-
El magnetismo... poderoso siervo del hombre¡Despertad! 1978 | 8 de junio
-
-
Un ejemplo sencillo de un electroimán en acción es el timbre de llamada común. Cuando uno aprieta el botón, la corriente atraviesa un electroimán, que atrae un pedazo de metal que gira sobre una bisagra. En su movimiento hacia el electroimán, el metal golpea un juego de campanas. Al soltar el botón, el electroimán libera el metal, y a medida que éste retrocede a su posición original, golpea otro juego de campanas, produciendo así el familiar “din-dán.” De esta manera, y a veces de maneras más complejas, los imanes y electroimanes están en el centro mismo de la mayoría de los electrodomésticos.
Los motores eléctricos se basan en el electroimán. Declarado sencillamente, los electroimanes dispuestos en círculo se accionan y desaccionan a intervalos de tiempo precisos, y las propiedades de atracción/repulsión de los imanes hacen girar un inducido en el interior del círculo. Así, estos motores eléctricos de diferentes potencias hacen muchas tareas por nosotros, desde mover las manecillas de nuestros relojes hasta impulsar pesados trenes de pasajeros a grandes velocidades.
Los interruptores, relevadores, solenoides, medidores, calibradores y muchos otros instrumentos de la industria eléctrica se basan en esta sencilla relación entre la electricidad y el magnetismo. ¡Pues, es debido al magnetismo que es posible transmitir el sonido de su voz a través de los alambres telefónicos hasta las personas a quienes usted ama, y entonces le permite a usted oír las voces de ellas en respuesta! Los electroimanes dentro de los altavoces de su radio, televisor o equipo estereofónico convierten en sonido los impulsos eléctricos, y reproducen los sonidos originales con asombrosa fidelidad. Sí, el magnetismo hace posible que usted grabe las primeras palabras de su hijo, o el primer solo de violín de su hija, y vuelva a vivir esos preciosos momentos años más tarde.
Es un haz de electrones enfocado precisamente por campos magnéticos lo que produce la imagen en la pantalla de su televisor. Este mismo enfoque de los haces de electrones por medio del magnetismo permite a los científicos escudriñar el mundo de las cosas infinitesimalmente pequeñas por medio de los microscopios electrónicos.
La relación de la electricidad con el magnetismo funciona de manera inversa también. Los generadores que producen electricidad dependen del magnetismo. Se disponen poderosos imanes en un círculo, y las turbinas impulsadas por vapor o agua hacen girar bobinas de alambre a través de estos poderosos campos magnéticos Este movimiento de los alambres produce una corriente eléctrica dentro del alambre. Entonces esta corriente se transforma a un voltaje apropiado y se pasa a nuestros hogares.
No sería una exageración decir que la entera industria eléctrica no existiría hoy día si no fuera por ese poderoso siervo del hombre al que llamamos magnetismo.
Magníficas posibilidades
Todavía hay muchas cosas que aprender acerca del magnetismo, y mientras más aprenden los científicos acerca de su poder, más usos le encuentran. Por ejemplo, una nueva tecnología llamada magnetohidrodinámica (MHD) promete abaratar el costo actual de la generación de electricidad. Actualmente la mayoría de las ciudades grandes usan turbinas de vapor para accionar sus generadores, y quemen combustibles fósiles como el carbón para producir el vapor. Sin embargo, por medio de MHD, sería posible producir electricidad, no solo en el generador, sino también en las chimeneas. ¿Cómo? Bueno, al encauzar los gases calientes que resultan de quemar el carbón a través de un campo magnético, se produce una corriente eléctrica. Este revolucionario nuevo sistema puede convertir la energía del carbón en electricidad, y hacerlo con mayor eficacia que cualquier otro sistema. Algunos investigadores dicen que el aumento en la electricidad que se obtiene de una tonelada de carbón por medio de MHD es de hasta 50 por ciento. También se ha propuesto MHD como un método de extraer la energía de ciertos tipos de reactores atómicos.
En el campo de la transportación se están haciendo progresos en desarrollar trenes que “vuelan” sobre vías especiales por medio de la “levitación magnética.” Electroimanes colocados en el tren y en la base de las vías hacen que el tren flote a unos 30 centímetros por sobre los rieles de guía, y entonces lo impulsan a sorprendentes velocidades. Las pruebas que se han efectuado en Alemania y Japón indican que esos trenes transportarán pasajeros a velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. Los sistemas de transportación de alta velocidad basados en la levitación magnética tienen ventajas tanto económicas como ambientales sobre otros sistemas. Por ejemplo, no tienen partes movibles que se desgasten, se consumen menores cantidades de energía, no contaminan el ambiente y son de funcionamiento silencioso.
El hombre apenas está comenzando a ‘tocar la superficie’ en su busca de más usos del magnetismo. El aumento de conocimiento acerca de un poder tan dinámico dentro de nuestro universo bien puede hacernos meditar en el poder de Jehová Dios, el Creador de tales fuerzas. Él es ‘abundante en energía dinámica y vigoroso en poder,’ y ha originado el magnetismo... ¡ese poderoso siervo del hombre!—Sal. 147:5; Isa. 40:26.
-
-
Evite el malestar estomacal¡Despertad! 1978 | 8 de junio
-
-
Evite el malestar estomacal
TODOS hemos experimentado el malestar estomacal de vez en cuando, y a menudo tenemos una fuerte sospecha de la causa... esa tercera porción que nos servimos, ese plato picante que hizo la tía Sara, o ese almuerzo “rápido” que nos engullimos. Los médicos concuerdan en que todas estas cosas pueden ser causas del malestar estomacal, y añaden otras, como el alimento con un alto contenido de grasas, la tensión, ciertos medicamentos, el fumar y hasta el llevar ropa demasiado ajustada a la cintura.
Aunque a menudo es asunto de lo que comemos, a veces es asunto de cómo lo comemos. Cuando engullimos alimento que no ha sido cabalmente masticado, el estómago secreta más ácido para ayudar a digerirlo. Este ácido, junto con el exceso de aire que usted “inyecta” en el estómago al tragar de prisa, puede irritar el revestimiento del estómago. Es obvio que a fin de evitar el malestar producido por esta causa, hay que masticar bien la comida.
Otra manera de evitar el malestar estomacal es resistir la tentación de las porciones “adicionales” que sobrecargan al estómago. Es mejor usar con moderación condimentos como la pimienta, la cebolla, el ajo y el ají o chile. Además es prudente prestar atención a su estómago... aprenda de los “mensajes” que le envía. Si usted nota que cada vez que come cierto plato se siente mal del estómago, elimínelo del todo o haga algunos cambios en el modo en que lo prepara. También, mientras come, trate de relajarse y olvidarse de las preocupaciones del día. Su estómago lo apreciará.
-