BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Enfrentándose a cuestiones de conciencia
    La Atalaya 1973 | 15 de marzo
    • 13. (a) ¿Qué muestra Romanos 14:4, 10-12 en cuanto a la actitud correcta que debe asumirse para con aquel que toma estas decisiones personales de conciencia? (b) Sin embargo, ¿dónde entran en el asunto también las conciencias de los que están en puestos de responsabilidad en la congregación en cuanto a estos individuos?

      13 Donde surgen estos casos ‘que rayan en el límite,’ no debemos situarnos como jueces del individuo que tiene que tomar su propia decisión a conciencia. Tampoco debemos sentirnos culpables de cometer un error porque reconocemos a este individuo como todavía un siervo aprobado de Dios si su decisión en un caso ‘que raya en el límite’ no es exactamente lo que habría sido la nuestra. Dios es su Juez. (Rom. 14:4, 10-12) Por otra parte, los que están en puestos responsables en la congregación cristiana también tienen que ejercitar sus propias conciencias al superentender la congregación. Aunque les parezca que su decisión habría sido diferente de la de algún hermano en cierto asunto en particular, la protesta de sus conciencias quizás sea muy leve, debido a que las Escrituras evidentemente dejan el asunto dentro de la región de la decisión personal. Si el individuo da evidencia de haber obrado con una conciencia limpia, quizás sus conciencias les permitan asignarle alguna responsabilidad o recomendarlo para algún puesto de responsabilidad. Sin embargo, puede ser que sus conciencias hablen con suficiente fuerza en el asunto de modo que no pueden recomendarlo a conciencia de esta manera. Otra vez, Dios es el Juez de ellos y no han de ser condenados.

      14. ¿Qué preguntas surgen ahora para considerarse?

      14 Muchas veces estas cuestiones ‘que rayan en el límite’ surgen en el campo de los empleos. ¿Le permite tener una conciencia limpia delante de Dios el trabajo que usted hace? ¿Le permite ‘recomendarse a toda conciencia humana’ como seguidor genuino de Jesucristo? Estas son preguntas importantes que consideraremos en el siguiente artículo.

  • Su conciencia y su empleo
    La Atalaya 1973 | 15 de marzo
    • Su conciencia y su empleo

      1. ¿Por qué es el empleo del cristiano una zona vital para que ejerza su conciencia?

      LA MAYOR parte de las horas en que estamos despiertos se emplean en el trabajo. Ciertamente el cristiano debe desear tener una conciencia limpia en cuanto al trabajo que desempeña, ‘haciendo todas las cosas para la gloria de Dios.’ (1 Cor. 10:31) ¿Le permite hacer eso el trabajo de usted?

      2, 3. (a) ¿Qué empleo es obviamente incorrecto, y puede evitar responsabilidad el cristiano que emprende tal empleo? (b) ¿Cómo es que ciertas clases de trabajo que en sí no son incorrectas, no obstante, pueden hacer surgir cuestiones de conciencia?

      2 Obviamente, cualquier trabajo que directa y principalmente requiere que uno desempeñe actos que son o específicamente condenados por la Palabra de Dios o están fuera de armonía con sus principios es incorrecto. El cristiano no puede colocar sencillamente la responsabilidad sobre su patrono por lo incorrecto. Pero, ¿qué hay si el trabajo en sí no es incompatible con la Palabra de Dios pero es parte de una operación que está siguiendo tras fines incompatibles con la Palabra de Dios? Entonces, ¿qué?

      3 Como simple ilustración, el servir de chofer y conducir un automóvil en sí es empleo apropiado. Pero, ¿cómo podría una persona que dice ser cristiana servir de chofer de una banda de ladrones de bancos? O, ¿cómo podría un cristiano o cristiana dejarse identificar con una casa de prostitución sirviendo de portero o criada de ella? Pero, por otra parte, suponga que usted tuviese una ruta para entregar leche o una ruta para entregar periódicos; ¿el que usted entregara botellas de leche o el periódico a esa casa de mala reputación lo haría parte de una operación inmoral?

      4. (a) Cuando una persona o negocio participa en maldad, ¿puede decirse que todo el servicio que se le rinde a esta persona o a este negocio hace necesariamente al que rinde el servicio cómplice de dicha maldad? (b) ¿Qué ejemplo nos da Dios mismo en cuanto a suministrar ciertos servicios a transgresores sin hacerse partícipe de sus actos?

      4 Claramente hay una diferencia entre el ser un cómplice de acciones incorrectas y el simplemente ser una persona que rinde ciertos servicios como los que comúnmente se rinden a todas las personas, sin discriminación a favor o en contra de alguna persona. Tenemos un ejemplo en Dios mismo en cuanto a suministrar servicio a las necesidades personales sin tener en cuenta la justicia o falta de justicia de la gente. Como Jesús señaló a sus discípulos, Jehová Dios “hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover sobre justos e injustos.” (Mat. 5:45) Pablo, también, dice que Dios el Creador “da a todos [sin discriminación] vida y aliento y todas las cosas.” (Hech. 17:25) Puesto que Dios permite que la lluvia caiga aun sobre los campos de los inicuos, ¿hace esto que él participe en la culpa de la maldad de ellos? Cuando, por ejemplo, Dios vistió a los pecadores Adán y Eva, ¿se expuso mediante ello a la acusación de excusarlos o apoyarlos en su maldad? Más bien, su acto simplemente fue uno de bondad inmerecida.—Gén. 3:21.

      5, 6. (a) ¿De qué manera evidentemente pudieron los cristianos desempeñar servicios en la casa de César y todavía mantener una buena conciencia? (b) ¿Cómo puede haber circunstancias similares en tiempos modernos?

      5 En su carta a los cristianos en Filipos, Pablo envía saludos de sus hermanos cristianos “de la casa de César.” (Fili. 4:22) Evidentemente éstos eran siervos domésticos en las moradas imperiales, y el registro no indica si eran esclavos o libertos. Quizás rendían servicios humanos allí, como el cocinar, hacer la limpieza y trabajo similar, a favor de la familia y personal imperiales. Como hemos visto, los gobiernos humanos sí efectúan algunas funciones legítimas a los ojos de Dios, aunque también son culpables de otras prácticas condenables. (Rom. 13:1-5) Sea cual sea el trabajo en particular que desempeñaban estos cristianos de la casa de César, evidentemente lo podían hacer sin sentir que eran participantes en la política, religión o las aventuras y programas militares de Nerón.

      6 Así sucede en tiempos modernos. Hay muchos actos que podemos desempeñar para otros que se les rinden simplemente como semejantes humanos, sin preocuparnos de su justicia o injusticia. Como en nuestra ilustración sencilla, el venderle leche a una prostituta lógicamente no haría que lo miraran a uno como si estuviera excusando la inmoralidad de ella, ¿verdad? Tampoco el que uno fuera empleado por un político para enseñarle música lo marcaría a uno razonablemente como apoyador de las actividades políticas de este patrono.

      7, 8. ¿Cómo manifiesta la Palabra de Dios un punto de vista razonable y apegado a la realidad, y cómo debe guiarnos esto en nuestra aplicación de principios bíblicos en asuntos de conciencia?

      7 Aunque Jehová Dios es inmoviblemente firme por la justicia, también es razonable. (Sant. 3:17) Se muestra completamente apegado a la realidad en su justipreciación de los asuntos y en sus requisitos de los que quieren agradarle. Se ve esto en las palabras inspiradas del apóstol Pablo en 1 Corintios 5:9, 10. Después de recordar sus instrucciones más tempranas a los cristianos en Corinto de que “cesaran de mezclarse en la compañía de fornicadores,” Pablo dijo entonces, “no queriendo decir enteramente con los fornicadores de este mundo, o con los avarientos, o con los que practican extorsión, o con los idólatras. De otro modo ustedes

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir