-
Desarrollo coherente de un discursoGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
habría de decirse después? Habiendo llegado hasta aquí, ¿cuál sería la pregunta que más lógicamente se pudiera hacer? Habiendo identificado esta pregunta, entonces sencillamente contéstela. Su auditorio siempre debe poder decir: “Por lo que usted ya ha dicho puedo ver que este punto es así.” Si no se coloca cimiento alguno, entonces el punto usualmente se consideraría como fuera de orden lógico. Algo falta.
15 Al arreglar su material usted debe considerar las partes que naturalmente dependen unas de otras. Debe esforzarse por ver la relación entre esas partes y entonces colocarlas en orden de acuerdo con eso. Es como al construir una casa. Ningún constructor trataría de levantar las paredes sin primero colocar el cimiento. Tampoco colocaría todos los tubos para las cañerías después que hubiese enyesado las paredes. Así debería ser en la construcción de un discurso. Cada parte debe contribuir su porción para la construcción de un todo sólido y compacto, cada una en orden, cada una añadiendo algo a la parte tras la cual viene y preparando el camino para las que le siguen. Usted siempre debe tener alguna razón para el orden en que presenta los hechos en su discurso.
16-20. ¿Cómo puede uno estar seguro de que tiene solo material pertinente en su discurso?
16 Solo se usa material pertinente. Cada punto que usted use debe ser unido estrechamente con el discurso. Si no se hace esto, parecerá que no está relacionado, no encajará bien; sería material no pertinente, es decir, que no tuviera que ver o estuviera conectado con el asunto de que se habla.
17 No obstante, su consejero no llamará arbitrariamente cosa no pertinente a algo que aparentemente no esté relacionado si se enlaza con buen éxito en el discurso. Quizás usted haya decidido usar ese punto con un propósito particular, y, si encaja en el tema, se hace parte del discurso, y se introduce en orden lógico, su consejero lo aceptará.
18 ¿Cómo puede identificarse rápida y fácilmente el material que no es pertinente cuando uno prepara su discurso? Aquí es donde un bosquejo temático rinde tan buen servicio. Ayuda a uno a clasificar su información. Trate usando tarjetas o algo similar, con todo material relacionado en cada tarjeta. Ahora, rearregle estas tarjetas según el orden natural en que usted cree que se presentarían normalmente los puntos. Esto no solo ayudará a determinar de qué manera abordar el asunto, sino que también ayudará a identificar toda cosa que no sea pertinente al tema. Los puntos que no encajan en el orden deben ajustarse de modo que encajen, si son necesarios para el argumento. Pero, si no son necesarios, deben ser eliminados como no pertinentes al tema.
19 De esto se puede ver fácilmente que el tema de su discurso, seleccionado teniendo presente el auditorio y el propósito, controla en cuanto a determinar lo pertinente de un punto. En ciertas circunstancias quizás haya un punto que sea vital para el logro de su propósito, dependiendo de lo que haya en la mente del auditorio, o quiénes sean, mientras que, para un auditorio diferente o al tratar un tema diferente, quizás sea innecesario o totalmente sin pertinencia.
20 En vista de esto, ¿hasta qué grado debe tratarse el material de su asignación? El desarrollo lógico y coherente no debe sacrificarse solo para poder abarcar todo punto que quizás esté incluido en su asignación. Mejor sería seleccionar una situación o marco de circunstancias que le permita a uno abarcar solo tanto del material como sea práctico, puesto que los discursos estudiantiles son una parte instructiva del arreglo de la escuela. No obstante, las ideas que son esenciales al desarrollo de su tema como puntos claves no pueden ser omitidas.
21. ¿Por qué es vital no omitir ninguna idea clave?
21 No omitidas las ideas claves. ¿Cómo sabe usted si una idea es una idea clave o no? Es esencial si usted no puede lograr el propósito de su discurso sin ella. Esto es particularmente cierto en el desarrollo lógico y coherente. Por ejemplo, ¿qué pudiera hacer usted si un contratista le edificara una casa de dos pisos y no le hiciera escaleras? Igualmente, un discurso en que se hubiesen omitido ciertos puntos esenciales no podría de ninguna manera ser lógico y coherente en desarrollo. Algo falta y algunos del auditorio se hallarán perdidos. Pero eso no sucede cuando un discurso tiene desarrollo coherente y lógico.
-
-
Convenza a su auditorio, razone con élGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
Estudio 31
Convenza a su auditorio, razone con él
1, 2. ¿Qué es argumento convincente?
1 Cuando usted habla, espera que su auditorio le escuche, pero eso no es todo. Usted también quisiera que
-