-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1964 | 15 de marzo
-
-
huir inmediatamente, el atacante golpee a su víctima o le inflija una herida superficial para acallar los gritos, pero ¿no sería insignificante el aguantar ese castigo físico en comparación con la deshonra y vergüenza de ceder a un hombre inmoral?
La mujer cristiana tiene el derecho de pelear a muerte por su virginidad o fidelidad matrimonial. En cuanto a cuál sea la mejor manera de defenderse contra cualquiera que quisiera violarla depende de su valor y rápido pensar. Por lo menos, como se ha mencionado, ella debería primero tratar de asustar al que intenta la violación por medio de gritar y hacer del asunto el espectáculo más ruidoso y alborotoso que pueda, para atraer cualquier ayuda conveniente. Si esto no da resultado, tiene derecho a defender su virtud por los medios que pueda.
La condición de esta generación en lo moral verdaderamente se ha hundido hasta un punto sin precedente, tal como lo predijo la profecía para estos últimos días. El hecho de que tan solamente en los Estados Unidos de Norteamérica violan a más de 15,000 mujeres cada año, aproximadamente una cada media hora, muestra eso con énfasis. También sirve de advertencia a las mujeres, de modo que ellas deben ejercer cuidado para evitar situaciones peligrosas. Puesto que casi siempre se ataca a las mujeres cuando éstas están solas, deben hacer arreglos para llevar compañía consigo, especialmente cuando salen de noche. Y en lugares donde se considera que hay peligro para la mujer aun durante las horas del día, las mujeres no deben salir solas, sino llevar consigo compañía. La Palabra de Dios dice: “Si alguien pudiese vencer a uno solo, dos juntos pudieran hacerle frente. Y una cuerda de tres hilos no se puede partir en dos de prisa.” (Ecl. 4:12) El que una cristiana persista en salir sola en una ciudad o localidad en que frecuentemente se ataca a las mujeres es invitar dificultades y poner en peligro innecesariamente la vida. Es ejercer sabiduría el pensar en lo que pudiera pasar en cierta situación y entonces tomar las precauciones necesarias. La persona sabia prevé el peligro y da pasos para evitarlo. “El sagaz considera sus pasos.”—Pro. 14:15.
● ¿Significa Sofonías 2:3 que, aun si uno está en la verdad, haciendo la voluntad de Dios, no está seguro de recibir vida eterna?—H. B., Puerto Rico.
Este texto dice: “Busquen a Jehová, todos ustedes los mansos de la tierra, que han practicado Su propia decisión judicial. Busquen la justicia, busquen la mansedumbre. Probablemente sean escondidos en el día de la ira de Jehová.” La Versión Moderna dice: “Puede ser que os pongáis a cubierto en el día de la ira de Jehová.”
La palabra hebrea traducida mediante la expresión española “puede ser” en la Versión Moderna es ulaí. Esta palabra hebrea no transmite una idea de positividad. Puede traducirse “quizás,” “probablemente,” “puede ser,” o “tal vez.” Se traduce en la Traducción del Nuevo Mundo como “tal vez” en Génesis 43:12 y en 1 Reyes 18:27. Se vierte “quizás” en Josué 9:7. En Sofonías 2:3 se vierte “probablemente.” De acuerdo con este pensamiento la Versión Valera, Revisión de 1960, vierte Sofonías 2:3 como sigue: “Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizás seréis guardados en el día del enojo de Jehová.”
A veces ulaí expresa duda, pero también puede expresar esperanza. Aparentemente se indica esperanza en Génesis 16:2, donde leemos: “Por consiguiente Sarai le dijo a Abram: ‘¡Por favor ahora! Jehová me ha impedido dar a luz hijos. Por favor, ten relaciones con mi criada. Quizás tenga hijos de ella.’ De modo que Abram escuchó la voz de Sarai.” Esperanza también se expresa en Amós 5:15, que dice: “Odien lo que es malo, y amen lo que es bueno, y den a la justicia un lugar en la puerta. Puede ser que Jehová el Dios de los ejércitos muestre favor a los que quedan de José.”
Sofonías 2:3 muestra que a los que comienzan a buscar la justicia y la mansedumbre no se les garantiza que serán escondidos en el día de la ira de Jehová solo porque se han iniciado en un derrotero correcto. Pero hay esperanza de que llenen los requisitos para ser escondidos. El ser escondidos es una probabilidad.
No obstante, hay un elemento considerable de incertidumbre indicado por la fraseología de este texto. Esa incertidumbre, sin embargo, no aplica a Dios en el sentido de que sea incapaz de esconder a los buscadores fieles de la justicia y la mansedumbre en el Armagedón. De ninguna manera. El punto es que Dios no está obligado a hacerlo, y eso es lo que causa o deja lugar a la incertidumbre. No podemos dar por sentada la conservación como si fuese algo que nos corresponde, algo que se nos debe. Todo depende de la misericordia de Dios, su bondad inmerecida a nosotros los pecadores, porque realmente nuestros pecados merecen la muerte para nosotros. Sin embargo, la única manera en que podemos esperar bíblicamente la misericordia para nosotros de parte de Dios es por medio de buscarlo a Él y la justicia y la mansedumbre, antes de que sea demasiado tarde. Entonces puede ser que él muestre consideración para nuestro arrepentimiento, conversión y dedicación a él. Las Escrituras nos dan razón para creer que él probablemente lo haga.
-
-
Textos diarios para abrilLa Atalaya 1964 | 15 de marzo
-
-
Textos diarios para abril
16 Todo el cuerpo, estando unido armoniosamente y haciéndosele cooperar por medio de toda coyuntura que da lo que se necesita, . . . contribuye al crecimiento del cuerpo para la edificación de sí mismo en amor.—Efe. 4:16. A 15/9/63 8a
17 Ahora que ustedes han desechado la falsedad, hable verdad cada uno de ustedes con su prójimo.—Efe. 4:25. A 1/7/63 4, 5a
18 Toda Escritura es inspirada de Dios.—2 Tim. 3:16. A 1/9/63 21
19 A la mención del justo le espera una bendición.—Pro. 10:7. A 15/4/63 37, 38a
20 Ciertamente meditaré en toda tu actividad, y en tus tratos me interesaré.—Sal. 77:12. A 1/2/64 4, 5
21 Es necesario que prestemos más que la acostumbrada atención a las cosas oídas por nosotros, para que nunca nos deslicemos.—Heb. 2:1. A 15/1/64 2, 3a
22 Que la palabra del Cristo resida en ustedes ricamente en toda sabiduría. Sigan enseñándose y amonestándose los unos a los otros.—Col. 3:16. A 1/12/63 18a
23 En todas las naciones primero tienen que predicarse las buenas nuevas.—Mar. 13:10. A 1/4/64 35, 36
24 Por lo tanto vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones.—Mat. 28:19. A 15/9/63 12, 13
25 Sigan consolándose los unos a los otros y edificándose los unos a los otros, así como de hecho lo están haciendo.—1 Tes. 5:11. A 1/11/63 20, 21a
26 Entonces vi a otro ángel que volaba en medio del cielo.—Rev. 14:6, NR. A 15/3/64 18, 19
27 El que haya perseverado hasta el fin es el que será salvo.—Mat. 24:13. A 15/2/63 31
28 Eviten el hacerse causas de tropiezo tanto a judíos como a griegos y a la congregación de Dios, así como yo estoy agradando a toda la gente en todas las cosas, no buscando mi propia ventaja, sino la de los muchos, para que sean salvados.—1 Cor. 10:32, 33. A 15/7/63 32, 33
29 No tengas en poco la disciplina de Jehová.—Heb. 12:5. A 1/10/63 1-3
30 Considerémonos unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes.—Heb. 10:24. A 15/9/63 15
Explicación para el encuentro del comentario sobre estos textos: Los números a continuación de la fecha de la Atalaya se refieren a los párrafos en el primer artículo del estudio. Cuando hay una “a” después del número del párrafo, el comentario se hallará en el segundo artículo del estudio; cuando se muestra una “b,” se refiere al tercer artículo del estudio.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1964 | 15 de marzo
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
Durante todo marzo los testigos de Jehová continuarán conduciéndose de manera digna de las buenas nuevas, no solo por llevar vidas moralmente limpias, sino también por compartir el mensaje del Reino con todas las personas a quienes hablen. Ofrecerán a todas las personas una suscripción de un año a La Atalaya, la sobresaliente ayuda para el estudio de la Biblia, junto con tres folletos bíblicos, por una contribución de $1 (moneda de E.U.A.).
EL MEMORIAL
“Haced esto en memoria de mí,” dijo Jesucristo al instituir una observación sencilla para conmemorar su muerte. Este año la fecha para la observación de este memorial cae el sábado 28 de marzo después de las 6 p.m. hora normal. Todos los testigos de Jehová, sea su esperanza la de coherederos con Cristo en el reino celestial o ser herederos terrestres del nuevo sistema de cosas, se congregarán en sus lugares locales de reunión en esta ocasión. Después de un discurso apropiado, se pasarán por separado los emblemas del Memorial, el pan y el vino, después que se haya pedido la bendición de Jehová sobre cada uno de los emblemas. A todas las personas de buena voluntad se les invita y anima a asistir, y a todos los que sinceramente desean servir a Jehová Dios se les invita a aprovechar las provisiones que se han hecho en la congregación para aprender cómo participar en llevar las buenas nuevas del reino de Dios a otros. Si usted no sabe dónde está el Salón del Reino más cercano, escriba a los publicadores de esta revista para recibir información.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
12 de abril: “Buenas nuevas eternas” para el “tiempo del fin,” §1-28. Página 169.
19 de abril: “Buenas nuevas eternas” para el “tiempo del fin,” §29-58. Página 175.
-