BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Reuniones para el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1980 | agosto
    • Reuniones para el servicio del campo

      4 AL 10 DE AGOSTO

      Testificando a todo el que encontremos

      1. ¿Cómo aborda usted a la gente en la calle?

      2. En su lugar de empleo, ¿cómo comenzaría usted una conversación con alguien?

      3. ¿Cómo podría usar las revistas mientras estuviera de vacaciones o al viajar hacia alguna asamblea?

      11 AL 17 DE AGOSTO

      Trabajando con sus hijos

      1. ¿Por qué es bueno que los padres trabajen junto con sus hijos en el servicio del campo?

      2. ¿Por qué es bueno que los hijos participen en dar testimonio en vez de limitar su actividad a meramente acompañar a sus padres?

      3. ¿Cómo pueden los padres entrenar a sus hijos a expresar su fe al salir en el servicio del campo?

      4. ¿Qué cosas pueden hacer hasta niñitos para participar en el servicio del campo?

      11 AL 17 DE AGOSTO

      Presentaciones que desplieguen tacto

      1. ¿Qué valor tiene el desplegar tacto o prudencia?

      2. Considere objeciones que encontramos al testificar y las

  • Manteniendo un punto de vista equilibrado de nuestro servicio
    Ministerio del Reino 1980 | agosto
    • Manteniendo un punto de vista equilibrado de nuestro servicio

      1 El equilibrio espiritual es una cualidad cristiana deseable. El ser equilibrados significa que estamos capacitados para pesar o comparar el peso, la fuerza, la importancia o el valor relativos de alguna cosa. Al ser equilibrados podemos evitar las dificultades, los extremos y errores que afectan adversamente nuestro servicio a Jehová. Esta cualidad viene como resultado de adquirir la sabiduría que los principios bíblicos enseñan. (Pro. 2:10-15; 3:5, 6) El estudio y la aplicación de esos principios nos ayuda a desarrollar “facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto.” (Heb. 5:14) Una persona que como cristiano haya alcanzado buen equilibrio espiritual se esfuerza por mostrar moderación modestia, paciencia, gobierno de sí mismo, discernimiento, fidelidad, aguante y confiabilidad en todo lo que hace. Generalmente tal persona logra más, halla mayor gozo en su servicio, y muestra aguante a pesar de las dificultades. Todos hacemos bien en cultivar esta excelente cualidad.

      ESFORZÁNDONOS POR SER EQUILIBRADOS

      2 A menudo vemos a individuos que están tan envueltos en su trabajo seglar que solo rinden participación de muestra en el servicio del campo. ¿Cuál es el propósito del trabajo seglar? (1 Tim. 5:8) ¿Qué daría evidencia de que nos hemos desequilibrado? (Luc. 12:18-21) ¿Cuál es el punto de vista apropiado? (Mat. 6:31-33) ¿Cómo podemos mantener equilibrio entre las responsabilidades seglares y las espirituales?—1 Tim. 6:6-8; Heb. 13:5, 15.

      3 La sociedad actual da mucho énfasis al entretenimiento y el placer personal. Si no ejercemos cuidado, esta influencia también pudiera afectarnos y pudiéramos envolvernos excesivamente en ir tras de tales cosas. ¿Es incorrecto divertirnos un buen rato? (Ecl. 3:12, 13) ¿Cuándo es que hemos ido demasiado lejos? (2 Tim. 3:4) ¿Qué principios pueden ayudarnos a decidir en cuanto al tipo o cantidad de entretenimiento que es apropiado?—Fili. 4:8; 1 Tim. 4:8; Efe. 5:15, 16; Luc. 8:14.

      4 Se están experimentando muchos problemas al atender las necesidades espirituales y físicas de la familia. Puede que un padre sea muy activo en la predicación de las buenas nuevas, pero que sus hijos no se comporten bien en el Salón del Reino. O puede que una esposa se preocupe meticulosamente en cuanto a la apariencia física de su hogar, pero muestre muy poco interés en las necesidades espirituales de su familia. ¿Qué dos responsabilidades fundamentales están envueltas en estos asuntos? (Efe. 6:4; Rom. 10:10) ¿Por qué debe estar al principio en la lista de prioridades el interés en los asuntos espirituales de la familia? (1 Tim. 3:4, 5; Pro. 10:1) ¿Qué beneficios hay cuando los padres son equilibrados?—Pro. 24:3, 4; 31:30, 31.

      5 De vez en cuando a algunas personas se les hace difícil mantener la iniciativa que se necesita para participar regularmente y de todo corazón en el servicio del campo. Cuando participan, es posible que hasta cierto grado piensen que están obligándose a ello. Entonces quizás tiendan a desanimarse y sentir frustración debido a lo que les parece un serio desinterés por parte de ellos. ¿Es algo extraño el que a veces a un cristiano le falte iniciativa en cuanto a efectuar algún trabajo que se le haya asignado? (Gál. 5:17; Rom. 7:19, 20) ¿Acaso el hecho de que tengamos que obligarnos a actuar es necesariamente una señal de que estemos fallando? (1 Cor. 9:16, 26, 27) Nuestro servicio a Jehová es aceptable si nuestro motivo es el correcto. (Col. 3:23, 24) Es apropiado pedir a Jehová que nos dé su espíritu para que nos ayude a desarrollar mayor iniciativa en obrar en armonía con Su voluntad.—1 Juan 5:14.

      6 La clave para el buen equilibrio estriba en considerar honradamente nuestras aptitudes y limitaciones, sin esperar ni demasiado ni muy poco de nosotros mismos. Somos equilibrados cuando nuestro servicio es lo que realmente permiten nuestras habilidades, circunstancias y oportunidades, más bien que algo juzgado en comparación con lo que otras personas hacen. Cuando notamos que en algo tenemos deficiencia, el deseo de agradar a Jehová debe impulsarnos a mejorar. La satisfacción y la paz mental son el resultado de la seguridad interna que tenemos de que estamos agradando a Jehová.

  • Los beneficios de testificar junto con un grupo
    Ministerio del Reino 1980 | agosto
    • Los beneficios de testificar junto con un grupo

      1 ¿Trabaja usted a menudo sin compañía en el servicio del campo? Muy pocos de nosotros hacemos eso. Es más animador tener a alguien con quien trabajar al ir a las puertas o en el mismo territorio. Como dijo un publicador: “Tan solo el saber que hay alguien trabajando cerca de uno es una ayuda.” El comenzar a participar en el servicio del campo con un grupo alegre contribuye a que disfrutemos más del servicio.

      2 El testificar en asociación con un grupo no es nada nuevo. El capítulo 10 de Lucas nos relata acerca del gozo que experimentaron los discípulos cuando trabajaron juntos. Debe notarse que Jesús, antes de enviar a los 70 discípulos, primero les dio instrucciones. De su ejemplo vemos por qué es beneficioso, en la mayoría de los casos, reunirse antes de salir al servicio del campo.—Luc. 10:1-16.

      3 Recientemente en Nuestro Servicio del Reino hubo una serie de artículos que explicaban la importancia de ayudarse unos a otros. ¿Hemos continuado poniendo en práctica esas excelentes sugerencias? Puesto que somos una “asociación de hermanos,” todos queremos ayudarnos unos a otros. (1 Ped. 2:17) Los informes muestran que en muchas congregaciones ha habido buena respuesta a los arreglos especiales para el servicio del campo el primer domingo del mes. Algunos ancianos han dicho que este arreglo ha unido más a la congregación. En los lugares donde las reuniones se celebran por la mañana, algunos publicadores traen consigo su almuerzo y luego salen al servicio del campo antes de regresar a su hogar. Nos complace recibir estos excelentes informes. Estos deben animarnos a todos a continuar aprovechándonos de los arreglos locales para testificar con el grupo.

      4 El reunirnos juntos para el servicio del campo y trabajar con el grupo nos da la oportunidad de trabajar con los publicadores nuevos y con los que tienen más experiencia. Los ancianos y siervos ministeriales pueden relacionarse más con los hermanos y hermanas a medida que trabajan con ellos en el campo. El arreglo suministra una excelente oportunidad para que todos participen en animarse unos a otros.

      5 El reunirse con el grupo no tiene que tomar mucho tiempo. Generalmente los grupos pueden organizarse y estar listos para salir al campo en unos 10 ó 15 minutos. El superintendente de servicio debe estar alerta para ayudar a los hermanos a vencer los problemas que hallen al organizar los grupos para que se pueda dedicar más tiempo en el campo.

      6 También pueden hacerse arreglos para que el grupo salga a testificar durante la semana. Muchas hermanas están aprovechándose de este arreglo. Además, la mayoría de los precursores salen al servicio del campo durante la semana. Al trabajar con los precursores usted recibirá estímulo y, en cambio, puede animarlos a ellos. Jóvenes, ¿por qué no hacen planes para dedicar algún tiempo de sus vacaciones a testificar con el grupo durante la semana?

      7 Algunos han comentado que sucede que cada vez van encontrando a menos personas en los hogares durante la semana. Lo animamos a que siga llevando registros exactos al ir de casa en casa para que así usted o los que participen en el servicio del campo durante las horas de la noche o durante los fines de semana puedan visitar los hogares en los cuales no se haya hallado a nadie anteriormente. Con la llegada de los meses del verano, ¿no sería bueno hacer arreglos definidos para testificar con el grupo durante la noche? Es posible que algunos ancianos y siervos ministeriales puedan reunirse con el grupo durante alguna noche que sea conveniente para la congregación. Puesto que generalmente el mejor tiempo para hallar a las personas en su hogar es durante la noche, los superintendentes de servicio deben explorar esta posibilidad.

      8 Queremos alcanzar a cuantas personas nos sea posible con las buenas nuevas mientras todavía haya tiempo. Por eso, donde las circunstancias lo permitan, algunos publicadores quizás deseen trabajar solos. En otros territorios no es aconsejable que nadie vaya solo a las puertas. O tal vez pudiera ser lo eficaz el que un matrimonio trabajara junto y hablara a la gente. También, cuando haya jóvenes en el grupo, pudiera ser sabio hacer arreglos para que un publicador adulto trabajara con cada niño. En todo caso, el buen juicio, junto con un deseo de lograr el mayor bien, debe gobernar los arreglos que se hagan.

      9 Deseamos encomiarlos a todos por el excelente trabajo que ustedes han estado haciendo en la actividad de predicar. Estamos teniendo buenos aumentos en el número de los nuevos que participan en la obra, y eso nos alegra mucho. ¡Que Jehová continúe ‘enviando obreros a su mies’!—Luc. 10:2.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
    Ministerio del Reino 1980 | agosto
    • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

      SEMANA DEL 3 DE AGOSTO

      20 min: Cántico 9 y anuncios de la localidad. Repase puntos de los libros que se han de usar como oferta de este mes que podrían considerarse en el servicio del campo. Mencione el nuevo tema de conversación. Anime a la congregación a sacar provecho de la testificación informal. ¿Es importante la preparación para que la testificación informal sea un éxito? ¿Por qué? Al viajar, ¿qué literatura sería bueno que uno llevara consigo? ¿Cómo se pueden usar las hojas sueltas en la testificación informal? Demostraciones: (1) Testificando al que sirve en una estación de servicio de autos y/o a una mesera; (2) otra situación apropiada para su zona. (Vea Nuestro Servicio del Reino de marzo de 1980 para más información sobre la testificación informal.)

      20 min: “Manteniendo un punto de vista equilibrado de nuestro servicio.” Considere los puntos principales del artículo, incluso los textos claves.

      15 min: “¿Hasta dónde debe llegar la bondad?” Consideración con el auditorio del artículo de La Atalaya del 15 de mayo de 1977, páginas 291 y 292.

      5 min: Cántico 27 y oración.

      SEMANA DEL 10 DE AGOSTO

      10 min: Cántico 20 y anuncios de la localidad.

      20 min: Sacando el máximo provecho de nuestra lectura de la Biblia. (El superintendente de la escuela debe encargarse de esta parte.) En la plataforma, una familia considera sus hábitos de estudio. Todos concuerdan en que han sido negligentes con relación a la asignación de la lectura semanal de la Biblia. Varios miembros de la familia ofrecen voluntariamente diversas excusas. El padre reconoce que todos tienen horarios llenos de ocupaciones y que tienen que resolverse a apegarse a un horario semanal práctico. Se lee 2 Timoteo 3:16, 17 y se hace la pregunta: ¿Qué importancia tiene para nosotros el leer la Biblia? Todos concuerdan con que esto trae muchos beneficios de largo alcance y que vale la pena apartar tiempo para hacerlo. ¿Cómo podemos incluir esto en nuestro horario? Podría leerse una porción la hora de las comidas. Pudiera bastar con solo eliminar semanalmente algún programa de televisión de media hora. Se consideran cualesquier otras sugerencias que dé la familia. (Presidente interrumpe para considerar con el auditorio las sugerencias que quizás el auditorio tenga. Luego pregunta al auditorio cómo se han beneficiado ellos de la lectura regular de la Biblia. Los comentarios del auditorio podrían incluir cosas nuevas que aprendieron, tales como un mayor aprecio a las verdades bíblicas, mayor penetración en el significado por medio de entender el contexto, mayor esclarecimiento de los principios bíblicos y su aplicación, y así por el estilo.) La familia expresa que está resuelta a mantenerse al día con la lectura de la Biblia, no solo por el sentido del deber, sino porque es una actividad deleitable y remuneradora. Sirve para su edificación espiritual.

      15 min: Discurso sobre el artículo “Pasa a Macedonia y ayúdanos.”

      10 min: “Presentando las buenas nuevas... con tacto.” Consideración por medio de preguntas y respuestas.

      5 min: Cántico 42 y oración.

      SEMANA DEL 17 DE AGOSTO

      10 min: Cántico 49 y anuncios de la localidad. Incluya la lectura del informe de cuentas.

      25 min: Filipenses... un libro de estímulo y guía para los cristianos. (El presidente debe leer todo el libro de Filipenses durante su preparación, tomar nota particular de los principios que mejor aplicarían a las situaciones que afrontamos hoy. Al considerarlos con la congregación, anímeles a aplicar personalmente el material. Pudiera hacer las siguientes preguntas según lo que el tiempo permita:) ¿Cuáles son algunas de las cosas más importantes a las cuales debemos dar atención? (Flp 1:9, 10) ¿Qué razón tenemos para estar gozosos aun cuando otros hablen en contra de la verdad? (Flp 1:15-18) ¿Qué puede lograr la oración? (Flp 1:19) ¿Qué fuerte razón tenemos para no temer a nuestros enemigos, mientras nos esforzamos por estar en unidad con nuestros hermanos? (Flp 1:27, 28) ¿Qué beneficios duraderos resultan de la humildad? (Flp 2:5-11) ¿Por qué es apropiado atribuir a Jehová el que podamos disfrutar de buena salud? (Flp 2:27) ¿Qué punto de vista equilibrado debemos tener acerca de nuestro propio progreso en la verdad, así como el de otros? (Flp 3:16) Cuando gobiernos humanos nos presentan exigencias irrazonables, ¿qué es bueno recordar? (Flp 3:20) Aunque nos rodeen inquietudes, ¿cómo podemos mantener nuestro corazón contento y en paz? (Flp 4:6, 7) De seguro progresaremos si damos atención a ¿qué cualidades? (Flp 4:8)

      20 min: ¿Qué están aprendiendo sus hijos? A cargo de un anciano. Entrevista a jovencitos sobre las historias 114 y 115 del libro Historias bíblicas. Haga preguntas a los jovencitos y ayúdeles a ver cómo ellos y sus padres pueden usar el libro en el servicio del campo. El anciano también pudiera dar un discurso de cinco minutos sobre el valor de esta publicación para el público. Se debe dar estímulo a todos los que participan en el servicio del campo.

      5 min: Cántico 68 y oración.

      SEMANA DEL 24 DE AGOSTO

      10 min: Cántico 14 y anuncios de la localidad.

      15 min: “Los beneficios de testificar junto con un grupo.” Use preguntas y respuestas. También incluya comentarios del auditorio en cuanto a por qué disfrutan de la testificación en grupo.

      20 min: Entrevistas sobre cómo algunos llegaron a conocer la verdad. Use variedad al mostrar cómo la verdad ha atraído a: (1) jóvenes; (2) personas mayores; (3) familias; y (4) personas cuyo cónyuge no aprobaba el que ellas se asociaran con los Testigos. Si es necesario, vea el Watchtower Publications Index (solo en inglés), bajo el tema “Field Service (experiences).”

      10 min: Consideración del nuevo tratado que se ha de distribuir en septiembre. Informe a la congregación de cualquier arreglo especial que se haga con relación al servicio del campo para distribuir el tratado. Los que estén sirviendo de precursores regulares o auxiliares quizás quieran pedir territorio para trabajarlo con la oferta del tratado durante el mes.

      5 min: Cántico 56 y oración.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir