-
Tema a Jehová—nunca a hombresLa Atalaya 1960 | 15 de enero
-
-
la voluntad de Dios de todo corazón.” (Efe. 6:6) Prediquen y defiendan su fe y esperanza intrépida y eficazmente y su galardón será vida eterna en el nuevo mundo de Jehová. Bendiga Jehová Dios a cada uno de ustedes los ministros de Jehová y hombres de buena voluntad con Su espíritu de poder.
-
-
“Hágase tu voluntad en la tierra” (Parte 26 de la serie)La Atalaya 1960 | 15 de enero
-
-
“Hágase tu voluntad en la tierra” (Parte 26 de la serie)
Tal como se predijo en el capítulo undécimo de la profecía de Daniel, Alejandro Magno, después de establecer el Imperio Macedónico o Griego (la quinta potencia mundial en la historia bíblica), murió en Babilonia en 323 a. de J.C. Por un tiempo su imperio fué quebrado en cuatro imperios helénicos, dominados por generales de Alejandro Magno. El general Seleuco Nicátor se apoderó de Babilonia, Media, Siria, Persia y las provincias hacia el oriente hasta el río Indo; y a la línea de gobernadores reales que provino de él por su hijo Antíoco I se le llamó el “rey del Norte” porque reinaba desde Siria al norte de Jerusalén. El general Ptolomeo Lago se apoderó de Egipto, Libia, Arabia, Palestina y Celesiria, y a la línea de gobernantes reales que provino de él se le llamó el “rey del Sur” porque gobernaba desde Egipto al sur de Jerusalén. Debido a la rivalidad y por codicia de territorio hubo guerras enfurecidas entre el “rey del Norte” y el “rey del Sur.” En 217 a. de J.C. Antíoco III como rey del Norte se halló alineado en batalla contra Ptolomeo IV de Egipto como rey del Sur, en cumplimiento de Daniel 11:10, PJ.
30. ¿Dónde lo encontró el rey del Sur para la lucha, y qué fué entregado en manos de él?
30 El ángel de Jehová manifestó que habría un cambio en el progreso de la batalla, diciendo: “Con lo cual se enfurecerá el rey del Sur, y saldrá, y peleará contra el, es decir, contra el rey del Norte; y pondrá en campaña una grande multitud de gente; y será entregada aquella multitud en su mano.” (Dan. 11:11, Mod) Muy disgustado, el rey del Sur, Ptolomeo IV Filopátor (o Trifón), se movió hacia el norte con 70,000 hombres contra el enemigo que avanzaba. En la ciudad costeña de Rafia, unos treinta y dos kilómetros al suroeste de Gaza y no muy al norte de la frontera de Egipto, se encontraron. El rey sirio Antíoco III había reunido una “grande multitud” de 60,000 personas, pero ésta fué entregada en manos del rey del Sur.
31. ¿Cómo se llevó a una multitud en esa batalla, cuáles fueron los términos del tratado de paz que se firmó, pero por qué no prevaleció el rey del Sur pero su corazón se elevó?
31 “Y la multitud será llevada, y el corazón de él se elevará; y derribará a decenas de millares, mas no prevalecerá.” (Dan. 11:12, PJ) El rey del Sur, Ptolomeo IV, llevó a 10,000 soldados de infantería y a 300 soldados de caballería de los enemigos sirios a su muerte y se llevó a otros 5,000 como prisioneros, todo lo cual fué una pérdida grande para el rey del Norte. Los dos reyes ahora firmaron un tratado de paz, y Antíoco III fué obligado a ceder a Fenicia, incluyendo a Tiro y Ptolemáis, y Celesiria, que él había conquistado. Pero todavía retuvo su puerto de mar sirio, Seleucia. Esta paz fué para bien de él, porque el rey del Sur no prosiguió hasta el fin su victoria, y por eso ‘no prevaleció.’ Se entregó a una vida disoluta en Egipto y no dejó sucesor que siguiera el paso agresivo contra Siria, dejando solamente a un hijo de cinco años de edad, Ptolomeo V, como sucesor al trono de Egipto. Esto fué muchos años antes de que muriera su oponente sirio, Antíoco III. El ángel de Jehová había predicho: “No prevalecerá.” Debido a esa victoria su corazón se ‘elevó,’ pero específicamente contra Jehová Dios. Judá y Jerusalén todavía estaban bajo su dominio, pero él se agitó hasta que su actitud fué una de oposición al pueblo de Jehová.
32. ¿Cómo logró grandeza este rey del Norte vencido, y cómo entró en conflicto con Roma, desastrosamente?
32 El rey del Norte, Antíoco III, después de su derrota en Rafia, se retiró a su capital siria en Antioquía. Diferente a su oponente victorioso, él siguió adelante y logró grandeza terrenal, ganándose el título de Megas, el Grande. Dirigió su genio militar hacia el oriente y derrotó a los partos en 209 a. de J.C. El año siguiente guió su expedición todavía más al oriente, contra los bactrianos en lo profundo de Asia. Estas expediciones prósperas le ganaron el título de “el Grande.” Dirigiéndose entonces hacia el occidente, capturó a Éfeso en Asia Menor e hizo de ella su capital. Cruzó el Helesponto (el estrecho de los Dardanelos) y entró en Europa. Allí reedificó la ciudad de Lisimaquia que había fundado Lisímaco el general de Alejandro. Entonces fué que Roma le pidió que dejara de entremeterse en Europa. En 191 a. de J.C. los romanos declararon guerra contra él formalmente. Fué vencido por fin en Magnesia, en Asia Menor, no muy lejos de su capital, Éfeso. Para arreglar la paz con Roma él cedió todo el territorio al lado romano de las montañas Tauro de Asia Menor y también pagó una multa. Llegó a ser el padre de Cleopatra, a quien prometió en matrimonio al rey del Sur, Ptolomeo V. De allí en adelante Cleopatra llego a ser el nombre regular de las reinas de Egipto de la línea de los Ptolomeos o Lágidas.
33. ¿Cómo vino este rey del Norte al fin de los años con un gran ejército y provisiones para quitarle territorio a Egipto?
33 Respecto al rey norteño Antíoco III el Grande, el ángel de Jehová profetizó además: “Pues el rey del Norte volverá, y pondrá en campaña una multitud mayor que la primera; y al fin de los tiempos, es decir, de algunos años, vendrá a viva fuerza con grande ejército y grandes riquezas.” (Dan. 11:13, Mod) Los “tiempos” o años que aquí se predijeron resultaron ser unos doce o más años después de la batalla de Rafia, donde había sufrido una derrota a manos de Ptolomeo IV. Después de ese lapso de años, el que fué victorioso en la batalla de Rafia murió y su hijo de cinco años de edad llegó a ser el rey del Sur, llevando el nombre de Ptolomeo V. Aprovechando la edad tierna del rey del Sur, Antíoco III salió para reconquistar todo el territorio que había perdido. Con este fin hizo alianza con Filipo V, rey de Macedonia, contra el joven Ptolomeo V. Entonces invadió a Fenicia y a Siria y capturó la ciudad costeña de Gaza cerca de Egipto. Tenía un gran ejército y “riquezas” por estar éste bien abastecido.
34. ¿Qué dificultades tuvo el joven rey del Sur?
34 Los tiempos tenían que hacerse difíciles para el rey del Sur según manifestaba la siguiente parte de la profecía del ángel de Jehová a Daniel: “Y en aquellos tiempos muchos se levantarán contra el rey del Sur; y los hijos turbulentos de tu pueblo se levantarán para confirmar la visión; mas ellos tropezarán.” (Dan. 11:14, Mod) No tuvo que hacerles frente sólo al rey sirio Antíoco III y a su aliado macedonio, el rey Filipo V, sino que además el joven rey del Sur tuvo que hacer frente a otros perturbadores en su propio país de Egipto. Su guardián, Agatocles, gobernaba en nombre del rey, pero trató arrogantemente con los egipcios. Por esta causa muchos egipcios se rebelaron.
35. ¿Cómo llegaron a ser perturbadores algunos del pueblo de Daniel y cómo tropezaron sin lograr establecer la visión?
35 De acuerdo con la profecía, hasta algunos del pueblo de Daniel se hicieron perturbadores. Estos fueron los “hijos turbulentos,” u hombres de violencia,
-