-
Uso de repetición y ademanesGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
plataforma, trate primero con ademanes descriptivos simples.
18 Cuando esté trabajando en esta cualidad en la escuela, no esté satisfecho con solo uno o dos ademanes. Trate de hacer ademanes por todo el discurso con frecuencia. Para hacer esto, busque palabras que muestren dirección, distancia, tamaño, extensión, velocidad, ubicación, contraste, posiciones relativas o comparación. Si se hace necesario, marque estas palabras de alguna manera en sus notas, para que le recuerden hacer ademanes en ese momento. Continúe esta costumbre, aunque reciba una “B” en la primera ocasión. Después de unos cuantos discursos usted verá que ya no tendrá que marcar sus ademanes o pensar en ellos por adelantado y hará ademanes con naturalidad.
19, 20. ¿Para qué sirven los ademanes enfáticos?
19 Ademanes enfáticos. Los ademanes enfáticos expresan sentimiento y convicción. Puntúan, vigorizan y refuerzan las ideas. Por lo tanto los ademanes enfáticos son esenciales. Pero ¡cuidado! Los ademanes enfáticos son por lo general de los que se convierten en manerismos. Para evitar esto, evite los ademanes repeticiosos.
20 Si su problema es manerismos al hacer ademanes, limítese únicamente a ademanes descriptivos por algún tiempo. Una vez que se haya hecho hábil en ademanes de esta clase, los ademanes enfáticos deben llegar a ser cosa natural. Al adquirir experiencia y llegar a estar más tranquilo en la plataforma, sus ademanes enfáticos expresarán sus sentimientos internos naturalmente, demostrando su convicción y sinceridad. Añadirán significado a su discurso.
-
-
Haciendo resaltar el tema y los puntos principalesGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
Estudio 27
Haciendo resaltar el tema y los puntos principales
1-4. Explique lo que se quiere decir por el tema de un discurso.
1 Todo discurso necesita un tema que le dé dirección y enlace todas sus partes de manera agradable. Sea cual sea su tema, debe difundirse por todo el discurso. Es la sustancia o esencia de su discurso; se pudiera expresar quizás en una sola oración y sin embargo incluiría cada aspecto del material presentado. El tema debería ser obvio a toda persona del auditorio, y lo será si se le da el énfasis apropiado.
2 El tema de un discurso no es simplemente un asunto amplio, como “fe”; es el aspecto particular desde el cual se considera ese asunto. Por ejemplo, el tema pudiera ser “Su fe... ¿hasta dónde alcanza?” O pudiera ser “Se necesita fe para agradar a Dios” o “El fundamento de su fe” o “Siga aumentando en fe.” Aunque todos estos temas giran alrededor de la fe, cada uno considera el asunto de manera diferente y exige elaboración en direcciones completamente diferentes.
3 En algunos casos usted quizás tenga que recoger material antes de seleccionar su tema. Pero el tema debe estar definitivamente establecido antes de que comience la preparación del bosquejo del discurso o antes de que se seleccionen los puntos principales. Por ejemplo, después de cada estudio bíblico de casa usted quizás quiera considerar la organización de los testigos de Jehová. Ese es un asunto amplio. Para decidir lo que dirá sobre este asunto, usted debe considerar a su auditorio y el propósito de su discurso. Con esto como base usted seleccionará un tema. Si usted estuviera tratando de iniciar a un nuevo en el servicio, quizás decidiría mostrar que los testigos de Jehová imitan a Jesucristo al predicar de casa en casa. Ese sería su tema. Todo lo que usted dijera se diría para desarrollar y establecer ese aspecto del asunto amplio, los testigos de Jehová.
4 ¿Cómo puede usted dar énfasis a un tema en su discurso? Primero, usted debe seleccionar un tema apropiado, uno que convenga a su propósito. Esto exige preparación de antemano. Una vez que el tema ha sido seleccionado y su discurso ha sido desarrollado alrededor de éste, casi automáticamente recibirá énfasis si usted habla siguiendo el bosquejo que ha preparado. No obstante, en la presentación misma del discurso, el repetir de vez en cuando las palabras claves o la idea central del tema dará más seguridad de que el tema se comunique.
5, 6. ¿Cómo puede usted determinar si un tema es apropiado o no?
5 Tema apropiado. En la Escuela del Ministerio Teocrático usualmente no es problema tener un tema apropiado, porque en muchos casos se le suministra uno al discursante. Pero esto no será cierto en todo discurso que tenga que pronunciar. Por eso, es sabio dar atención cuidadosa al tema.
6 ¿Qué determina si un tema es apropiado o no? Varias cosas. Usted tiene que considerar a su auditorio, su objetivo, y el material que se le ha asignado que abarque, si el caso es de esa índole. Si usted descubre que pronuncia discursos en los cuales no se da énfasis a ningún tema, eso se puede deber a que usted no esté realmente construyendo su discurso alrededor de alguna idea central. Es posible que esté incluyendo en el discurso demasiados puntos que realmente no contribuyen al tema.
7, 8. Muestre maneras en que se puede hacer resaltar el tema.
7 Palabras o idea del tema repetidas. Una manera en que se puede hacer que todas las partes de un discurso hagan resaltar el tema es repetir palabras claves declaradas en el tema o repetir la idea central del tema. En la música, un tema es una melodía repetida con suficiente frecuencia como para caracterizar la composición entera. En realidad, por lo general basta con solo unos cuantos compases para que se pueda reconocer la pieza. La melodía no siempre reaparece en la misma forma. A veces solo aparece una frase o dos de la melodía, a veces se usa una variación sobre el tema, pero, de una manera u otra, el compositor teje y entreteje con habilidad su melodía en la composición hasta que ésta está difundida en el todo y lo caracteriza.
8 Así debe ser con el tema de un discurso. La repetición de las palabras claves o la idea temática es como la melodía que aparece y reaparece en una composición musical. Los sinónimos de estas palabras o la idea del tema central puesta en frases diferentes sirven como variaciones sobre el tema. Esos medios, empleados discretamente de manera que no se hagan monótonos, harán que el tema del asunto se haga la expresión característica de todo el discurso y será el pensamiento principal que su auditorio se llevará.
**********
9-13. Explique lo que son los puntos principales de un discurso. Ilustre.
9 Después de determinar el tema de su discurso, el siguiente paso en la preparación es seleccionar los puntos principales que piensa usar en la elaboración del discurso. En su hoja de Consejo Oratorio esto está alistado como “Hizo resaltar puntos principales.”
10 ¿Qué son los puntos principales de un discurso? No son sencillamente ideas o puntos interesantes que se declaran brevemente de paso. Son las secciones principales del discurso, las ideas que reciben desarrollo hasta punto considerable. Son como rótulos de anaqueles o carteles en tiendas de comestibles que ayudan a uno a identificar lo que contiene una sección de anaqueles, y determinan lo que se puede incluir en esa sección y lo que debe dejarse fuera. Bajo el rótulo CEREALES, las jaleas y las compotas estarían fuera de lugar y solo confundirían a la gente. Bajo el cartel CAFÉ Y TÉ no
-