BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Desarrollando el arte de enseñar
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • necesita ayuda. Lo fácil, por supuesto, es decirle la respuesta. Pero si usted usa preguntas guiadoras, no solo hace la respuesta más aceptable porque el estudiante mismo la declara, sino que también ayuda al estudiante a desarrollar habilidad como pensador. Sus preguntas guiarán la mente de él por los pasos del pensamiento lógico hasta la deducción correcta. Esto le será de valor inconmensurable al estudiante más tarde.

      11. ¿Cómo pudieran emplearse las preguntas de punto de vista?

      11 A veces le será deseable hacer preguntas de punto de vista. Por medio de estas preguntas usted trata de averiguar lo que el estudiante cree personalmente en cuanto a un asunto. Por ejemplo, pudiera preguntarle cuál es la ley de Dios en cuanto a la fornicación. Él quizás pueda citar un texto bíblico que muestra que es cosa mala. Pero, ¿concuerda el estudiante realmente con la respuesta que ha dado? ¿Es ése su punto de vista personal? Usted quizás quiera hacer una pregunta para determinar lo que él verdaderamente piensa acerca de la fornicación. Pudiera preguntar: “¿Da lo mismo el que vivamos de esa manera o no?” Entonces es posible que usted discierna en qué puntos se necesita más ayuda y pueda entonces suministrarla según lo que se requiera. Las preguntas de punto de vista le ayudan a llegar al corazón del estudiante.

      12, 13. ¿Por qué es provechoso usar preguntas tanto en el ministerio de casa en casa como al pronunciar un discurso desde la plataforma?

      12 Las preguntas son útiles también en el ministerio de casa en casa. Por ejemplo, usted quiere saber lo que el amo de casa está pensando porque eso le permitirá ayudarlo de mejor manera a entender las verdades bíblicas. Usted también hace preguntas y lo invita a comentar porque usted sabe que si se le da la oportunidad de expresar su punto de vista estará más dispuesto a escuchar lo que usted diga.

      13 Aun al pronunciar un discurso desde la plataforma, a veces usted hace preguntas que quiere que le contesten. De modo que invita al auditorio a responder. Pero a veces usted usa preguntas retóricas también... preguntas que se hacen para estimular el pensamiento, sin esperar respuesta del auditorio. (Luc. 12:49-51) Usted mismo suministra las respuestas. A veces posiblemente quiera usar una serie de preguntas, sin dar respuesta hasta llegar a la última. La clase de pregunta que usted use depende de su auditorio y de lo que usted esté enseñando.

      14, 15. ¿Para qué son útiles las ilustraciones y la repetición?

      14 Ilustraciones. Estas fueron un rasgo importante en la enseñanza que impartía Jesús. De manera semejante, los maestros cristianos de hoy día pueden utilizar los asuntos y experiencias de la vida para ilustraciones que ayuden a grabar excelentes enseñanzas en la mente de sus escuchas. (Mat. 13:34, 35) Esfuércese por hacer sencillas sus ilustraciones, porque las complejas o envueltas pueden ser difíciles de comprender y hasta quizás resten vigor a sus argumentos. La carta de Santiago contiene muchas ilustraciones... la ola del mar, el timón del barco, los frenos del caballo, un espejo, y así por el estilo. Todas se tomaron de las cosas corrientes de la vida. Un maestro alerta se esforzará para hacer que la ilustración aplique a las circunstancias, edad, religión, cultura, y así por el estilo, del que aprende de él. Por supuesto, las ilustraciones se pueden usar en los discursos, así como cuando se está enseñando a un individuo.

      15 Repetición. Esta técnica es vital para el buen éxito en la enseñanza, prescindiendo de si usted está en la plataforma o enseñando a un individuo en el hogar. Esfuércese por grabar palabras y frases claves, y especialmente textos bíblicos, en la mente de su estudiante. Si tiene un discurso estudiantil con un amo de casa, pudiera hacer preguntas de repaso, dando énfasis así a los puntos por medio de la repetición. De esta manera puede estar seguro de que el estudiante ha captado la idea. En efecto estará preguntando como Jesús preguntó: “¿Captaron ustedes el sentido de todas estas cosas?”—Mat. 13:51.

      16. Si el discursante es buen maestro, ¿qué podrá recordar usted después de oír su discurso?

      16 Discursos que enseñan. Uno recuerda con aprecio los discursos que más le enseñan. Por lo tanto, note por qué es que algunos discursantes son buenos maestros. Note lo que hace que sus discursos se puedan recordar con facilidad. No se apresuran al pronunciar su discurso. Quizás usen preguntas, para que el auditorio las conteste o como preguntas retóricas que estimulen el pensamiento. Piden que uno busque los textos bíblicos claves y siga con los ojos la lectura mientras se leen, y razonan sobre estos textos, explayándose en ellos y haciendo que sobresalgan los pensamientos principales. Algunos quizás usen ayudas visuales. Pero en todos los casos se notará que es mucho más fácil recordar unos cuantos puntos bien explicados que muchos puntos que se hayan tratado brevemente. Cuando se usa el arte de enseñar, debe ser fácil para los que oyen el discurso declarar el tema, los puntos principales y quizás uno o dos textos sobresalientes que se hayan utilizado.

      17, 18. ¿Cómo y por qué debemos dirigir la atención a los Grandes Maestros?

      17 Dirigiendo la atención a los Grandes Maestros. Como maestro cristiano usted siempre debe estar al tanto de la importancia de dirigir la atención a Jehová Dios como la Fuente de la vida y a Jesucristo como el conducto de Dios por medio del cual vienen la vida y las bendiciones. (Juan 17:3) Esfuércese por desarrollar en otros un aprecio afectuoso a estos verdaderamente Grandes Maestros.

      18 Al ir dominando el arte de la enseñanza usted también comprenderá la parte que desempeña el amor. Si un estudiante verdaderamente llega a amar a Jehová Dios, entonces le servirá fielmente. Por eso, en el transcurso del estudio, al llegar a puntos convenientes, llame atención a lo significativo de lo que Dios ha hecho y está haciendo para los hombres pecaminosos. Haga que resalten la sabiduría, la justicia, el amor y el poder de Dios, esos atributos que siempre se combinan tan maravillosamente para el provecho de los hombres obedientes. Si el corazón del estudiante es recto, con el tiempo también sentirá profunda lealtad a Jehová y un deseo de participar en magnificar Su nombre.

  • Usando buena habla cada día
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • Estudio 11

      Usando buena habla cada día

      1. ¿Qué hará que nuestra habla le sea placentera a Jehová?

      1 “Que los dichos de mi boca . . . lleguen a ser placenteros delante de ti, oh Jehová.” (Sal. 19:14) Para que esto sea realidad en nuestro caso, tenemos que hablar acerca de las cosas correctas y de la manera que sea digna de un siervo de Dios. Queremos que nuestra habla pruebe que somos siervos fieles de Dios cada día, no meramente cuando estamos en el Salón del Reino o afuera en el ministerio del campo. Entonces el lenguaje que usemos en nuestros hogares, en el trabajo, en la escuela, hablará bien de nuestro ministerio.—2 Cor. 6:3.

      2, 3. ¿Por qué son importantes nuestra manera de hablar y nuestra selección de palabras?

      2 Nuestra manera de hablar es importante. Esto incluye hasta nuestra expresión facial y el tono de la voz. Nuestra felicidad como siervos de Jehová debe mostrarse en nuestro rostro. Un aire amigable y una sonrisa afectuosa atraen a la gente. Aunque las verdades

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir