BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Leyendo el significado de las señales y maravillas
    La Atalaya 1959 | 15 de mayo
    • buenas nuevas del Reino para dar un testimonio final a todas las naciones, sabemos que Dios también está con nosotros. Eso significa que Dios está a favor de nosotros. Con tal ayuda divina y de acuerdo con la voluntad divina, estamos seguros de terminar con buen éxito la obra maravillosa y significativa que Jehová de los ejércitos nos ha enviado a hacer.

  • Parte 10—“Hágase tu voluntad en la tierra”
    La Atalaya 1959 | 15 de mayo
    • Parte 10—“Hágase tu voluntad en la tierra”

      Los gloriosos templos edificados en honra de Jehová Dios en el monte Moría de Jerusalén estaban asociados con Su reino sobre el antiguo Israel. El capítulo 4 del libro “Hágase tu voluntad en la tierra” considera las antiguas “Vistas anticipadas del reino de Dios.” En el santuario del Jardín de Edén Dios sentenció a los desobedientes Adán y Eva a muerte, pero también prometió que nacería una Simiente de su mujer simbólica, su organización celestial, la cual Simiente habría de magullar la cabeza de la Serpiente simbólica, Satanás el Diablo, que indujo a Eva y a Adán a pecar contra Jehová Dios. El diluvio del día de Noé acabó con todos los de la humanidad menos Noé y su familia inmediata. Mientras esperaba la Simiente prometida de Dios, Noé no se estableció como rey sobre sus descendientes, todo el género humano. No obstante, su biznieto Nemrod se rebeló contra Jehová Dios y contra el pacto del arco iris que Él había dado respecto a la santidad de la sangre animal y se estableció como rey en Babilonia.

      6. ¿De quién llegó a ser precursor Nemrod, y cómo interrumpió Dios el proyecto babilónico original?

      6 Así con más de mil seiscientos años de anticipación Nemrod fué el precursor original del gran rey Nabucodonosor, el emperador del Imperio babilónico. En los días de Noé, cuando los rebeldes contra Jehová planeaban hacer de Babel (o Babilonia) la capital del mundo y de edificar para la religión falsa un santuario que llegara hasta el cielo, Jehová interrumpió su proyecto impío. ¿Cómo? Por medio de confundir el lenguaje de los edificadores y así obligarlos a dispersarse por grupos, cada grupo según su lenguaje.

      7. ¿A qué movimiento no puso fin la muerte de Nemrod, y qué hechos manifiestan esto?

      7 Por medio de este milagro Jehová Dios manifestó que él gobierna como supremo y que es imposible impedir su voluntad sobre la tierra. Las religiones no judías informan que Nemrod sufrió una muerte violenta. A pesar de todo su cazar y edificar y conquistar él no resultó ser la Simiente prometida de la mujer de Dios. Pero su muerte violenta, que se entiende vino como juicio contra Nemrod, no desalentó el movimiento de los hombres hacia hacerse reyes. En los días de Abrahán, que nació dos años después de la muerte de Noé, había varios reyes en el Medio Oriente, sí, en las mismas regiones donde Nemrod había gobernado como el primer rey humano. Abrahán en ese entonces se había mudado de Ur de los caldeos. Bajo la dirección de Dios él había entrado en la tierra prometida más al occidente.

      8. ¿A quién tenía Dios entonces en la tierra como rey para representarlo a él, y qué le dió Abrahán a éste?

      8 Entre todos aquellos reyes de este mundo, ¿no tenía Dios un rey que lo representara en la tierra? Sí; y Abrahán tuvo el privilegio de encontrarse con él en la Tierra Prometida. Este fué Melquisedec el “rey de Salem” y “sacerdote del Dios Altísimo.” Melquisedec como rey y sacerdote de Dios era superior a Abrahán y lo bendijo; y Abrahán le dió a Melquisedec la décima parte de todos los despojos que él había tomado en la victoria que Dios le dió contra los cuatro reyes invasores del norte.

      9. ¿Con qué palabras bendijo Melquisedec a Abrahán, y por qué pasaron centenares de años después de Melquisedec antes que volviera a haber un reino típico de Dios en la tierra?

      9 Significantes fueron las palabras de bendición de Melquisedec: “¡Bendito sea Abrán del Dios Altísimo, Productor del cielo y la tierra, y bendito sea el Dios Altísimo, que ha entregado a tus opresores en tu mano!” (Gén.14:1-20) La ciudad del reino de Melquisedec fué Salem, siendo ésta la parte original de la ciudad que más tarde llegó a ser Jerusalén. Este, pues, era un reino típico de Dios sobre la tierra, y Melquisedec gobernaba como rey justo en el nombre del Dios Altísimo, “el Rey de la eternidad” y por nombramiento de Él. En sentido típico él se sentaba sobre el trono de Dios. Él tenía autoridad no sólo para reinar sino también para ofrecer sacrificios a Dios y para bendecir a los que Dios aprobaba, tal como Abrahán. La Biblia no nos dice lo que pasó con ese gobierno teocrático. Pero Melquisedec no tuvo sucesor a ese reino de Dios en Salem. Por eso tuvieron que pasar centenares de años antes que volviera a haber un reino típico de Dios sobre la tierra. Por esta razón Melquisedec no fué la Simiente prometida que tenía que magullar a la antigua Serpiente, Satanás el Diablo, en la cabeza y librar al género humano moribundo y oprimido. No obstante, Melquisedec fué usado como tipo de la Simiente real de la mujer de Dios, y éste sería de mayor excelsitud que cualquier rey humano, aun que el rey David y el rey Salomón.

      10. ¿Quién habría de ser un rey sacerdote semejante a Melquisedec, y mediante qué juramento?

      10 Dios mismo juró con juramento que esta Simiente prometida de su mujer sería un rey sacerdote como Melquisedec y que se sentaría sobre el trono de Dios, no sobre un trono material aquí en la tierra como los de Melquisedec y David y Salomón, sino sobre el propio trono celestial de Dios. Más de mil años antes del nacimiento de Jesucristo, Jehová Dios inspiró al rey David para que cantara esta melodía: “La declaración de Jehová a mi Señor es: ‘Siéntate a mi mano derecha hasta que ponga a tus enemigos como banco para tus pies.’ Jehová ha jurado (y no lo sentirá): ‘¡Tú eres sacerdote hasta tiempo indefinido según la manera de Melquisedec!’ Jehová mismo a tu mano derecha ciertamente hará añicos a reyes en el día de su ira.”—Sal. 110:1, 4, 5.

      11. Al no tener sucesor, ¿cómo prefiguró bien Melquisedec a Jesucristo, y con qué santuario sirve este último?

      11 Al no tener sucesor a su puesto, Melquisedec fué una prefiguración profética de Jesucristo, que será perpetuamente el sacerdote rey de Jehová. “Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que encontró a Abrahán regresando del degüello de los reyes y le bendijo y a quien Abrahán entregó el diezmo de todas las cosas, es primeramente, por traducción, ‘Rey de justicia,’ y después también rey de Salem, es decir, ‘Rey de paz.’ Estando él sin padre, sin madre, sin genealogía, sin tener principio de días ni fin de vida, sino habiendo sido hecho como el Hijo de Dios, permanece sacerdote perpetuamente.” (Heb. 7:1-3) Jesucristo el Hijo de Dios es el que sirve en conexión con el verdadero santuario de Jehová. Puesto que es Sacerdote y Rey para siempre debido a la inmortalidad que ha tenido desde que fué resucitado de entre los muertos, él no necesita sucesor para su puesto. Los puestos de sacerdote y de rey para con el Dios Altísimo terminan en él. ¡Qué diferente fué el rey Melquisedec de Salem del rey Nemrod de Babilonia!

      12. (a) ¿Por juramento de quién tiene que ser instalado en su puesto el que es la verdadera Simiente de la mujer de Dios? (b) ¿Cómo estableció Abrahán el modelo correcto para sus biznietos, los israelitas, y cuándo y cómo cantó Moisés de la relación que existe entre Dios y su pueblo?

      12 Inequívocamente se destaca el hecho:

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir