en todas partes de la Tierra y confirma este asunto.
14 Una ministra de los testigos de Jehová en California informa que solo le faltaban unos minutos para completar su programa de predicación de tres horas un domingo. Estando algo cansada, estaba inclinada a regresar a casa, proponiéndose completar en alguna otra ocasión los pocos minutos que todavía se requerían. Sin embargo, le seguía viniendo a la memoria la dirección cercana de una persona que no estuvo en casa en su primera visita. De modo que finalmente se sintió instada a hacer esta visita. Al hacer la visita, halló al ama de casa. La señora manifestó gran interés en la Biblia, tanto, que deseó participar en un estudio bíblico de casa inmediatamente. Al terminar este primer estudio bíblico de casa el ama de casa le dijo a la ministra que la noche anterior ella había orado a Dios por ayuda para entender la Biblia. Ahora estaba segura de que su oración había sido contestada. En los meses que siguieron ella progresó rápidamente en cuanto a conocimiento de los propósitos de Jehová. Finalmente llegó a estar dedicada y bautizada y ahora es una activa testigo de Jehová en asociación feliz con la sociedad de testigos cristianos de Jehová. Como el dedicado Cornelio, ella ahora goza plenamente del privilegio de la oración a Jehová y confiadamente se puede esperar que sea oída con regularidad.
NECESIDAD DE ORAR
15, 16. (a) ¿Por qué se dirige la gente a la Biblia para consejo sobre la oración? (b) ¿Quién demostró que necesitamos orar, y sobre qué cosas?
15 ¿Adónde mejor puede uno dirigirse para consejo sobre la oración que a la Biblia? La Biblia es el más grande libro de texto sobre oración. Contiene el registro de 159 oraciones en las Escrituras Hebreas. Veinte de las oraciones magistrales de Jesús se registran en los cuatro Evangelios. La oración como tema se menciona 98 veces más en el resto de las Escrituras Griegas Cristianas. Por las muchas oraciones de Jesús observamos su gran necesidad de mantener comunicación con su Padre durante su curso de vida terrestre. Está escrito: “En los días de su carne Cristo ofreció ruegos y también peticiones al que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso.”—Heb. 5:7.
16 Nosotros, también, tenemos necesidad constante de orar como lo hizo Jesús. Por la experiencia Jesús viene a ser nuestro maestro magistral de la oración. En la oración modelo él recalcó las cosas correctas por las cuales orar, tales como, por que sea santificado el nombre de Dios, por que venga el reino de Dios, por que la voluntad de Dios se efectúe sobre la Tierra y finalmente por las necesidades básicas de la vida. (Mat. 6:9-13) Como se indicó previamente, Jesús ha venido a ser y ahora es el único conducto de acceso al Dios vivo por medio de la oración. Juan escribe: “Jesús le dijo [a Tomás]: ‘Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.’” “Si ustedes piden algo en mi nombre, lo haré.”—Juan 14:6, 14.
¿QUE ES ORACIÓN?
17. ¿Qué es la oración, y cómo opera este arreglo?
17 La oración realmente es la comunicación unidireccional con el Dios verdadero en el cielo. No se necesitan líneas telefónicas ni ondas de radio para hacer tales comunicaciones con Jehová en el cielo. Desde tiempo antiguo hasta la actualidad Jehová ha hecho disponible un medio de transmisión mucho más eficaz que el teléfono o la radio. Ese medio disponible para el hombre es nada menos que el espíritu santo de Dios. El espíritu santo no está limitado por el tiempo ni el espacio en cuanto a descubrir mensajes que se hayan de transmitir al arreglo de recepción de Jehová. Tal recepción se menciona en la Biblia como ‘oídos que oyen’ de Dios. (Sal. 18:6) Jehová no contesta audiblemente en el otro extremo. No hay conversación bidireccional con Dios en el arreglo de la oración. Más bien, Dios responde en forma de guía espiritual y por medio de conceder el que se efectúen al debido tiempo las peticiones correctas que se hagan.
EXPRESIONES APROPIADAS
18. Dé algunas expresiones apropiadas para oraciones a Jehová.
18 ¿Cuáles son algunas de las expresiones que un adorador verdadero pudiera hacer en su comunicación unidireccional con Jehová? Primero, pudiera expresar palabras de devoción en las cuales su corazón derrame reacciones de amor a Dios. (Sal. 18:1, 2) Luego, pudiera haber palabras de alabanza expresadas por las muchas manifestaciones de la grandeza y obras de misericordia de Dios. (Hech. 4:24-30) El que ora pudiera desear el expresar palabras de aprecio por las muchas oportunidades y privilegios de servicio que haya tenido. (2 Sam. 7:27) Las expresiones de gratitud siempre son apropiadas al dar gracias a Jehová por la afluencia de bondades y dones que se han recibido. (Col. 1:3) Puesto que todos nosotros somos imperfectos y continuamente cometemos errores, siempre parecería apropiado pedir el perdón de Dios. (Luc. 11:4) Tal petición indica la actitud de arrepentimiento de uno para merecer más la misericordia de Dios. (Luc. 18:11-13) Palabras de interés en cuanto al bienestar de nuestros hermanos y peticiones para la bendición sobre el desempeño del servicio del Reino siempre son adecuadas para comunicación. (1 Tes. 5:25) Finalmente, pudieran presentarse peticiones verbales por cosas correctas que se necesiten.—Sal. 33:18, 19; Pro. 30:7-9; Mat. 6:11.
POSTURAS
19. ¿Cuál es la situación en cuanto a las posturas cuando se ora?
19 Junto con la comunicación de estas diversas expresiones, ¿se necesitan algunas posturas prescritas para orar? Por lo general se necesita alguna postura de concentración. Hay ejemplos bíblicos y ejemplos modernos de los del pueblo de Jehová que presentan sus oraciones cuando se inclinan, o con la vista levantada o cuando están arrodillados. (Neh. 8:6; Juan 11:41; Luc. 22:41; Dan. 6:10) Sea cual sea la postura que se adopte, debe ser una que capacite al individuo a despedir todos los pensamientos que distraen. ¿Por qué? Porque los pensamientos que han de expresarse deben ofrecerse sinceramente, eficazmente y con el espíritu de amor a Dios. Las palabras bien pensadas deben estar en armonía con el espíritu santo de Dios, puesto que el espíritu de Dios no puede obrar en contra de la voluntad de Jehová. Además, los mensajes transmitidos deben estar en armonía con la verdad bíblica. Al ofrecer la oración apropiada uno siempre aprecia que “Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad.”—Juan 4:24.
USO DE AMÉN
20, 21. (a) ¿Por qué el uso de “amén” en la oración? (b) ¿Qué puede decirse acerca de los testigos de Jehová en cuanto a oración?
20 La oración de uno debe tener una conclusión apropiada y adecuada. El cristiano no solo concluye mencionando el nombre de Jesús sino que también termina la oración con “amén.” Amén es una palabra hebrea que esencialmente significa “seguramente.” Amén indica certeza, así sea. Al usar “amén” uno confirma que todas las expresiones hechas en la oración se hicieron con sinceridad. En las oraciones de congregación los que oyen la oración también pudieran desear el expresar audiblemente “amén.”—1 Cor. 14:16.
21 Hoy en día los testigos de Jehová son un pueblo que ora. Saben que necesitan la oración. Saben orar y obtienen resultados. Los testigos de Jehová están asociados activamente con la “casa de oración” de Jehová. El siguiente artículo considerará algunas de sus notables experiencias en el campo de la oración hoy en día.
-
-
Ofreciendo hábilmente la Palabra de DiosLa Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
Ofreciendo hábilmente la Palabra de Dios
El alimentar a las personas de cualidades de oveja con la Palabra de Dios requiere preparación, conociendo tanto el valor superior de la publicación presentada como su aplicación práctica a la vida de ellas. Esto se ve en la siguiente experiencia de un Testigo, de Tennessee: “Al volver a visitar donde una mujer había prometido tomar una Biblia, el ama de casa me dijo que había cambiado de parecer; ya no deseaba obtener la Traducción del Nuevo Mundo. Alegaba que nosotros habíamos añadido a la Biblia. Le pregunté exactamente cuáles textos había hallado que fueran añadiduras. Se quedó mirando mientras esperamos sin decir una sola palabra, y finalmente confesó que no pudo hallar añadidura alguna. ‘Pero,’ exclamó, ‘¡es diferente de la Santa Biblia!’ Convine en que la Traducción del Nuevo Mundo es diferente de la Biblia del Rey Jaime conocida comúnmente, principalmente porque ésta está escrita en inglés moderno.
“Esperamos mientras ella encontraba su Biblia del Rey Jaime y dirigimos su atención a Romanos 8:8. Al preguntarle si ella podía explicar la idea de ‘los que están en la carne no pueden agradar a Dios,’ ella confesó que esto era muy desorientador. Por supuesto, cuando leyó la traducción más acertada: ‘Los que están en armonía con la carne no pueden agradar a Dios,’ le agradó y rápidamente confesó que la Traducción del Nuevo Mundo era superior. Después de unas cuantas comparaciones más, estaba fulgurando con su conocimiento recién hallado. Le dio a uno de sus hijos un billete de 20 dólares y lo envió a cambiarlo y reaccionó con entusiasmo a un estudio bíblico que se comenzó allí mismo.”
-
-
No satisfactoria la escuela dominicalLa Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
No satisfactoria la escuela dominical
En Florida una testigo de Jehová tuvo la siguiente experiencia: “Una niña de nueve años de edad que vive en la calle en que yo vivo vino cierta noche a mi hogar. Dijo que había oído que yo instruía en la Biblia y preguntó si yo quería estudiar la Biblia con ella, porque, después de asistir por tres años a la escuela dominical, todavía estaban leyendo allí historias acerca de cuadros a los cuales añadían los colores. Le di el libro De paraíso perdido a paraíso recobrado y la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas para que sus padres los vieran. Ellos le dieron a la niña permiso para estudiar durante las vacaciones del verano pero dijeron que tendría que volver a la escuela dominical cuando comenzara la escuela. Durante nuestros estudios la niña mostró aprecio sincero y mucho entusiasmo.
“La primera vez que volvió a la escuela dominical les habló a sus compañeros de clase acerca del Paraíso y el Reino por el cual deben orar los cristianos. La maestra se sorprendió y le preguntó dónde había obtenido su información. ‘De la Biblia,’ contestó ella, ‘y una señora muy buena me ayudó a entenderla.’ Cada domingo volvía llorando de la escuela dominical a su casa porque no había aprendido nada acerca del reino de Dios o del nombre de Dios. Finalmente se le ocurrió una idea. Buscó textos bíblicos y bombardeó a sus padres con preguntas que éstos no pudieron contestar, con el resultado de que reanudamos nuestro estudio en el libro Paraíso y ya ella no va a la escuela dominical. Además, ella ha traído consigo a un vecinito de siete años para que se le ayude a empezar a estudiar la Biblia.”
-
-
‘Ocúpese en orar en toda ocasión en espíritu’La Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
‘Ocúpese en orar en toda ocasión en espíritu’
“Acepten . . . la espada del espíritu, es decir, la palabra de Dios, mientras que con toda forma de oración y ruego se ocupan en orar en toda ocasión en espíritu.”—Efe. 6:17, 18.
1. En cuanto a orar, ¿qué ha distinguido al pueblo de Jehová de todos los demás?
LOS siervos de Jehová no solo usan con pericia la Biblia como “espada del espíritu” en su predicación pública, sino que también tienen una necesidad constante de ‘ocuparse en orar en toda ocasión en espíritu.’ Por esta razón los testigos de Jehová son un pueblo que ora. La oración es un rasgo prominente de su adoración verdadera a Jehová hoy en día. Por medio de la oración mantienen directa relación personal con Dios a todo tiempo. En todo período de la historia ha sido este llamamiento afectuoso y personal a Jehová por medio de la oración lo que ha distinguido a los adoradores verdaderos de Jehová de los apóstatas y paganos que en sus oraciones de imitación dan prominencia especial a formalismos y vanidades de palabras. (Mat. 6:7) Además, las oraciones de los adoradores verdaderos se ofrecen directamente del corazón más bien que leerse de devocionarios o con ayuda de rosarios o ruedas de oraciones.
2. Dé algunos puntos de vista sobre el orar, así como el de los testigos de Jehová.
2 Los irreverentes se mofan de la oración como una pérdida de tiempo. Dicen ellos: ‘Tales comunicaciones nunca suben más allá de la cabeza del que las hace.’ Otros que siguen una ‘religión de la naturaleza’ de su propio diseño alegan que “el único valor de la oración es su influencia subjetiva.” Con ello quieren decir que la oración ‘ayuda a tal persona a contestar sus propias oraciones, a llegar a ser y ser lo que está pidiendo ser.’ Luego hay personas que afirman ser cristianas y que hacen largas oraciones públicas “con los labios, pero su corazón está muy alejado de [Dios].” (Mat. 15:8) Un periódico de Boston mencionó: “El Rdo.————— presentó la más hermosa oración que jamás se ha ofrecido a un auditorio de Boston.”a Sí, ése es exactamente el caso. Tales oraciones se ofrecen a un auditorio, no a Dios en el cielo. La oración no es una ocasión para predicar públicamente para obtener admiración de los hombres. (Mar. 12:40) Francamente, la oración es comunicación que tiene que ofrecerse con modestia decorosa y brevedad razonable. (Mat. 6:5, 6) Para los cristianos sinceros como los testigos de Jehová la oración no es asunto de imaginación, fantasía ni ilusión. La oración es práctica, obra, produce resultados favorables. Esto requiere que los del pueblo de Jehová lleven vidas consistentes con sus oraciones de que se haga la voluntad de Dios. Observe las siguientes experiencias de testigos antiguos y modernos de Jehová que muestran que sus oraciones las contesta Dios desde el cielo.
PARA DEDICACIÓN Y BAUTISMO
3, 4. Presente ejemplos en cuanto a orar por el bautismo.
3 La oración se necesita en conexión con la dedicación y el bautismo en agua. Observamos que Jesús halló necesario el orar en conexión con su bautismo. Está escrito: “Ahora bien, cuando todo el pueblo se bautizó, Jesús también fue bautizado, y mientras oraba, se abrió el cielo.”—Luc. 3:21.
4 En 1961, en los Estados Unidos, después de un año de estudio bíblico, una señora casada cuyo esposo era opositor decidió simbolizar su dedicación mediante bautismo en agua. En oración mencionó que deseaba hacer un voto solemne para servir a Jehová, incondicionalmente. Comprendía que tal voto de dedicación requería devoción exclusiva a pesar de la oposición de su esposo. Oró que, cuando llegara la siguiente asamblea de circuito con su arreglo bautismal para inmersión en agua, le fuera posible a ella simbolizar su dedicación. En respuesta a su oración su situación doméstica llegó a estar lo suficientemente despejada como para que ella pudiera concurrir a la asamblea y bautizarse. Cuando estaba siendo bautizada hizo más oración en gratitud. Sí, la oración produjo resultados favorables para esta señora, incluyendo fortaleza espiritual aumentada para cumplir con su voto de dedicación.
GRACIAS A LA HORA DE LAS COMIDAS
5, 6. Mediante ejemplos, exprese resultados obtenidos de orar a la hora de las comidas.
5 La oración que se ofrece a la hora de las comidas no ha de considerarse un residuo de las tradiciones religiosas falsas. Esta práctica apropiada está arraigada profundamente en precedente bíblico. De hecho, Jesús dijo una bendición en forma de oración cuando alimentó a los cinco mil con cinco panes y dos pescados. (Mar. 6:41) No solo hubo allí necesidad de que Jesús expresara gracias a Jehová por este milagro, sino que también hubo como resultado la paz de Jehová a la muchedumbre reunida durante su alimentación.
6 Hay el informe de una familia de cinco, todos los cuales se han dedicado a Jehová Dios. Después de su bautismo el padre decidió poner en práctica el hacer oración en cada comida, así como se hace en todos los hogares de Betel del personal de las oficinas de los testigos de Jehová en varias partes de la Tierra. El aprecio de esta familia por lo que Jehová provee había venido a ser más vehemente. De modo que con corazones enternecidos la familia sintió la necesidad de expresar gracias por cada comida como evidencia de la promesa cumplida de Jehová de proveer a sus siervos lo que necesitan diariamente. (Mat. 6:11) La hora de las comidas ya no es un asunto desordenado, en el que cada uno agarra el alimento que ha de comerse tan rápidamente como es posible y luego sale corriendo como si el hogar solo fuera una gasolinera de servicio rápido. Ahora la hora de las comidas ha llegado a ser una feliz reunión de familia, el ingerir el alimento se hace con orden y buenos modales, hay interesante conversación cristiana y la bendición de paz de Jehová se ha posado en la casa. Verdaderamente tales oraciones producen resultados.
ORACIONES ESTORBADAS DEBIDO AL PECADO
7, 8. (a) ¿Qué quiso decir Pedro por “a fin de que sus oraciones no sean estorbadas”? (b) Dé un ejemplo moderno.
7 Pedro en el primer siglo E.C. aconsejó a los esposos a comportarse de manera apropiada para con sus esposas “a fin de que sus oraciones no sean estorbadas.” (1 Ped. 3:7) De esta manera Pedro recalca, que cuando uno ora siempre tiene que estar espiritualmente bien con su Dios. Uno tiene que estar limpio moralmente y libre de culpa de maldad voluntariosa. Cuando una persona se halla culpable o inaceptable ante Dios hay ‘estorbo’ a la oración. En otras palabras, una conciencia culpable estorba a la persona de orar correctamente y el oído oidor de Jehová no se extiende favorablemente. De modo que no hay respuesta a la oración. Jehová no hace caso de la petición. Por esta razón casi todas las oraciones de los injustos en el mundo jamás se contestan.—Sal. 66:18, 19; Pro. 15:29.
8 Por ejemplo, recientemente se experimentó en una congregación de testigos de Jehová que, siempre que a determinado hombre se le pedía que hiciera oración por la congregación en sus reuniones, no pedía perdón por los pecados, sucediendo esto repetidas veces. Llegó a ser algo notable como ‘estorbo’ a la oración. Más tarde la manera de proceder de este hombre vino estar en tela de juicio. Se averiguó que este ministro de hecho había estado inmundo moralmente todo este tiempo. Aunque era casado y su esposa era miembro activo de la congregación, él había tenido relaciones inmorales con otra mujer de afuera. Su oración ‘estorbaba’ realmente resultó en que fuera puesto de manifiesto y finalmente fuera expulsado.
ORACIONES DE CONFESIÓN DE PECADO
9, 10. (a) ¿Por qué son necesarias las oraciones de confesión? (b) Dé un ejemplo antiguo y moderno de tales oraciones de confesión.
9 ¿Quién entre nosotros no comete errores? (Sal. 51:5) Los pecados y errores cometidos causan relación tensa con nuestro Dios y con nuestros hermanos de la congregación. Note una de las oraciones de confesión de David: “Finalmente te confesé mi pecado y no oculté mi error. Dije: ‘Haré confesión acerca de mis transgresiones a Jehová.’ Y tú mismo perdonaste el error de mis pecados.” (Sal. 32:5; 2 Sam. 12:13, 14) Verdaderamente al confesar fervorosamente, con el perdón de Jehová, la conciencia de David otra vez vino a estar despejada. Durante estos días antes del Har–Magedón cada uno tiene que tener una conciencia libre de carga para poder resistir toda la oposición que aumenta. Si alguien está llevando cargas pesadas de culpa en su conciencia, entonces es bueno que confiese tan pronto como sea posible a Jehová y a sus hermanos, para que una vez más pueda levantar su cabeza como limpio y recto. Ya no habrá ‘estorbo’ a las oraciones de la persona.—1 Tim. 1:18, 19.
10 Hace tres años un ministro precursor especial de los testigos de Jehová se había enfermado durante el fin del mes. Le faltaban treinta horas para su informe mensual a fin de llenar los requisitos para su gratificación monetaria, que entonces necesitaba especialmente. Con falta de honradez informó la cantidad completa de tiempo, esperando reponer las treinta horas faltantes de servicio ministerial al mes siguiente. Pero continuaron las dificultades y no pudo reponer el tiempo. Parecía que la bendición de Jehová no se hallaba sobre sus actividades de predicación en el campo. En oración confesó su mal a Jehová. También escribió a la Sociedad pidiendo su perdón y ofreció hacer un ajuste. La oficina central de la Sociedad convino misericordiosamente en permitir que la gratificación subsistiera como pagada pero dijo que el ministro debería reponer las treinta horas faltantes durante sus vacaciones del verano siguiente. Sí, esa oración de confesión trajo alivio a una conciencia que remordía y restauró la relación agradable con Jehová y con su pueblo. ¿No produjo resultados esa oración?—Heb. 13:18.
EN TIEMPOS DE TENTACIÓN
11, 12. ¿Por qué orar en tiempos de tentación?
11 La oración es vital en tiempos de tentación. Jesús aconsejó: “Manténganse alerta y oren de continuo, para que no entren en tentación.”—Mat. 26:41.
12 Un testigo de Jehová que es ingeniero civil ha disfrutado de un trabajo seglar estable con una empresa de construcción en la parte occidental de los Estados Unidos. Este hombre también es ministro presidente de una congregación de testigos de Jehová y comprende que su trabajo seglar solo es secundario a su principal vocación del ministerio cristiano. Como en el caso de Pablo, meramente es el ‘oficio de hacer tiendas de campaña.’ (Hech. 18:14) El salario del trabajo seglar de este superintendente es bueno y adecuado. Dedica cuarenta horas a la semana en el lugar de negocio y después tiene una mente libre para sus actividades ministeriales. El año pasado los dueños del negocio le hicieron una oferta tentadora de llegar a ser el superintendente de la fábrica. Le ofrecieron un salario aumentado y otros llamados beneficios. Pero también había responsabilidades aumentadas que podrían ocasionar muchas noches en vela y actividades extras más allá de las presentes cuarenta horas a la semana. Esta oferta tentadora fue presentada a Jehová en oración. El resultado fue que se fortaleció para rechazar la oferta. Hoy continúa gozando de libertad para su muy ocupado horario ministerial.
ORACIONES CUANDO SE ESTÁ ENFERMO FÍSICAMENTE
13, 14. (a) ¿Cuál es el propósito de orar cuando uno está físicamente enfermo? (b) Relate una experiencia moderna en cuanto a esto.
13 ¿Quién es el que no ha estado enfermo físicamente en alguna ocasión u otra durante su vida? Sí, David, enfermo en una ocasión, escribió del trato de Jehová para con los enfermos: “Jehová mismo le sostendrá sobre un diván de enfermedad; toda su cama ciertamente cambiarás durante su enfermedad.” (Sal. 41:3) El pueblo de Jehová no ora por curación por fe. Más bien, ora para que se den pasos sabios para enfrentarse a su problema de salud en particular. Además, la oración le produce a uno consolación de parte de Jehová que lo capacita a ejercer paciencia y a ser sufrido para aguantar la enfermedad hasta que las fuerzas curativas del cuerpo físico puedan producir restauración a la salud.
14 Una ministra de Jehová hace algún tiempo se enfrentó a un problema serio de ser operada debido a un crecimiento maligno. Ninguno de los doctores locales quiso convenir en llevar a cabo la operación sin una transfusión de sangre. En armonía con su oración por guía, se hizo una búsqueda diligente en otras partes del país para hallar un cirujano que quisiera llevar a cabo la operación sin sangre. Se encontró a tal cirujano. Operó con buen éxito sin transfusión de sangre. La hermana ha sido restaurada a la salud para más servicio ministerial. Fue por medio de la oración que la fe de la hermana fue fortalecida para no aceptar a ningún costo una transfusión de sangre. Así mismo, se halló una salida para su problema.—1 Cor. 10:13.
ORACIONES EN CUANTO A ENFERMEDAD ESPIRITUAL
15, 16. (a) ¿Qué dice Santiago en cuanto a orar por los que están enfermos espiritualmente? (b) ¿Es provechosa tal práctica?
15 Otra forma de enfermedad es la que se llama “enfermedad espiritual.” Tal enfermedad es una condición en la que la fe de uno en Dios se encuentra en bajo nivel. La oración es vitalmente necesaria para vencer esta condición peligrosa a la cual se ha deslizado la persona. Santiago aconseja sobre este asunto: “¿Hay alguno enfermo entre ustedes? Que mande llamar a los hombres de mayor edad de la congregación, y que ellos oren sobre él, untándolo con aceite en el nombre de Jehová. Y la oración de fe sanará al indispuesto, y Jehová lo levantará.”—Sant. 5:14, 15.
16 Hace algunos años un ministro ungido de Jehová se había enfermado espiritualmente. Se pidió a dos de los hermanos de mayor edad que lo visitaran. Encontraron que el hermano ungido había perdido la confianza y que no había orado a Jehová durante tres meses. ¡Con razón estaba enfermo, espiritualmente! Como aceite confortante, estos ministros visitantes usaron la Biblia como la Palabra de Dios para restaurar la percepción en cuanto a los propósitos de Jehová en la mente y corazón de esta persona enferma. Oraron con el hermano enfermo en su propia casa para que se efectuara esta restauración a mejor salud espiritual. Esa visita produjo resultados. En conexión con esto Santiago sigue y registra: “El ruego del hombre justo, cuando está en acción, tiene mucho vigor.”—Sant. 5:16.
ORACIONES DURANTE PERSECUCIÓN
17, 18. (a) ¿Qué se consigue con orar durante tiempos de persecución? (b) Dé ejemplos.
17 Como Jesús fue perseguido en sus días sobre la Tierra, así el pueblo de Jehová hoy en día está sujeto a muchas formas diferentes de persecución. (Juan 15:20) Algunos sufren en prisiones literales a causa de su posición fiel como ministros de Dios. Otros arrostran severo sufrimiento del mal en sus propios hogares o en su propia comunidad circunstante a causa de su posición como testigos de Jehová. La oración es una, necesidad imprescindible para aguantar tales persecuciones. Los profetas de la antigüedad, sí, Job también, son ejemplos de aguantar persecución donde la oración necesaria produjo resultados. “Hermanos, tomen por modelo de sufrir el mal y de ejercer paciencia a los profetas, que hablaron en el nombre de Jehová. . . . Ustedes han oído del aguante de Job . . . ¿Hay alguno que esté sufriendo el mal entre ustedes? Que se ocupe en orar.”—Sant. 5:10, 11, 13.
18 En 1958 Haraldo King, un misionero de Galaad de los testigos de Jehová, que nació en Inglaterra, fue condenado a cinco años de prisión en Shangai, China comunista, por predicar las buenas nuevas del reino de Dios. Finalmente fue puesto en libertad a fines de mayo de 1963 después de cuatro años y siete meses de encarcelación. Mientras estuvo en la prisión, King oraba con regularidad, de lo cual él escribe: “Oraba tres veces al día a plena vista de todos los que pudieran pasar por mi celda.” Las oraciones del hermano King produjeron resultados, no solo por haber sido mantenido a salvo durante todos esos años de encarcelación, sino, y lo más importante, porque sobrevivió espiritualmente sano.
ORE PARA TOMAR DECISIONES CORRECTAS
19, 20. ¿Cómo ayuda la oración a que una persona tome decisiones correctas?
19 Jóvenes y ancianos, todos nosotros constantemente tenemos que ejercer sabiduría en tomar decisiones correctas. Santiago nos aconseja otra vez: “Si alguno de ustedes tiene deficiencia en cuanto a sabiduría, que siga pidiéndole a Dios, porque él da generosamente a todos y sin reconvenir; y le será dada. Pero que siga pidiendo en fe, no dudando nada.”—Sant. 1:5, 6.
20 Hay el caso del ministro ordenado adolescente de Jehová en los Estados Unidos de Norteamérica. Durante sus días de escuela secundaria edificó un buen record en los deportes así como académicamente. Cerca del tiempo de su graduación se le ofreció una beca de fútbol para que asistiera a la universidad. Sobresalientes líderes de los deportes lo visitaron para estimularlo a que aceptara. Ahora este joven tuvo que hacer una decisión vital. Por días la batalla continuó en su mente; un día decidía que aceptaría la beca, al día siguiente decidía por el servicio ministerial de tiempo cabal. Finalmente lo hizo asunto de oración a Jehová por sabiduría. Junto con sus súplicas diarias empleaba horas de después de la escuela en la obra de predicación pública. En respuesta a sus oraciones recibió fuerzas para decidirse a favor del servicio de precursor de tiempo cabal y rechazar la oferta de la beca. Se hizo una decisión correcta.
ORACIONES DE INTERCESIÓN
21, 22. (a) Explique las oraciones de intercesión. (b) ¿Cuáles han sido algunas ocasiones en el pasado y en el presente para tales oraciones?
21 Las oraciones de intercesión por nuestros fieles hermanos que se hallan en dificultad, mientras están bajo arresto o en el tribunal para ser procesados siempre son apropiadas y siempre se necesitan. Antes de que Pablo fuera arrestado por segunda vez y traído ante el tribunal romano escribió a Timoteo: “Por lo tanto, exhorto, ante todo, a que se hagan ruegos, oraciones, intercesiones, ofrendas de gracias, respecto a hombres de toda clase, respecto a reyes y a todos los que están en alto puesto; a fin de que sigamos llevando una vida tranquila y quieta con plena devoción piadosa.”—1 Tim. 2:1, 2.
22 Así mismo hoy en día de vez en cuando hay importantes puntos en cuestión legales que envuelven al ministerio de los testigos de Jehová y que requieren zanjamiento en los tribunales superiores. Estos se han presentado en el Canadá, los Estados Unidos, Inglaterra, África del Sur, Suiza, Australia, la República de las Filipinas y en otros países. En tales ocasiones los testigos de Jehová en esos países han hecho oraciones de intercesión a Jehová. Le han pedido a Dios que, si es su voluntad, interceda, concediendo a estos jueces encumbrados sabiduría especial para decidir a favor de ellos, para que su trabajo de predicación dado por Dios proceda en paz. Muchas victorias de Tribunales Supremos han resultado a favor del pueblo de Jehová en respuesta a tales oraciones de intercesión.
ORE PARA RECIBIR ESTÍMULO
23, 24. Dé ejemplos de oraciones que resultaron en recibir estímulo.
23 En estos días de crecientes presiones todos necesitamos estímulo. Se desarrollan situaciones en que uno se desalienta. Nehemías se hallaba descorazonado por la noticia de la falta de protección murada de Jerusalén. Él oró acerca del asunto. “Sucedió que, tan pronto como oí estas palabras, me senté y me puse a llorar y lamentar por días, y continuamente estuve ayunando y orando ante el Dios de los cielos.” (Neh. 1:4) La oración de Nehemías produjo resultados. El rey persa lo comisionó para ir a Jerusalén a superentender su construcción murada.
24 En California un padre y un hijo entraron en la verdad y se dedicaron, pero la madre no. Con el tiempo la madre se enfermó del corazón, y se le dijo que le quedaba poco tiempo de vida. El padre y el hijo se descorazonaron mucho. Finalmente, en su tristeza oraron a Jehová por ayuda para que la madre llegara a ser creyente. Pronto la madre empezó a hacer preguntas en cuanto a la Biblia. En sus días restantes abrazó la verdad, dio testimonio por medio del teléfono, y murió con la esperanza de vivir en el nuevo orden de cosas. Sí, las oraciones fervorosas del padre y del hijo produjeron resultados. Tanto el padre como el hijo ahora son ministros precursores de tiempo cabal.
ORACIÓN EN TIEMPOS DE PELIGRO
25, 26. ¿Cómo han sido contestadas las oraciones hechas en ocasiones de peligro?
25 Ocasiones de peligro extremado presentan la necesidad de oración urgente. Jonás se encontró en tal peligro extremado en el vientre del pez grande, desde donde oró. Está escrito: “Entonces Jonás oró a Jehová su Dios desde las partes interiores del pez.” (Jon. 2:1) La liberación de Jonás fue la respuesta a esa oración.
26 El 8 de abril de 1963, en Dakota del Sur una testigo dedicada de Jehová y sus dos hijas estaban arregladas, listas para asistir a la reunión de la congregación local para el servicio del Memorial anual en conexión con la muerte de Cristo. De repente su esposo opositor se plantó en la entrada de la puerta con una escopeta cargada apuntándole a ella para impedirle salir de la casa. En esta situación desesperada, ella inmediatamente oró en silencio a Jehová. Después de algunos minutos su esposo empezó a calmarse. Escuchó su súplica fervorosa y finalmente le permitió que asistiera a la parte concluyente del servicio del Memorial. Su oración produjo resultados adicionales porque su esposo ahora es más tolerante y escucha explicaciones de la Biblia.
PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN
27, 28. ¿Por qué son necesarias las oraciones en cuanto a problemas de organización?
27 Aun a Jesús le fue necesario orar para resolver problemas de organización. Está escrito que Jesús oró la noche antes de hacer el nombramiento de organización de sus doce apóstoles, para determinar la voluntad divina. (Luc. 6:12, 13) Así Jesús recibió la mente de Jehová sobre el asunto antes de anunciar los doce nombramientos.
28 Un ministro de los testigos de Jehová fue enviado a servir como superintendente de congregación donde se necesitaba más ayuda, en una población pequeña en California. El siervo de circuito le dijo que esta congregación era conocida como una “congregación de dificultades,” pero nadie sabía por qué. Después de haber asistido a la primera reunión, la frialdad de ellos confirmó que existían dificultades. El nuevo siervo de congregación repetidamente oró acerca de este problema de organización. En unas cuantas semanas se reveló evidencia de inmoralidad que hizo necesario expulsar a una hermana y poner a otras dos a prueba. No solo se contestaron estas oraciones y se produjo una congregación limpiada sino que en el segundo año la congregación tuvo un aumento de 40 por ciento en el número de ministros que predicaban de casa en casa.
MÁS VENTAJAS Y BENDICIONES
29-31. (a) Presente algunas ventajas y bendiciones adicionales producidas por la oración. (b) ¿Qué tiene que seguir a la oración?
29 Las supracitadas son solo unas cuantas de las muchas diferentes ocasiones y situaciones en que hoy en día los testigos de Jehová se dirigen a la “casa de oración” de Jehová por ayuda. Con todas estas peticiones también han ascendido, como incienso, afectuosas expresiones de amor y alabanza junto con acción de gracias a Jehová el Oidor de la oración. ¿Hay otras ventajas en adorar a Jehová por medio de la oración? Sí. La oración acerca continuamente a uno a Jehová. (Sant. 4:8) Así consigue uno un compañerismo íntimo con el Padre, nuestra gran fuente de vida. La oración mantiene limpio y fuerte el corazón de uno. No hay nada que uno retenga de su gran Amigo en el cielo. Con corazón abierto y una conciencia despejada se mantiene comunicación verdadera con nuestro Dios.
30 La oración trae sobre uno la paz perdurable de Jehová. Sin esta paz no es posible ningún éxito duradero. Se asegura el apoyo de Jehová por medio de la oración. La oración también resulta en una afluencia aumentada del espíritu de Jehová sobre uno. Estos son días cuando el poder físico o el poder cerebral no aseguran protección del Har–Magedón. Más bien, los que han sido guiados por espíritu de Jehová son los que salen victoriosos. (Zac. 4:6) Es la oración la que produce ánimo verdadero. Así mismo produce un punto de vista optimista. La oración es el medio por el cual uno mantiene un fuerte vínculo de dedicación a Jehová. Dios oye las súplicas diarias de sus siervos dedicados. Concede respuestas a las oraciones que se encuentran en armonía con su voluntad y Palabra.
31 Recuerde, no es la abundancia de palabras lo que cuenta al decir “Señor, Señor.” (Mat. 7:21-23) Más bien lo que cuenta es el seguir después de la oración con acción positiva en hacer la voluntad de Dios. Ora seamos dedicados del resto ungido o seamos de las “otras ovejas,” todos nosotros, jóvenes y viejos, varones y hembras, ‘ocupémonos en orar en toda ocasión en espíritu.’ Como un pueblo que ora, deleitémonos todo el tiempo en venir a adorar a Jehová nuestro Dios en su “casa de oración.”
[Nota]
a Watch Tower, 1916, página 20, §9.
-