BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué pasó con los viajes a la Luna?
    ¡Despertad! 1974 | 8 de diciembre
    • También se aprecia mejor ahora que el hablar de enviar un hombre “a las estrellas” es un absurdo en este tiempo. La estrella más cercana a nuestro sistema solar está tan lejos que no se podrá alcanzar en el transcurso de una vida de viaje. Aun si se pudiera, una estrella es un sol, una bola ardiente de gas flameante que consumiría a cualquier astronave.

      Seguramente si los gobiernos hubieran considerado que los viajes tripulados a la Luna y más allá serían provechosos, estarían apresurándose en ir allá y explotar sus beneficios. Pero ese no es el caso. El entusiasmo por esas aventuras ha decrecido fuera de toda duda. Así es que aunque los viajes a la Luna resultaron ser momentáneamente emocionantes, la dura realidad de lo que está implicado y el poco beneficio práctico que se ha derivado por el costo ha enfriado el interés tanto del ciudadano medio como de su gobierno.

  • Crisis nerviosa... ¿cura o prevención?
    ¡Despertad! 1974 | 8 de diciembre
    • Crisis nerviosa... ¿cura o prevención?

      A PRINCIPIOS de 1972 se hizo público que el coronel Edwin Aldrin, hijo, el segundo hombre que puso pie en la Luna, había sido sometido a un tratamiento psiquiátrico. Parece que no había podido soportar la presión de la publicidad asociada con su vuelo de la Apolo 11. Dijo: “La verdad del asunto es que iba en camino de tener una buena y anticuada crisis de nervios norteamericana.” Algunas personas prefieren describir esta condición como “un agotamiento crónico nervioso.”

      La función que cumplen los nervios en nuestro cuerpo se podría asemejar a la función que cumple el sistema eléctrico en un automóvil. Un auto quizás tenga todas sus piezas mecánicas en buen estado y sin embargo no puede moverse si algo anda mal en su sistema eléctrico. La situación es similar si nuestro sistema nervioso no funciona apropiadamente. Es por eso que los médicos distinguen entre la enfermedad orgánica, en la cual algo anda mal con algún órgano o parte del cuerpo, y la enfermedad funcional, en la cual un examen físico no revela nada malo en los órganos.

      Y si nos imaginamos un auto impulsado eléctricamente y capaz de ser conducido por un robot tendríamos una ilustración todavía más apta... correspondiendo el robot con la mente, en cuanto al resto del sistema eléctrico del auto se podría asemejar al resto del sistema nervioso de nuestro cuerpo. Tal como ni el robot ni el auto podrían funcionar apropiadamente si la energía eléctrica estuviera escasa, de igual modo cuando hay agotamiento nervioso ni la mente ni el cuerpo pueden funcionar apropiadamente.

      Sin embargo, no deberíamos simplificar en demasía el asunto. Un impulso nervioso no es tan sencillo como una simple corriente eléctrica. Además, mientras que los cables en un auto meramente sirven como conductores, en el cuerpo humano los mismos nervios envían el impulso nervioso, tal como una mecha de pólvora lleva una chispa por medio de alimentarla. Sí, un impulso nervioso retiene su fuerza prescindiendo

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir