BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La predestinación y la presciencia de Jehová
    La Atalaya 1953 | 15 de octubre
    • Cristo, a fin de hacer las cosas que tu mano y consejo habían determinado de antemano que acontecieran.” (Hech. 4:27, 28, NM) Pero sea que el caso de Jesús se llame predestinación o presciencia, fué sumamente excepcional y no prueba la predestinación individual para todas las personas desde antes del tiempo de Adán y Eva.

      11. ¿Por qué se ejerció presciencia divina en los casos de que ya se ha hablado?

      11 En realidad, todos los casos susodichos en que está implicado el ejercicio de presciencia divina tocante al proceder de individuos son muy excepcionales. Estas personas estaban implicadas de maneras especiales en los propósitos de Jehová, siendo tipos o modelos o cumplimientos de profecías, o de alguna otra manera siendo usados para contribuir al esclarecimiento del pueblo de Jehová o manifestar el poder de Jehová. Jehová puede maniobrar y maniobra los sucesos en los asuntos de ellos de modo que todo efectúe el cumplimiento de su presciencia. Pero estos pocos casos excepcionales que implicaron la presciencia de Jehová no pueden usarse para probar con éxito que él haya ejercido un grado semejante de presciencia en el caso de cada criatura humana.

      12. ¿Por qué no ayudan Hechos 15:18 y Romanos 8:28 a los predestinarios?

      12 En un esfuerzo por probar tal ejercicio completo de presciencia algunos citan Hechos 15:18 (VA): “Conocidas a Dios son todas sus obras desde el comienzo del mundo.” La Traducción del Nuevo Mundo vierte los Hch 15 versículos 17 y 18 como sigue: “Jehová, quien está haciendo estas cosas que él ha conocido desde la antigüedad.” Una lectura marginal es, “quien ha estado dando a conocer estas cosas desde la antigüedad.” No importa qué versión se use, es claro que Jehová aquí está demostrando que él tuvo presciencia de sus obras. No dice que él tiene presciencia de las obras de cada persona. Ni puede usarse correctamente Romanos 8:28 para probar que Dios tuvo presciencia de todos los eventos o actos de los hombres: “Sabemos que todas las cosas cooperan juntas para el bien de los que aman a Dios.” La traducción más acertada manifiesta que son las obras de Dios, no los hechos de hombres que persigan, las que son para el bien de sus siervos: “Nosotros sabemos que Dios hace que todas sus obras cooperen juntas para el bien de los que aman a Dios.” (NM) Jesús manifestó que cuando los hombres caen víctimas de la violencia o accidentes eso no puede atribuirse justamente al fatalismo o la predestinación, sino que está más en armonía con el hecho de que “el tiempo y la casualidad les tocan a todos ellos.”—Ecl. 9:11; Luc. 13:1-5.

      13. ¿Por qué no podemos decir que Jehová tuvo presciencia de la caída del querubín cubridor y de Adán y Eva?

      13 ¿Puede decirse que Jehová previó que el querubín cubridor colocado sobre Adán y Eva en el Edén se haría rebelde? O ¿que Jehová previó que Adán y Eva sucumbirían a las tentaciones de ese rebelde? No puede sostenerse eso, ni bíblica ni lógicamente. La Biblia manifiesta que la presciencia de Jehová se ejerce tocante a sus obras, pero la rebelión del querubín y la transgresión de Adán y Eva no fueron obras de Jehová. Él no entremetió sus facultades de presciencia en los asuntos de estas criaturas. Él no es un Dios sospechoso, que siempre esté sospechando de sus criaturas, tratando de hallar defectos en la mente y corazón de ellas, buscando dificultades. Él espera y deja que ellas manifiesten sus faltas. Un hombre puede marchar bien hasta que alguna tentación especial se le enfrenta, y entonces se dan a ver las fallas en su integridad. Evidentemente así sucedió con el querubín. Después de ser asignado a su puesto y después que Adán y Eva fueron creados, la situación llegó a ser una tentación para el querubín. No una tentación de parte de Jehová, sino una que los pensamientos y deseos incorrectos del querubín crearon para él mismo. (Sant. 1:13-15; 1 Juan 2:15-17) Él vió a la pareja humana, sabía de su facultad de multiplicarse, el mandato que Dios les dió de hacerlo, y se forjó un cuadro mental de la tierra llena de criaturas humanas. Él quiso su adoración, y procedió a alejar a esta primera pareja de la adoración de Jehová. Pero todo lo que Jehová había preordenado en estos asuntos era que la obediencia significaría la vida y la desobediencia significaría la muerte, y así informó a Adán, y por medio de él a Eva.—Gén. 2:16, 17.

      14. ¿Por qué no necesitaría Jehová tener presciencia de la rebelión de ellos para hacerle frente a ella?

      14 Ante absolutamente ninguna evidencia bíblica de que Jehová tuviera presciencia de las transgresiones de este trío, ¿sobre qué base puede argüirse que tuvo tal presciencia? Sobre ninguna base sólida. Él no tendría que saber con anticipación de la rebelión de estos tres a fin de hacer frente a ella. Ni habría tenido que saber con anticipación de las obras de los demonios y los hombres en este tiempo a fin de llevar a cabo sus propósitos. Tal como un hombre que tuviera el propósito de cortar la maleza de una porción de terreno para hacer un jardín no necesitaría tener presciencia de los actos de los insectos que moran en la maleza y la cual constituye su hogar. Sin importar lo que hicieran los insectos, no podrían impedir que el hombre cortara la maleza, así como el hombre no puede impedir que Dios lleve a cabo las obras divinas. Dios no necesita tener presciencia de los esfuerzos contrarios del hombre así como el hombre no necesita tener presciencia de los esfuerzos contrarios del insecto. (Isa. 40:22) En cualquier caso el propósito que se quiere llevar a cabo puede efectuarse prescindiendo de la oposición, dado que ésta es tan insignificantemente débil en comparación con el poder del que se propone hacer su voluntad.—Isa. 46:11; 55:11.

  • La presciencia compatible con el libre albedrío
    La Atalaya 1953 | 15 de octubre
    • La presciencia compatible con el libre albedrío

      “Sé a lo que conducirá su temperamento, aun ahora, antes de que los introduzca a la tierra, la cual les prometí bajo juramento.”—Deu. 31:21, UTA.

      1. ¿Cómo niegan las enseñanzas presbiterianas el libre albedrío del hombre?

      NO SE niega por los predestinarios el hecho de que los hombres tienen libre albedrío, empero sus propias enseñanzas ciertamente lo niegan. ¿No es verdad que las siguientes declaraciones de su publicación roban de significado verdadero a su pretensión de que los hombres son libres para determinarse a hacer el bien? “El hombre, por su caída en un estado de pecado, ha perdido toda habilidad de determinarse a hacer bien espiritual alguno que acompañe a la salvación.” Pero cuando Dios interviene para convertir a un pecador que de otro modo estaría impotente él “le habilita libremente a querer

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir