BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1952 | 1 de julio
    • de esa autoridad contra él si hubiera cometido algo que mereciera la muerte; y ciertamente un asesinato es algo que hace al que lo comete digno de muerte, según la ley de Jehová y también según la ley del hombre.

      Por consiguiente, no parece haber ninguna violación de principio bíblico cuando la comunidad ejecuta a un asesino. Aun parece ser un curso más bíblico que encarcelar al asesino por toda la vida, para ser después de eso alimentado y vestido y cuidado a costa de la comunidad, y siempre con la posibilidad de que el asesino pueda añadir a sus crímenes matando a otro preso, o matando guardias en una escapatoria intentada, o escapándose y asesinando a otras personas en el exterior. En la práctica de las naciones de imponer la pena de muerte no parece que haya nada que contradiga la ley de Dios, y donde la ley del país no pugna con la ley de Dios no levantamos objeción particular contra ella.

      ● ¿Por qué no fué castigado Aarón por hacer el becerro de oro para que los israelitas lo adoraran?—A. F., California.

      El Éxodo 32:1-6 muestra que Aarón hizo esto a petición de la gente, y la participación en el agravio pareció ser más bien general, puesto que hizo que Jehová dijera a Moisés: “Déjame que se encienda mi cólera contra ellos y los consuma.” (Ver. 10, BC) Aunque es cierto que Aarón cooperó con los rebeldes en esta idolatría, el versículo 25 sugiere la posibilidad de que la desviación pudo haber sido permitida para un propósito: “Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, (pues Aarón les había dado rienda suelta, para que fuesen una irrisión en medio de sus contrarios), se puso Moisés a la puerta del campamento, y clamó: ¡Quienquiera que sea de parte de Jehová, venga a mí! Y se le reunieron todos los hijos de Leví.” (Vers. 25-27) Aarón era levita, y podemos asumir que en esta ocasión él se puso junto con ellos de parte de Jehová y en contra de los que se opusieron a Moisés en esta ocasión. Cerca de tres mil personas fueron muertas por esta idolatría. Más fueron culpables en el asunto, dado que después de que los tres mil habían muerto Moisés recordó a la gente que ellos habían pecado mucho. Así que otras personas además de Aarón recibieron misericordia de Jehová en este asunto. Aparentemente los casi tres mil que perecieron eran cabecillas dando principio a la aventura idólatra y se opusieron a la corrección, no arrepintiéndose humildemente ni queriendo reconocer su mal y abandonar su proceder para ponerse de parte de Jehová. No fueron dignos de misericordia. Mas Aarón se portó de modo diferente, mostró que no estaba sinceramente de acuerdo con la idolatría y actuó sólo por la instancia de la chusma, y se declaró a favor de Jehová cuando Moisés hizo que se decidieran definitivamente.—Vers. 28-35.

      ● Si alguien ya ha sido bautizado, ¿necesita repetir el bautismo después que obtiene el conocimiento de la verdad?—R. G., Canadá.

      Si una persona ha de bautizarse de nuevo o no se determina por su entendimiento del bautismo cuando primero lo efectuó. ¿Entendió el significado del símbolo de inmersión en agua? ¿Apreció plenamente que quería decir una dedicación completa de su vida al Señor, para servir al Señor, para hacer Su voluntad? ¿Había hecho tal dedicación en la mente y corazón y delante del Señor antes de la inmersión en agua, la cual es un símbolo público de la dedicación hecha con anterioridad? Si es así, y si el bautismo fué una inmersión completa en agua, entonces no es necesario que la persona efectúe el símbolo de nuevo. El que efectúa la inmersión, el lugar de la inmersión, y quiénes son los que están presentes como espectadores, no son los factores determinantes. Es el entendimiento y el aprecio correcto del bautismo por parte del que es sumergido lo que cuenta. Si la persona no tenía este entendimiento y aprecio, y sólo consideró el bautismo como una ceremonia religiosa afiliándolo a cierta iglesia, no comprendiendo el significado o importancia del paso y lo que sería exigido de él después de eso desde un punto de vista bíblico, entonces cuando esa persona obtiene un conocimiento de la verdad y desea dedicar su vida al Dios de verdad como uno de Sus testigos, la persona debe simbolizar esta dedicación que ha hecho ahora con entendimiento.

      ● El libro What Has Religion Done for Mankind? declara en la página 211: “Que tampoco piense alguno que la doctrina del purgatorio fué descubierta primero por el papa Gregorio Magno (595-604 d. de J. C.).” Luego en la página 274 declara: “Gregorio I (595-604 d. de J. C.) fué el primero que descubrió el ‘purgatorio’.” ¿Cómo se armonizan estas declaraciones aparentemente contradictorias?—D. F., Nueva York.

      En la página 211 se está mostrando cómo el sistema budista enseñó una doctrina de purgatorio muchos siglos antes de la organización del sistema católico romano en el cuarto siglo d. de J. C. Pero en la página 274, y las páginas anteriores, está mostrando cómo diferentes doctrinas paganas fueron incorporadas en la religión católica romana. En lo que toca a doctrina católica, el papa Gregorio Magno descubrió (siendo ésta la palabra que él usó) el purgatorio. Él alegó haberlo descubierto por medio de apariciones y visiones. Él fué el primero que lo introdujo como una doctrina “cristiana”, incorporándola en la enseñanza de la Iglesia Católica Romana, que era y es cristianismo apóstata. De modo que el asunto bajo consideración proporciona un límite al alcance de la declaración hecha en la página 274, que trata de papas y sus innovaciones, mientras que en la página 211 la declaración es más general, no siendo ésta una discusión limitada, y niega la pretensión del papa Gregorio. Por consiguiente, cuando las declaraciones se consideran dentro de los límites del asunto bajo disensión, no son contradictorias.

  • Anuncios
    La Atalaya 1952 | 1 de julio
    • Anuncios

      PERÍODO DE TESTIFICAR “VENGA TU REINO”—Mat. 6:10, NM.

      Por muchos siglos y en muchos idiomas, millones de personas han estado orando el padrenuestro, incluyendo la petición “venga tu reino”. Aun más millones de personas sinceramente han anhelado, aunque no a sabiendas, el tiempo cuando esa oración será contestada, cuando la voluntad de Dios ‘se cumplirá, como en el cielo, también sobre la tierra’. ¡Cómo gime el género humano, cuánto espera y necesita ese tiempo bienaventurado! Pero, cuán pocas son las personas que verdaderamente saben precisamente qué es lo que se pide en esa petición y en qué resultará para las personas que sirven a Dios. Si se le ha concedido este conocimiento bendito a usted, y usted aprecia en lo que resultará para los que sinceramente oran por él y trabajan con la mira de participar de sus bendiciones, entonces deseará hacer todo lo posible para transmitir esas mismas verdades confortantes a otros, tomando parte en el Período de testificar “Venga tu Reino” durante agosto. Preséntele a sus amigos, parientes, conocidos y vecinos la combinación de tres libros encuadernados publicados por la Sociedad Watch Tower, en la cual están incluidos los tres libros más recientes que pueden conseguirse en su idioma, los tres juntos por la contribución de $1.50 (dinero de E. U. A.). Se le invita a que escriba a la sucursal alistada en la segunda página para conseguir más detalles respecto a esta actividad.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA”

      Semana del 27 de julio: ¿Es la unión de fes arreglo de Dios? Semana del 3 de agosto: La organización teocrática de Jehová hoy día.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir